ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 128.701 - 128.775 de 385.935

  • Economia.

    dlpinedac2881. Ese artículo escogido, ¿Por qué cree que es importante la economía a nivel mundial? Creo que es importante porque estudia los problemas y necesidades de cada país teniendo en cuenta las particularidades de los distintos mercados, sus debilidades y fortalezas. El video demuestra que en esta ciencia no existen

  • Economia.

    kathyBueno gente de taringa hago este post con la intencion de ayudar a la gente interesada en Economia como materia, muchas veces me ha pasado que tengo que estudiar para algun examen y los libros me resultan muy dificiles de entender con todas esas palabras "raras" por asi decirlo, entonces

  • Economia.

    paola03062013English.dot.Works A1 Level 1 – Learning Activity 2 Activities Module 3 Task 1 1) Preparing an interview. After you see the video “Blind Date” and the links in the sections “Let’s prepare for an interview” and “let’s get to know each other” we are going to create our own interview.

  • Economia.

    lizzy007“Desde hace por lo menos tres décadas, los mexicanos han librado una lucha por el cambio político y social. A lo largo de estos años, la ciudadanía ha ejercido la libertad de sufragio, sujetando el sistema de partidos políticos a la disciplina del voto efectivo. Al mismo tiempo, los ciudadanos

  • Economia.

    kamysebasAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 28 de marzo de 2012, 12:32 Completado el: miércoles, 28 de marzo de 2012, 13:01 Tiempo empleado: 28 minutos 58 segundos Puntuación bruta: 13/15 (87 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Otras de las razones por

  • Economia.

    jenniferalconJENNIFER ALCON JIMENEZ 1BTX “C” 1 Zuckerberg y Brin se unen en investigación para alargar la vida Síguenos en: Zuckerber y Brin participan en actividades que mejoren la calidad de vida. AFP o Los fundadores de Facebook y Google apoyan estudios de innovación médica Sergey Brin y Mark Zuckerberg se

  • Economia.

    MarianaPulidoIntroducción: Existen enormes perdidas cuando la gestión no se atiende correctamente, y al mejorarla implica aumentar los niveles de productividad y reducir los costos de producción y los costos generales de la empresa. Aumentando la competitividad tanto por la mayor calidad y los costos mas bajos. Desarrollo: Cuando se habla

  • Economia.

    cruz1095Tercer mundo Es un termino acuñado en los años cincuenta con el fin de clasificar a un grupo de países según sus características, este grupo de países están ubicados en Latinoamérica, Asia y África, son pocos avanzados tecnológicamente, su economía depende de la exportación agrícola y mineral, poseen altas tasas

  • Economia.

    Leonelcr79Economía Es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administras sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades el propósito de la

  • Economia.

    lucero_lavigneMercado: el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacción de bienes y servicios a un determinado precio. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los

  • Economia.

    Rogelio18ECONOMIA La economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran

  • Economia.

    monalexa27La preocupación por el deterioro del medio ambiente es uno de los elementos que compone al Bio-comercio, de allí la importancia de analizar la cadena de valor del sector de las curtiembres partiendo de su significativa participación dentro de la economía nacional y su responsabilidad con la calidad ambiental del

  • Economia. Actividad 3 Fundamentos

    Economia. Actividad 3 Fundamentos

    Laura GonzalezPREGUNTAS PARA DEBATE 1. a) Defina con cuidado que se quiere decir con tabla o curva de la demanda. Mencione la ley de la demanda decreciente. Ilústrela con dos casos de su propia experiencia. Rta: En esta tabla se podrá ver la relación que existe entre el precio de un

  • Economia. Adam Smith

    daniel1eduardoAdam Smith es considerado el padre de la economía. ¿Fue acaso el primero que escribió sobre este tema? No, muchos lo habían hecho antes. Smith nació en el año 1723 y murió en 1790; en 1776, el mismo año en que murió su gran amigo, el filósofo David Hume, y

