ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utilidad contable y flujo de efectivo


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2015  •  Síntesis  •  582 Palabras (3 Páginas)  •  3.637 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

Compare y contraste los conceptos de utilidad contable y flujo de efectivo mencionando claramente y con sus propias palabras las diferencias entre ambos conceptos. 600

Según lo leído en los recursos de esta semana, más lo comprendido y visto en las materias anteriores sobre este tema interpretare las diferencias entre las utilidades contable y flujo de efectivo.

Utilidad contable Flujo de efectivo

-El primer concepto y la definición que reduce todo a la diferencia entre la utilidad contable y el flujo que de efectivo es que no necesariamente la utilidad que entra a una empresa es la utilidad que necesariamente es el efectivo, ósea no todo lo que se vende se pueden contabilizar como dinero de inmediato.

- Otro ejemplo de esta definición son las ventas con crédito, esto si bien da ganancias que ya salieron de la tienda no entra automáticamente el efectivo.

-las contabilizaron de los activos se realiza cuando el cliente compra.

-las cuentas por pagar o cuantas por cobrar están dentro de las utilidades contables, independiente de que se realicen a futuros.

- gasto o costo que debe tomar la empresa que no representa efectivo necesariamente, peor que si cambian la utilidad contable, haciendo la diferencia entre la utilidad contable y el flujo efectivo.

- otro factor y que es el más común que se da entre y que genera la diferencia mayor mente entre los dos puntos es cuando las empresas compran en efectivo algún bien y otro y con el tiempo este bien es afectado por la depreciación, llevando esto a que se gastó cierto monto que a la hora de contabilizarlos contaba mucho menos, por el tempo que se usó. - El flujo de efectivo es la diferencia que se da entre los ingresos de caja y los egresos de la misma llegando muchas veces a resultados diferentes.

-el flujo de efectivo es el efectivo real que entra a la empresa, independiente de la venta del mismo periodo o en otros periodos o ingresos que se hayan contabilizado en cierto periodo.

-se contabiliza cuando el cliente paga

-entrada de dinero por cobros y pagos al contado.

- se contabiliza cuando el cliente paga la compra o deudas que tenga por compras en crédito.

-diferencia de activos que permite conocer la capacidad que tiene la empresa en determinados tiempos de producir ganancias, en dinero o efectivo.

-el flujo de efectivo es la forma de poder mantener en regla y de manera ordenada los dato de los movimientos que se dan en la caja.

- el conocer el flujo de caja permite controlar presupuestos, financiamientos, obligaciones ya que no sirve saber que la empresa en 2 años más tendrá muchas ganancias si necesita pagar este año.

-el flujo de caja sirve en caso de que se presente la ocasión de realizar una amortización.

Esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com