ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 3.676 - 3.750 de 385.870

  • Actividad #3 Comentario respecto al capítulo “Base teórica de las relaciones publicas”

    Actividad #3 Comentario respecto al capítulo “Base teórica de las relaciones publicas”

    dannia1905https://lh4.googleusercontent.com/-xNERSLf8SWw/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABs/xg3YgBh2nAQ/s0-c-k-no-ns/photo.jpg Resultado de imagen para facultad de economia ucol UNIVERSIDAD DE COLIMA Facultad de economía Lic. En Negocios Internacionales Alumna: Dannia Fidela Contreras Mellin Número de cuenta: 2009-1074 Profesor: Jorge Ricardo Vásquez Sanchez Materia: Optativa de Relaciones Publicas Grado y Grupo: 6°B Actividad #3 Comentario respecto al capítulo “Base teórica

  • Actividad #4 conceptos contables

    Actividad #4 conceptos contables

    Santiago RevueltasACTIVIDAD #4 CONCEPTOS CONTABLES 1. Define con tus palabras ¿Qué entiendes por contabilidad? 2. Elaborar una línea de tiempo sobre la historia de la contabilidad. 3. ¿Cuáles son los principales objetivos de la contabilidad? 4. ¿Qué son y cuáles son las cuentas anuales? 5. ¿Para qué sirve la contabilidad? 6.

  • Actividad #4 De economia

    Actividad #4 De economia

    angieg2703Tarea 6 - Sector externo Macroeconomía Corporación universitaria iberoamericana Nydia Gómez Angie Gutiérrez Chamorro 11 de junio de 2023 ________________ Introducción En la siguiente relatoría hablaremos sobre Balanza de pagos y tasas de interés en la economía conociendo su importancia para el desarrollo nacional, regional y global, a continuación, se

  • ACTIVIDAD #4 DE MERCADOTECNIA

    ACTIVIDAD #4 DE MERCADOTECNIA

    Alexander RodriguezImportancia del precio en la mezcla de la mercadotecnia Universidad Abierta Para Adultos UAPA Actividad 4 Elaborado por: José Alexander Rodríguez Matricula: 16-4050 Facilitador/a: Hilda Ovalle M.A. Asignatura: Mercadotecnia 2 Santiago de los caballeros. R.D fecha 24/11/2017 Introducción El precio es una expresión de valor que tiene un producto o

  • Actividad #4 Economia

    elcalero1. Haz una reflexión sobre alguna empresa en la que se pueda identificar fácilmente el tipo de mercado al que pertenece. 2. Una vez que tengas la empresa, define lo siguiente: HELADOS HOLANDA a. Tipo de mercado: Monopolístico b. ¿El mercado puede ser cambiante?, ¿cómo? Si es cambiante, por estaciones

  • Actividad #4 Inventario

    Actividad #4 Inventario

    GaPerLogotipo Descripción generada automáticamente Actividad 4: Inventario. Asignatura en línea: Bases Metodológicas de la Investigación. Profesor: Mario Alberto Romero Pérez. Integrantes del equipo: ➢ Aguilar Ortiz Ana Sofía. ➢ Farfán Cortés Manuel Alejandro. ➢ Galván del Río Perla Itzel. ➢ Morales Laguna Andrea. ➢ Pantoja Villarreal Emiliano. Desarrollo de los

  • Actividad #4: Estudio de caso y propuesta sobre la reivindicación de los derechos de los consumidores y usuarios con base en el estatuto del consumidor

    Actividad #4: Estudio de caso y propuesta sobre la reivindicación de los derechos de los consumidores y usuarios con base en el estatuto del consumidor

    Fernando Rodriguez BenavidesActividad #4: Estudio de caso y propuesta sobre la reivindicación de los derechos de los consumidores y usuarios con base en el estatuto del consumidor Presentado por: Dayana Mayerli Villada Muñoz ID:799620 Marylin Yohana Ascuntar Ascuntar ID 813965 Jeimy Lorena Cárdenas Pantoja ID: 781150 William Esteban Álvarez ID759766 Dario Fernando

  • ACTIVIDAD #5 . TRANSPORTE

    ACTIVIDAD #5 . TRANSPORTE

    Jorgeestrada9110ALUMNO: ESTRADA ESPINOZA JORGE ALBERTO MATRICULA: U1903062Z0805 MATERIA: MODELOS DE OPTIMIZACION PROFESOR: MORALES REYES OSCAR ANDRES ACTIVIDAD #5 . TRANSPORTE Una empresa energética colombiana dispone de cuatro plantas de generación para satisfacer la demanda diaria eléctrica en cuatro ciudades, Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla. Las plantas 1,2,3 y 4 pueden

