ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de funciones numéricos y de probabilidad


Enviado por   •  28 de Julio de 2021  •  Trabajo  •  624 Palabras (3 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ 
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA DE EDUCACION GENERAL BÁSICA
[pic 1][pic 2]

Tarea Nº 1


Apellidos y Nombres:

Campuzano Espinoza Stefany Solange.

 
Docente: 
Lic. Freddy Mera
[pic 3]


Asignatura: 
Sistemas de funciones numéricos y de probabilidad.


Nivel: 
Cuarto

Paralelo:

“B"

Fecha:

30/11/2020

Periodo

Noviembre 2020 – Marzo 2021

ACTIVIDAD 1

Con los insumos presentados, construya un criterio personal de estas interrogantes:

  1. ¿Qué es La Lógica?

Es la ciencia del razonamiento que separa el “error” y te ayuda a encontrar la “verdad”, en otras palabras, la lógica permite verificar si un determinado conocimiento es correcto o incorrecto.

  1. ¿Cuál es su clasificación?

La lógica se clasifica en 2:

  • La lógica clásica o Aristotélica, siendo así un instrumento para el pensamiento correcto.
  •  La lógica no clásica o alternativa, es un sistema formal que difiere de manera significativa de las lógicas clásicas.
  1. ¿Cuáles son los principios de la Lógica Aristotélica?

Los principios de la lógica clásica son los siguiente:

  • Principio de identidad: establece que todos los objetos son idénticos a sí mismos.
  • Principio de no contracción: Es imposible que un atributo pertenezca y no pertenezca, al mismo sujeto.
  • Principio del tercer excluido: afirma que todo tiene que ser o no ser. Una proposición puede ser negada por otra.
  • Principio de la razón suficiente de Leibniz: Esta trata de que cualquier razonamiento es verdadero o falso por alguna razón.
  1. ¿Por qué es importante el estudio de la Lógica en su carrera?

La lógica es importante ya que se inserta en todos los campos del conocimiento, para un docente los aprendizajes transferidos deben ser verídicos. Si hipotéticamente nos transferimos a tiempo memorables, muchos de los autores que tenemos nos han servido como base para impartir los conocimientos utilizados para la formación educativa del alumno. En la cual los docentes facilitan las herramientas necesarias para que los estudiantes asuman y actúen dependiendo de los problemas que puedan enfrentar en la vida, buscando soluciones adecuadas.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (178 Kb) docx (114 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com