ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 306.376 - 306.450 de 385.854

  • Primer video Estados financieros, balance general pérdidas y ganancias

    Primer video Estados financieros, balance general pérdidas y ganancias

    LUIS HUMBERTO PEREZ IBARRAPrimer video Estados financieros, balance general pérdidas y ganancias, Segundo video registros contables. En la ecuación contable y con el concepto de balance general, a. circulante. A. fijo y a. diferido p. circulante, p. fijo y p. diferido, capital se divide en cuentas Tercer video. Clasificación de los costos, comercial

  • Primer video: El espíritu empresarial/ emprendedor (E/E)

    Primer video: El espíritu empresarial/ emprendedor (E/E)

    ANGEL MANUEL NUÑO LOPEZPrimer video: El espíritu empresarial/ emprendedor (E/E) ¿Qué es el espíritu E/E? Es una fuerza vital, ingenio, vivacidad, un principio generador que nos impulsa a comenzar grandes cosas con determinación. ¿Para qué nos sirve el E/E? Nos permite innovar y crear acciones en el ambiente empresarial porque los emprendedores son

  • Primer Y Segundo Paso De Un Credito

    RaxteEtapas del proceso de crédito público según la LOAFSP 1. Autorización La autorización implica definir los roles de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en temas tales como la fijación de los límites de endeudamiento y prioridad de las operaciones. La realización de operaciones de crédito público está limitada por las

  • Primera actividad colaborativa: Juguetes Lucy S.A. de C.V.

    Primera actividad colaborativa: Juguetes Lucy S.A. de C.V.

    17071999joseINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS POLIVIRTUAL Materia: Crédito y Cobranza Internacional Titulo: Primera actividad colaborativa: Juguetes Lucy S.A. de C.V. Asesora: Lic. Anayanci Barrera Landero Presentan: Martin meza Israel Leslie Damaris Jiménez Bonilla Carrera: Licenciatura de Negocios Internacionales Grupo: 2NX31 Fecha de entrega:

  • PRIMERA ACTIVIDAD PRESUPUESTOS

    martha.l.v.q1. Para la siguiente tabla, calcular la tasa marginal de sustitución al pasar de la situación A a la B y de esta a la C. y responder: ¿Es correcto afirmar que la utilidad de las gaseosas es creciente respecto a la utilidad de los helados? Por qué? SITUACION JUGOS

  • Primera Cara: Modelos Mentales

    omar59Primera Cara: Modelos Mentales Pensar fuera de la caja, para desarrollar nuevos modelos de negocio, debemos iniciar por cuestionar nuestros modelos mentales actuales. Si no cambiamos nuestra percepción de la realidad, difícilmente podremos cambiar la estrategia y la estructura de la empresa. Segunda Cara: deseos Percibidos y no percibidos del

  • Primera Comunicación Efectiva

    paulgutiCómo decir NO sin que te duela – Comunicación Efectiva “No es suficiente saber lo que hay que decir, también hay que saber cómo decirlo” Aristóteles. ¿Alguna vez te ha pasado que alguien te pide algo, tal vez abusando un poco de la amistad y tu, para evitar cualquier tipo

  • Primera empresa de telefonía virtual a nivel mundial, con 17 años de experiencia.

    Primera empresa de telefonía virtual a nivel mundial, con 17 años de experiencia.

    Mayra Guevaramarca UDEP pmembretado.jpg “Año de la consolidación del Mar de Grau” Integrantes: Mayra Alexandra Guevara Castro Leslie Verónica García Miranda Tema: Caso “Virgin Móvil” Curso: Gobierno de la Organización y Liderazgo Fecha: 05/04/16 Informe: 2 Profesor: Luis Ángel Corvera Díaz Piura, Perú 2016 Virgin Mobile Hechos: * Primera empresa de

  • Primera empresa global

    Primera empresa global

    Jose enrrique Perez3. ¿cual es una de las primeras empresas trasnacionales que tiene como objetivo convertirse en una empresa global? RPTA: una de las empresas trasnacionales que tiene como objeto explicito convertirse en una empresa global es FORD MOTOR CO. Esto quiere decir que en el futuro cercano Ford pretende comercializar autos

  • PRIMERA EMPRESA INSCRITA

    1102857361DELOITTE De acuerdo a la Ley 20.382, que modificó la Ley de Mercado de Valores (MKIII), y que exige a las empresas de auditoría externa a inscribirse en el nuevo Registro de Empresas de Auditoría Externa (REAE) de la Superintendencia de Valores y Seguros, Deloitte se convirtió en la primera

