ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventaja Comparativa


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 2

VENTAJA COMPERATIVA

“La primera nación debe especializarse en la producción y exportación de la mercancía en que resulte mejor su desventaja absoluta e importar la mercancía en la que la ventaja absoluta sea mayor.

Ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando este se puede producir a un menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su costo en el otro país.

Esta teoría supone una evolución respecto a la teoría de Adam Smith. Para Ricardo, lo decisivo en el comercio internacional; no los costes absolutos de producción en cada país, si no los costes relativos.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PRODUCCION

Cada país produce dos bienes mediante el empleo de producción que es totalmente homogéneo del que hay una dotación fija: el trabajo.

La tecnología se presenta mediante una función de producción de coeficientes fijos, lo que tiene como consecuencia que las productividades marginales y medias del trabajo van a ser iguales entre si.

Si el país A produce un bien a un menor costo que el país B, conviene a este último comprarlo que producirlo. Se dice entonces que el país A tiene una ventaja comparativa respecto al B.

Consecuentemente, los aranceles tienen un efecto negativo sobre la economía, ya que privan al consumidor de productos baratos, y a los que producen el bien más barato, de beneficios.

EE. UU R.U

Trigo (bushel/hora-hombre) 6 1

Paño (yardas/hora-hombre) 4 3

(a) EE. UU Tiene una ventaja absoluta sobre el reino Unido en la producción de ambos bienes. Bajo estas circunstancias el comercio no puede estar basado en la ventaja absoluta.

(b) EE.UU tiene mayor ventaja absoluta sobre El reino Unido en el trigo. Por lo tanto EE.UU tiene una ventaja comparativa sobre el Reino unido en trigo y una desventaja comparativa en paño.

(c) Si EE. UU. Intercambian 6 t por 6 p con el Reino Unido, gana 2p o ahorra media hora-hombre de trabajo (puesto que EE.UU. Solo puede intercambiar 6t por 4 internamente). El Reino Unido habría requerido 6 horas – h6 hombre para producir 6 t por si mismo. En su lugar, dicho país utiliza estas 6 horas- hombre para producir 18p. Al intercambiar luego 6 de estas 18 p por 6 t con EE. UU., el Reino Unido gana 12p o ahorra 4 horas – hombre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com