ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 3.001 - 3.075 de 385.869

  • ACT INTEGRADORA SEM 6

    ACT INTEGRADORA SEM 6

    melaniescamillaMélanie Escamilla Burgueño 110010893 MERCADO POTENCIA Hoy en día el estado de Querétaro es uno de los principales puntos en la Economía de América. Se ubica en el lugar número 14 de América Latina como una de las mejores ciudades para hacer negocios y en el tercer lugar a nivel

  • Act IV ECEX

    Act IV ECEX

    Monimil8milECEX Instrucciones Realiza, individual o grupalmente, lo que se te solicita en el ejercicio, de acuerdo con las instrucciones de tu docente/asesor, quien podrá modificar o sugerir otros ejercicios: 1. Procedimientos ECEX de adquisición, exportación y venta Realiza esquemas que ejemplifiquen las operaciones que realiza una empresa ECEX para la

  • Act Metacognicion

    alexlitlle27En esta actividad en la que tengo que investigar sobre negocios de la comunidad observe, que los emprendedores de la comunidad pues que aunque no están muy preparados, de una manera u otra son inteligentes, en la forma, de promocionarse, ya que hay mucha competencia , y muy cerca un

  • Act Negocios

    dianaperalta7Objetivo: Desarrollar el planteamiento de un proyecto para solucionar un problema de tu área profesional. Procedimiento: Selecciona una problemática relacionada con tu área profesional. Genera un diagrama CPC que muestre las causas y efectos (consecuencias) de dicha problemática. Con base en lo anterior, elabora una propuesta (proyecto) para solucionar dicha

  • Act No. 010. Trabajo Colaborativo 2 - PLANEACIÓN COMERCIAL

    SoniaCUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS CURSO 102602-PLANEACIÓN COMERCIAL Act No. 010. Trabajo Colaborativo 2 Trabajo individual Apreciado estudiante defina con sus palabras los conceptos Marketing mix. El marketing mix es la combinación de muchas

  • Act Reconocimiento

    elizab107La estrategia y política de RSE de la organización GÉNESIS, comprende que la relación con su ambiente, implica no solo responsabilidades sino también compromisos; por lo cual tiene muy en claro que la Responsabilidad Social Empresarial como el deber procedente de la aplicación de sus principios hacia sus clientes, empleados,

  • Act Reconocimiento Fundamentos Administracion

    eralquinCURSO DE FUNDAMENTOS ADMINISTRACION ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO DE PROTOCOLO DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: YESENIA RUIZ DIAZ Código: 1104129156 Programa: Tecnología Industrial Semestre: Tercer Semestre Ciudad: Bucaramanga Lugar de Trabajo: Campo Cantagallo Tome los datos del protocolo y conteste: FICHA TECNICA No. De créditos: 2 Tipo de curso: Teórico Metodología:

  • Act Reconocimiento Investigacion De Mercados

    Actividad 2. Individual Una vez estudiado el contenido del Protocolo Académico procederá a responder las siguientes preguntas: 1. ¿Que inquietudes le surgen frente a lo que propones el Protocolo Académico para la investigación de mercados? Las inquietudes que me surgen frente a lo que propone el protocolo es saber cómo

  • Act RECONOCIMIENTO TERMODINAMICA.

    1021663237ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL TERMODINAMICA PRESENTADO POR MONICA DIAS. COD. 33369948 GRUPO 201015-220 TUTOR DIONISIO HUMBERTO MALAGON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MARZO 2015 INTRODUCCION El reconocimiento de los diferentes equipos industriales propuestos en la actividad a realizar establece que cada

  • Act, Costos Y Presupuesto

    faivercitoCOSTOS Y PRESUPUESTOS TRABAJO COLABORATIVO UNO PARTE A PRESENTADO POR NEYDA CAROLINA LOSADA CODIGO: 1.081.514.365 GRUPO: 102015_305 TUTOR: REINEL JOSE GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD LA DORADA MARZO 2014 PROBLEMA 1 • El estudiante consulta sobre: generalidades de los

