ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  Tesis  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

Entre los principales requisitos que deben cumplir las entidades financieras para prevenir el lavado de activos encontramos:

Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).

1. Conocimiento del cliente

2. Conocimiento del mercado

3. Determinación de las operaciones sospechosas

Y cuenta con los siguientes instrumentos:

1. Señales de Alerta

2. Segmentación del Mercado

3. Control y

4. registro de transacciones individuales en efectivo

5. Capacitación y entrenamiento del personal

6. Manual de Procedimientos.

Aspectos importantes en el código de conducta:

1. Análisis de las leyes y disposiciones normativas vigentes.

2. Evitar de conflicto de intereses.

3. Honestidad e integridad.

4. Confidencialidad y seguridad de la información, las operaciones y comunicaciones •

5. trato correcta y equitativo a todas las personas que tengan relaciones con la entidad financiera.

La Lista Clinton es una base de datos, o “lista negra” llamada oficialmente: Specially Designated Narcotics Traffickers o SDNT list, es una lista dónde se agrupan empresas o personas de todo el mundo que para los Estados Unidos de Norteamerica, han tenido nexos con dineros del narcotráfico, han sido narcotraficantes o han estado inmersos en delitos de lavado de activos.

Esta lista es redactada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y se creó en el año 1995 durante el mandato del presidente Bill Clinton, de allí toma su nombre común: “lista Clinton”, como parte de una guerra contra el narcotráfico, una herramienta que bloquea a un grupo de personas dentro de un mundo financiero, prohibiendo también que ejerzan negociaciones con empresas Estadounidenses. Dentro de su país estas empresas o personas, no incurren en delito, pero las empresas gringas que contraten con ellas si cometen un delito penado en el país del Norte. FUENTE

http://www.auditool.org/index.php?option=com_content&view=article&id=241:lista-clinton-actualizada&catid=40:blog&Itemid=32

Cuando un cliente realiza una operación, dentro de un periodo puede realizar tres tipos de transacciones que conllevan a una operación inusual y que por ende genera una operación sospechosa y son:

1. Los montos, tipos, frecuencia y naturaleza de las operaciones que realicen los clientes que no guarden relación con los antecedentes y la actividad económica de ellos.

2. Los montos inusualmente elevados, la complejidad y las modalidades no habituales de las operaciones que realicen los clientes.

3. Cuando transacciones de similar naturaleza,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com