  • Primera Entrega

    pipex543Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica EIE 662: Evaluación de proyectos Nombre de informe Abril 2013 Nombres de alumnos Índice 1 Análisis del problema 3 2 Análisis del medio 4 3 Definición de objetivos 8 4 Análisis del mercado 9 Conclusiones 10 1 Análisis del problema Analizar el problema

  • PRIMERA ENTREGA

    sandra.rave1. INTRODUCCIÓN Cada empresa tiene formas diferentes de aplicar los sistemas de acumulación de costos, por lo tanto se debe tener en cuenta la naturaleza dela organización, las actividades que realiza para poder asignarles un sistema de costo. El método de contabilidad de costos en una determinada organización se aplica

  • PRIMERA ENTREGA

    PRIMERA ENTREGA

    Fabian CardenasUNION DE OPERACIONES HOTELERAS S.A.S HOTEL LAS 4 ESTACIONES MARGARITA MARIA ARRUBLA (1511980490) YENLY XIOMARA SUAREZ HERRERA (1421980457) FABIAN GEOBANY CARDENAS GONZALEZ (1511980316) POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EVALUACIÓN DE PROYECTOS BOGOTÁ 2015 PROYECTO DE INVERSIÓN HOTEL LAS 4 ESTACIONES UNION DE OPERACIONES HOTELERAS S.A.S MARGARITA MARIA ARRUBLA

  • Primera Entrega - Etica Empresarial

    Primera Entrega - Etica Empresarial

    Juliana OrduzPrimera Entrega – Ética Empresarial Juliana Orduz Mercado Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Negocios Internacionales Ética Empresarial Medellín 2019 ¿A qué se debe que las empresas vayan más allá de sus propios intereses? Anteriormente, las organizaciones tenían como referente el modelo mecanicista, ya que este era visto por diversos economistas, como

  • Primera entrega artículo sobre la aplicación de la teoría de la decisión

    Primera entrega artículo sobre la aplicación de la teoría de la decisión

    Luis Alberto ALFONSO NAVARROToma de decisiones Actividad 7 Primera entrega artículo sobre la aplicación de la teoría de la decisión Presentado por: Yeizon Iván Virguez Mancera ID 738318 Willian Leonardo Rodríguez Hernández ID 734350 Luis Alberto Alfonso Navarro ID 640396 NRC 6487 Profesor Julio Faenz Ruiz González Corporación Universitaria Minuto De Dios –

  • PRIMERA ENTREGA DE MACROECONOMIA

    Preguntas 1. Qué argumentos presentan los defensores del modelo CAPM sobre su funcionamiento y en especial en las economías de los países en desarrollo? 2. Qué argumentos presentan los detractores del modelo CAPM sobre su funcionamiento y en especial en las economías de los países en desarrollo? 3. Con qué

  • PRIMERA ENTREGA DE PROCESO ESTRATÉGICO

    PRIMERA ENTREGA DE PROCESO ESTRATÉGICO

    jaoscapResultado de imagen para logo politecnico grancolombiano POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables PRIMERA ENTREGA DE PROCESO ESTRATEGICO INTEGRANTES: Juan Carlos Vélez Rivera Katherine Esteban Oviedo Vanesa Puerta Torres María Estebana Ponnef Salcedo Sandra Tatiana Moreno Ocampo TUTOR: Cesar Augusto Erazo Bogotá, Colombia 09 de Noviembre 2015

  • Primera Entrega De Proyecto Toma De Deciciones Politecnico Grancolombiano

    jhoncossioCOD: COD: TUTOR: ANA MARTIN ALDANA UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO MODELO DE TOMA DE DECISIONES PRIMERA ENTREGA 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO DEL ANALISIS Definición de los conceptos CMP, PERT Y GANTT METODOLOGIA CMP Qué es Para que se usa Metodología y Procedimiento Usos METODOLOGIA PERT Qué es Para

  • Primera entrega del proyecto de aula

    nancyisavilaPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA Considerando el mercado de la zanahoria como un mercado de competencia perfecta asuma que 4000 consumidores y 5000 productores integran dicho mercado, cuya información se encuentra resumida en las siguientes tablas: 3. (15%) Determine el equilibrio en el mercado de la zanahoria (precio de

  • Primera Entrega Estadistica

    mari0314TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION DETERMINACION DE LA POBLACION OBJETO DE ESTUDIO Y LA MUESTRA…………………………………………………………….......................1 CLASIFICACION DE LA VARIABLE Y ESCALA DE MEDIDA………………..2 TABLAS DE FRECUENCIA Y GRAFICO DE LAS VARIABLES CUANTITATIVA DISCRETA…………………………………………………3 CUANTITATIVA CONTINÚA…….……………………………………..……4 CUALITATIVA……………………………………………………..………5 Y 6 INTRODUCCION Para el desarrollo del proyecto se nos ha entregado un censo de

