ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 128.626 - 128.700 de 385.935

  • Economia.

    laleidy14Explique la relación entre la empresa y los factores de producción en el proceso productivo. Un Proceso productivo consiste en transformar entradas (insumos) en salidas, (bienes o servicios) por medio del uso de recursos físicos, tecnológicos, humanos, etc. Un proceso productivo incluye acciones que ocurren en forma planificada, y producen

  • Economia.

    zeroz2INTRODUCCIÓN La economía se entiende como, el hombre quiere sacar provecho de la naturaleza dándose cuenta que es una sociedad en donde se tienen necesidades. La economía es un estudio de la conducta del hombre, es decir el comportamiento que tiene en la sociedad ya que el hombre es el

  • Economia.

    lesly27vaneINDICE 1. Escuela Clásica 1.1. Definición 2.1. Adam Smith 2.2. David Ricardo 2.3. Jean Baptiste Say 2.4. Jhon Stuart Mill INTRODUCCION. En el período clásico de la historia del pensamiento económico el interés Principal declarado por la mayoría de los autores era comprender las razones del Crecimiento económico. La economía

  • Economía.

    anab3lProviene del griego “orkonomia” y significa “administración de una casa o familia. El propósito de la economía es bosquejar un proyecto de prosperidad para los individuos y para la sociedad. Debido a que la escasez nos lleva a economizar y a elegir el máximo beneficio al mínimo costo, a veces

  • Economia.

    kirabrusDesde mi punto de vístala situación en Colombia, tanto su parte social como su economía son desiguales, tenemos sectores con que son de estratos 6 y a las 2 cuadras la pobreza absoluta. Sin ir tan lejos Cartagena, el choco, un departamento turístico tan reconocido que tiene muy buenas regalías,

  • Economia.

    duendedice2) al mismo tiempo, que el déficit externo como proporción del PIB aumentaba, sus fuentes tradicionales de financiamiento (la agricultura y los servicios) tendían a agotarse, lo cual obligó a recurrir en forma creciente al adeudamiento externo; 3) el crecimiento se vio interrumpido, por políticas contraccionistas, la inflación y la

  • Economía.

    franefeEn economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. Hay que diferenciar la oferta del término cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un

  • Economia.

    06_valeeh1. ¿Cuál de las siguientes respuestas da la razón para preferir la intervención gubernamental en lugar del libre juego del oferta y la demanda? ( a ) a) El gobierno proporciona un mecanismo de ajuste b) Es económicamente más eficiente por definición c) Facilita la descentralización d) Reduce las discrepancias

  • ECONOMÍA.

    TANYA95ECONOMÍA Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar”. Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la

  • Economía.

    Fishico272727).- Describa cada uno de los elementos del F.O.D.A. con ejemplos de cada uno. Bueno, para empezar debemos tener en cuenta y claro que éste Análisis ó Sistema, sin duda se constituye en un sistema que nos proporciona ejecutar estrategias adecuadas en las decisiones adoptadas por los integrantes de ésta

  • Economia.

    ingjfernandezLa economía requiere inversión productiva.- Semanas atrás, Moody´s Investors Services señaló que el incremento sostenido de la inversión privada podría mejorar la calificación de deuda del país en relación a la emisión de 500 millones de dólares en bonos. En los últimos años, la inversión total en Bolivia estuvo entre

  • ECONOMIA.

    JOSEARYINTRODUCCIÓN Dentro de estas 9 semanas, hemos aprendido muchos conceptos, en lo personal muchos nuevos, o de los cuales había escuchado, pero nunca analizado. La economía a nivel mundial, es un concepto amplio y muchas veces estudiado, con distintas definiciones, pero que todas apuntan de que es una ciencia social,

  • Economia.

    jimmyneutron2Instrucciones: 1. Lee con atención cada una de las preguntas y enunciados que se presentan en este cuestionario. 2. Baja el archivo a tu computadora. 3. En el mismo documento, escribe la respuesta correcta. Te sugiero que realices las gráficas en Word o en Excel. 4. Asegúrate de contestar todos

  • Economia.

    nkjnmObjetivo general Conocer en cifras como esta la economía de nuestro estado de Jalisco Objetivos específicos: 1. Analizar la economía del estado en diferentes hambitos y el progreso en años anteriores 2. Conocer la tasa de desempleo y su aumento o disminución 3. Conocer los salarios que se perciben en

  • Economía.

    dailenn¿Qué es la economía? Es una ciencia que estudia la producción, intercambio y distribución de bienes y sevicios. Estudia la manera en que satisfacemos nuestras necesidades. El libro personalmente se me hizo muy interesante, ya que trata de explicar “la economia” de una manera fácil, e intenta que la comprendamos.

