ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Buriles


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  513 Palabras (3 Páginas)  •  3.667 Visitas

Página 1 de 3

TIPOS DE BURILES.

De acuerdo a la superficie que se va a realizarLos ángulos de afilado dependen del material y la máquina en que se utilicen ya sea torno o cepillo. En el torno se emplea en cortes cilíndricos principalmente. Las herramientas para desbastar son robustas.

Igual que el anterior, pudiendo tener su filo principal hacia la izquierda o hacia la derecha, característica que se observa mirando la herramienta con su cabeza hacia nosotros y la cara de corte hacia arriba, si el filo principal está del lado derecho, se dice que el buril es de corte derecho.

figura 2 buril de codo

Bueno para tornear entrantes o salientes con esquinas muy marcadas, además de las bases o extremos de piezas cilíndricas. En virtud de su forma puntiaguda no debe emplearse en desbaste.

figura 3 buril para refrentar

Para obtener superficies con menor aspereza que las conseguidas con las herramientas de desbastar. Generalmente tienen la punta redondeada, y en algunos casos totalmente achatada.

De acuerdo a la forma para exteriores

Generalmente a cualquier buril que no es para cilindrar o para crear se le conoce como buril de forma. Dependiendo de la operación que se realizan es el nombre que reciben.

Cuando la penetración es parcial se logran gargantas de forma cuadrada.

Figura 4 buril para gargantas cuadradas

Estas herramientas se afilan de acuerdo al radio de la concavidad. La penetración es normal al eje de revolución de la pieza.

su forma puntiaguda no debe emplearse en desbaste.

Figura 6 buril para gargnatas semicirculares

La forma y dimensiones de esta herramienta, dependerán del tipo de rosca que se desee maquinar. (iso, cuadrada, redonda, trapecial etc). Pueden ser de penetración normal o de penetración oblicua.

Figura 7 buril para roscar exteriores

Cuando se desea hacer un maquinado especial en una cantidad grande de piezas, se prefieren herramientas circulares de forma, con respecto a los buriles, debido a que las primeras se afilan más fácilmente y además no pierden su forma.

Figura 9 buril de corte

este buril se usa para generar superficies planas verticales, logrando esto con la ayuda del avance manual proporcionado al carro porta-herramienta, sin que exista avance transversal de la mesa de trabajo sobre la que está sujeta la pieza.

Figura 10 buril para refrentar buriles para acabado.los buriles de acabado se usan para reducir la rugosidad dejada con los buriles de desbaste y por supuesto también para lograr una calidad dimensional mejor.

El avance para acabado debe ser del orden de p/10 siendo p, la profundidad de corte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com