ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Anonima Guatemala


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  303 Palabras (2 Páginas)  •  947 Visitas

Página 1 de 2

Contabilidad de sociedades

Sociedad: Es una reunión de dos o más personas con un fin determinado, en la cual los socios aportan conocimientos capitales, dicha finalidad pueden ser de ayuda mutua.

Clasificación: Sociedades Civiles y sociedades mercantil.

Sociedades Civil: Con finalidad no lucrativa y persigue fin cultural, ayuda, beneficencia.

Sociedades Mercantiles: Con fin lucrativo, crean patrimonio y adoptan formas establecidas por la ley.

Clasificación de sociedades mercantil: ( Art.10)

1. Sociedad Colectiva:

2. Encomandita Simple: Sociedad de personas

3. Responsabilidad limitada:

4. Sociedad anónima Sociedad por capital

5. Sociedad encomandita por acciones

Aspectos legales de las sociedades mercantiles:

1. Personalidad jurídica propia y distinta de sus socios ( art.15)

2. Legislación aplicable ( art. 15)

3. Solemnidad (art. 16)

4. Registro mercantil con respecto a la aplicación (art.17)

5. Contrato antes de la autorización ( art.18)

6. Situaciones especiales (art. 19)

7. Tutor o guardador ( art. 20)

8. No pueden constituir sociedad declarado quiebra (art.21)

9. Sociedad menores e incapaces (art. 22)

10. Adquisiciones de acciones por menores ( art. 23)

11. Plazo (art. 24)

12. Prorroga (art. 25)

13. Derecho razón social o denominación (art.26)

14. Bienes: Aportaciones dinerarias (dinero) no dinerarias (mobiliario y equipo).

Características de las Sociedades Mercantiles:

Sociedad Colectiva:

1. Es una sociedad de personas.

2. La responsabilidad de socios

3. Razón social más agregado S.C

Sociedad encomandita simple:

1. Un grupo de personas

2. Dos clases de socios: comanditarios y comanditados.

Comanditarios – Responsabilidad – Subsidiaria, ilimitada, solidaria.

Comanditarios _ Responsabilidad _ Limitada.

Sociedad Anónima:

Características:

1. Sociedad de capitales

2. Capital dividido representado en acciones “Plutocrática”

3. Responsabilidad accionistas (Limitada)

4. Denominación

5. Forma del capital, autorizado, suscrito, y pagado.

6. Fin es el lucro.

7. Acciones son transferibles.

8. Idenpendencia entre administración y patrimonio.

9. Beneficios utilidades repartibles.

10. Vida permanente

11. Aportación dineraria o no dineraria.

Capital autorizado: el 100% del capital que se requiere suscribir.

Capital suscrito: El total de acciones.

Capital pagado: las acciones que se les pagan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com