  • Economía. Ally Bank

    Economía. Ally Bank

    Ro LSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DOCENTE: CLEOFÉ VERÁSTEGUI CORRALES CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA CICLO: 8vo AULA: 410 E.A.P.: CONTABILIDAD INTEGRANTES: CÓDIGO: * CHAVÉZ IBARRA, JOAO 15110286 * PACHECO HUAMÁN, RICARDO 16110316 * OCROSPOMA SARASI, RICARDO 16110411 * VARGAS CASTRO, JAZMIN SOLANGE 16110149 *

  • Economia. Análisis de Estados Financieros.

    Economia. Análisis de Estados Financieros.

    aniluliPRACTICA Nº 1A TEMA: Análisis de Estados Financieros. Utilizando la información expuesta a continuación, determinar los aumentos y disminuciones de los datos absolutos en porcentajes. EMPRESA ILUMINSA SA Estado de Situación Financiero Comparativo Al 31 de diciembre de 2013 y 2014 (Cifras expresadas en pesos) Partidas A B C Diciembre

  • ECONOMIA. Analizar la previa identificación de los conceptos básicos del dinero

    ECONOMIA. Analizar la previa identificación de los conceptos básicos del dinero

    JUKAMOBER1074COORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS FACULTAD: ADMINISTRACION FINANCIERA ASIGNATURA: MACROECONOMIA PRESENTADO POR: JULIETH KATHERINE MOLINA BERNAL ID:275819 DOCENTE: JUAN CARLOS MOLINA UNIDAD 4 COLOMBIA, MADRID ,09 MAYO , 2020 ________________ Introducción: Analizar la previa identificación de los conceptos básicos del dinero Objetivos. * Analizar el planteamiento del problema El dinero

  • ECONOMIA. Analizar la problemática del caso para poder proporcionar una solución correcta para ambos de los casos

    ECONOMIA. Analizar la problemática del caso para poder proporcionar una solución correcta para ambos de los casos

    claudia5314MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Logo_pdf2 EN ÁREA DE FINANZAS. Nombre: Claudia Ivette Hernández Granados Matrícula: 2908589 Nombre del curso: Fundamentos de la administración. Nombre del profesor: Azael Ramsés Alarcón González Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: La planeación. Actividad: Actividad 1, Fecha: 14 de octubre

  • Economia. Aspectos generales

    Economia. Aspectos generales

    Freddyguillerm3Economía Primer parcial Primera unidad: Aspectos generales * El objeto de estudio de la economía -los hechos, fenómenos y problemas -esta disciplina teórica. Satisfacer las necesidades vitales de los seres humanos -el hecho o acción económica tiene carácter social -las acciones económicas se llevan acabo en la producción, distribución, en

  • Economia. BANCO AZTECA

    jazminrochaluisINDICE INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------3 OBJETIVO GENERAL--------------------------------------------------------------4 MARCO TEORICO-------------------------------------------------------------------5 BANCO AZTECA--------------------------------------------------------------------5 ANALISIS DEL PRESTAMO----------------------------------------------------12 EJERCICIO---------------------------------------------------------------------------14 DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA---------------------------------------------15 ANALISIS DE LOS RESULTADOS -------------------------------------------15 CASA DE EMPEÑO PRESTAMIL---------------------------------------------16 ANALISIS DE LOS EMPEÑOS-------------------------------------------------20 EJERCICIO---------------------------------------------------------------------------21 DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA---------------------------------------------22 ANALISIS DE LOS RESULTADOS -------------------------------------------22 BANCOPPEL------------------------------------------------------------------------23 ANALISIS DE LA TARJETA DE CREDITO---------------------------------27 EJERCICIO---------------------------------------------------------------------------28 DIAGRAMA