  • Act-04-Planeación y control

    Act-04-Planeación y control

    Mayranda Killportada-01 LOGO UTEL-01 ACTIVIDAD 4 Desarrollo de la actividad. 1. De los cinco objetivos del control referidos en el recurso “Control Organizacional”, selecciona tres de ellos y desarrolla un ejemplo que aplique a cada uno, argumentando su aplicación de manera adecuada. * Asegurar que la ejecución se ajuste al plan

  • Act. 1 Administración Financiera

    Act. 1 Administración Financiera

    Yaremi Padillaportada-blanca Reporte Nombre: Yaremi Alessandra Padilla García Matrícula: 2723633 Nombre del curso: Administración Financiera Nombre del profesor: María del Rosario Balderas Gonzaga Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 19/01/19 Bibliografía: Rodríguez, L. (2012). Análisis de Estados Financieros. México: McGraw-Hill https://www.bmv.com.mx/docs-pub/eventore/eventore_814660_2.pdf Objetivo: Identificar los principales estados financieros y la información que

  • Act. 1 Dirección y Estilos de Liderazgo

    Act. 1 Dirección y Estilos de Liderazgo

    Roy CurielResultado de imagen para tecmilenio logo Reporte. Nombre: José Alberto Bocanegra Cuellar. Teresita de Jesús Ponce Karla Melissa Zarazúa Navarro Oscar Adrián Rogelio Carlos Curiel González Rolando Sereno Matrícula: 2864904 2857006 2797574 2860606 Nombre del curso: Dirección y Estilos de Liderazgo Nombre del profesor: David Segovia González Módulo: # 2

  • Act. 1 Estrategias para operación de nuevas empresas

    Act. 1 Estrategias para operación de nuevas empresas

    Abraham CiscomaniResultado de imagen para logo tecmilenio png Nombre: Abraham Ciscomani Antelo Matrícula: 2921540 Nombre del curso: Estrategias para operación de nuevas empresas Nombre del profesor: Jorge Luis Barrera Sarabia Módulo: Módulo 1 Tema 1-4 Actividad: 1. La idea de negocio Fecha: Lunes 7 de septiembre 2020 Bibliografía: * Universidad Tecmilenio.

  • Act. 1 Finanzas

    lorenayepesRevisión de Presaberes 1 Puntos: 1 Las finanzas, tratan de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de este y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero, por lo anterior dentro de los objetivos de las finanzas están:

  • Act. 1 modelo de negocios y cadena de valor.

    Act. 1 modelo de negocios y cadena de valor.

    carisperezNombre: Ernesto Amézquita Cárdenas Vivane Muciño Flores Marlene Guadalupe Hernández santana Carlos padilla Cabanillas Yolanda Anahí Alejo Carolina Pérez Martínez José Luis Hernández Gómez Matrícula: 2726943 2734970 2748012 2770375 2730108 2724754 2749243 Nombre del curso: Modelo de negocios y cadena de valor. Nombre del profesor: Manuel Salazar Lizárraga Módulo: Módulo

  • Act. 1.2 "Importancia De La Mercadotecnia".

    juliocfmcfmCompetencia específica a desarrollar: Identificar, cuestionar y reflexionarla práctica ética en la toma de decisiones y solución de problemas de las instituciones y organizaciones. LA ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES 3.1 Proceder ético en las instituciones y organizaciones. Una organización muchas veces se enfrenta a un dilema de elegir

  • Act. 1.3 roles y habilidades del administrador

    Act. 1.3 roles y habilidades del administrador

    2000123725427Nombre: Stephanies de la cruz villar Matricula: 100678338 Actividad 1.3 1. Investigar disciplinas o ciencias que tienen como objetivo la eficiencia en el trabajo, leer e investigar en qué consisten y la relación que tiene la administración con ellas. Existen varias disciplinas o ciencias que tienen como objetivo la eficiencia