  • Primera Entrega Evaluación de Proyectos. Caso Don José Gómez

    Primera Entrega Evaluación de Proyectos. Caso Don José Gómez

    ccardemilSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en la mencionada unidad. El desarrollo de este

  • PRIMERA ENTREGA FINAL”HONEYSPONCH”

    PRIMERA ENTREGA FINAL”HONEYSPONCH”

    laura.lopezUNIVERSIDAD: UNID LICENCIATURA: MERCADOTECNIA ESTRATEGICA ASIGNATURA: METODOS DE ANALISIS DEL CONSUMIDOR CICLO: ENERO-ABRIL 2018 TITULO: PRIMERA ENTREGA FINAL”HONEYSPONCH” NOMBRE: ROSA LAURA LOPEZ DELGADO FECHA: 10 DE FEBRERO 2018 INDICE OBJETIVO ……………………………………………………………………PAG 1 INTRODUCCION……………………………………………………………..PAG 1 DESARROLLO DESCRIPCION DEL PRODUCTO……………………………………………………………PAG 1 FODA……………………………………………………………………………….PAG 2 NECESIDADES QUE CUBRE ………………………………………………………………PAG 3 COMPETENCIA………………………………………………………………PAG 4 PRECIO………………………………………………………………………..PAG 5

  • Primera Entrega Finanzas Corporativas

    pezpoyPROYECTO COLABORATIVO FINANZAS CORPORATIVAS Primera entrega proyecto aula JUAN PABLO MONROY INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS BOGOTÁ D.C. 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 SECTOR ECONÓMICO Y CLASIFICACIÓN CIIU 5 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 6 Visión 6 Misión 6 NIVEL DE CRECIMIENTO 7

  • PRIMERA ENTREGA GERENCIA ESTRATEGICA

    PRIMERA ENTREGA GERENCIA ESTRATEGICA

    ana_valc1984Descripción: ANÁLISIS ESTRATÉGICO MÓDULO: GERENCIA ESTRATÉGICA TUTOR: ANA LUCIA BONILLA INTEGRANTES: Ana Ligia Valencia Cardona 1221400019 Angélica María Trujillo Cáceres 1611980892 Shirley Ossa Donatres 1611981791 Eyleen Karine Gahona Bonilla 1521981577 Daissy Duarte Pinzón 9100011350 BOGOTA D.C 2017 TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE GRAFICAS INTRODUCCIÓN De Acuerdo a lo aprendido en

  • Primera Entrega Gestión Talento Humano

    mari0314Cuando se utiliza el término recurso Humano se está catalogando a la persona como un instrumento, sin tomar en consideración que éste es el capital principal, el cual posee habilidades y características que le dan vida, movimiento y acción a toda organización, por lo cual de ahora en adelante se

  • Primera entrega habilidades gerenciales

    Primera entrega habilidades gerenciales

    SERGIO| ENTREGA 1 Jennifer Paola Ariza Martinez (100310377), Melissa López Restrepo (100307987), Yineth Alejandra Ramos Robayo (100308867), Diana Alexandra Rodriguez Camargo (100181622) y Julián David Vargas Andrade (100046469) Habilidades Gerenciales, Politécnico Grancolombiano GRUPO P03: Habilidades Gerenciales Carlos Salcedo Pérez 26 de Julio de 2022 Contenido Introducción 4 Objetivo general 5

  • PRIMERA ENTREGA INFORME GERENCIAL

    PRIMERA ENTREGA INFORME GERENCIAL

    LiendroINFORME GERENCIAL “Empresa con venta de productos T.I” Año 2012 Elaborado por: estudiante cod. estudiante cod. estudiante cod. estudiante cod. Tutor: German Alarcón UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INGENIERIA INDUSTRIAL 2018 Introducción El siguiente documento realiza el resumen de un informe gerencial para una empresa que vende y comercializa un amplio portafolio

  • Primera entrega INTRODUCCIÓN

    Primera entrega INTRODUCCIÓN

    brolly tellezINTRODUCCIÓN Este proyecto será creado para satisfacer la demanda en crecimiento de pantalones jean en Colombia, busca confeccionar pantalones de jean para hombre teniendo en cuenta que en un país como el nuestro con cerca de 50 millones de habitantes, se venden casi 38 millones de jeans al año, con

  • Primera Entrega Matematicas

    julianpwResolver los 2 ejercicios que se plantean a continuación, escribiendo el procedimiento completo y de manera clara. Para la función f, cuya grafica se muestra, determine: a. ¿Existe f (1)? Si existe, ¿Cuál es la imagen? Si existe b. Calcular lim┬(x→1)⁡〖f(x)=〗 No existe lim┬(x→1^+ )⁡〖f(x)=〗1 lim┬(x→1^- )⁡〖f(x)=〗 NO EXISTE c.

