ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER 2: Estudio de caso “The Nacional Bicycle Industrial Company implementa una estrategia de adaptación a las masas”


Enviado por   •  21 de Diciembre de 2017  •  Tarea  •  812 Palabras (4 Páginas)  •  420 Visitas

Página 1 de 4

TALLER 2: Estudio de caso “The Nacional Bicycle Industrial Company implementa una estrategia de adaptación a las masas”.

        

        

        

Mauricio Pineda Toro

Docente

 

Noviembre 2017.

EAFIT.

Antioquia.

Operaciones y Logística.


  1. Describa los elementos clave del Panasonic Order System (POS) que ha conducido al

éxito de la NBIC en la adaptación a las masas.

        Las máquinas instaladas en cada distribuidor miden y calibran los gustos del cliente. Esta información se envía al cuarto de control de la planta de fabricación a la medida. El pedido se registra en un computador central, para controlar en red, las especificaciones del pedido realizado. Se genera una etiqueta con un código de barras por pedido, para controlar las etapas de operación de manufactura. Los trabajadores de línea verifican constantemente los requerimientos del cliente, asociados a la etiqueta con el código de barras y realizan la secuencia necesaria de la operación.

  1. ¿Debería el segmento de bicicletas hechas a la medida alimentarse para crecer por

encima de su actual tamaño o debe mantenérsele como un nicho de mercado de poco volumen?

        Le conviene que se mantenga como un pequeño nicho de mercado de gran valor para mantener el interés de los clientes y los altos precios. La demanda de bicicletas hechas a la medida es emergente y se prevé un aumento de la demanda en las siguientes fases del ciclo de vida del producto: crecimiento y madurez.

  1. Explique cuál o cuáles prioridades competitivas deben adoptarse en operaciones respecto a:

innovación, flexibilidad, rendimiento, calidad, costo y entrega.

        Se deben conservar la flexibilidad e innovación ofertadas hasta el momento y fortalecerlas a través del posicionamiento de marca y el reconocimiento en el mercado de las bicicletas deportivas. También se deben garantizar: la alta calidad de los recursos y de personalización del pedido, la flexibilidad frente a la producción en serie y los bajos costos de almacenamiento.

  1. De qué manera deben alcanzarse los objetivos en operaciones para la decisión que se

recomienda en los puntos dos y tres con respecto a:

        El proceso: la fabricación de las bicicletas deportivas se realizaba de forma artesanal pero debido a que no se puede predecir la demanda se diseñó otra planta de producción en la cual se realizó una inversión en tecnología y se empleó un gran número de personal.

        La organización: NBIC fue la primera en desarrollar un nuevo concepto de producción

mixta, con el objetivo de atender la demanda de clientes y a otro nicho de mercado, aunque de menor envergadura, tenía mayor progresión. De esta manera se consigue la diversificación en el negocio y el posicionamiento en el mercado de bicicletas deportivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com