  • Economia.

    antonelalita• QUE ES LA MACROECONOMÍA? La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas

  • Economia.

    cecilianataalyGrupo 3.   ∙           Un empresario dueño de una armaduría de autos en Iquique afirmaba lo siguiente: “Es falso que el comercio aumenta el bienestar de la sociedad. Fíjate que producto de la baja de  aranceles  hoy  en  día  sale  más  barato  armar  los  autos  en  Brasil.  Esto  me  está produciendo pérdidas crecientes por lo que tendré que cerrar mi negocio”. Comente.   FALSO. El comercio internacional aumenta el beneficio de la sociedad como un todo.  Pero, existen perdedores y ganadores cuando un país se abre al comercio. Para que todos queden felices se debería transferir parte de las ganancias de los ganadores hacia los perdedores. En el  ejemplo  anterior,  claramente  el  empresario  iquiqueño  era  un  perdedor  producto  de  la apertura: armar autos en Chile es relativamente más caro que en Brasil, por lo que la rebaja de  aranceles  lleva  a  una  importación      “armar  autos”  y 

  • Economia.

    liomessi82Actividad de Autoevaluación Unidad 1 Lea las preguntas que a continuación se presentan, desarrolle sus respuestas en un documento Word y luego deposítelas en la plataforma para los comentarios del tutor (a) 1. Indique las diferentes normas y entidades que regulan la actividad bancaria. R: En primer lugar es La

  • ECONOMIA.

    pouale08/11/2013 20:58 Notimex CIUDAD DE MÉXICO, 8 de NOVIEMBRE.- La titular de la Secretaría de Salud(SSA), Mercedes Juan López, resaltó que existen casi mil unidades médicas en todo el sistema de salud para prevenir y atender el cáncer de mama, en donde se puede hacer la detección oportuna por medio

  • Economia.

    gabriel_106Para cerrar esta asignatura vas a hacer un análisis sobre tu contexto en el mundo globalizado actual. 1. Reflexiona sobre la globalización y tu contexto. • ¿Cómo ha influido la globalización al lugar dónde vives? En la ciudad donde vivo a afectado la globalización tanto para bien como para mal,

  • Economia.

    guidomcrLa herramienta básica de la planificación de operaciones es el diagrama de flechas (PERT, PERT/COST, CPM). Las flechas se conectan en una secuencia lógica que indica el flujo del trabajo desde el inicio hasta el final del proyecto. A cada actividad se le asigna un tiempo de duración estimado, a

  • Economia.

    hannnunez19821.-¿Qué contenidos me fueron más significativos? El proceso de la certificación, las diferencias entre ISO 9000 e ISO 14000 y la comparación de sectores, esta actividad me permitió abrir más mi panorama y conocer lo importante que esa la certificación y también conocí que hay empresas de diversos giros ya

  • Economia.

    editotINSTRUCCIONES: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (comercio internacional y balanza de pagos), responda lo siguiente en forma completa: 1. Analice y fundamente la siguiente afirmación: “La importancia del sector exterior para un país, más que el volumen total de las exportaciones

  • Economia.

    karrlesLEER ENTRE LINEAS 20 agosto 2010 in Uncategorized La palabra Inteligente, proviene del latín: intellegere o inter-legere, inter que significa entre y legere que significa leer o escoger, lo que se traduce en “aquel que saber leer entre líneas”. De aquí que para ser verdaderamente inteligente hay que aprender el

  • Economia.

    Edwinmedina222Economía Dispone de una economía muy diversificada. El esfuerzo inicial de la industrialización por medio de las maquiladoras no tuvo el éxito esperado como producto de la crisis internacional y de la falta de competitividad de la región en ese rubro con relación a otros países y regiones de México.

  • ECONOMIA.

    jeanraul28. ¿Cuál es el trámite que debo seguir ante la AFP para jubilarme? En un trámite regular de pensión existen cinco (5) etapas bien definidas que deberá completar: Presentación de la Solicitud. Usted deberá presentar la respectiva solicitud de pensión de jubilación (sección I) así como toda la documentación exigida

  • Economia.