  • ACT. 12 ECONOMÍA s/r

    ACT. 12 ECONOMÍA s/r

    pepito239ECONOMÍA ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque Orientación al Bien Común VALORES Respeto a la identidad nacional ACTITUDES Valorando las acciones de nuestros antepasados. Competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos PROPÒSITO Comprende y analiza aspectos la historia de la economía local nacional y universal fecha Del 04 al 13 de julio del 2022

  • Act. 2 Costos Y Presupuestos

    LucesitaRojasINTRODUCCION El curso costos y presupuestos está estructurado en dos unidades: Unidad uno comprende temas de Sistemas de conteo con base histórica, la unidad dos abarca temas relacionados con la Predeterminación de Costos y Presupuestos. En el siguiente trabajo se da a conocer a través de un mapa conceptual los

  • ACT. 2 DESARROLLO DE NEGOCIACION

    ACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO MARCO JULIO VEGA GALLEGO Código 74281856 Presentado a. DIEGO JARAMILLO RAMOS TUTOR : DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION CÓDIGO DEL GRUPO: 102024_184 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD - TUNJA MARZO /2013 Introducción Podemos definir el concepto de conflicto como una

  • ACT. 2 DESARROLLO DENEGOCIACION

    ACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO MARCO JULIO VEGA GALLEGO Código 74281856 Presentado a. DIEGO JARAMILLO RAMOS TUTOR : DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION CÓDIGO DEL GRUPO: 102024_184 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD - TUNJA MARZO /2013 Introducción Podemos definir el concepto de conflicto como una

  • Act. 2 Fundamentos De Administración

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ________________________________________ FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN GRUPO 100500_21 ACT.2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: ALIX SERNA LLERENA CODIGO: 41.057.151 FAIBER ALEXIS BENAVIDES TUTOR ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, encontraremos las

  • Act. 2 Gestion De Personal

    FRANCISCOCAICEDOGESTION DE PERSONAL ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por GRUPO GRUPO 102012A YUDITH CAICEDO DOMINGUEZ DIRECTORA KATERINE Y. ZULUAGA D TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA, SEPTIEMBRE 2012. ENSAYO

  • Act. 2 INVESTIGACION DE MERCADOS

    JASIERRAACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO PROTOCOLO ACADEMICO Presentado a: TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INVESTIGACION DE MERCADOS 2012 INTRODUCCION Con el siguiente trabajo se realiza reconocimiento de la estructura y temáticas del curso, revisión del protocolo, y lectura de conceptos, inquietudes frente

  • Act. 2 Servicio Al Cliente

    gustavo1219El curso servicio al cliente es de los más importantes a la hora de ser aplicado en nuestra vida cotidiana y laboral puesto a que nos instruye en nuestros comportamientos y formas de tratar a los diferentes tipos de personas (Familiares, Amigos, clientes, jefes, inversionistas, empresarios. etc.), de los cuales

  • Act. 2: Reconocimiento General De Actores Diseño De Proyectos

    yeicocantilloUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios “ECACEN” Act. 2: reconocimiento general de actores Preparado por Yeison Javier cantillo Quinayas PITALITO 2013 INTRODUCCION Mediante la realización de esta actividad general de actores, se reconoce o se pone en conocimiento sobre lo

  • ACT. 3 ECONOMIA SOLIDARIA

    samaloINTRODUCCION La economía solidaria es un sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas, identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro, para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. Son

  • ACT. 3 INTELIGENCIA ESTRATEGICA

    ACT. 3 INTELIGENCIA ESTRATEGICA

    Beatriz BarrónINTRODUCCIÓN Es de suma importancia tener una adecuada planeación y control para poder lograr los objetivos de una empresa en la presente investigación analizaremos los costos y el estado de resultados. Los contadores definen los costos como un sacrificio que se asigna para lograr un objetivo específico. Los costos directos

  • ACT. 6 Cuestionario Investigación Cuantitativa de Mercados

    ACT. 6 Cuestionario Investigación Cuantitativa de Mercados

    Selene_MinayaResultado de imagen para uvm ________________ Garantía de Protección de Llantas (Cuestionario de Investigación) Objetivo. – Se pretende sacar al mercado un producto de garantía de llantas que se aplicara en caso de daño de las llantas por una causa exterior, accidental e instantánea y ajena de la voluntad del

