ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE TEORIA DE DECISIONES


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2017  •  Trabajos  •  951 Palabras (4 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 4

[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]


INTRODUCCIÓN

Comprender el papel que juega la teoría de decisiones y los aspectos que estudia a nivel general es el propósito que se busca con el siguiente trabajo, ya que es de vital importancia el profundizar en este tema a fin. Así mismo, se realiza por medio de un ejemplo práctico la implementación de esta teoría para verificar los pros y los contras que se pueden detectar y la mejor decisión a tomar según el caso expuesto.

Seguidamente, realizaremos el análisis de expuesto, con el ánimo de propiciar un mayor entendimiento referente al tema a tratar desde nuestro punto de vista en base a diversas investigaciones y consultas, con la intensión de ampliar nuestros conocimientos.

TRABAJO DE TEORIA DE DECISIONES

Se está planteando construir una nueva sección en su negocio de comida rápida COPETE’S PIZZA, no sabe si hacer una nueva sección grande o pequeña. Al mismo tiempo se plantea si se reúne información sobre las ventas previstas o si por el contrario no se hace nada. Además, se planea contratar a un mercadologo para realizar un estudio de mercado, ya que la información sobre las ventas previstas puede ser de un mercado creciente o un mercado decreciente, siendo de $ 500.000 el coste de dicho estudio, y la probabilidad de que la información sea favorable del 60%. Si el mercado es creciente las ganancias previstas son de $9’000.000 si la sección es grande y $ 3.000.0000 si es pequeña. Si el mercado es decreciente puede perder $10’000.000 si la sección es grande y $ 5’000.000 si es pequeña. Si no reúne información adicional, la estimación de probabilidades de que el mercado sea creciente es del 60%, contrariamente un informe favorable incrementaría la probabilidad de un mercado creciente al 80% y un informe desfavorable disminuiría la probabilidad de un mercado creciente al 40%.

Se realiza el procedimiento de teoría de juegos para determinar la mejor decisión.

El beneficio en el caso de no reunir información sobre las ventas seria el siguiente:

SIN INFORMACIÓN

Secciones a Ampliar

Mercado Creciente

Mercado Decreciente

Sección Grande

$ 9’000.000

$ 10’000.000

Sección Pequeña

$ 3’000.000

$ 5’000.000

CON INFORMACIÓN (restar los $500.000 correspondientes al coste del estudio de mercado)

Info. Favorable

Info. Desfavorable

Secciones a Ampliar

Mercado Creciente

Mercado Decreciente

Sección Grande

$ 8’500.000

$ 10’500.000

Sección Pequeña

$ 2’500.000

$ 5’500.000


[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]

[pic 35][pic 36][pic 37]

[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43]

[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51]

[pic 52]

[pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63]

[pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70]

[pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77]

[pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85]

[pic 86][pic 87]

[pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94]

[pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100]


Realizando el árbol de decisión de derecha a izquierda. Dado que la etapa final es probabilista se debe aplicar el criterio de la esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio esperado de cada alternativa de decisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (446 Kb) docx (273 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com