ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOMA DE DECISIONES


Enviado por   •  31 de Julio de 2013  •  1.127 Palabras (5 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 5

Desafíos globales como

megatendencias

empresariales

Alexánder Guzmán Vásquez*

María Andrea Trujillo Dávila**

Recibido: abril de 2007 - Aprobado: mayo de 2007

Resumen

En 1996, la Universidad de las Naciones Unidas crea el Proyecto Milenio para la organización

de investigaciones de futuro. El Proyecto Milenio ha definido quince desafíos globales o

transnacionales, que demandan soluciones basadas en acciones colaborativas de los gobiernos,

organizaciones internacionales, empresas, universidades, organizaciones no gubernamentales

y personas en general. La empresa debe afrontar estos desafíos, garantizando un mundo más

justo, equitativo y viable para las generaciones futuras.

Palabras clave: desafíos globales, objetivos de desarrollo del milenio, Naciones Unidas.

Abstract

In 1996, The United Nations University, created The Millennium Project for future

investigation’s organization. The Millennium Project has been defined fifteen Global or

Transnational challenges that require solutions according with government collaborative

actions, international organizations, corporations, universities, non-profit organizations and

community. Corporations must confront these challenges, guaranteeing a fair world, more

equitable and workable for future’s generations.

Key words: Global Challenge, Goals of the Millennium Project, United Nations.

142

Desafíos globales como megatendencias empresariales

Univ. Empresa, Bogotá (Colombia) 6 (12): 141-167, junio de 2007

1. Antecedentes

La Organización de las Naciones

Unidas –ONU- creó en 1973 la

Universidad de las Naciones Unidas

–UNU-, dedicada a la generación

y transferencia de conocimiento, y

al fortalecimiento de las capacidades

individuales e institucionales,

buscando fomentar los propósitos y

principios de las Naciones Unidas.

La misión de la unu es contribuir,

a través de la investigación y el

fortalecimiento de capacidades, a la

solución de los problemas globales

concernientes a la onu y sus estados

miembro (United Nations University,

2006).

En 1996 se crea el Proyecto Milenio

a través del Consejo Americano

de la unu, para colaborar en la

organización de investigaciones

de futuro y actualizar y mejorar el

pensamiento global sobre el futuro.

El proyecto hoy en día alcanza sus

objetivos, conectando individuos e

instituciones alrededor del mundo

(The Millennium Project, 2006). Sus

miembros lo definen un como grupo

mundial de pensamiento, dedicado a

explorar el futuro global —reuniendo

información de expertos y del

conocimiento individual, de todos

los sectores sociales, para entender

el cambio global— y a identificar acciones

para alcanzar el mejor futuro

posible para la humanidad como un

todo. En él participan más de 2.000

futuristas, académicos, ejecutivos,

planificadores de negocios y políticos

de más de 50 países. El Proyecto

Milenio ha definido quince

desafíos globales o transnacionales,

que demandan soluciones basadas

en acciones colaborativas de los

gobiernos, organizaciones internacionales,

empresas, universidades,

organizaciones no gubernamentales

y personas en general. Estos desafíos

serán abordados en este documento.

Por otra parte:

en el año 2000, en el marco del período

de sesiones de la Asamblea General de

las Naciones Unidas, se llevó a cabo

la Cumbre del Milenio, del 6 al 8 de

septiembre, que reunió a 191 países,

representados por sus más altas autoridades,

incluyendo a 147 jefes de Estado y

de Gobierno. En esta Cumbre se adoptó

la Declaración del Milenio, una agenda

ambiciosa para reducir la pobreza, sus

causas y manifestaciones. La Declaración

establece objetivos concretos que

se conocen como los Objetivos de Desarrollo

del Milenio (los ODM) y esboza

un plan acordado por consenso en cuanto

a la forma de aplicar la Declaración,

prestando más atención a los derechos

humanos, la buena gestión de los asuntos

públicos y la democracia. Los Objetivos

de Desarrollo del Milenio constituyen

un marco para que todo el sistema de

las Naciones Unidas trabaje en forma

conjunta y coherente por un fin común

(Programa de las Naciones Unidas para

el Desarrollo - Honduras, 2006).

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio

definidos fueron los siguientes

(ONU, 2006):

1. Erradicar la pobreza extrema y el

hambre:

143

Alexánder Guzmán Vásquez, María Andrea Trujillo Dávila

Univ. Empresa, Bogotá (Colombia) 6 (12): 141-167, junio de 2007

 Reducir a la mitad el porcentaje

de personas cuyos

ingresos sean inferiores a 1

dólar por día.

 Reducir a la mitad el porcentaje

de personas que padecen

hambre.

2. Lograr la enseñanza primaria

universal:

 Velar por que todos los niños

y niñas puedan terminar un

ciclo completo de enseñanza

primaria.

3. Promover la igualdad entre los

géneros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com