ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sitema De Inventarios


Enviado por   •  28 de Agosto de 2012  •  6.253 Palabras (26 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 26

Materia: Diseño de sistemas de producción.

6 de Marzo 2003, San Luis Potosí, S.L.P.

CONTENIDO.

I.RESUMEN.

I.1.DEFINICIÓN:

Es el conjunto de actividades y técnicas utilizadas para mantener la cantidad de artículos (materiales, materias primas, producto en proceso y producto terminado) en el nivel deseado tal que ni el costo ni la probabilidad de faltante sean de una magnitud significativa.

I.2.OBJETIVOS:

I.2.1objetivos financieros:

nMantener una inversión compatible con el capital disponible

nReducir el inventario para reducir el capital inmovilizado.

nObtener materiales de bajo costo sin sacrificar la calidad requerida por los procesos o clientes.

nMinimizar el capital invertido maximizando la cantidad a comprar

I.2.2

objetivos de operación:

nReducir los costos de producción con una utilización efectiva de los materiales.

nDisminuir pérdidas de materiales debido a deterioro.

nNo provocar faltantes que paralicen las líneas de producción

nPromover la organización efectiva del almacén

nPromover la efectividad del manejo de materiales

I.2.3

objetivos de productividad:

nHacer un uso eficiente y efectivo de los materiales en el proceso.

nMinimizar la cantidad de materiales a ser usado en el proceso.

nMinimizar el desperdicio y el reproceso.

nMaximizar el rendimiento (salida / entrada)

I.2.4

objetivos de seguridad y control

:

nProteger los materiales contra daños

nRegistrar la entrada y salida de materiales al almacén.

nEliminar los accidentes debido a malos procedimientos de apilamiento.

nRegistrar y controlar el uso de herramientas e instrumentación de proceso.

nEvitar robos implementando sistemas de seguridad

Figura No. 2.

Nivelación de producción.

I.3.VARIABLES DE DECISIÓN.

1. Requerimientos de servicio

nExpectativas del cliente.

Prácticas competitivas

Requisitos de tiempos de entrega

Requisitos de orden completa

Habilidad para influenciar y controlar los clientes

Requerimientos especiales de clientes especiales

2. Patrones de demanda

nVariabilidad

Estacionalidad

Tratos y promociones

Habilidad para pronosticar

Demandas dependientes

Sustitución y subcontratación

3. Factores de costo

nFaltantes

Mantenimiento del inventario

Envío

Adquisición

Espacio ocupado

Deterioro, etc.

4. Características de pedido

nTiempos de pedido

Tamaño del lote

Información sobre órdenes grandes

Cancelación y apertura de órdenes

Retrasos en procesamiento de órdenes

5. Situación con proveedores

Tiempos de entrega

Confiabilidad

Flexibilidad

Habilidad de expedición de órdenes

Ordenes mínimas

Descuentos en volumen y transporte

Disponibilidad

6. Otras variables

Clasificación de materiales (ABC)

Calidad de información

Número de localidades de almacenamiento

Obsolescencia

Expansión de almacenes

Equipo de manejo y almacenamiento

I.4.ESTRATEGIAS.

1. Realizar compras justo en el momento necesario

2. Calidad y cantidad

3. Relaciones con proveedores

4. Precios y formas de pago

5. Tiempos de entrega

6. Alternativas de productos, mejores y mas baratos

7. Descuentos

8. Planificación de compras

II.INTRODUCCIÓN.

Mejorar el control y la administración del inventario es un objetivo clave en el impulso que realiza cada compañía para controlar la inversión, mejorar el flujo de efectivo y aumentar las utilidades y el rendimiento sobre la inversión.

El inventario es el material o los suministros que se tiene para el uso o las ventas futuras. En general, se trata de bienes terminados que esperan el pedido de un cliente, pero puede tratarse también de bienes o materiales destinados a la producción o transformación en bienes terminados para el cliente.

El inventario tiene sus costos de capital inmovilizado, de espacio de almacenaje, de manejo y de obsolescencia, todos los costos dr mantenimiento de inventario.

Las compañías ya no pueden darse el lujo de tener amortiguadores de inventario o “existencias de seguridad” excesivos, el inventario puede ser un mal necesario ya que conlleva un costo muy alto.

Tres tipos de variabilidad o incertidumbre pueden necesitar de inventarios: la demanda, la producción y los suministros; Estos son valores importantes en la planificación, el control y la administración del inventario.

En muchas empresas la administración del inventario de bienes físicos se basa en las determinaciones intuitivas del gerente de compras, quien decide qué artículos comprar, cuándo comprarlos y en qué cantidades. Cuando una compañía es pequeña y el número de artículos a mantener en inventario es reducido, estos procedimientos informales pueden funcionar adecuadamente. Sin embargo, conforme la compañía crece y comienza a requerir una mayor variedad de partidas de inventario con distintas proporciones de utilización, los sistemas informales tienden a crear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com