ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de Información e Investigación en Marketing


Enviado por   •  14 de Mayo de 2023  •  Tarea  •  1.157 Palabras (5 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 5

Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Máster Universitario en Dirección de Marketing Estratégico

Asignatura

Sistemas de Información e Investigación en Marketing

Profesora

Saraí Terrón Monasterio

Actividad N°1

VIAJE Cruceros

Propuesta de un plan de investigación de mercados. 1° Parte

Datos de la alumna

Claudia Alejandra Araujo Su

Fecha de entrega: 10/04/2023

1. Definir los objetivos generales y específicos del estudio.

Objetivo General

  • Seleccionar la publicidad audiovisual televisiva más apropiada para cada público objetivo.

Objetivos Específicos

  • Determinar si el anuncio logra transmitir el mensaje deseado (eficacia de la comunicación: comprensión del mensaje).
  • Evaluar la capacidad del anuncio para capturar la atención del público objetivo (nivel de recordación).
  • Medir el impacto del anuncio en la intención de compra del público objetivo.
  • Identificar oportunidades de mejora en la comunicación publicitaria de la marca, así como en los canales televisivos y tandas horarias escogidas.

2. Seleccionar y justificar la idoneidad de la técnica de recogida de información que utilizaremos para llevar a cabo nuestro estudio.

Técnica

  • Dinámica de Grupos o Grupo Focal
  • Se desarrollarán 8 grupos focales, dos grupos por target. Dentro de cada target se escogerá un grupo de clientes y uno de no clientes.
  • N° de participantes por grupo: 6 personas
  • Target: viajeros mayores, parejas viajeras, familias viajeras y viajeros jóvenes. En el caso del target familia viajera, el participante deberá ser la cabeza de familia / el adulto que organiza el viaje o tiene decisión de la compra.

Justificación

Los grupos focales son idóneos para esta investigación por 4 motivos:

  • Por las características de las fuentes: Para dar respuesta a nuestro objetivo general se requiere de información primaria, especial y específica del estudio en cuestión (la nueva publicidad), es decir que no se cuenta con antecedentes.
  • Por el tipo de información requerida: Se emplean para recoger información interna de los individuos como motivaciones, creencias, intereses, etc.
  • Por el expertise en la aplicación de la metodología: En el campo de la investigación, es una de las técnicas cualitativas colectivas más usadas y que han demostrado mayor eficacia en las investigaciones para valorar la efectividad publicitaria.
  • Por razones prácticas en la obtención del resultado: Al ser una investigación con un número reducido de muestra (muestreo por conveniencia), el tiempo de ejecución, tratamiento de data y análisis de información es menor que el de otras técnicas.  

3. Diseñar en detalle el perfil del target de la investigación para cada público objetivo

Viajeros mayores

Personas de la tercera edad que viajan en pareja o grupos de amigos, que disfrutan de experiencias cómodas y seguras como clases de baile y espectáculos de entretenimiento en vivo, así como de instalaciones sofisticadas y elegantes. Hombres y mujeres desde los 60 años en adelante, en su mayoría jubilados con una economía estable.

Parejas Viajeras

Recién casados o parejas que buscan una experiencia tipo escapada romántica, relajante, con alojamientos privados y servicio exclusivo. Les interesan los paquetes para luna de miel. Hombres y mujeres, con trabajo estable, profesionales y mayores de 30 años.

Familias viajeras

Las familias que viajan suelen ser numerosas y provenir de padres viajeros. Buscan experiencias accesibles para todos los miembros, desde niños hasta adultos mayores. Les interesan las actividades y excursiones que sean adecuadas para todas las edades y las opciones de alojamiento más grandes, como suites familiares. Los padres o cabezas de familia general ingresos altos, ambos trabajan y/o son profesionales que laboran y están por encima de los 40 o 45 años.

Viajeros jóvenes

Los viajeros jóvenes en su mayoría van en grupo y buscan experiencias únicas, memorables y emocionantes. Suelen tener interés por la aventura y las expediciones, así como por los deportes y actividades al aíre libre. Disfrutan también de las fiestas y de conocer a otros viajeros. Hombres y mujeres mayores de edad hasta los 29 años, estudiantes y/o trabajadores.

4. Definir el sistema de contactación para garantizar la representación de la muestra.

En el caso de los clientes, se realizará el contacto de manera directa. Se Seleccionará a personas de la base de datos de la empresa. Los clientes deben haber realizado su último viaje en alguno los buques con un máximo de 6 meses de anticipación de la aplicación de la investigación.

En el caso de los no clientes, la selección y contacto la realizara la agencia contratada. El proceso de selección será rigurosamente monitoreado por el área de marketing de VIAJE Cruceros para asegurar que los participantes cumplan con las características de target seleccionado.

5. Justificar si tendría cabida la aplicación de técnicas de neuromarketing en la investigación y en caso positivo como se plantearía.

Al no tratarse del lanzamiento de una campaña que promocione un nuevo barco, o un nuevo producto o servicio, no se considera necesaria la aplicación de técnicas de neuromarketing. Además, estás técnicas son de costo elevado e implicaría un incremento de por lo menos 55,000 € en caso se realice una sesión a la mitad de los participantes de cada grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (114 Kb) docx (204 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com