  • ACT. 6 HAB. PARA LA VENTA

    ACT. 6 HAB. PARA LA VENTA

    chuipReporte Nombre: Cesar Ismael Cosío Acosta Matrícula: 2715184 Nombre del curso: Habilidades para la Venta Nombre del profesor: Mayela Lelo de Larrea Fernández Ledesma Módulo: 2 Actividad: 6 Fecha: 22/09/2017. Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_89198_1&handle=announcements_entry&mode=view Objetivo: Aplicar manejo de objeciones y creación de valor al cliente a través del guion de un infomercial.

  • Act. 6 Herramientas Seis Sigma

    jessyasminMódulo: II. Medir Actividad: Act. 6 Herramientas seis sigma Fecha: 25 de febrero 2013 Bibliografía: Sigma Pro, Inc. (2004). Sigma Pro Series en la Capacitación de Seis Sigma. Estados Unidos.: Sigma Pro Inc. Objetivo: Construir una matriz causa y efecto. Enumerar los pasos para la elaboración de un SIPOC. Procedimiento:

  • Act. 6 Seguimiento, control y cierre del proyecto Ingeniería Industrial Integrantes

    Act. 6 Seguimiento, control y cierre del proyecto Ingeniería Industrial Integrantes

    CAR25394Administración de Proyectos Jairo Azuela Infante Act. 6 Seguimiento, control y cierre del proyecto Ingeniería Industrial Integrantes: * María del Carmen Romero Rodríguez * Ariana Vanessa Linares Ortiz * Juan Carlos Martínez Murguía Grupo C 10-08-20 Introducción Este proyecto tiene como única y exclusiva finalidad la conclusión de finalizar con

  • Act. 6 taller de planeación y toma decisiones

    Act. 6 taller de planeación y toma decisiones

    EvaMarcelaProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: 6 Fecha: 03/03/2019 Bibliografía http://stereorent.es/como-organizar-un-congreso-paso-a-paso/ https://es.slideshare.net/pmiunmsm/gua-general-para-la-organizacion-de-congresos-academicos https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_139440_1/cl/outline Objetivo Realizar la planeación de un congreso estudiantil. Procedimiento 1. Reúnanse en equipos. 2. Elaboren la planeación para llevar a cabo un congreso

  • Act. 7 Reconocimiento Unidad 2

    16460887Act 7: Reconocimiento Unidad 2 CALIF 8.3 Question 1 Puntos: 1 El objetivo es de este modelo es encontrar un equilibrio entre los costos de pedido y los costos originados por la perdida potencial de ventas en otros palabras lograr un equilibrio entre los costos originados por medir muy poco

  • Act. 8: Lección Evaluativa

    SRHIGUERAAct. 8: Lección Evaluativa 2 NOTA 26.6 DE 38 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 8 de mayo de 2013, 21:28 Completado el: miércoles, 8 de mayo de 2013, 22:04 Tiempo empleado: 35 minutos 28 segundos Puntuación bruta: 7/10 (70 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Es

  • Act. 8: Lección Evaluativa No. 2

    maeraso2Act. 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Puntos: 1 Esta pregunta se basa en la Lectura No. 2. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS El ejercicio de la planeación de los recursos humanos direcciona derroteros a seguir en la concentración de los mismos, en efecto, la asignación o ubicación en los diferentes

  • Act. Calendarizada 1 - Respuestas Foro

    Act. Calendarizada 1 - Respuestas Foro

    Vania Dlp¿Cómo se puede dirigir una empresa y renovarla al mismo tiempo, es decir, lograr un equilibrio entre exploración y explotación? Hoy el mundo nos enseña que los humanos somos seres, los cuales tenemos que adaptarnos a todo cambio que se presente durante nuestra vida, de la misma manera, el mundo

