ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telefónica Móviles Peru


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2014  •  14.159 Palabras (57 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 57

Telefónica Móviles S.A. Memoria Anual 2010

Elaborada en Base a la Resolución Conasev Nº 141-98-EF/94.10. y Resolución de Gerencia General N° 211-98-EF/94.11

Declaración de Responsabilidad:

El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Telefónica Móviles S.A. durante el año 2010. Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, los firmantes se hacen responsables por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables.

César Linares

Gerente General

Telefónica Móviles S.A.

Lima, marzo de 2011

INDICE

INDICE 3

CARTA DEL PRESIDENTE A LOS ACCIONISTAS 5

VARIABLES SIGNIFICATIVAS 10

REGULACIÓN DEL SECTOR Y SITUACIÓN DEL MERCADO 11

Regulación del sector 11

Regulación tarifaria 12

Interconexión 12

Títulos habilitantes para el desarrollo de actividades 13

Situación del mercado y descripción de la competencia 16

ENTORNO ECONÓMICO PERSPECTIVAS 17

Entorno Económico 17

Entorno Internacional 22

Perspectivas 23

DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO 25

Objetivo Social 25

Evolución y estrategia de los negocios 25

Descripción de operaciones y desarrollo 26

ASPECTOS SOCIETARIOS 31

Denominación y datos generales 31

Constitución e inscripción en registros públicos 31

Grupo económico 31

Breve descripción de principales hechos relevantes 32

Tratamiento tributario especial 35

Procesos legales 35

CAPITAL INTELECTUAL 36

Directorio 36

Directores Titulares 36

Directores Alternos 36

Reseña de la currícula de los miembros titulares del Directorio 36

Plana gerencial 37

Reseña de la currícula de los miembros de la plana gerencial 38

Descripción de grado de vinculación y directores independientes 40

Órganos especiales 41

Porcentaje de remuneraciones de los miembros del directorio y la plana gerencial 41

Distribución de empleados y capacitación 41

Programa Bravo 42

Clima Laboral 42

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 48

Ingresos operativos 48

Gastos operativos 48

Resultado operativo 49

Resultado no operativo 49

Resultado neto 49

Balance general 49

Responsables de la elaboración y revisión de la información financiera 50

TELEFÓNICA MÓVILES Y SUS ACCIONISTAS 53

Capital social 53

Estructura accionaria 53

Composición accionaria 54

Cotización de la acción de Telefónica Móviles S.A. en la Bolsa de Valores de Lima 54

Política de Dividendos 54

ANEXO1 GOBIERNO CORPORATIVO 56

ANEXO 2 FUENTES DE INFORMACIÓN 81

Carta del Presidente a los Accionistas

Señores accionistas:

Es grato presentarles los resultados de gestión de Telefónica Móviles S.A. correspondientes al año 2010, el cual se caracterizó por el crecimiento sólido y constante del país. Ello se ha visto reflejado positivamente en las magnitudes y los aspectos más relevantes de la compañía, lo cual ha fortalecido su liderazgo en la participación de mercado, alcanzando los 18 millones de clientes en telefonía móvil.

Perú 2010: crecimiento sostenido de la economía

Durante el 2010, el Perú logró consolidar su atractivo como destino de inversiones. A la obtención del grado de inversión que le otorgó la agencia clasificadora Moody’s a finales del 2009, se sumaron las altas tasas de crecimiento y la baja inflación, logrando atraer a los inversionistas y permitiendo concretar proyectos del orden de más de US$ 25 mil millones.

Así, el Perú despidió el año 2010 siendo el primer país de Sudamérica y el segundo de América Latina (después de México) más atractivo para las inversiones. Esto lo consiguió luego de avanzar desde el puesto 56 al 36 en el ranking Doing Business 2011 del Banco Mundial.

Este escenario impulsó a varios sectores económicos del país. Uno de ellos fue el de las telecomunicaciones y, dentro de éste, la telefonía móvil siguió creciendo sostenidamente, situándose 18 puntos porcentuales por encima del nivel alcanzado en el 2009, en términos de accesos. Asimismo, se superaron las 29 millones de líneas al cierre del año y se alcanzó una penetración del servicio móvil de 98% a nivel nacional, cifra que coloca al Perú sobre el promedio de la región.

En este contexto, el Grupo Telefónica implementó el Programa Bravo!, a nivel global, orientado a convertir a Telefónica en la mejor compañía global de comunicaciones del mundo. Bravo! constituye una herramienta esencial para acelerar nuestro proceso de transformación, el cual es necesario para asegurar de manera eficiente y sostenible la captura del potencial de crecimiento del sector. Bravo! abre nuevas perspectivas y nos coloca en una posición de vanguardia de cara al futuro.

Retos regulatorios

En 2010, el ámbito regulatorio tuvo un fuerte impacto en el sector telecomunicaciones. En esa línea, las operadoras móviles realizaron una serie de desarrollos e implementaciones en sus redes y sistemas a fin de cumplir con la nueva regulación del sector.

Un hito importante fue la entrada en vigencia de la Portabilidad Numérica, dispuesta por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la misma que otorga a los usuarios el derecho de conservar su número, aunque cambien de operador.

Asimismo, en setiembre del 2010, se implementó el Área Virtual Móvil, que considera la numeración de los servicios móviles como “no geográfica”; es decir, no asociada a un departamento, eliminando la tarifa de larga distancia nacional desde y hacia teléfonos celulares.

Del mismo modo, en octubre del 2010, entró en vigencia el sistema de Llamada por Llamada para redes móviles, el cual permite a todos los usuarios de los servicios móviles, elegir al operador de larga distancia internacional.

Uno de los temas más relevantes en 2010 fue el proceso de renovación de los contratos de concesión de la Sociedad. Dentro del marco del referido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com