ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad didáctica: Otra vuelta de calesita


Enviado por   •  11 de Agosto de 2019  •  Trabajo  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  1.923 Visitas

Página 1 de 2

Unidad didáctica: Otra vuelta de calesita

Duración 4 semanas Sala: 3 años turno tarde

Fundamentación:

Las calesitas de Buenos Aires forman parte del valor patrimonial de la ciudad y son emblemas de la identidad porteña. La calesita está representada en un gran abanico de aspectos de la cultura argentina: en la literatura -no sólo para niños, sino para adultos- en la poesía, en la música, en el teatro, en el cine, en la pintura, en la fotografía...

El público está integrado por las niñas y niños de todos los barrios de la Ciudad y sus familias, que diariamente se acercan a las plazas, parques, galerías y estaciones a disfrutar del color, la música y la alegría de las calesitas.

Objetivos:

 Se inicien en el conocimiento de la finalidad del uso de la calesita y los elementos que la componen.

 Comiencen a conocer el mecanismo giratorio de la calesita.

 Conozcan a las personas que trabajan en la calesita y su función social.

 Conozcan los riesgos que puede ocasionar el mal uso de la calesita.

 Conozcan algunas historias de las calesitas del barrio.

 Disfruten del momento de dar vuelta en la calesita del barrio.

 Comiencen a realizar producciones plásticas con volumen que representen elementos de la calesita.

Contenidos:

 La calesita, su utilidad, elementos que la componen: barrote, sortija autos, caballitos, trenes, animales, etc.

 Mecanismo giratorio.

 Reconocimiento de las pautas de uso de la calesita.

 Historias de calesitas.

 Tridimensión.

 Formas geométricas: el círculo.

Actividades:

Conversar con el grupo sobre sus saberes relacionados con la calesita.

Observar y poner en común la información traídas de las casas sobre las calesitas.

Mirar en internet un video de calesitas.

Marcar en el suelo círculos y girar alrededor de ellos.

Pensar elementos que tengan formas circulares.

Escuchar historias de calesitas.

Jugar con telas de colores.

Jugar con CD, hacerlos girar y rodar.

Jugar con las maderas de la sala y buscar las que sirven para rodar o girar.

Colocar las telas sobre un palo y girar alrededor de ellas. Marcar el ritmo, la dirección.

Estampar, sellar con diferentes formas circulares.

Pintar conos de cartón para hacer pequeñas calesitas, hacerles dibujos y hacerlos girar.

Hacer una calesita con un paraguas y con peluches.

Hacer una calesita con cordones o cintas y girar tomados de la cinta al ritmo de la música, marcar tiempos y velocidades.

Pensar elementos que se utilicen en la calesita para sentarse.

Jugar con la música y cuando para la misma, dejar de moverse.

Armar un registro sobre los cuidados que deben tenerse cuando se usa la calesita.

Visita a la calesita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com