  • Act. De Aprendizaje 1

    adrianlomaObjetivo Conocer los Modelos de Gestión de Recursos Humanos a través de la elaboración de una mapa conceptual para conocer las funciones reales del recurso humano.c AUTOR (ES) OBJETIVO DEL MODELO CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS OBSERVACIONES PERSONALES RESPECTO A SU APLICACION Carlos Bustillo Motivar las personas a través del puesto de trabajo,

  • Act. Diagnostica

    alanrangel0934Universidad Autónoma De Nuevo León Nombre de la maestro: Gerardo Guajardo Nombre del alumno: Alan E. Cabello Rangel Nombre de la actividad: Diagnostica Nombre de la materia: Español 2 Semestre: 2do Aula: 206 Num. Lista: Ciénega de Flores Nuevo León 28/01/2015 Act. Diagnostica ¿Qué es investigar? Es un procedimiento reflexivo,

  • Act. Etapa 4 Empresariales

    Act. Etapa 4 Empresariales

    Kevin DionisioUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Medica ETAPA 4 Empresariales Portafolio IV . Nombre: Kevin Dionisio Arevalo Esmeralda Matricula: 1908622 Grupo: 620 Fecha: 8/04/20 Actividad Diagnostica Lee y subraya el capítulo 4 de tu libro de texto y responde las preguntas de la pagina 88 de tu

  • Act. III Fundamentos Matematicos.

    Act. III Fundamentos Matematicos.

    Alberto Mhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: ------- Matrícula: ---------- Nombre del curso: Fundamentos matemáticos Nombre del profesor: ---------- Módulo: 2. La derivada y sus aplicaciones Actividad: 3. Vamos a calcular el cambio Fecha: 27 de septiembre de 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2316004_1&course_id=_82775_1&framesetWrapped=true Objetivo: Obtener el cambio promedio de una función para construir una fórmula para

  • Act. Int. Sem. 10 Calidad P/globalizacion

    eli_8824Introducción La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce la Organización.

  • Act. Krispy Kreme

    Act. Krispy Kreme

    jashibe1234Introducción La cadena fue fundada por Vernon Rudolph. El primer local llamado Krispy Kreme se abrió en 1933 en Nashville (Tennessee) y en 1937 abrió una tienda de dónut en Winston-Salem (Carolina del Norte), que se convirtió en el primer local reconocido de la marca. Krispy Kreme inició su expansión

  • Act. metacognicion empresariales etapa 3

    Act. metacognicion empresariales etapa 3

    Monica FloresUniversidad autónoma de nuevo león Preparatoria 8 Preparatoria 8 Empresariales Actividad de metacognición ________________ Negocio Super real A que se dedica abarrotes horario Lunes a viernes 8:00-10:00 Sábado y domingo 9:00-11:00 actitud No tratan mal a los clientes, pero no se preocupan tanto por ellos Quien atiende al cliente El

  • Act. Metcognición - Et4Pema - UANL - 1er Sem.

    AlonsoCavazos1.- La siguiente actividad es un análisis o estudio de caso en el que te enfrentaras a una situación real para tomar decisiones, valorar actuaciones y emitir juicios fundamentados. No se trata que generen una solución, sino que se centren en el análisis de los problemas y de las variables

  • ACT. No.3 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6 PROCESO DE VENTA

    ACT. No.3 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6 PROCESO DE VENTA

    JHON EDINSON ZAPATA RAMOSACT.No.4 GUÍA DE APRENDIZAJE N.º 5 SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN Actividad de transferencia del conocimiento. De forma individual prepare 5 casos de solicitud de productos para persona natural y cinco para persona jurídica (captación y colocación), tenga en cuenta la segmentación de mercado. Este atento a la retroalimentación de su instructor.