  • ACTIVIDAD #5, ETAPA 1 DE PROYECTO INTEGRADOR

    ACTIVIDAD #5, ETAPA 1 DE PROYECTO INTEGRADOR

    gmadebymeALUMNA: ITZEL NITZELOY GALÁN RAMÍREZ MAESTRA: CARLOS DE LA ROSA FLORES MATERIA: CONTABILIDAD DE COSTOS ACTIVIDAD: ACTIVIDAD #5, ETAPA 1 DE PROYECTO INTEGRADOR LUGAR: TULTITLÁN ESTADO DE MÉXICO FECHA: 25/11/2018 INTRODUCCIÓN: En esta etapa se integra de forma detallada los datos generales de la empresa GMADEBYME, así mismo como su

  • Actividad #8. Elaboración de proyecto de producción y operación de la empresa. Papas Fritas en Aire

    Actividad #8. Elaboración de proyecto de producción y operación de la empresa. Papas Fritas en Aire

    Roberto Araujo GomezMedio marco 5 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA Subdirección Académica Área: Ciencias Económico-Administrativas Carrera: Licenciatura en Administración Materia: Plan de Negocios Actividad #8. Elaboración de proyecto de producción y operación de la empresa. Papas Fritas en Aire Realizado por: Roberto Araujo Gómez Rogelio Araujo Gómez Francisco Javier Covarrubias Elizondo Aracely Hernández

  • ACTIVIDAD (LIDERAZGO)

    ACTIVIDAD (LIDERAZGO)

    Maria AnkACTIVIDAD (LIDERAZGO) 1. Andrés Domínguez Luna es un Agente Aduanal que constantemente por su actividad tiene que salir de viaje, para lo cual ha dejado la oficina hasta por dos semanas, a cargo del C.P. Rene Cardenas, ya que cuenta con mucha experiencia y conocimientos y sabe que al final

  • Actividad (Tarea) 7 Gestión de adquisiciones en una empresa

    Actividad (Tarea) 7 Gestión de adquisiciones en una empresa

    Tommyork1C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Actividad (Tarea) 7 Gestión de adquisiciones en una empresa ________________ Introducción En el siguiente trabajo aplicaremos herramientas relacionadas con la gestión de adquisiciones y manejo de inventarios a partir de la actividad diaria de una empresa, con el fin de poder calcular y comprender cuando seamos profesionales, los

  • Actividad - 1 Ejercicio Práctico

    Actividad - 1 Ejercicio Práctico

    Elisa GrullónActividad - 1 Ejercicio Práctico En la presente actividad podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre la presupuestación y la base de aplicación de la misma. La misma consiste en, copiada la actividad en un documento en formato Word, realizar los procesos requeridos para solucionar las situaciones planteadas. Ejercicios.

  • ACTIVIDAD - BIENESTAR UNIVERSITARIO.

    ACTIVIDAD - BIENESTAR UNIVERSITARIO.

    paola cabarcasCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD No 2 BIENESTAR UNIVERSITARIO SALUD LIC. MANUEL SOLORZANO CASTRO GESTION BASICA DE LA INFORMATICA PRESENTADO POR PAOLA CABARCAS VEGA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL / GRUPO N3 I SEMESTRE Barranquilla- Atl, 31 de Agosto de 2015 INDICE Introducción………………………………………. 2 Bienestar universitario –CULTURA…………….. 3 Conclusión………………………………………… 4

  • Actividad - Cadena de Suministro

    Actividad - Cadena de Suministro

    Andrea Ibañezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Parte 2 * Lee detenidamente la siguiente situación: Eres el dueño de una mueblería que se dedica a la venta y fabricación de sillas, comedores, sillones, recámaras, libreros, etcétera. En el caso particular de los comedores la demanda para la primera mitad del año ha sido la siguiente:

  • Actividad - Cálculo de contribuciones

    Actividad - Cálculo de contribuciones

    vermillion94Cálculo de contribuciones Las operaciones de importación y exportación deben realizarse dentro de los regímenes que estable la Ley Aduanera, sin embargo y ante la posibilidad de que la apertura comercial en México implique la eliminación de aranceles; las aduanas deben seguir cumpliendo con el cobro de gravámenes, ya que