  • PRIMERA ENTREGA MATEMATICAS FINANCIERA

    PRIMERA ENTREGA MATEMATICAS FINANCIERA

    Dayana OrtegaCREDITO PARA VIVIENDA EN PESOS NOMBRE MATEMATICAS FINANCIERA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 2021 INTRODUCCION Con este trabajo se quiere conocer y tener en cuenta en que, si se quiere comprar una casa a crédito nos tenemos que preguntar: ¿Qué es un crédito de vivienda? ¿Qué tipos de

  • PRIMERA ENTREGA METODOS CUANTITATIVOS DE GESTIONM

    delcastilloaLa estación de servicio Caujaral SAVE S.A, se encuentra ubicada en el km 7 antigua vía Puerto Colombia frente a la universidad del Atlántico y el nombre de su administrador es Carlos Rincón. Esta ofrece diferentes tipos de combustible como son el ACPM, la gasolina extra y corriente, así como

  • PRIMERA ENTREGA MICROECONOMIA

    herodeselgrandePOLITECNICO GRANCOLOMBIANO MICROECONOMIA 2012-9 SEGUNDO BLOQUE PRESENTADO A: ANA ISABELLA RIOS JIMENEZ TUTORA TEMA: PROYECTO GRUPAL PRESENTADO POR: MARIA GRACIELA MUÑOZ PORRAS MARLENE GUACHETA SANCHEZ LUZ GLADYS CARRERA HIGUERA BOGOTA D.C., NOVIEMBRE 20 DE 2012 ENUNCIADO DE LA PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA •Un consumidor de zapatos estaría dispuesto

  • Primera Entrega Modelo De Toma De Decisiones

    clantPUNTO 1 METODO CPM (METODO DE LA RUTA CRÍTICA) El método CPM o Ruta Crítica (equivalente a la sigla en inglés Critical Path Method) es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, entendiendo éste como una secuencia de

  • Primera entrega Organización y Métodos

    Primera entrega Organización y Métodos

    Beatriz OspinaPROYECTO DE AULA – PRIMERA ENTREGA Por: Pedro Julio Álvarez Pineda Código: 1511981064 Yuly Andrea Blandón Moncayo Código: 1421980843 Beatriz Mireya Pino Ospina Código: 1411989147 Tutora: Esperanza Gómez Laserna Agosto 2015 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Organización y Métodos 2015-VI ________________ Contenido i Introducción . . . . . . .

  • Primera Entrega Pensamiento Estratégico Y Prospectiva

    vmayalavEtapas de evolución de Facebook •2004 – The Facebook es lanzado. Se añade “Grupos”. 1 millón de usuarios para diciembre •2005 - Se añade la aplicación “Photos”. Facebook se expande a colegios. Cambia de nombre a “Facebook”. 5.5 millones de usuarios •2006 - Se incorpora la función “Share”. Se expande

  • PRIMERA ENTREGA PROYECTO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEDDIE’S

    PRIMERA ENTREGA PROYECTO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEDDIE’S

    apvaroncUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PRIMERA ENREGA PROYECTO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Escudo_UD PRIMERA ENTREGA PROYECTO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEDDIE’S. PRESENTADO POR: DAVID GUILLERMO HERRERA RODRIGUEZ ALEJANDRO BARON RODRIGUEZ MANUEL ANDRÉS BERMUDEZ LOPEZ BRAHAYAM ALEJANDRO ARDILA AVILA ANGELICA PATRICIA

  • PRIMERA ENTREGA PROYECTO INVESTIGATIVO

    PRIMERA ENTREGA PROYECTO INVESTIGATIVO

    faraon2516https://html1-f.scribdassets.com/j4srcv68038exl4/images/1-679cd973bc.jpg PROCESO ESTRATEGICO PRIMERA ENTREGA PROYECTO INVESTIGATIVO PRESENTADO POR: LISETH URIBE MONTIEL LUCIA URREGO MIGUEL VANESSA PRESENTADO A: CARLOS TORRES TUTOR INSTITUCION UNIVERSITERIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 2016 INTRODUCCION Las cajas de compensación que hacen parte del sector salud, tienen una gran importancia para los ciudadanos de nuestro país debido a los