  • Economia. Banco Central

    Economia. Banco Central

    José Augusto BroceInvestigación 1. Banco Central: es una institución que casi todo país le da el poder monetario. Este está encargado de distribuir el dinero, diseñarlo y ejecutar la política monetaria de cada país al que este perteneciendo. Funciones: * Conservar el valor de la moneda. * Mantener los precios estables. *

  • Economia. Caso CEMEX”

    Economia. Caso CEMEX”

    Alexis VillanuevaNegocios Internacionales. 10/Febrero/2016 “CEMEX” 1.- ¿Qué es particular acerca de la economía del negocio de cemento que conducía a viejas predicciones que nunca habría compañías multinacionales en el cemento? ¿Por qué estaban equivocadas tales predicciones? CEMEX encontró que había pocos objetivos de adquisición que cumplieron con su criterios de crecimiento

  • Economia. Caso Starbucks

    Economia. Caso Starbucks

    orckoFORMATO PARA EL ANALISIS DEL CASO Nombre: Hanna Elizabeth Corona Ramos Caso: Caso Starbucks Equipo: Fecha: 8 de Junio del 2020 HECHOS: George Latour se enorgullece de ser un buen parde y un buen CEO, Retronics necesita un impluso nuevo y George sentía la presion PROBLEMAS: ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Creo

  • Economia. Casos prácticos

    Economia. Casos prácticos

    Te IguarareGRUPO: GT1 17 DE SEPTIMBRE DEL 2023 CASOS PRÁCTICOS INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLANEPANTLA UNIDAD TECAMAC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: KELLY MARIANA ARREOLA CASTILLO ALAN OSWALDO TORRES PIÑA SUEMY NAOMY VIVEROS SERNA DOCENTE: MARIBEL PREGUNTAS SOBRE EL CASO Danilo López está en condiciones de asumir el cargo de

  • Economia. Categoría Económica

    GiovanaUPNORTE1. Introduccion La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición

  • Economia. CEMEX

    Economia. CEMEX

    julio gaResultado de imagen para tecmilenio Nombre: EMILIANO LIMON Julio Galindo Valdez Matricula: 2860196 Matricula: 2827263 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Modesto Raúl Moreno Garza Modulo: 2 Actividad: Actividad 4 Fecha: 12/04/21 Bibliografía: Navarrete, F. (2021, 11 febrero). Ventas de Cemex en México y EU elevan ganancias durante cuarto

  • Economia. Comercio Internacional

    kotitammmeconomia Introducción Comercio Internacional El Comercio Internacional, es bastante amplio, ya que abarca gran flujo de relaciones comerciales internacionales, sin hacer referencia a un país en específico. Es decir, comercio internacional, es un conjunto de movimientos comerciales y financiero, y en general, todas aquellas operaciones cualquiera sea su naturaleza, que

  • Economia. COMO BENEFICIARSE DE LA LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES

    Economia. COMO BENEFICIARSE DE LA LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES

    Esther Ramírez GuevaraLey de rendimientos decrecientes. INDICE 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 2 2. OBJETIVO……………………………………………………………………... 3 3. HISTORIA……………………………………………………………………… 4 4. MARCO TEÓRICO……………………………………………………………. 4 5. CONCEPTO……………………………………………………………………. 5 6. IMPACTO SOBRE EL TRABAJO…………………………………………… 5 7. IMPACTO SOBRE EL CAPITAL…………………………………………….. 5 8. IMPACTO SOBRE LA CURVA DE LA OFERTA DEL MERCADO……... 6 9. REPRESENTACIÓN GRÁFICA……………………………………………… 6 10. MANIFESTACIÓN

  • Economia. Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien

    Economia. Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien

    Mauricio Nail1. Respecto a los factores que determinan la oferta o demanda de un bien, desarrolle los siguientes temas: * Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien “x”. En el caso de los bienes sustitutos, la

  • Economia. Comprender las necesidades fundamentales de las personas y su aplicación en la vida diaria

    Economia. Comprender las necesidades fundamentales de las personas y su aplicación en la vida diaria

    brandon.prunedaReporte Nombre: Juan Brandon Lopez Matrícula: Al02747087 Nombre del curso: Psicología positiva Nombre del profesor: Aida Rodriguez Módulo: 2 Actividad: 5 Fecha: 22/05/2015 Bibliografía: Blsckbord Objetivo: Comprender las necesidades fundamentales de las personas y su aplicación en la vida diaria. Procedimiento: 1. Lee el documento de “teoría de la auto-determinación”

  • Economía. Comprobación de Lectura 3.