    Claudia_rdiINGRESO TOTAL : Cantidad que produce una empresa por la venta de su producción. COSTO TOTAL : Valor de mercado de los factores que utiliza una empresa en la producción. BENEFICIO : Ingreso total menos costo total. Beneficio = Ingreso Total – Costo Total COSTOS EXPLICITOS: Costos de los factores

  • Economia.

    jaky0001. Explique qué entiende por equilibrio parcial: R. Es aquel que examina variables microeconómicas como precios, oferta y demanda de un producto que afecta a un mercado o sector determinado sin que importe lo que suceda en otras áreas o sectores de la economía. 2. ¿Qué es el corto plazo?

  • Economia.

    hjimenez88Preguntas de Repaso. 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. • Las necesidades no coinciden. • Las mercancías no tienen el mismo valor i pueden ser divididas sin perder valor. • No se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero

  • ECONOMIA.

    cheposteinUNIDADES 5 Y 6 UNIDAD V ORGANIZACIÓN ECONOMICA DEL ESTADO MEXICANO 2 RECTORIA ESTATAL, ECONOMÍA MIXTA Y PLANEACION DEMOCRATICA 2 CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO ECONÓMICO EN MÉXICO 3 FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNION EN MATERIA ECONOMICA 3 FACULTADES DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL 4 UNIDAD VI RECURSOS

  • Economia.

    salvadorsolecito1.1 Campo y método De acuerdo con Samuelson (2010), la economía es la ciencia que estudia la elección; es decir, las decisiones que los individuos deben tomar en cuanto a las opciones que se les presentan. En un contexto de necesidades ilimitadas y recursos limitados, la economía nos ofrece una

  • Economia.

    resesemplear más mano de obra –no en vano el rubro confecciones representa el 14% del PBI manufacturero–, lo que implica que la mayor parte de sus costos están en soles. En este caso nuestra futura empresa no será afectada ya que nosotros importamos con nuestros mismos productos (peruano) y no

  • Economia.

    otrosLa economía social, es el sector de compañías privadas creadas para satisfacer las necesidades de sus miembros a través del Mercado produciendo bienes y proveyendo servicios, seguridad y finanzas, en las que la distribución de beneficios y la toma de decisiones no están directamente relacionadas al capital aportado por cada

  • Economia.

    oleetownAntecedentes del problema: La situación económica en Colombia se vio afectada a raíz de la crisis fiscal del sudeste asiático, dicho escenario tenia al país con graves problemas económicos, principalmente la disminución de exportaciones, escasez de crédito , déficit del gobierno central, deuda externa, tasas de interés altas y PIB

  • Economia.

    hpp2011INSTRUCCIONES Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (dinero, inflación, banca privada, Banco Central y el desempleo), responda lo siguiente en forma completa: 1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena. Fundamente. El dinero es de suma importancia

  • Economia.

    Objetivos Con la realización de esta actividad se pretende realizar un repaso con la intención de mejorar la comprensión de los temas estudiados en la Unidad 2 denominada Mecánica de la materia de Física del cuarto cuatrimestre de la carrera Ingeniería en Telemática. Los temas a revisar son los siguientes:

  • ECONOMIA.

    OMAYDAINTRODUCCION El sector del calzado y de textil, hace parte del sector real, estos sectores son importantes porque puede generar empleos directos e indirectos. Esto genera un aumento del comercio interno y externo, ayudando en el crecimiento económico de la región. En el caso colombiano el sector de calzado en

  • ECONOMIA.

    yehua2303La historia del pensamiento económico es la rama de la economía que estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la naturaleza. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis

  • Economia.

    ricar432La norma que se pretende aplicar no siempre es clara y precisa, sino que muchas veces resulta ocomunes en la operación que no se identificancon la producción o la distribución de bienes o servicios. Costo de distribución .- Gastos desde que el artículo se ha terminado hasta ponerlo en las

  • Economia.

    prismache23Objetivo: Llegar a una mayor comprensión del tema en base a la información vista y aplicando el caso para obtener mejores resultados, aplicar los conocimientos y resolver las preguntas correspondientes sobre las variables, llegar a una correcta conclusión sobre el tema. Procedimiento: Analizar la información vista, ver paso por paso

  • Economia.