  • PRIMERA ENTREGA PROYECTO MICROECONOMIA

    jaime5620081. Determine la ecuación lineal de la demanda grupal y demanda del mercado. Ecuación Lineal de la demanda grupal q p = 1.000 *(10-1/2P) = 10.000 – 500 P. q a = 1.000* (21-P) = 21.000 – 1.000P q j = 1.000 *(12-1/2P) = 12.000 – 500P q s =

  • Primera Entrega Simulación

    lggarciavEl costo social de este insumo corresponde al área Qcp’ABCQcp. Este costo tiene dos componentes: a) el área QspBCQcp que corresponde al costo del incremento de la producción del insumo desde Qsp hasta Qcp. El costo de ese incremento corresponde a dicha área ya que el costo para los productores

  • Primera Entrega Trabajo Final - Economía Empresarial

    Primera Entrega Trabajo Final - Economía Empresarial

    AlliehvlUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Primera entrega del Trabajo Final Economía Empresarial – AF117 Sección: AF56 Profesor: Luis Alberto Abarca García INTEGRANTES CÓDIGO DE ALUMNO Bernabe Torobeo, Evelynn Milagross U201819637 Chávez Maco, Katherin U201811333 Murga Osorio, Nadia Romina U201820656 Villavicencio Lazo, Allysoon U201810049 Zapata Juárez, Mirian Karen U201811918 Lima, 18

  • Primera entrega, Proyecto de Seminario 2. Filtro antipolución.

    Primera entrega, Proyecto de Seminario 2. Filtro antipolución.

    Jhon Sebastian BolañosPrimera entrega, Proyecto de Seminario 2. Filtro antipolución. Planteamiento del problema Sin lugar a duda la calidad del aire en la ciudad de Medellín es un factor determinante en la salud de sus habitantes, si bien los índices de contaminación de Medellín desde hace años han superado los valores de

  • Primera Etapa Diseño de Proyecto de Emprendimiento

    Primera Etapa Diseño de Proyecto de Emprendimiento

    Javi.alvarez.rPrimera Etapa Diseño de Proyecto de Emprendimiento. INSTRUCCIONES: Con respecto a la Primera unidad, en forma individual, deberá presentar lo siguiente: Plan de negocios: 1. Piense en una idea o proyecto emprendedor, y, en base a él, responda las siguientes preguntas: ¿Qué quiere hacer?, ¿Quiénes?, ¿Cómo? y ¿Cuánto?; todo esto

  • PRIMERA ETAPA: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ANALISIS DEL ENTORNO GENERAL restaurante

    Rimberto Olaguivel YufraBibliografía I. PRIMERA ETAPA: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 1) ANALISIS DEL ENTORNO GENERAL a) ENTORNO POLÍTICO-LEGAL: b) ENTORNO ECONÓMICO: c) ENTORNO SOCIO-CULTURAL: d) ENTORNO DEMOGRÁFICO: e) ENTORNO TECNOLÓGICO: f) COMPONENTE ÉTICO: 2) ANALISIS SECTORIAL: a) TAMAÑO DEL SECTOR, ACTUAL Y POTENCIAL b) CANALES DE DISTRIBUCIÓN c) CANALES DE COMUNICACIÓN d)

  • Primera Etapa: Identificación y Mitigación del Riesgo Operacional

    Primera Etapa: Identificación y Mitigación del Riesgo Operacional

    junior316Banco Río Plan de Implementación para la Administración de Riesgo Operacional 1. Primera Etapa: Identificación y Mitigación del Riesgo Operacional Introducción Esta primera parte tiene por objetivo identificar los riesgos que pudieran derivarse de las políticas, procesos y procedimientos inadecuados y/o inexistentes. Una vez identificados los riesgos que pudieran existir,

  • Primera etapa: PLANEACION

    Primera etapa: PLANEACION

    babygirlfannyPrimera etapa: PLANEACION La planeación es una herramienta, un método, una estrategia, que es utilizada en cualquier ámbito, en ella se establece lo que es muy necesario a través de las siguientes preguntas: * ¿Qué se quiere hacer? * ¿cómo se va hacer? La planeación, también llamada planificación, se conforma

  • PRIMERA EVALUACION A DISTANCIA

    IRMARUMBOPRIMERA EVALUACION A DISTANCIA” 1. ¿cÓMO SE ORIGINA EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAl en nuestro pais? En el Perú el Sistema Nacional de Pensiones se creó mediante el Decreto Ley 19990 del 01.05.1973, durante el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, consolidando en uno solo, los regímenes de pensiones

