ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Starbucks En Japón


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  1.382 Visitas

Página 1 de 3

Starbucks Coffee en Japón

Starbucks es una cadena internacional de café fundada en Seattle, Washington. Actualmente es la compañía más grande de café del mundo, con aproximadamente 16 000 locales en 44 países. Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocados y algunos otros productos tales como tazas y granos de café.

También ofrece libros, CD de música, y películas. Desde la década de 1990, la compañía ha abierto un almacén nuevo cada día laborable, este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.

Starbucks llegó a Japón en 1996, realizando una alianza estratégica con Sazaby Incorporation (una cadena de restaurantes) para poder ingresar al mercado del país del sol naciente. Esta operación resultó todo un éxito, especialmente entre los jóvenes. Esto debido a que desarrollaron su propio sector, ofreciendo un ambiente de moda y muchas variedades de café expreso.

En poco tiempo Japón se convirtió en el mayor mercado extranjero para Starbucks, teniendo para los 90’s más de 650 sucursales.

Mucho de este éxito también tiene que ver con su poderosa alianza con Sazaby, esto debido a que aprendieron los hábitos de beber café de los japoneses, para introducir una exitosa cantidad de productos saludables en el mercado.

¿Consideras que el enfoque de análisis de mercado que realizó la empresa fue el adecuado? ¿Por qué?

Por supuesto que sí. Sin duda alguna Starbucks nunca hubiera tenido éxito de no aliarse con Sazaby Incorporation, empresa oriental que por supuesto conocía los intereses y gustos de los japoneses. Gracias a la información recolectada y brindada por la investigación, Starbucks pudo desarrollar toda una serie de productos atractivos para el consumidor japonés.

Menciona los posibles proveedores de información de esta empresa y detalla la forma en la que se pudo obtener información de ellos.

Como ya mencionamos, Starbucks se alió con Sabazaby Incorportaion, una compañía local que ya tenía tiempo funcionando en Japón y que conocía los intereses, cultura y gustos de los jóvenes japoneses.

Sazaby prácticamente fue el proveedor de toda la información para Starbucks, ellos tenían una extensa base de datos e investigaciones de la población, por su puesto sin mencionar que ya sabían cómo funcionaba la aceptación por nuevos negocios en ese país. Gracias a esta información Starbucks pudo diseñar una estrategia acorde a lo que los japoneses querían y aplicó una agresiva campaña de expansión por todo el país.

¿Qué información tuvo que recopilar esta empresa a fin de analizar la conveniencia de ingresar a dicho mercado?

Starbucks tuvo y pudo recopilar (gracias a su proveedor de inf.) un gran número de variables y aspectos; los gustos de bebidas calientes y frías,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com