    Economía. Comprobación de Lectura 3.

    AlondraTg26Reporte Nombre: Alondra Lizeth Téllez García Matrícula 2685415 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores Módulo: 2. Principios de microeconomía Actividad: Comprobación de lectura 3 “ Fecha: Marzo del 2016. Bibliografía: Blackboard 9.1 Universidad TecMilenio. Recuperado en : https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/assignment/uploadAssignment?content_id=_755759_1&course_id=_21325_1&assign_group_id=&mode=view Objetivo: Conocer el mercado de Vehículos en

  • Economia. Concepto de economía

    yanisapitoDE ECONOMIA. El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesoseconómicos estimulando las expresiones de la economía social tales como cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas”. Este mismo artículo reconoce

  • Economia. Conceptos Básicos

    anangelika1.1.- Economía 1.1.1.- Definición: es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. 1.1.2.- Conceptos Básicos: 1.1.2.1.- Actividad Económica: Actividades que tienden a

  • Economía. Conceptos básicos, estructura y relaciones

    Economía. Conceptos básicos, estructura y relaciones

    perloooUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA https://www.unc.edu.pe/wp-content/uploads/2021/02/ICONO-UNC.png FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TEMA: ECONOMÍA AUTORES: * TORRES LEON MAYKOL EFRAIN * CONTRINA COCHAYALLE KEVIN DOCENTE: * REYES CARRANZA JESUALDO RAMÓN CURSO: * MICROECONOMÍA CICLO: III GRUPO: B Cajamarca 23 de mayo del 2023 Conceptos básicos,

  • Economía. Crítica al marxismo

    Economía. Crítica al marxismo

    Miriam MijangosUNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB Introducción a la economía Alumna: Miriam Alejandrina Mijangos Rivero Instructor: Emanuel Enrique Cabrera Juarez Carrera: Negocios internacionales Crítica al marxismo A mediados del siglo XIX en Europa, la industrialización estaba en pleno apogeo. Pero al mismo tiempo se explotaba al trabajador, jornadas de 14-16 hrs, salarios míseros,

  • ECONOMIA. Cuál es la historia de los bancos en Colombia?

    amypokemon7Investiga ¿Cuál es la historia de los bancos en Colombia?, ¿Cuáles son las principales actividades que realiza el banco de la república? Da ejemplos de bancos públicos, privados y mixtos en Colombia; escoge 2 bancos Comerciales, privados, de Colombia y, habla sobre su misión, su visión y describe las principales

  • Economia. Cuestionario.

    FelipeCualiCuestionario. 1.¿A quien se le atribuye haber establecido las bases de la contabilidad y por qué? Se atribuye a Luca Pacioli, porque considero por primera vez el concepto de “partida doble” o dual, también porque recopila información relacionada con los métodos de registro y cuantificación que realizaban los comerciantes. 2.