    BelladonaBEconomía La economía forma parte de las ciencias sociales y se centra en el análisis de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios con recursos escasos. El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades

  • Economía.

    sararosaIntroducción El desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades, el cual implica el crecimiento económico con el resguardo de los aspectos sociales y la conservación de los recursos naturales. Los procesos de desarrollo

  • ECONOMIA.

    itaiguzmanPara comenzar exitosamente con tu empresa, deberás realizar lo siguiente. o Argumenta y justifica el papel de la administración al momento de iniciar el diseño y desarrollo de tu empresa o Selecciona una tendencia que por sus características creas que pueda ajustarse y servir de base. La administración y el

  • Economia.

    loboxcflINTRODUCCION. Sin lugar a dudas Colombia ha enfrentado una situación sumamente difícil debido a la guerra interna que tiene el Gobierno contra el narcotráfico y la guerrilla que tiene más de 20 años en conflicto. Esta situación provoca que la inversión extranjera sea limitada, ya que la inseguridad que se

  • Economia.

    eugenioromero1. El estudio que se centraba en cuestiones éticas, como la caridad, la pobreza, el precio justo y el interés Física Lógica Economía Matemáticas 2. Se produce cuando los bienes son limitados en relación a los deseos Escasez Eficiencia 3. El mejor uso de los recursos limitados gastando poco. Escasez

  • Economia.

    yio68Economía La economía es el estudio formal de cómo funcionan los mercados. Los economistas crean modelos matemáticos de comportamiento del consumidor y del negocio e identifican los factores que hacen surgir condiciones económicas como la inflación o la recesión. El clásico tratado de economía de Adam Smith, "Riqueza de las

  • Economia.

    yulimaperezSolución 1) Bueno en una conversación reciente que tuve con mis compañeros del aula pude ver como es de importante poner atención y comprender el tema del cual estábamos platicando que era hacer el plan de marketing a una empresa del sector turístico, en la conversación salieron dudas, hubo intercambios

  • Economía.

    maxiescarlenLa economia es una ciencia socialque se dedica al estudio de procesos de los produccion, intercambio y consumo debienes y servicios. El vocablo proviene del griego y significa "Administracion de una casa o familia " En 1932 el britanico lionel Robbins aporto otra definicion sobre la ciencia economica, al considerarla

  • Economia.

    samomi1. Diferencia entre Empresa Global y Multinacional Empresa Global: Son empresas que tienen sedes que operan en diferentes partes del mundo. Empresa Multinacional: Las empresas multinacionales son las que no únicamente se rigen en su país de origen, también lo hacen en otros países. Dichas empresas tienen la capacidad de

  • Economia.

    diegovalerioEn la simulación aparecen tres gráficas, de arriba hacia abajo son la de posición, la de velocidad y la de aceleración, describe las características de las mismas y lo que representan llenando la siguiente tabla:Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación).

  • Economia.

    garrita23La fuerza de la opinión es consagrada por el orden democrático. La libertad material del ciudadano se encuentra amenaza. Las sociedades democráticas aún no son tan avanzadas para alcanzar un nivel moral e intelectual lo suficientemente apto para superar esta debilidad. Se considera algo muy raro que un hombre mantenga

  • Economia.

    juancborgesr2014DERECHO: Es la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un sistema racional de conducta declaradas por la autoridad competente por considerarlos soluciones justas a los problemas surgidos a la realidad histórica. SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO Deriva del vocablo latino directum que es el participio del verbo dirigere, el cual es a

  • Economia.

    NaniiStylinson1) ¿En qué sentido el mercado de cambio favorece al mercado internacional? El mercado de cambio favorece al mercado internacional ya que el valor de la moneda está regido por el mercado y al mantener el equilibrio se adaptara a las necesidades del país. Si un país necesita exportar más,

  • Economia.

    luz5400EJERCICIOS 3 Y 4 3. El costo implícito de las cuentas de cheques es igual a la diferencia entre el rendimiento de los activos de corto plazo (como bonos del tesoro) y la tasa de interés en las cuentas de cheques. ¿Cuál es el impacto de los siguientes hechos sobre

  • Economia.

    molix84Pregunta 1. En los últimos cien años, las horas de trabajo realizadas a lo largo de toda la vida han disminuido alrededor de un 50%, mientras que los salarios reales se han multiplicado por 8 aproximadamente. Suponiendo que el cambio principal ha sido un aumento de la curva de productividad

  • Economia.

    victorhugonadaleLas características que lo definen como turista no responden a un sólo aspecto, por ejemplo, el cultural. Aquella persona que visita distintos puntos de su país, o del planeta, y que lo hace para aprender más o para aumentar su conocimiento cultural es turista. Sin embargo, una persona que visita

  • Economia.

    BereejzECONOMIA: La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. La palabra economía se deriva de la unión de los términos griegos "oikos" (casa, en

  • Economia.

    Adrianauresti12El término arte deriva del latín ars, que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización. Pero en un sentido más amplio, el concepto hace referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta

  • Economia.

    wil123459Siguiendo en forma descendente con la estructura del plan, es decir si continuamos bajándonos al piso, encontramos que la misión del área no sirve si no se establecen claramente los objetivos y metas (objetivos a largo plazo; metas a corto plazo). Los objetivos son descripciones de los resultados que la

  • ECONOMIA.

