ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 2 Entorno Economico De La Empresa


Enviado por   •  1 de Marzo de 2014  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  426 Visitas

Página 1 de 2

Pregunta 1. ¿De qué depende lo que se produce en un país? Se dice que los

“consumidores son soberanos”, lo cual significa que los consumidores deciden qué es lo que van a adquirir en función del ingreso de que disponen, de lo que necesitan y de los precios de los productos y servicios. ¿Esto es siempre así; es decir, lo que se produce en un país responde siempre a decisiones de los actores privados? Analiza si en la producción de los siguientes servicios solo intervienen las decisiones de los consumidores:

a) Transporte público: No, ya que el gobierno también puede ver opciones de mejora para de este servicio.

b) Educación: No, ya que también el gobierno (SEP) interviene en la toma de decisiones sobre la educación, se toma en cuenta el actor privado, pero el gobierno es quien regula.

c) Seguridad pública: El gobierno federal regula la seguridad pública.

d) Servicios médicos: Consta de la decisión política del gobierno, en investigación existe más libertad, pero la inversión en servicios va por decisión del gobierno.

Pregunta 2. Cuando un bien tiene valor económico (es deseado por los

consumidores) y se encuentra en cantidades limitadas (finito), ¿cuál es el mecanismo para asignar dicho bien entre los consumidores?

Se distribuye de acuerdo a la necesidad de cada región del país, estado, etc.

Pregunta 3. Cuando el gobierno interviene para resolver un fallo del mercado, y el problema no solo no se resuelve, sino que se agrava más o bien aparecen nuevos problemas que antes no existían se da entonces un “fallo de gobierno”. Cita un ejemplo de fallo de gobierno y sustenta por qué se trata de un fallo de gobierno.

De manera general, el aumento de impuestos, por ejemplo “la reforma hacendaria” agravará la situación del país, ya que como bien sabemos los ingresos del gobierno por parte de la población, nunca han sido utilizados de manera ética, responsable o inteligente, o bien en lo que realmente se necesita trabajar tal como educación, salud y empleo.

El aumento de impuestos genera que los ciudadanos reciban un salario neto menor al que ya recibían, por lo que la calidad de vida se puede ver afectada.

Además la nueva reforma en la que el apoyo a la vivienda es menor y ahora existe un apoyo al desempleo, es una mala idea, ya que el problema no es la falta de un seguro de desempleo, sino la falta de empleo, entonces la solución no resuelve el problema. Esto se ha generado por las barreras de entrada a la inversión extranjera y la propia, hace falta impulsar el emprendimiento y el nacimiento de empresas Mexicanas. Otro factor es la así inseguridad del país que afecta nuestra imagen hacia el mundo, pero de mayor grado hace que la población se vea tremendamente afectada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com