  • ECONOMIA. Dado que la economía es la ciencia que se encarga de administrar los recursos disponibles

    ECONOMIA. Dado que la economía es la ciencia que se encarga de administrar los recursos disponibles

    a2elunicoECONOMIA. Dado que la economía es la ciencia que se encarga de administrar los recursos disponibles y no disponibles, que interactúan en las fuerzas productivas de un país. Y con ello, generan un valor agregado mediante las fuerzas de producciones (capital, trabajo, mano de obra). Todas las personas de un

  • Economia. Definiciones

    duardiDefiniciones: 1. Económia - ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. 2. Microeconómia - es la rama de la economía que estudia el comportamiento, las acciones y

  • Economia. Demanda

    Economia. Demanda

    Luna PinedaCapítulo 4 2) “Un incremento en la demanda de cuadernos aumenta la cantidad demandada de los mismos pero no la cantidad ofrecida”. ¿Es cierta o falsa esta aseveración? Cierto, ya que la cantidad demandada va afectar solamente el precio de acuerdo a la ley de la demanda. A mayor demanda

  • Economia. Determinantes Oferta Y Demanda Aerolineas

    nankrysDeterminantes de la demanda para el Mercado aeronáutico: I. Gustos y preferencias. La publicidad que reciben los consumidores ha ido en aumento en los últimos años, apoyándose en las nuevas tecnologías y redes sociales. Las campañas comerciales que ha creado el gobierno para conocer impresionantes destinos turísticos dentro del país

  • Economia. Diferentes especialidades de la economía

    Economia. Diferentes especialidades de la economía

    Mario Arriaga GarciaREGLAS PARA LA CLASE DE ECONOMÍA. 1.- Celulares apagados (APAGADOS) 2.- No audífonos. 3.- No comida. 4.- Prohibido decir, NO SE. 5.- Prohibido hacer tareas de otra clase en Economía. 6.- Quien levanta la mano ¡participa! 7.- Sin uniforme no pueden entrar a clase. 8.- No platicar 9.- No palabras

  • Economía. Ejercicios "Proceso de oferta monetaria”

    Economía. Ejercicios "Proceso de oferta monetaria”

    GabbyOchoaOchoa Guillén Leticia Gabriela Teoría Macroeconómica II Unidad 4 Actividad 2 Revisa el capítulo 4 del cuaderno de ejercicios de Casillas, Cervantes y Martínez, y resuelve los ejercicios, del 10-13, que se encuentran en las páginas 41-49. 1. Base monetaria (H) = efectivo manos del público [La suma del circulante

  • Economia. EL CONCEPTO DE OFERTA

    eliza1996EL CONCEPTO DE OFERTA Tiene relación con el comportamiento de los productores, o vendedores. Refleja la disposición que tienen de ofrecer bienes o servicios a cambio de un pago o reconocimiento expresado en un precio. La oferta de determinado articulo se define como “las diferentes cantidades que los productores estarán

  • Economia. El consumidor

    Economia. El consumidor

    RN NLTema 4: El consumidor. Un consumidor se mueve por utilidad. Utilidad: Satisfacción de una necesidad. Hay que medir la utilidad. Hay distintos tipos de utilidad. Utilidad cardinal: Mide la utilidad de cada bien. Utilidad ordinal: Ordenar la utilidad en relación a los otros bienes. Utilidad total: Valor de la satisfacción

  • Economía. El flujo circular

    Economía. El flujo circular

    Ailén Santana1) Aplique a un ejemplo el concepto de flujo circular del ingreso, concluya en opinar sobre su importancia y desarrolle el cuadro correspondiente. El flujo circular del ingreso es el conjunto de pagos de las empresas a las familias a cambio de trabajo y otros servicios productivos y el flujo

  • ECONOMIA. El mercado de las bebidas gaseosas en Chile

    ECONOMIA. El mercado de las bebidas gaseosas en Chile

    Prueba123nada Introducción. El mercado de las bebidas gaseosas en Chile está ubicado entre los de mayor consumo a nivel mundial, su consumo per cápita es de 79,1 litros al año en donde solo es superado por México y EEUU con 115,4 litros y 103,3 litros respectivamente. El consumo de las

  • Economia. El papel de la empresa en la economía

    Economia. El papel de la empresa en la economía

    Inés Giménez PinaECONOMÍA Tema 1: El papel de la empresa en la economía -La actividad económica surge con el fin de superar la escasez de recursos necesarios para satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad. -Problemas básicos de la economía: ¿Qué bienes producir y en qué cantidades? (que cubre necesidades y a