    SUESMEINTRODUCCIÓN Los tiempos han cambiado y con ello han cambio las formas de producción y organización al interior de las empresas. Lo que era valido a mediados del siglo XX, hoy ha sido modificado o se encuentra en des uso, los principios de orden productivo, de satisfacción del cliente y

  • Economia.

    laurascarmoEl desarrollo del presente proyecto responde a la necesidad de fortalecer el perfil del egresado, para la inserción en la sociedad y en el mercado de trabajo, formando a un ciudadano reflexivo y crítico. La escuela hoy, más precisamente el aula, debe pensarse como un espacio en donde el docente

  • Economia.

    racataECONOMIA • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); • Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. Estudia la

  • Economia.

    ivandahernandez1. En la vida real la teoría de la paridad del poder adquisitivo se ha mostrado válida en términos generales, pero determinados factores dificultan que se cumpla con mayor precisión: -Servicios difícilmente comercializables: un corte de pelo puede ser más caro en Madrid que en París, no se podría hacer

  • Economia.

    alejandrozepada1-DEFINE QUE ES SALARIO: El pago de la mano de obra , es la expresión monetaria de valor de la fuerza del trabajo. 2-DEFINE ALGUNOS CONCEPTOS AFINES AL SALARIO: Es la cantidad de dinero que el capital paga por determinado tiempo de trabajo la retribución del trabajo prestado por el

  • Economia.

    Douglas1080023:29 Una entidad reconocerá los ingresos de actividades ordinarias de acuerdo con las siguientes bases: (a) Los intereses se reconocerán utilizando el método del interés efectivo como se describe en los párrafos 11.15 a 11.20. (b) Las regalías se reconocerán utilizando la base de acumulación (o devengo), de acuerdo con

  • ECONOMIA.

    MARIELADIAZ21• Sistemas de explotación forestales. Componentes: Selvicultura (árboles con cultivos) Selvicultura es el modo de aplicar el conocimiento de la estructura, crecimiento, reproducción y formas de agrupación de los vegetales que pueblan los montes, de forma que se obtenga de ellos una producción continua de bienes y servicios necesarios para

  • Economia.

    02824151) Para realizar un Up-Selling es necesario que el vendedor conozca los productos relacionados del producto que está vendiendo R// Si es necesario que el vendedor sepa sobre el producto que vende, entre más sepa cuáles son sus características, sus beneficios, la facilidad de compra que le brinda la empresa,

  • Economia.

    zs23n algunos lugares venden el kilo en 50 pesos Acayucan, Ver. Restaurantes de mariscos y bares son los más afectados por el aumento de precio y escasez del limón en la región, lo que ha provocado que busquen otras opciones no muy buenas como el uso del limón mandarina, que

  • Economia.

    catheNarrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el

  • Economia.

    cindyfarahInicialmente, el comercio entre los países tuvo por objeto obtener productos que el país importador era incapaz de producir por sí mismo. En la actualidad todos los países importan muchas mercancías, bienes y servicios que podrán producir ellos mismo. No se recurre al comercio internacional por poder o no poder

  • Economia.

    heriberthoLA ECONOMÍA (de οἶκος, oikós, "casa", y νόμος, nomós, "ley") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base en los puntos anteriores, la

  • Economia.

    ruth_natalia¿Cuál es la importancia de la economía social de mercado y del estado de derecho? El concepto del estado de derecho nos viene de los alemanes y su sistema político, económico y hasta cultural, el cual decidieron adoptar luego de las múltiples crisis que sufrieron durante y después de las

  • ECONOMIA.

    lawawaProblema Aplicado 1: A principios del año, un ingeniero de audio deja su empleo, y su salario que le representaba $175,000 anuales, para iniciar su propio negocio, Sound Devices Inc. La nueva empresa construye, instala y le da mantenimiento a equipo de audio hecho a la medida a empresas que

  • Economia.

    silvairaniCONSUMO Parte de la renta que se destina a la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades. La parte de la renta que no se consume constituye el ahorro del período. Cuando el consumo rebasa la renta de un determinado período de tiempo, el correspondiente agente económico

  • Economia.

    mopetsillo1.- De manera individual piensa en una situación donde hayas observado las siguientes variables Volumen de venta: El volumen de ventas, en economía, es una magnitud contable que agrega todos los ingresos que una empresa o unidad contable ha tenido, con motivo de su actividad ordinaria, en un periodo de