  • PRIMERA EVALUACIÓN DE PROCESOS

    PRIMERA EVALUACIÓN DE PROCESOS

    wendygonzales7logo_USMP_2009_guinda 1 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PRIMERA EVAUACIÓN DE PROCESOS AUTORES * Apolaya Gómez, Juan Jesús * Córdova Velásquez, Ayrton * Gonzales Quispe, Wendy * Sánchez Ramos, Sharon * Sandoval Carpio, Flavio ASIGNATURA Administración de Operaciones DOCENTE: Tapia Flor de María. LIMA -

  • Primera Evaluación de Tributaria III

    romaguasCENTRO DE EDUCACION A DISTANCIA CONTADURIA PÚBLICA Primera Evaluación de Tributaria III Primera Pregunta: 60% La señora Pepita Pérez es pensionada del MEN; sin embargo, durante el año 2010, presenta la siguiente información frente al impuesto de renta: • Su mesada pensional durante el 2010 fue de 4.760.000, recibió en

  • Primera evaluación informe caso Cheque Buy S.A

    Primera evaluación informe caso Cheque Buy S.A

    vicente123123PRIMERA EVALUACIÓN (INFORME CASO) Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO 3 APRENDIZAJES ESPERADOS 3 DESARROLLO DEL INFORME 4 La brecha entre la estructura organizacional “oficial” y la “real” 4 Hacer la distinción entre Fenómeno - Explicación, desde “el balcón” 4 Tabla de observación sistémica 5 Tabla de observación sistémica 6 Conclusión

  • Primera Evaluacion Metodologia

    mapacheultraProtocolo de investigación Reporte de lectura Por equipo Por maquina Individual Primer Capitulo Contenidos: 1.1. La importancia de la investigación 1.2. Factores de la investigación 1.3. La Ética del investigador 1.4. Métodos de investigación 1.5. Tipos de Investigación 1.6. Trabajos de investigación Respuestas a cuestionario Libro de clase Libro externo

  • PRIMERA EVALUACION PRESUPUESTO Y ANALISIS DE COSTOS

    PRIMERA EVALUACION PRESUPUESTO Y ANALISIS DE COSTOS

    Fabián HerreraPRIMERA EVALUACION PRESUPUESTO Y ANALISIS DE COSTOS. NOMBRE: * Bastián Berrios Pérez * Fabian Herrera Arancibia PARTE 1: 1. Clasifique los siguientes ítems si son COSTO o GASTO en el escenario de la construcción de un conjunto habitacional de 30 casas: (2,5 puntos cada respuesta correcta = total puntaje todas

  • Primera evaluación: Gestión del talento humano

    Primera evaluación: Gestión del talento humano

    Mark Castillon OrePRIMERA EVALUACION: GESTION DEL TALENTO HUMANO X SEMESTRE 2021-II APELLIDOS Y NOMBRES: PATILLA PEREZ, JULIO CESAR TIEMPO TOTAL: 60 MINUTOS TOLERANCIA DE: 10 MINUTOS FAVOR DE LEER DETENIDAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS NOTA: SE TOMARA EN CUENTA EL CONTROL RIGUROSO DE LA HORA DE LLEGADA DEL CORRESPONDIENTE EXAMEN examentalento@gmail.com

  • PRIMERA FASE: ANÁLISIS

    Jessica222PRIMERA FASE: ANÁLISIS 1. Análisis externo a) MERCADO En primer lugar, hemos realizado un análisis tanto de la naturaleza del mercado como de la estructura del mismo para poder entender la información externa de nuestra empresa. El mercado de la moda se encarga de cubrir la necesidad básica de vestirse,

  • Primera Forma Del Proceso De Reclutamiento Y Selección Del Personal

    jenifferlouPrimera Forma Del Proceso De Reclutamiento Y Selección Del Personal 1.5.1.1 Definición del perfil del postulante El proceso de reclutamiento y selección de personal empieza con la definición del perfil del postulante, es decir, con la definición de las competencias o características que debe cumplir una persona para que pueda postular al

  • Primera generación (1983-1990)

    guille25Primera generación (1983-1990) La versión corta ("Caravan" y "Voyager") de primera generación de la minivan se puso a la venta en noviembre de 1983, y la versión larga ("Town and Country", "Grand Caravan" y "Grand Voyager") en 1987. La versión de Chrysler se diferenciaba por su equipamiento más lujoso, con

