ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solucion Contabilidad Gerencial


Enviado por   •  2 de Julio de 2015  •  34.044 Palabras (137 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 137

SOLUCIÒN CASO Nº 01.

CONTABILIDAD GERENCIAL v/s CONTABILIDAD FINANCIERA.

“TUME S.A.C”

Estado de Ganancias y Pérdidas

Ventas (120,000 x S/. 200) S/- 24‘000,000

Costos Variables (120,000 x S/. 120) (14‘400,000)

Contribución Marginal. 9‘600,000

Costos Fijos (5‘000,000)

Utilidad Operativa 4‘600,000

Porcentaje de Utilidad sobre Ventas (a) 19 %

Porcentaje de Contribución Marginal sobre Ventas (b) 40 %

(a) 4‘600,000 = 0.19 x 100 = 19 %

24‘000,000

(b) 9‘600,000 = 0.40 x 100 = 40 %

24‘000,000

“TUME S.A.C”

Estado de Ganancias y Pérdidas

Del 01 de Enero al 31 de Diciembre 2012.

Situación Propuesta,

Ventas (150,000 x 200) S/. 30‘000,000

Costos Variables (150,000 x 200) (18‘000,000)

Contribución Marginal 12‘000,000

Costos Fijos (5‘500,000)

Utilidad Operativa 6‘500,000

Porcentaje de Utilidad sobre Ventas (a) 22 %

Porcentaje de Contribución Marginal sobre Ventas (b) 40 %

(a) 6‘500,000 = 0.22 x 100 = 22 %

30‘000,000

(b) 12^000,000 = 0.40 x 100 = 40 %

30‘000,000

Comentarios

Del desarrollo del Caso se puede apreciar que considerando la situación propuesta, se incrementa las utilidades por S/. 1‘900,000; lo cual repercutirá en una decisión que genera Valor.

PROPUESTA SITUACION ACTUAL SITUACION PROPUESTA INCREMENTO

Utilidades S/. 4’600,000 S/.6’500,00 S/.1’900,000

CONTABILIDAD GERENCIAL v/s CONTABILIDAD FINANCIERA

SOLUCION CASO Nª 02

1. Hoja de cálculo auxiliares

A. Determinación del total de ventas del mes de Enero del 2012

Total de ventas al crédito

Cuentas por cobrar inicial

(+) Ventas al crédito del mes

(-) Cuentas por cobrar final

Ventas al crédito cobradas en el mes

De la ecuación anteriormente expuesta, despejamos y determinamos las ventas al crédito del mes.

Ventas al crédito = Ventas al crédito Cobradas – Cuentas Cobrar Inicial + Cuentas cobrar final

Ventas al crédito = 51,536 – 10,927 + 14048

Ventas al crédito = 54,657

Determinación del Costo de Ventas del mes de Enero del 2012

Ventas al contado S/. 40,526

Ventas al crédito S/. 54,657

Ventas totales S/. 95,183

B. Determinación del Costo de Ventas del mes de Enero del 2012

Costo de Ventas =

Antes de aplicar la ecuación del costo de ventas, en primer lugar determinamos las compras del mes:

Compras al crédito =

Compras al crédito = 64,401 – 6,278 + 5,094

Compras al crédito = 63,217

Determinación del total de compras del mes de enero del 2012.

Compras al contado S/. 2,950

Compras al crédito S/. 63,217

Compras Totales S/. 66,167

Una vez determinada las Compras del mes procedemos a calcular el Costo de Ventas.

Costo de Ventas = Inventario Inicial +

Compras – Inventario Final de Mercaderías.

Costo de Ventas = 14,262 + 581 – 16,286

Costo de Ventas = 64,143

C Determinación de los Gastos del mes de Enero del 2012.

1. Cálculo de los sueldos del mes de Enero del 2012

Sueldos pagados = Sueldo Inicial + Sueldos del período – Sueldo Final

Sueldos del período = Sueldos pagados + Sueldo Final – Sueldos Inicial

Sueldos del período = 17,486 + 581 – 425

Sueldos del período= 17,642

2. Cálculo de la Depreciación del mes.

10,000 x 20 % = 167

12

Depreciación Acumulada 2,000

Depreciación del mes 167

Total Depreciación Acumulada 2,167

Gastos del mes ENERO 2012

Sueldo del período 17,642

Alquiler del local 4,760

Publicidad 2,643

Pago de Arbitrios 852

Recibo de Teléfono 426

Pago de Seguros 560

Pago de Gastos Varios 2,340

Depreciación del mes 167

Total Gastos 29,210

D Determinación del Flujo de Efectivo del mes de Enero del 2012.

FLUJOS DE EFECTIVO

INGRESOS

Ventas al Contado 40,526

Cobranzas de Ventas al contado 51,536

TOTAL INGRESOS 92,062

EGRESOS

Pagos de sueldos 17,486

Alquiler de local 4,760

Publicidad 2,463

Compras de Mercadería al contado 2,950

Pago a cuenta de Impuesto a la Renta 1,150

Pago de Arbitrios 852

Recibo de Teléfono 426

Pago de Seguros 560

Pago de gastos varios 2,340

Pago de compras de Mercaderías al Crédito 64,401

Total egresos 97,388

FLUJOS DE EFECTIVO (5,326)

Saldo inicial de Efectivo 9,242

Saldo Final de Efectivo 3,920

COMENTARIOS

Se puede observar que el Flujo de Efectivo del mes de enero 2009, es negativo como consecuencia que los gastos superan a los ingresos de Efectivo, lo cual indica que hay una mala gestión respecto a la política de gastos o que no existe una política adecuada de ventas.

CONTABILIDAD GERENCIAL v/s CONTABILIDAD FINANCIERA.

SOLUCIÒN CASO Nª 03

DETALLE

Total de Costos Fijos Totales S/. 492,000

Número de unidades producidas 60,000 80,000 100,000 200,000

Costos Fijos por unidad 2.05 2.05 2.05 2.05

Costos Variables por unidad 6.00 9.00 12.00

Costo unitario total 8.05 11.05 14.05

Margen d Utilidad 2.415 3.315 4.215

Valor de Venta 10,465 14,385 18,265

Número de unidades 60,000 80,000 100,000

Costo Variable por unidad 6.00 9.00 12.00

Costo Variable Total 360,000 720,000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (173 Kb)
Leer 136 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com