ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suministro de información y asesoría para el consumidor financiero


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  Informes  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 2

Suministro de información y asesoría

para el consumidor financiero

© Convenio Sena • Superintendencia Financiera de Colombia - 2012

Guía del instructor

 Antes de iniciar formación

El instructor deberá leer previamente al inicio de la formación del curso el

documento en formato pdf o en versión multimedia que se encuentra en la

pestaña Información del Curso, dicho documento relaciona claramente tanto

para el instructor como para el aprendiz lo siguiente:

 Tiempo de ejecución de la formación

 Perfil de entrada

 Normas y elementos de competencia asociados

 Resultados de aprendizaje

 Criterios de evaluación para el curso

 Perfiles de salida (conocimientos de conceptos y principios y conocimientos

de proceso)

 Estructura del curso

 Reglas de juego para curso

 Duración

 Desarrollo

 Actividades de aprendizaje

 Actividades colaborativas y foros de discusión

 Sistemas de comunicación ente los participantes

 Certificación

 Evaluación

 Autoevaluación

 Criterios para la evaluación

 Normas de cortesía en internet

 Créditos

 Durante y después de la formación

A continuación se relación cuatro (4) semanas de formación dentro de los

cuales estará enmarcado el curso “Suministro de información y asesoría al

Consumidor Financiero” especificando que se deberá hacer durante cada

semana para que el proceso de formación sea claro tanto para el instructor

virtual como para el aprendiz.

Suministro de información y asesoría

para el consumidor financiero

© Convenio Sena • Superintendencia Financiera de Colombia - 2012

NOTA: Es muy importante que el Instructor tenga en cuenta que este curso

maneja una gran cantidad de Normatividad y que por lo tanto debe estar muy

pendiente de los cambios, correcciones y nuevas normativas, para que este

informando a los aprendices en caso de que se presenten dichas situaciones.

Semana 1

 Actividad de Aprendizaje 1: Estructura básica del sector financiero

 Material 1: Conceptos básicos del sector financiero

 Material 2: Establecimientos de crédito que integran el sector financiero.

Principales productos. Lo esencial que hay que saber.

 Material 3: Sociedades de servicios financieros

1. El instructor deberá enviar un mensaje (anuncio) motivador de bienvenida

al curso, en él se deberá presentar como instructor, deberá presentar su

experiencia profesional y personal, deberá presentar el curso y dejar sus

datos personales de contacto adicionales para que se establezca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com