  • Economia. Elasticidad

    Economia. Elasticidad

    Kim Mayol10.-Un estudio reciente ha determinado que las elasticidades para el modelo Beetle de Volkswagen son: ⦁ Elasticidad precio de la demanda = 2 ⦁ Elasticidad renta de la demanda = 1,5 Suponiendo que la oferta es elástica, explique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: ⦁ Un incremento del

  • Economía. Elasticidad, equilibrio de Nash

    Economía. Elasticidad, equilibrio de Nash

    Roberto Astudillo AvilaPublic Integrantes: Natalia Cano Moore, Rodrigo Albareda, Diana Alcocer, Juan Carlos Ynouye, Joel Ajalcriña y Roberto Astudillo Grupo N°1 Pregunta 1. a. Para el presente trabajo se ha tomado la información de la empresa RENUSA, tomando como ejemplo el producto “grasa automotriz de 453 gramos”. En el siguiente cuadro se

  • Economia. En que consiste la estrategia mínimax y maximin

    Economia. En que consiste la estrategia mínimax y maximin

    genesis riveros corderoDesarrolle 1. En que consiste la estrategia mínimax y maximin. Haga ejercicios. La estrategia minimax consiste en minimizar el peor resultado esperado, es decir minimizar la perdida máxima, esta estrategia busca minimizar la ganancia del rival a diferencia de la estrategia maximin que busca maximizar la ganancia propia. Por otro

  • Economia. Es una ciencia que ayuda al hombre a decidir

    Economia. Es una ciencia que ayuda al hombre a decidir

    wally3010ECONOMIA Hoy por hoy nadie discute la importancia que tiene la economía dentro del conjunto de conocimientos de cualquier persona (medianamente instruida). Quizás esta importancia sea mayor (o algunas veces se exagera) en sociedades como las nuestras (menos desarrolladas y/o en crisis). Pero ¿Por qué es tan importante? Porque al

  • Economia. Estructura de mercado

    Economia. Estructura de mercado

    Camila Montecino AndahurEstructura de mercado Número de oferentes y grado de diferenciación productos Ejemplo Monopolio: El monopolio es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta. Un solo oferente, no existen productos sustitutos

  • ECONOMIA. Estudio del mercado

    ECONOMIA. Estudio del mercado

    Carlos German ValdezClase 29/10/2020 Estudio del mercado * Es el ambiente social o virtual que propicia y facilita el intercambio de bienes y servicios y en cuyo seno se realiza un sinfín de transacciones entre oferentes y demandantes * Es el área donde confluyen oferentes y demandantes de bienes y servicios para

  • Economia. exportación

    ceocamFORO N°1 Para intercambiar información sobre los alimentos peruanos con valor agregado para el mercado de exportación. ¿Qué otros alimentos tienen este tipo de crecimiento y a que países se exporta? Un valor agregado es el beneficio que se obtiene del proceso de intercambio, un intercambio de información se realiza

  • Economía. Fallas del Mercado

    Economía. Fallas del Mercado

    Itusanrafel2024Economía Fallas del Mercado: se puede clasificar en: 1. Competencia Imperfecta 2. Externalidades 3. Información Imperfecta 1. EXTERNALIDADES Surge cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente al consumidor o emprendedor que no participa en su compra o venta, y esto a su vez no se refleja

  • Economia. FIJACIÓN DE PRECIOS Y CANTIDADES

    susysusy564E. Una empresa dedicada a la producción y venta de la nueva gaseosa PIM PUM, elaboró una encuesta de mercado en la pequeña ciudad CHIROQUE, con la siguiente pregunta: ¿Cuánto comprarías mensualmente de la gaseosa (botellas de 1,5 litros) a diferentes precios? En promedio, la población masculina respondió así: Si

  • ECONOMIA. Formulas de Asignación de Costo

    ECONOMIA. Formulas de Asignación de Costo

    MICHELLE ANAHI MAYA REYES________________ Temas para investigar: 1.2. Formulas de Asignación de Costo: 1.2.1 Concepto, 1.2.2 PEPS, 1.2.3 Costos Promedio 1.2.4 Costos Identificados, Concepto: Son aquellas fórmulas que se utilizan para asignar el costo unitario de los inventarios y son: costos identificados, costos promedios y primeras entradas primeras salidas que abreviando bien (PEPS).