  • Act.1 Ingresos exentos e ingresos gravados

    Act.1 Ingresos exentos e ingresos gravados

    leidy1_530INGRESOS EXENTOS Y GRAVADOS Para efectos del cálculo del Impuesto sobre la renta, existen ingresos gravados (los que causan impuestos) y exentos (los que no pagan impuestos, pero se deben informar). Ingresos Exentos Son concesiones que otorga el legislador para que no se afecte con un gravamen el beneficio obtenido,

  • Act.1 modelo de negocios

    Act.1 modelo de negocios

    a.lexisParte 1 En sus equipos investiga y enlista las diferencias entre la estrategia de Océano Rojo y Océano Azul y busca 2 ejemplos de cada una. Océano Rojo Océano azul * Existe un mercado definido, con competidores definidos y una forma estandarizada de dirigir un negocio, sin importar cuál sea

  • ACT.10 DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    jlslsnjhvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvkhjvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv555555555555555555555jjjjjjjjjjjjjjjjjjjkkkkk5jjjjjjjjjj555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555hhhhhhhhhhhhhhhhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / ACT.10 DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACT.10 DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Ensayos para estudiantes: ACT.10 DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.178.000+ documentos. Enviado por: liz6519 03

  • Act.1: Revisión general del curso - Intento 1

    Act.1: Revisión general del curso - Intento 1

    spcamargocaAct.1: Revisión general del curso - Intento 1 1 Puntos: 1 El mercadeo es un campo abierto a toda clase de teorías, donde se trata nada menos que del inconsistente, inestable y cambiante: Seleccione una respuesta. a. Comportamiento social b. Comportamiento económico c. Comportamiento humano d. Comportamiento del entorno empresarial

  • Act.2 Ensayo “El auditor”

    Act.2 Ensayo “El auditor”

    Dandrade01ADMINSITRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS C.P. EVARISTO VALDEZ REYES AUDITORIA ADMINISTRATIVA 4-A Primer parcial DIEGO MIGUEL ANDRADE HERNÁNDEZ Matricula- 02617U203 Act.2 Ensayo “El auditor” Jueves 9 de septiembre de 2021 Índice Introducción………… 3 Desarrollo Perfil del auditor…………..4,5 Responsabilidad de su ejercicio………..6,7 Código de ético de LADE………..7,8 Organización dele quipo de

  • Act.2 tecnicas de manejo de conflicto

    Act.2 tecnicas de manejo de conflicto

    Yanet PerezNombre: Matrícula: Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Sara Idalia Pecina Limones Módulo: 1 Actividad:Act. 2 Fecha: 18 enero de 2016 Bibliografía: http://www.ehowenespanol.com/ejemplos-conflictos-etnicos-lista_52507/ http://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la-empresa-definicion-analisis-soluciones/ 1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: 1. Conflicto. 2. Personalidad. 3. Negociación. Conflicto: Una situación en

  • Act.3 Actividad de Organización y Jerarquización

    linsho122001Act.3 Actividad de Organización y Jerarquización 1-. Investiguen en otras fuentes sobre las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su

  • ACT.3 FORO DE DISCUSION DESARROLLO EMPRENDEDOR

    ACT.3 FORO DE DISCUSION DESARROLLO EMPRENDEDOR

    javier tj¿Cómo el personaje principal [Will C&C] aplicó el pensamiento crítico para la creación de la empresa? Desde un principio se preocupaba por la salud de las personas, en general de su bienestar y al observar que comenzó a tener éxito y escribir “si puedo pagar mis deudas y logro tener

  • Act.3 liderazgo y negociación

    Act.3 liderazgo y negociación

    gerar83portadaalumnosBYN-01.jpg Nombre del estudiante: Gerardo Pérez Clemente Nombre del trabajo: Mapa Conceptual Fecha de entrega: 15/10/17 Campus: Puebla Carrera /Prepa: Licenciatura ejecutiva en Ingeniería Industrial Semestre/Cuatrimestre: Cuatrimestre 3 Nombre del maestro: Romelia de la Cruz Yaaez * ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional? Porque es una forma de poder

  • ACT.3 U2 FORO ADMON

    RAYAS_0707Actividad 3. Foro: ¿Cuál es la utilidad de la dirección en una empresa? La dirección es trascendental por: Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización, a través de ella se logran las formas de conducta mas deseables en los miembros de la estructura organizacional.

