ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  804 Palabras (4 Páginas)  •  581 Visitas

Página 1 de 4

TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

1. TAYLOR

1.1. HIPOTESIS O SUPUESTOS

El patrón maximiza las utilidades y el trabajador alcanza el máximo de prosperidad

Bajo rendimiento del trabajador debido a sistemas deficientes de administración que permiten la simulación del trabajo y la aplicación de elementos empíricos.

1.2. ELEMENTOS

Estudio del trabajo (organización y programación del trabajo) “desarrollo de una ciencia” y “distribución equitativa del trabajo”.

Selección técnica e instrucción del trabajador. “Selección y desarrollo científico del obrero”.

Control (por parte de los administradores) del trabajo (ejecutado por el obrero). “Cooperación cordial entre administración y obreros”

1.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Estudio del trabajo: Los administradores deben especializarse en la planeación del trabajo, los obreros en su ejecución. Debe organizarse una oficina de planeación para: (a) Estudiar las tareas; (b) Estudiar y estandarizar los métodos, tiempos, movimientos y herramientas de producción; (c) Calcular costos de producción; (d) realizar sistemas de clasificación de información.

Esta división del trabajo se complementa con la organización funcional: estructura compuesta por un cuerpo de capataces que imparten órdenes en el área de su capacidad. Se deben nombrar ocho jefes para las siguientes funciones: (a) Programación y órdenes de trabajo; (b) Estándares de producción; (c) Tiempos y costos; (d) Estandarización de instrumentos y asignación de material; (e) Mantenimiento de maquinaria; (f) Control de calidad; (g) Desarrollo del trabajo; (h) Relaciones del personal.

Selección e instrucción del trabajador: Selección técnica. Los empleados tienen que adaptarse al cargo y no el cargo al empleado. Una vez seleccionado el personal, se debe instruir para que desarrolle destreza en su labor.

Control del trabajo: Además de ser latente el riesgo, para el personal, de perder el empleo si no se cumple con lo estipulado, se le motiva económicamente por medio de la remuneración de acuerdo a la tarifa diferencial por pieza producida (salario a destajo).

Enfoques de la Administración

2. En la Administración, como en la política o la poesía han existido diferentes corrientes o enfoques, por esto se conocen varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización La historia de estas tendencias administrativas se remonta al imperio chino 500 años A.C. Seria Confucio quien sentara las bases de la administración China. Después de los chinos, vinieron los egipcios con un sistema administrativo organizado en agricultura, pastoreo y comercio.

3. Más Adelante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com