ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Starbucks


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  1.590 Palabras (7 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 7

Starbucks siempre ha sido un lugar donde poder encontrar los mejores cafés arábigos del mundo. En el año 1971, comenzó la historia en la primera y única tienda en Seattle, Washington en el histórico mercado de Pike Place. Sus fundadores

el profesor de inglés Jerry Baldwin, el profesor de historia Zev Siegel, y el escritor Gordon Bowker. Los tres, inspirados por el empresario cafetero Alfred Peet, abrieron su primera tienda de venta de granos y máquinas para café, ubicada en 2000 Western Avenue. Durante el primer año fueron clientes exclusivos de Alfred Peet para luego comenzar a adquirir granos verdes de café de otros proveedores. En el año 1977 la tienda se trasladó a 1912 Pike Place.

El nombre deriva de la mítica novela de Mobby Dick de Henri Melville, que evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. El nombre era perfecto para una tienda que, como los primeros comerciantes de cafés, importaba los más refinados cafés del mundo para la gente de Seattle.

En los años 80

Howard Schultz se incorpora a Starbucks en el año1982. Durante un viaje a Italia, se queda fascinado de los famosos “Espresso Bars” al estilo Italiano, de la cultura del espresso y de su popularidad y percibe su potencial en Seattle. Tiene razón – después de probar los Lattes y Moccas, Seattle se enamora del café.

En los años 90

Starbucks comienza su crecimiento en otras ciudades; primero por Estados Unidos y luego por el resto del mundo. Cuando Starbucks sale a Bolsa, se caracteriza, por ser una de las primeras compañías en dar stock options a sus partners (empleados) tanto con contrato indefinidos como a tiempo parcial.

En el 2000

El fenómeno Starbucks continúa. Actualmente, Starbucks cuenta con más de 9200 establecimientos en más de 36 países. Además de nuestros excelentes cafés y bebidas espresso, nuestros clientes disfrutan de los Tazo® teas y de los ya famosos Frappuccino®.

En abril de 2003 Starbucks compró otras empresas del rubro ampliando a 6,400 locales y en 2006 negoció con la firma Diedrich Coffee para la adquisición de sus locales y tiendas.

El presidente de Starbucks, Howard Schultz, ha hablado de la tensión que existe en la compañía debido a su rápida extensión y el deseo colectivo de actuar como una pequeña empresa.

En febrero de 2007, Starbucks tenía ya 7,521 locales repartidos por todo el mundo: 6,010 de ellos en los Estados Unidos y 1,511 en otros países. Además, la compañía tiene 5,647 empresas conjuntas y licencias, 3,391 de ellas en los Estados Unidos y 2,256 en otros países. Esto hace un total (a febrero de 2007) de 13,168 en todo el mundo.

El 17 de abril de 2007 se abrió el primer local en Rumania, en Bucarest. Está planificado continuar a través de Rumania hasta un total de 150 cafeterías que serán abiertas en las ciudades más importantes del país.

El 25 de mayo de 2007 se firmó un acuerdo con las empresas KFC, Pizza Hut yBurger King, para abrir cafeterías de Starbucks en Polonia, República Checa yHungría.

Starbucks posee un 50% de las empresas que operan en la actualidad con licencia como tiendas y cafeterías a lo largo del mundo.

En 2011 Starbucks estrena nuevo logo para celebrar su 40 aniversario.

Lo primero que cambio fue la experiencia Starbucks, porque dentro de los principios del mercado objetivo, está la personalización de las actividades de marketing para satisfacer las necesidades de los clientes de forma individual.

Starbucks pasó de un café con un servicio personal y un ambiente atractivo, tanto como para que sus clientes se sintieran como en casa, para pasar a ser una marca de lujo y categoría y en masa, por lo que el lugar se convirtió en un una experiencia menos especial debido a que las tiendas ya no tenían la misma armonía y tranquilidad, por el contrario, interesaba más el servicio rápido que el hacer sentir al cliente en un ambiente más agradable.

Después que la experiencia Starbucks cambio, se dio paso al cambio de sus clientes, los cuales eran personas adineradas y de un mayor nivel de educación al estadounidense promedio. Para pasar a clientes menos adinerados y de menor nivel educativo y profesional.

El crecimiento solo buscaba atraer más clientes. Dejando de un lado la segmentación del mercado meta y también alejando los clientes leales que frecuentaban el lugar en más de una ocasión, porque para ellos tomar un café en Starbucks era más que eso, era tomar un descanso y cambiar de ambiente y encontraban en sus barristas una persona para hablar y no solo una persona que servía su café, lo que se sentía menos impersonal, esto se sintió más cuando se instalaron las máquinas dispensadoras de café.

Para concluir, cuando la experiencia Starbucks cambio su esencia, trajo consigo el cambio de su clientes, todo de la mano de la estrategia que pretendía expandirse y crecer en cantidad de tiendas, dejando de lado la segmentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com