  • Primera Guerra Mundial

    xbox051PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX Europa vivió su máximo apogeo y su civilización se hizo universal. Con su poderoso desarrollo industrial y capitalista, Europa se había impuesto al resto del mundo, excepto a estados unidos y Japón. Sus fuerzas, ejércitos y flotas dominaban

  • Primera Guía de TP Integradora Entes y su Patrimonio

    Primera Guía de TP Integradora Entes y su Patrimonio

    Yael CamposPrimera Guía de TP Integradora Entes y su Patrimonio Volver a: Tema 4 Guía de TP Los Entes y su Patrimonio Tema: Caso Nº 1 Ubicación de concepto en la situación Patrimonial ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO BIENES DERECHOS CAPITAL Rdos. Positivos Rdos. Negativos Aportes de los propietarios Alquiler ganado en

  • PRIMERA INVERSION (19/09/2016)

    PRIMERA INVERSION (19/09/2016)

    Keren Lescano CallupePRIMERA INVERSION (19/09/2016) POLIZA N° 1 - COMPRA Cantidad Clase Valor Precio Unitario (S/.) Importe 20,000 DE INVERSIÓN BACKUSI1 15.60 312,000.00 400,000 JUNIOR PPX 0.31 * 122,256.00 50,000 Común CASAGRC1 7.30 365,000.00 MONTO TOTAL 799,256.00 SUB- TOTAL- COMISIÓN + ARANCEL: 1,901.83 I.G.V. 0.18 342.33 TOTAL 801,500.16 1ERA COMPRA MONTO INCIAL

  • PRIMERA LEY DE FARADAY

    tonipawer10.2.4 PRIMERA LEY DE FARADAY La cantidad de una sustancia depositada o disuelta que interviene en una reacción electrolítica es directamente proporcional a la cantidad de carga (intensidad de corriente y al tiempo) que fluye, es decir a la cantidad de electricidad que pasa a través de la solución. Donde:

  • Primera meditación

    aaaaaa77Primera meditación[editar] La primera meditación revela cuatro situaciones que tienen el potencial de confundir nuestras percepciones lo suficiente como para invalidar una serie de enunciados sobre el conocimiento. El más importante de los argumentos invalidantes que Descartes presenta es el genio maligno, que tiene la capacidad de confundirnos en nuestras

  • PRIMERA NATURALEZA, SEGUNDA NATURALEZA

    PRIMERA NATURALEZA, SEGUNDA NATURALEZA

    DanyFungiUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO “ADMINISTRACIÓN DE LA PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS” ANÁLISIS CRÍTICO AL PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO “¿CUÁNTA GLOBALIZACIÓN PODEMOS SOPORTAR? ALUMNA: DANIELA MENDOZA PARDO GRUPO M1 TURNO MATUTINO “PRIMERA NATURALEZA, SEGUNDA NATURALEZA” El primer capítulo de este libro explica muy filosóficamente las dos naturalezas a las

  • Primera parada Nike

    abymorales126Primera parada Nike: Construyendo una profunda relación cliente-marca El “swoosh” (palomita, gota) de Nike ¡está en todas partes! Sólo por diversión, intente contarlos cada vez que hojee las páginas de deportes, vea un juego de baloncesto o sintonice un partido de fútbol. A través de un innovador marketing, Nike ha

  • Primera Parte Creación Empresa

    Raquel1986Actividad Aplicativa Unidad 1 Descripción del proyecto El proyecto software consiste en desarrollar una aplicación informática que satisfaga las necesidades de nuestro cliente: “Talleres MECAUTO”. Nuestro cliente es una cadena de talleres mecánicos de automóviles, necesita una aplicación informática que les facilite el acceso a todos sus datos, tanto de

  • Primera parte de desafío Starbucks.

    Primera parte de desafío Starbucks.

    Jorge Elías Téllez MartinDesafío Starbucks Primera parte Puntos importantes Es la historia de un empresario que no se conformó con lo aceptable, sino que buscó lo excepcional. Tomó el riesgo de hacer los cambios que considero pertinentes para lograr el cambio. Lo primero que hizo fue cerrar dos horas antes y sentarse en

  • Primera parte de resolución del caso LMHV

    Primera parte de resolución del caso LMHV

    acuevasoaPrimera parte de resolución del caso LMHV 1. Descripción del cliente de LMHV a. ¿Quién es? Son hombres y mujeres del grupo socioeconómico AB, de 18 años en adelante, con características propias de ser innovadores, triunfadores y experimentadores, que buscan exclusividad en diseños, calidad de excelencia tanto en el producto

