ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo


Enviado por   •  27 de Agosto de 2023  •  Exámen  •  2.373 Palabras (10 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

2do TRABAJO PARCIAL
“FINANZAS PARA EMPRENDEDORES”

Integrantes: Eduardo Plaza

Profesor:     Joaquín Riquelme


  1. Desarrollo

Pregunta 1

Se pide ejemplificar y explicar cada riesgo solicitado con una noticia que encuentren en la web. Esta puede ser nacional o internacional. La explicación debe contener: Link de la noticia, justificación de la elección, resumen de la noticia y captura de titular.

Riesgos solicitados:

  1. RIESGO TECNOLÓGICO:

Se refiere a los peligros asociados con el uso de la tecnología, como fallas en los sistemas, ciberataques, pérdida de datos, entre otros.

Título: "Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo"

Link: Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo | Tecnología Home | EL MUNDO

Justificación: Elegimos esta noticia porque ilustra claramente el riesgo tecnológico al destacar un ciberataque masivo que afecta a empresas en todo el mundo. Los ciberataques representan un peligro significativo en la era digital, y este ejemplo demuestra cómo pueden afectar a múltiples organizaciones.

Resumen de la noticia: El ciberataque masivo, perpetrado por un grupo de hackers aún desconocido, ha impactado a importantes empresas de diversos sectores en todo el mundo. Se ha informado que los sistemas informáticos de estas compañías han sido comprometidos, resultando en la pérdida y robo de datos confidenciales. Los expertos en seguridad cibernética están trabajando arduamente para contener y mitigar el impacto de este ataque, pero las consecuencias aún no están completamente claras. Las empresas afectadas están tomando medidas para fortalecer su seguridad y protegerse contra futuros incidentes similares.

[pic 2]

  1. RIESGO LEGAL:

Título: "Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por infracción de patentes en el desarrollo de vacuna contra el Covid”

Link: Moderna demanda a Pfizer y BioNTech | Diario Financiero (df.cl)

Justificación: Elegimos esta noticia porque destaca un caso de riesgo legal relacionado con la infracción de patentes. La protección de la propiedad intelectual y el cumplimiento de las leyes de patentes son aspectos críticos para las empresas de tecnología, y esta noticia muestra cómo las violaciones pueden llevar a consecuencias legales significativas.

Resumen de la noticia: La empresa Pfizer y BioNTech, reconocidas en el sector de la tecnología, están enfrentando una demanda por infracción de patentes presentada por la empresa Moderna. Según la demanda, Pfizer y BioNTech habrían utilizado tecnología patentada por Moderna sin obtener la debida autorización ni pagar las regalías correspondientes. Moderna alega que la infracción de patentes ha causado pérdidas económicas y daños a su reputación. Ambas empresas se encuentran actualmente en proceso de litigio, y se espera que se realicen investigaciones y peritajes para determinar si ha habido una violación de patentes. En caso de que se determine la culpabilidad de Pfizer y BioNTech, estas podrían enfrentar sanciones legales, incluyendo el pago de daños y perjuicios y la posibilidad de un cese de sus actividades relacionadas con la tecnología en cuestión.


  1. RIESGO REPUTACIONAL:

Título: "El escándalo de corrupción de Vitol, la multinacional del petróleo que montó una red de sobornos en varios países de América Latina”

Link: El escándalo de corrupción de Vitol, la multinacional del petróleo que montó una red de sobornos en varios países de América Latina - BBC News Mundo

Justificación: Elegimos esta noticia porque destaca un caso de riesgo reputacional relacionado con un escándalo de corrupción que afecta a una empresa importante del sector energético. La reputación es un activo valioso para cualquier organización, y este ejemplo muestra cómo los problemas de corrupción pueden dañar gravemente la imagen y la confianza en una empresa.

Resumen de la noticia: Vitol ha sido envuelta en un escándalo de corrupción que ha impactado negativamente su reputación. Según las investigaciones, altos ejecutivos de la empresa habrían estado involucrados en prácticas ilegales, como sobornos y malversación de fondos. Estos actos ilícitos han salido a la luz pública a través de filtraciones y denuncias, lo que ha generado una gran atención mediática y un aumento de la desconfianza hacia la empresa. Los accionistas, clientes y otros grupos de interés están expresando su preocupación y exigiendo una investigación exhaustiva y medidas correctivas. El escándalo ha provocado una disminución en el valor de las acciones de la empresa, así como una pérdida de clientes y contratos importantes. La empresa se encuentra en una situación delicada, luchando por restaurar su reputación y recuperar la confianza del público.

[pic 3]

  1. RIESGO DE CRÉDITO:

Título: "Cancelan grandes bancos EUA 3,400 mdd en préstamos incobrables”

Link: Cancelan grandes bancos EUA 3,400 mdd en préstamos incobrables - Revista Fortuna

Justificación: Elegimos esta noticia porque destaca el riesgo de crédito relacionado con el aumento de los préstamos incobrables en un contexto de recesión económica. El riesgo de crédito se refiere a la posibilidad de que los prestatarios no cumplan con sus obligaciones de pago, lo que puede tener un impacto negativo en las instituciones financieras. Este ejemplo muestra cómo los problemas económicos pueden aumentar el riesgo de impago de los préstamos y afectar a los bancos.

Resumen de la noticia: Los bancos están experimentando un aumento significativo en los préstamos incobrables debido a la recesión económica en curso. La disminución de la actividad económica y el aumento del desempleo han llevado a que un mayor número de prestatarios no puedan cumplir con sus obligaciones de pago. Esto ha generado preocupaciones en la industria financiera, ya que los bancos enfrentan dificultades para recuperar los fondos prestados y deben destinar recursos adicionales para hacer frente a los préstamos incobrables. Esta situación puede afectar la salud financiera de los bancos y reducir su capacidad para otorgar nuevos préstamos, lo que a su vez puede tener un impacto negativo en la economía en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (447 Kb) docx (413 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com