  • ACT.6 Ebc

    dianaavila48Resuelve lo q se solicita en cada caso: 1. La variable dependiente es el uso que la damos al auto mediante la gasolina los largo paseos, viajes de dos cuadras y las horas de tráfico. La Variable independiente es que aumenta el 30% el precio de la gasolina y que

  • ACT1 AUNI3 MACROECONOMIA

    sasamaa) Si la tasa de interés nominal es 10% y la inflación es 15%, calcula e interpreta la tasa de interés real i real = i nominal – inflación i nominal = 10% = 0.1 Inflación = 15% = 0.15 i real = 0.1-0.15 = - 0.5 = -5% La

  • ACT1 caso liderazgo

    ACT1 caso liderazgo

    Caty GarzaUniversidad Tecnológica Santa Catarina TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (ÁREA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA) FORMACIÓN SOCIOCULTURAL EVIDENCIA 1 ESTHER CATALINA GARZA DÍAZ 18181 T103C SANTA CATARINA, NL. 23 DE MAYO 2021 1. Realiza una entrevista. Entrevista realizada a mi padre: La empresa en la cual mi padre Martín Garza lidera

  • Act1 Cultura

    iwthaldObjetivo: Estudio de la evolución de los conceptos, parámetros y parámetros de calidad. Procedimientos: - Estudio detallado de los principales asuntos de los temas del módulo. - Comprensión de las instrucciones del caso para entender sus objetivos. - Estudio de la bibliografía citada para la elaboración de los resultados. -

  • Act1 Estrategia de precio y valor

    Act1 Estrategia de precio y valor

    marifermrReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategia de precios y valor. Nombre del profesor: Ana Elia Karina Terán Ríos Módulo: Módulo 1. Fundamentos Actividad: Tema 1. Fijación estratégica de precios Fecha: Jueves 10 de Agosto del 2017 Bibliografía: Edwin Amaya. (Desconocido). Agua purificada, un negocio rentablemente light. 2017, de 1000

  • Act1 psicologia organizacional

    Act1 psicologia organizacional

    luisperezfloresNombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha:2/ 1. Bibliografía: «Historia». Bodega Aurrera - La campeona de los precios bajos. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2009. Consultado el 3 de febrero de 2021. 2. «Market Cap Rankings». Ycharts (en inglés). Zacks

  • Act1 ¿Qué es estadísticas para toma de decisiones?

    Act1 ¿Qué es estadísticas para toma de decisiones?

    natalia9806Actividad 1 ¿Dónde aplicamos la estadística? La estadística la podemos no solo en las empresas, negocios, finanzas o algún tema relacionado a las matemáticas, sino que se aplica en cualquier rama, casi universal ya que se considera aplicable en la historia, psicología, medicina, mercadotecnia entre otras más, se ve reflejado

  • Act10 Trabajo Colaborativo Administracion De Inventarios

    whitmangrajalesIntroducción Se pretende realizar un trabajo práctico donde pueda aplicar los conocimientos adquiridos de los diferentes modelos estocásticos de inventarios. ACTIVIDAD No. 1 1. Suponer que la demanda de un producto está distribuida según la siguiente tabla. Demanda Unidades/mes Probabilidad 1000 0.10 1100 0.20 1200 0.40 1300 0.20 1400 0.10

  • Act11 Metodologías Socio Economicas

    mgarcia_881. Considerando las definiciones de los sistemas socio-técnicos, construye un mapa conceptual en donde se visualice la relación que guardan los sistemas técnicos y sociales en una organización. 2. Reflexiona el por qué es importante considerar el aspecto social al diseñar o modificar un nuevo proceso. Por ejemplo, si el

  • ACT2 Administración del tiempo

    ACT2 Administración del tiempo

    JESUS MIGUEL ROSAS FLORESUniversidad Tecnológica Santa Catarina UNIVERSIDAD TECNOLOGICA SANTA CATARINA TEMA: Actividad 1 Nombre de la materia: Administración del tiempo. Nombre del maestro: Rosa Isela Hernández Salinas. Nombre del alumno: Jesús Miguel Rosas Flores (18199). Grupo: 7B. Carrera: Ingeniería en desarrollo y gestión de software. 25/09/22 Santa Catarina, Nuevo león. PARADIGMA en