  • Primera parte del estudio de mercados

    Primera parte del estudio de mercados

    monik301009Primera parte del estudio de mercados: 1. Selección del producto: Del siguiente listado, seleccionen un producto o servicio, a partir del cual realizará un estudio de mercados a lo largo del curso. Expliquen las razones por las cuales, ustedes han escogido dicho producto Plantas Medicinales Crema Facial Reloj de Pared

  • Primera Parte Simulación

    avila1975Modelo Determinístico Para el desarrollo del modelo determinístico se deben identificar algunos factores relevantes del proceso productivo, la estructura de costos, la demanda y el esquema de precios planteado por la compañía Proceso Productivo Un operario puede producir 9 quesos por día Se debe contar con un número entero de

  • PRIMERA PARTE TRABAJO DE COSTOS

    cristina1617INDICE Introducción Objetivos 1. Que es gasto 2. Que es costo 2.1 Elementos del costo 2.1.1 Materia prima y material directo. 2.1.2 Costo de los materiales directos. 2.1.3 Mano de obra directa 2.1.4 El costo de la mano de obra directa. 2.1.5 Costos indirectos de fabricación. 3. Explicar cuando un

  • Primera parte “El poder de talla mundial del modelo Toyota”

    Primera parte “El poder de talla mundial del modelo Toyota”

    Roberto GonzálezPrimera parte “El poder de talla mundial del modelo Toyota” 1. El modelo Toyota: utilización de la excelencia operacional como arma estratégica Un poco de la historia de Toyota y algunos datos interesantes. Toyota captó por primera vez la atención mundial en los años 80, cuándo empezaron a intuir que

  • PRIMERA PARTE: CONOCIMIENTO GENERAL DE LA EMPRESA

    PRIMERA PARTE: CONOCIMIENTO GENERAL DE LA EMPRESA

    diegoortega30PRIMERA PARTE: CONOCIMIENTO GENERAL DE LA EMPRESA 1.- INTRODUCCIÓN DE LA EMPRESA 1. NOMBRE DE LA EMPRESA 2. RAZÓN SOCIAL 3. GIRO 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 5. RELACIÓN LÍNEAS DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA. 6. ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA. 7. TAMAÑO DE LA FUERZA DE VENTAS h) TIPOS DE

  • PRIMERA PARTE: Entrada hasta el escenario

    PRIMERA PARTE: Entrada hasta el escenario

    Diesan94A continuación daremos a conocer el orden del día. 1. Himno de la república de Colombia 2. Himno a Popayán 3. Himno de la Universidad del Cauca 4. Apertura del evento por parte del Dr. Juan Diego Castrillón Orrego rector de la Universidad Del Cauca. 5. Palabras de Roque Andres

  • Primera parte: Modelo de cambio.

    Primera parte: Modelo de cambio.

    Diana1720168986DIANA COLLAGUAZO RAMÍREZ Administración de Empresas PRUEBA DE ENSAYO Primera parte: Modelo de cambio 1. Seleccionar una empresa de su interés (considere su lugar de trabajo); pensemos en un proceso interno que requiera un cambio dentro de la empresa de estudio, estos cambios pueden ser referente a: Clima organizacional o

  • PRIMERA PARTE: SELECCIÓN UNICA VALOR 10 PUNTOS (2,5 PUNTOS CADA UNA)

    PRIMERA PARTE: SELECCIÓN UNICA VALOR 10 PUNTOS (2,5 PUNTOS CADA UNA)

    josimvlPRIMERA PARTE: SELECCIÓN UNICA VALOR 10 PUNTOS (2,5 PUNTOS CADA UNA) Marque con un punto ortográfico ( . ) dentro del paréntesis que antecede la opción correcta. Cualquier otro tipo de marca anula la pregunta. Si se equivoca dibuje una cruz sobre el mismo y luego marque la nueva opción.

  • PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Dino Llanca LeonPRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Alumno: Achahui Arias Boris Frederick Codigo: 120141 1. En una empresa dedicada a la fabricación de diversos insumos para la industria, situada en las afueras de una población, se efectúa diariamente la distribución del producto. Para lo cual el conductor utiliza un

  • PRIMERA PRÁCTICA DE ECONOMIA GENERAL

    PRIMERA PRÁCTICA DE ECONOMIA GENERAL

    Dff2199UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE CHOTA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD PRIMERA PRÁCTICA DE ECONOMIA GENERAL Nombre:…………………………………………………………………………………... Fecha: 12/06/18 1. Analice el mercado de té y el limón cuando se presenta las siguientes situaciones.(04 puntos) 1. ¿Cómo afectará a la cantidad demandada y ofertada del té, en caso de afectarlo, la fijación