ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte Y Logistica Internacional


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  3.110 Palabras (13 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 13

Transporte y Logística Internacional

En mercados muy competitivos los plazos de entrega suelen ser muy estrictos.

Entregar tarde o de forma defectuosa una mercancía puede significar perder a

un cliente, por lo que la correcta coordinación de todas las actividades, desde

que se inicia una operación hasta que se termina, constituye una labor

fundamental. Esta labor de coordinación de todas las fases necesarias para

que el cliente reciba en tiempo y forma su mercancía es lo que se conoce como

logística, y dentro de esta actividad logística el transporte juega un papel

fundamental.

El transporte y la logística es un sector muy complejo que tiene un impacto muy

significativo en los precios, el medio ambiente y el consumo de energía. Si la

globalización implica transportar cada vez más productos a mayores distancias,

el manejo óptimo de todos los recursos implicados puede no sólo significar

mejores resultados financieros, sino la supervivencia de la propia empresa.

Transporte y Logística Internacional

2

OBJETIVOS

 Comprender la importancia de la logística y el transporte en el comercio

internacional.

 Reflexionar sobre la necesidad de preparar la mercancía para la

exportación, incluyendo tanto los aspectos relacionados con la protección

física (embalaje) como la protección jurídico-económica (seguro).

 Conocer el funcionamiento de los diferentes medios de transporte

internacional de mercancías, los agentes que intervienen y la

documentación necesaria.

 Diferenciar los once Incoterms 2010 y establecer criterios para su adecuada

utilización.

 Elaborar un plan de transporte y logística para un proyecto de

internacionalización.

Transporte y Logística Internacional

3

ÍNDICE

TEMA 1: ASPECTOS BÁSICOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL

1.1 LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

1.2 CONTENEDOR MULTIMODAL Y GLOBALIZACIÓN

TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA MERCANCÍA

2.1 LA PROTECCIÓN FÍSICA

2.2 LA PROTECCIÓN JURÍDICO-ECONÓMICA

TEMA 3: MODOS DE TRANSPORTE, OPERADORES Y DOCUMENTACIÓN

3.1 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y SUS OPERADORES

3.2 EL CONTRATO DE TRANSPORTE Y SUS DOCUMENTOS

TEMA 4: INCOTERMS

4.1 INCOTERMS 2010

4.2 CRITERIOS DE UTILIZACIÓN

4.3 CASOS PRÁCTICOS

Transporte y Logística Internacional

4

TEMA 1: ASPECTOS BÁSICOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL

1.1 LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

El marketing internacional define las formas de entrada, la política de

productos, la fijación de precios, la selección de los canales de distribución y la

promoción más adecuada para conseguir los objetivos propuestos en cada

uno de los mercados exteriores.

Sin embargo, esta estrategia sería un fracaso si los productos no

llegaran a su destino final en el tiempo, la forma y las condiciones adecuadas.

El transporte y la logística internacional es un proceso complejo, que se inicia

con la llegada del pedido procedente de los mercados exteriores y sólo finaliza

con la entrega del producto al cliente. Por tanto, un plan de marketing

internacional quedaría incompleto si no incluyera la gestión del transporte y la

logística.

La forma de entrada en los mercados condicionará el papel que el

transporte y la logística van a jugar en el planteamiento de la estrategia de

marketing internacional. Este papel es muy limitado cuando la empresa

accede a los mercados a través de la exportación indirecta, ya que serán los

intermediarios en la comercialización los encargados de la distribución física

del producto. En los demás casos, en unos en mayor medida que en otros, la

gestión del transporte y la logística es controlada por la empresa.

Las alternativas que se ofrecen en la logística internacional son

mayores que en la nacional. Los medios de transporte, la documentación, los

seguros, el embalaje, etc., exigen una mayor profesionalidad por parte de los

responsables de la gestión logística. Además, esta complejidad se ve

acentuada por las barreras a la importación que imponen las legislaciones de

algunos países.

Transporte y Logística Internacional

5

La Figura 1 ilustra la secuencia de actividades en el transporte

internacional de mercancías: carga y transporte interior en origen, despacho

aduanero de exportación, estiba en vehículo internacional, transporte

internacional, desestiba en destino, despacho aduanero de importación e

impuestos interiores (aranceles, etc.), transporte interior y descarga en

destino.

Figura 1: Secuencia de actividades en el transporte internacional de

mercancías.

La importancia de llevar a cabo una buena gestión logística reside

principalmente en los costes y el servicio al cliente. Los costes logísticos

incluyen la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos, los fletes de

transporte, los seguros, el almacenamiento, el manejo, la carga y descarga, el

embalaje y la documentación. Estos costes tienen un peso muy importante en

el precio final del producto.

Una adecuada gestión logística no sólo economiza los costes

señalados, sino que también reduce o elimina los denominados costes ocultos,

más difíciles de valorar pero no por ello menos importantes. Estos costes, que

se pueden evitar, incluyen los asociados a la pérdida de ventas por falta de

satisfacción de clientes y distribuidores, el coste por demora, los intereses del

capital invertido en la mercancía, directamente relacionados con la duración

del envío, y las pérdidas por falta de un seguro que cubra los riesgos.

Transporte y Logística Internacional

6

Un buen servicio supone cumplir los plazos de entrega convenidos y

entregar la mercancía en buenas condiciones. Este buen servicio incrementará

las ventas y los beneficios.

La logística aborda el flujo de los materiales, los productos terminados y

la información asociada con los mismos, desde el proveedor hasta el cliente,

con la calidad requerida, en el lugar y momentos precisos, y con los mínimos

costes. Esta actividad comprende el estudio integrado de funciones básicas de

la organización, como la gestión de aprovisionamientos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com