ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratados comerciales Comercio Exterior


Enviado por   •  8 de Febrero de 2020  •  Trabajo  •  719 Palabras (3 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 3

Tratados Comerciales

Javier Astorga Olmos

Comercio Exterior

Instituto IACC

20-01-2020


Desarrollo:

  1. Explicar los conceptos de las diferentes asociaciones, tratados, convenios y acuerdos comerciales tales como.
  1. ALADI: Es la asociación Latinoamericana de Integración, y esta busca causar el mejor progreso económico y social entre los países integrantes.

ALADI se conforma de 13 países Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, estando siempre dispuestos a la integración de otros países de Latinoamérica.

ALADI fue instaurada el 12 de agosto de 1980 por el tratado de Montevideo, en reemplazo de la Asociación Latinoamericana de libre comercio, bajo cinco elementos

(El pluralismo, La convergencia, La flexibilidad, tratamientos diferenciales y la multiplicidad).

La ALADI se conforma de los siguientes organismos.

Consejo de ministros de relaciones exteriores: Este es el miembro superior de la ALADI que toma las medidas más importantes que se refieran al proceso de integración.

Conferencia de evaluación y convergencia: Esta es la encargada de revisar como funcionan los procesos de igualdad en su totalidad, facilita los pactos de alcance parcial y promueve las acciones en relación a la integración.

Comité de Representantes: Es el encargado de observar todas las decisiones que estimulan el cumplimiento de los objetivos sujetos por el tratado.

Secretaria General: Esta es la parte técnica de la ALADI, y tiene como función la promesa, valoración y misión orientada al logro de los objetivos programados en la agrupación

  1. MERCOSUR: (Mercado común del sur), es un proceso de integración establecido al comienzo por Argentina, Brasil, Paraguay,  y Uruguay con posterioridad se sumó Venezuela y Bolivia. Este tiene atribuciones  de firmar pactos y acuerdos en su nombre con grupos de países y organismos internacionales, esta nace a finales de los años 80 para afrontar la crisis económica que enfrentaban esos países. Los ciudadanos pertenecientes al Mercosur pueden transitar libremente dentro de estos países y sus idiomas de trabajo son el portugués y español.
  2. APEC: El Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico. Este es el principal foro para proveer el desarrollo económico, La cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia-pacifico.

Las economías que las integran son las siguientes:

Australia, Brunei Darussalam, Chile, Canadá, China, Hong Kong, China, Indonesia, Japón, Corea del sur, Malasia,  México, Nueva Zelandia Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipéi Chino, Tailandia, EE.UU, Vietnam.

  1. Unión Europea: Es un ente geopolítico que  es conformada por gran parte del continente europeo con un total de 28 países, la unión europea cuenta con una moneda única que es el (Euro), también tiene una bandera y un himno con su día nacional que es el 9 de mayo. Su finalidad es promover la paz, valores y la dicha de sus poblados, sus valores son el respeto por la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos y el respeto por las minorías.

  1. Explique brevemente sus objetivos y fundamentos:

Objetivos de ALADI: Es crear un mercado latinoamericano que pueda eliminar de apoco las dificultades comerciales que existen entre los países miembros. Con esto ayudara al progreso social y económico de la zona para otorgar una mejor calidad de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (111 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com