  • Economia. Frontera de posibilidades de producción

    Economia. Frontera de posibilidades de producción

    Daniel Diaz Acosta________________ ÍNDICE Introducción 3 Productos seleccionados 4 Frontera de posibilidades de producción 4 Punto de equilibrio 5 Costo de oportunidad 6 Externalidades 8 Conclusión 9 Bibliografía 10 Introducción En el siguiente trabajo, presentare información mediante una comparación y análisis de artículos, de los cuales he seleccionados dos, de tal manera

  • Economia. Funciones de un Administrador

    Economia. Funciones de un Administrador

    Vicente Barria ToroControl 1 Vicente Barria Toro – Sección 2 Profesor: Roberto Bulgarini Torres Ayudante : Juan Pablo Recasens Funciones de un Administrador Planeación: Durante mi enseñanza básica y media fui parte del movimiento scout de mi colegio, pero durante el año 2016, fui guía de la patrulla lobo y parte de

  • Economia. Gastos Hormiga

    Economia. Gastos Hormiga

    vvillabGastos Hormiga Valentina Villa Botero https://lh6.googleusercontent.com/sdwfe_0o_P8JVNIS0KYENJLel6A6JN3ayB-D3zaRZDcketzF0PeU1KpA77T7tTAf-ngff97-gEuXS72cdMIeCS2uNWcdd9o0dmtmC4goVZe4idhB4YqHmuuow83KQvdWG_cWf0C4 Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Programa Administración de Negocios Armenia, Quindío 2017-II Gastos Hormiga Carlos Andrés García Giraldo https://lh6.googleusercontent.com/sdwfe_0o_P8JVNIS0KYENJLel6A6JN3ayB-D3zaRZDcketzF0PeU1KpA77T7tTAf-ngff97-gEuXS72cdMIeCS2uNWcdd9o0dmtmC4goVZe4idhB4YqHmuuow83KQvdWG_cWf0C4 Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Programa Administración de Negocios Armenia, Quindío 2017-II Gastos Hormiga Para

  • ECONOMIA. GENERALIDADES

    ECONOMIA. GENERALIDADES

    Emily VazquezECONOMIA. INTRODUCCION. En una Ciencia Económica cada día más formalizada, la utilidad que para el principiante tenga una antología introductoria es indiscutible. En este sentido, y sin pretender una aportación original, el contenido que, a mi manera de ver, debería tener un curso introductorio que vendría dado por 4 partes.

  • Economia. Gestión de la cadena de Suministro

    Economia. Gestión de la cadena de Suministro

    parkezitoGestión de la cadena de Suministro. Profesor: Ignacio Cruz Rivera. Alumno: Juan Israel Omaña Ríos. Universidad latinoamericana. 20 Enero de 2019 Índice. 1. Introducción. 2. Razón social de la organización. 3. Giro empresarial. 4. Misión, visión y valores. 5. Producto o servicio que proporciona 6. Número de empleados. 7. Organigrama

  • Economia. Ideas principales

    Economia. Ideas principales

    Alondra Martinez TrejoParkin, M. (2014). Economía (8th ed., pp. 1-14). México, D.F.: Pearson. ¿Que es la economía? Ideas principales La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que la gente hace para enfrentar la escasez, de la mano de este término se originan las dos grandes preguntas de la economía:

  • Economía. Inflación y Costos. Definición y terminología

    Economía. Inflación y Costos. Definición y terminología

    Hernán BritoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Núcleo: Anzoátegui – Sede: San tome. Martes 08 de noviembre del 2020. * Inflación y Costos Definición y terminología. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los

  • Economia. INTERES SIMPLE

    Economia. INTERES SIMPLE

    Romina GaliéPágina de 2 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL 1° CUATRIMESTRE DE 2016 ECONOMÍA DE LA EMPRESA CÁTEDRA: Cr. DANILO ARISTIMUÑO TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE 1. Hallar el interés generado por un capital de $ 9.000 colocado a interés simple durante 15 meses a una tasa del 42% anual. 1. Calcular

  • Economía. Interrogantes Básicas

    nata1234Interrogantes Básicas: 1. ¿Cómo define usted la economía? La economía es ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Defino la economía como

  • Economia. Introduccion. PROBLEMAS PRACTICOS

    adalitdazachUnidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Objetivo educacional: El estudiante conocerá los conceptos básicos y la relación de la economía con los factores de la producción y otras ciencias afines. Actividades de aprendizaje.- 1. Consultar los conceptos de: economía, microeconomía y macroeconomía. 2. Investigar

  • Economia. INVERSIÓN

    geovani123INVERSIÓN Dos grandes clases de inversión productiva: capital físico y capital humano La inversión productiva (pública o privada) influye sobre el crecimiento de la economía: • En el plazo “inmediato”: como parte de la demanda agregada. • En el “corto” plazo: al modificar el acervo de capital por persona. •

  • Economia. Investigación de mercado

    Economia. Investigación de mercado

    melissa24211. Suponga que es el gerente de investigación de mercados de una empresa que produce y distribuye teléfonos celulares ¿cómo afectarías los dos factores (la globalización, la tecnología y la comunicación) que aceleran la aplicación de la investigación de mercados a este mercado especifico, que estrategias sugiere, señala todos los

  • Economia. Justificación de la Investigación.

    ilumi20I. Introducción En los últimos 30 años se han desarrollado importantes acciones, tanto en la Republica Dominicana, como en el ámbito mundial, orientadas a mejorar la educación y a la búsqueda de mejores resultados del proceso educativo tanto de la educación básica como de la educación universitaria y de lograr

  • Economia. La balanza de pagos

    Economia. La balanza de pagos

    Mil2020TEMAS: 1. ENSAYOS (Total: 50 puntos): 1. Señale qué efectos se producirían en el mercado del bien auto si el Gobierno da su subsidio a su producción y adicionalmente el precio de la nafta sube. Indique en el gráfico la situación original, los cambios producidos tanto en precio como cantidades

  • Economia. LA COMPETENCIA PERFECTA

    Economia. LA COMPETENCIA PERFECTA

    roxyelyINTRODUCCION Con el presente trabajo queremos dar a conocer los diferentes tipos de mercados, sus estructuras, características, como surgen y cual se trata de indagar en que el mercado es aquel que se designa por un grupo de personas y organizaciones ya que participan de alguna forma en la compra

  • Economia. La contribución de las empresas

    Economia. La contribución de las empresas

    ryn_perez1. ¿Qué resultados en materia de distribución de renta es presumible que genere el mercado competitivo? Explique brevemente los principios de filosofía política que pueden orientar las políticas redistributivas. En un enfoque normativo de la economía: ¿cómo valora Vd. esos resultados?, ¿considera que son mejorables? Y ¿cuáles deberían ser los

  • ECONOMIA. La demanda

    ECONOMIA. La demanda

    fatima6913EJERCICOS 11 (2. 10) 1. Dada la demanda colectiva o de mercado , encuentre el precio si la cantidad es a)18 b)2. Encuentre la cantidad demandada si el precio es c)11 d)5 e) ¿Cuál es el precio más alto que pagaría alguien por este bien? f) ¿Cuánto del bien se