ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Fijacion de Precios


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2015  •  Ensayos  •  793 Palabras (4 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 4

Fundación Universitaria Panamericana Compensar

Juan David Gutierrez Gamez

Precio

Contabilidad de Costos

Pedro Layton  Coy

Mercadeo y Publicidad

326-5AN

Bogotá DC

2015

Clasificación de costos

En todos los procesos contables, de cualquier corporación independientemente de cual sea su actividad económica, debe existir un  Procedimiento que permita evidenciar en donde se están invirtiendo y como se está manipulando el dinero dentro de dichas organizaciones. De esta forma la información será más clara, de esta forma permitirá a las personas al mando de la organización tomar decisiones y controlar de manera más adecuada procesos ,  basados en hechos reales dependiendo los movimientos monetarios que en su momento haya  tenido la compañía  .

Para permitir que estos procesos se realicen de manera correcta en las organizaciones se debe establecer y contar con personal encargado para realizar la clasificación de costos, dicho proceso varia en cuanto a su elaboración dependiendo la clasificación que tenga la compañía debido a su actividad económica, ya que los procesos difieren en cuanto al tipo de organización, bien sea manufacturera comercial o de servicios.

Habiendo dejado claro lo anteriormente expuesto, cabe afirmar que las organizaciones de tipo manufactureras cuentan o dependen de un proceso de clasificación de costos más complejo que las demás. debido a la diversidad de gestiones y la cantidad diversa de procesos que deben realizarse para su funcionamiento, entre ellos el mercadeo, la administración y el foco principal de su actividad económica la producción y conversión de materias primas en producto terminado para su distribución, posterior comercialización . Para su adecuada clasificación se dividen los costos en tres componentes básicos

El primero de ellos es la Clasificación de materiales directos, son aquellos componentes que hacen parte primordial para la composición del producto o la prestación de un servicio estos se clasifican se podría decir que bajo el mismo título pero existen componentes secundarios que también por lógica harían parte principal del producto o servicio pero cuentan con una importancia menor en cuanto a la clasificación de costos estos se denominan materiales indirectos de fabricación.

La segunda clasificación es la mano de Obra directa en el caso de la organización de tipo manufacturera, son los costos que debe asumir la organización por como lo dice su nombre de todos los individuos que participan de la conversión de la materia prima en producto final o terminado, con esta clasificación pasa algo similar a lo que pasaba con la anterior existen costos que por lógica se integrarían a esta misma clasificación pero que si se analiza la situación de este tipo de organizaciones no son funciones vitales de producción , como por ejemplo los sueldos del personal administrativos o de la alta gerencia , ya que a pesar de hacer parte de la misma organización su actividad en ella no intervendría de manera considerable en la obtención de los objetivos que tenga la misma .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com