ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 2 Administracion Finanicera


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 2

Nombre del curso: Administración financiera.

Nombre del profesor:

Módulo: 1. El capital.

Actividad: 2. Estructura del capital.

Fecha: 19 de agosto de 2014.

Bibliografía:

Programa de Financiamiento a las PyMEs Exportadoras e Importadoras. Bancomext. Recuperado el 19 de agosto de 2014 en: http://www.bancomext.com/Bancomext/secciones/perfiles/pymex/exportadores-importadores/santander.html.

Programa emprendedores a la Banca comercial 2014. Instituto nacional del emprendedor. Recuperado el 19 de agosto de 2014 en: http://www.financiamientoemprendedores.economia.gob.mx/archivos/Convocatoria_2014_Final.pdf .

Cedes Tasa fija. Bancomer. Recuperado el 19 de agosto de 2014 en: http://www.bancomer.com/personas/inversiones-plazo-cedes-tasa-fija.jsp .

15 fuetes de financiamiento. Soy entrepreneur. Recuperado el 19 de agosto de 2014 en: http://www.soyentrepreneur.com/23718-15-fuentes-de-financiamiento-para-tu-empresa.html

Objetivo: Identificar aplicaciones de modelos y teorías financieras en la administración de los negocios.

Procedimiento:

Entré a Blackboard.

Leí lo correspondiente al tema 2.

Revisé la parte de ejercicios.

Realicé lo que se pide.

Enriquecí la rúbrica.

Resultados:

Descripción Plazo Tasa Garantías

Capital semilla. Apoyo financiero temporal de crédito simple para el arranque y etapa inicial de un negocio. 36 y 48 meses. 70% del costo total del proyecto. Seis y nueve meses en capital

Crédito simple.

Apoyo a capital de trabajo, a condición de que la empresa tenga actividad comercial o de servicio. 18 meses hasta 15 años. Fija. De acuerdo a la cotización Con bienes muebles o inmuebles.

Crédito PyMEX MXN Financiamiento COMEX. Créditos Revolventes para Capital de Trabajo.

Créditos Simples para Capital de Trabajo y Activos Fijos. 6 meses crédito simple. Comisión del 1% sobre el monto total de la línea en la primer disposición y tasa de interés máxima con cambio sin previo aviso. Garantía hipotecaria.

Escenario Porcentaje de recursos propios Porcentaje de recursos externos

Escenario 1 25% 75%

Escenario 2 50% 50%

Escenario 3 80% 20%

¿Cómo afecta la estructura de capital en tu futuro negocio?

Posiblemente en los impuestos, flexibilidad financiera, estilo de gestión, la tasa decrecimiento y las condiciones del mercado.

¿Qué escenario es el más adecuado a tus necesidades?

Es conveniente el escenario 2, ya que tiene equilibrio y es un escenario posible.

Aun que el 3 me gusta el 80-20 porque sigue siendo rentable y yo me quedo con la mayoría de la liquidez.

¿Cómo se comporta el riesgo en cada uno de los escenarios?

Escenario 1, hay un alto riesgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com