  • ACT2 CONTABILIDAD

    rob1reb2RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 1 CONTABILIDAD POR: GRUPO: 349 A: FERNANDO ENRIQUE BENITEZ TUTOR ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) BOGOTA COLOMBIA 2012 INTRODUCCIÓN La contabilidad es “el lenguaje de los negocios”, puede definirse como la ciencia instrumental

  • Act2 economia , exportación de aguacate

    Act2 economia , exportación de aguacate

    Sttef ZavalaInstrucciones Formen equipos y respondan las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el factor de producción que predomina en la noticia? Determinen 5 ventajas y 5 desventajas de que prevalezca este factor de producción. Justifiquen su respuesta. El factor de producción que predomina es Tierra, ya que en la noticia se

  • Act2 Economia. PEMEX

    Act2 Economia. PEMEX

    Janeth LópezPráctica de ejercicios Nombre: Janeth Alejandra López González Matrícula: al02845763 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Karla María González Módulo: Dos Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 19 de octubre de 2017 Bibliografía: Tecmilenio. (s.f.). Entorno macroeconómico. 18 de octubre de 2017, de Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-2652904-dt-content-rid-458236_1/institution/UTM/tetramestre/profesional/ec/ec13151Aplus/cel/index.htm Wikipedia. (s.f.). Petróleos Mexicanos.

  • ACT3 Equipo - Actividad de microeconomia obigatoria

    ACT3 Equipo - Actividad de microeconomia obigatoria

    ronaldo11223_ Integrantes : Ronaldo Javier Bernal Galvan. Nombre del trabajo: PROYECTO ETAPA 1 Fecha de entrega: 03 OCTUBRE 2020 Asignatura: PROYECTO INV. APLICADO A NEGOCIOS Docente: Hector santana sala PROYECTO ETAPA 1 Planteamiento y Formulación del problema ¿Cómo afectó la pandemia al negocio “Sé Bella Láser Spa” de la ciudad

  • ACT3._DISEÑO DE PROYECTO

    ACT3._DISEÑO DE PROYECTO

    genieth-joseDISEÑO DE PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN Servicios De Conductor Elegido, Una Solución Rentable Para Ayudar A Disminuir Los Altos Índices De Accidentalidad Por Conductores Ebrios. KELLYS JOHANA SOLANO VÁSQUEZ CÓD: 55.241.261 SHANNER MILETH VIZCAÍNO CÓD: 1.065.643.232 GENIETH JOSE GUTIERREZ LIZARAZO COD: 1.062.806.310 GRUPO: 102058_273 TUTOR RONALD ALEJANDRO MACUACE

  • ACT4. CONTRATACION LABORAL

    carolina_upsACT4. CONTRATACION LABORAL Indicaciones: 1. Anotar que es cada uno de los siguientes conceptos y escribir cual es la principal cualidad que diferencia el contrato de los otros; escribir en el recuadro final cuáles son las mismas condiciones que se deben cumplir en los 3 tipos de contratos. TIPO DE

  • Act6 Microeconomia

    clapaherzaMICROECONOMIA ACT.6. TRABAJO COLABORATIVO 1 Aporte Individual CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ ZAPATA C.C 52490726 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CUNDINAMARCA ECACEN, JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA 2013 INTRODUCCION En elaboración de este trabajo se realiza el análisis correspondiente a la unidad 1 , donde se examinan en

  • Act7Contabilidad y costos

    Act7Contabilidad y costos

    Santiago MoctezumaNombre: José Manuel Rodríguez Márquez Jacobo De La Cruz Cervantes Jesús Cervantes Huerta Santiago López Moctezuma Matrícula: 2755768 2774711 2774707 2771072 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: María Guadalupe Velázquez Sosa Módulo: 2 Actividad: Actividad 7 Fecha: 2 de octubre de 2019 Bibliografía: Blackboard, miscursos.tecmilenio.mx, 2019 A