ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos producidos por factores ambientales, psicosociales, productivos y biomecánicos


Enviado por   •  2 de Octubre de 2021  •  Trabajos  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

Trastornos producidos por factores ambientales, psicosociales, productivos y biomecánicos.

George R. Gallardo Garces

Ergonomía

Instituto IACC

20-06-2020


Desarrollo

Según las siguientes características de una fuente laboral, determine y desarrolle las preguntas a continuación:

  • Actividad: trabajo de logística.

  • Peligro: estrés laboral.
  • Consecuencia: fatiga mental y física.
  • Consecuencia legal: sí aplica
  1. ¿Cuáles son los efectos en la salud y en el ámbito social que se generan en los trabajos por turno y en jornada nocturna?

R:

        En chile existen varios tipos de trabajo como también las jornadas de estas, hablando de la manera personal, dentro de la organización de la compañía minera no metálica SQM donde desempeño mis funciones como administrativo de una planta de dicha compañía, existen 3 tipos de jornadas, 1.- los trabajadores 7x7 con semanas de jornadas diurnas y nocturnas de 12 horas laborales diarias, 2.- administrativos con turnos 7x7 solo de día, con 12 horas laborales y 3.- los administrativos de gerencia cuyas jornadas son de 4x3 solo horario de día de 12 horas laborales.

        Para el desarrollo de esta pregunta me basare en los operadores que trabajan 7x7 con jornadas diurnas y nocturnas, en especial al personal de noche, debido a mi experiencia laboral se puede percatar de las deficiencias en las evaluaciones de los riesgos que esto conlleva, debido al desconocimiento por parte del personal a los riesgos ergonómicos que afectan a los trabajadores, del mismo modo por mi parte hasta el estudio de esta semana desconocía los daños a la salud que generan los trasnoches o las largas jornadas laborales.

  • Actividad: Operador planta minera.

  • Peligro: Falta de iluminación.

        Cambio de jornada.

        Condiciones climáticas.

 

  • Consecuencia: fatiga mental y física.

        Daños a la salud fisiológica, social y psicosocial.

        Insomnio.

         

  • Consecuencia legal: sí aplica D/S 594

 

  1. ¿Qué factores son los que intervienen en las tareas de un operador de vehículo de carga liviana (transporte público)?

R:

Dentro de la conducción de vehículos de transporte público de pasajeros, como lo son los taxis básicos, taxis colectivos y/o choferes de microbuses o Transantiago, existen los factores temporales, los que se pueden definir como las altas horas de conducción, presión horaria para el cumplimiento de los recorridos, ritmos de trabajo, tacos, daños de las aceras.

Uno de los grandes factores de riesgos que conlleva son los psicosociales, debido a la inestabilidad laboral por la baja influencia de pasajeros o por lo que acontece a nivel mundial la pandemia SARS- COv-2, llevando a las bajas remuneraciones, a esto también se asocia a la baja vinculación familiar por posibles contagios, aislamientos sociales.

Factores de Salud que afecta al personal de la locomoción colectiva, es la mala alimentación, trastornos del sueño, contagios de enfermedades virales como algunos virus y bacterias, pérdida paulatina de la visión, lumbagos por malas posturas de conducción, estrés por colapso vial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com