  • ACTIVIDAD - CASO BODYTECH

    ACTIVIDAD - CASO BODYTECH

    Sebas1094CASO BODYTECH La empresa Bodytech ha analizado que los costos energéticos de sus centros de acondicionamiento están creciendo aceleradamente, además es consciente de que las iniciativas en pro del cuidado ambiental son de gran acogida en tendencias como la fitness. Por lo tanto ha decidido realizar una alianza con la

  • Actividad - Caso Harvard: "Brannigan Foods: Plan estratégico de marketing"

    Actividad - Caso Harvard: "Brannigan Foods: Plan estratégico de marketing"

    Krly PastranaActividad - Caso Harvard: "Brannigan Foods: Plan estratégico de marketing" 1. Si se pueden añadir nuevos beneficios, uno de los mas importantes es la introducción de productos mas sanos, esto ayudaría a no solo promover la buena alimentación sino también ayudaría a combatir el sobrepeso el cual es un gran

  • ACTIVIDAD - COMPRAR TIRAR COMPRAR

    ACTIVIDAD - COMPRAR TIRAR COMPRAR

    nabisaxhttps://lh5.googleusercontent.com/j7isCSqpdR7Lzc8jmzoXezOC8ZXrYVh_da-6LIEAAHE5inGtuctf3_TJ4iB73kjVQG5BO9UvnkNYzYpqIvBzAwv0_yxzxabXHcBV7RdJzuzdLwx5tvYn4Y20UKB1W_qp8xV5F_3a https://lh5.googleusercontent.com/rbRuT3-eGVNpRFafuqTDhUIXoAT-WF6KPUw92Lhs33uS7g-Qk2pzECJf4hhTQtg1_vMe_SY_BMoG9f3cXmDA09pmGfU1h1JB8kL07PVr4uPgxFPpWW9IQmo2Y8nN1v-Dciz7dxiw Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores Cuautitlán Tarea 15 COMPRAR TIRAR COMPRAR Profesor: Jorge Bello Domínguez Alumno: Garcia Garcia Luis Enrique Muchas veces en muchas ocasiones escuche a las personas mayores hablar sobre los productos de sus tiempos que las cosas costaban menos y que

  • Actividad - Costos del ciclo de vida del producto

    Actividad - Costos del ciclo de vida del producto

    Abraham GonzálezNICOLÁS GONZÁLEZ ABRAHAM COSTOS UNIDAD 7: Costos del ciclo de vida del producto ACTIVIDAD 2 De 5 productos o servicios que consumas regularmente identifica las dimensiones del producto según Philip Kotler: beneficio básico, producto básico, producto esperado, producto incrementado, producto potencial. PRODUCTO DIMENSIONES DEL PRODUCTO BENEFICIO BÁSICO PRODUCTO BÁSICO PRODUCTO

  • Actividad - Ficha FH -204

    Actividad - Ficha FH -204

    Rebeca FuentesUniversidad Técnica Nacional Curso: Competencias Comunicativas y Lingüísticas Prof.: MSc. Mª Gabriela Carvajal E. Trabajo en Comunidad aprendiente N°3 I Cuatrimestre, 2018 2. 3. 4. 5. 6. Puntaje total: 25 Nota: Porcentaje total: 5% Puntaje obtenido: Porcentaje obtenido: Rúbricas de evaluación Esta actividad en equipo se evaluará siguiendo los siguientes

  • Actividad - Gestión de activos intangibles

    Actividad - Gestión de activos intangibles

    SamaraRCRivera Cortes Samahara Donaji Actividad A - Gestión de activos intangibles 1. Desarrolla una guía de preguntas encaminadas a obtener información sobre las mejores prácticas que se llevan a cabo para la gestión de los derechos de activos intangibles (derechos de propiedad intelectual, imagen de personas, buen nombre de la

  • Actividad - Introducción a los Sistemas Distribuidos

    Actividad - Introducción a los Sistemas Distribuidos

    MARÍA PAULA ZABALETA FERNÁNDEZSISTEMAS DISTRIBUIDOS Taller 1 María Paula Zabaleta Fernández Lic.: Jairo Enrique Martínez Banda Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR Facultad de ciencias básicas, ingenierías y arquitectura Ingeniería de sistemas Sincelejo – Sucre 2023 Actividad - Introducción a los Sistemas Distribuidos 1. Realice una tabla comparativa en la que tenga en

  • Actividad - La globalización

    Actividad - La globalización

    Anthonella Zapata1.2. Globalización La globalización es un proceso de integración mundial para formular, implementar y evaluar, pudiendo ser la estrategia global una posibilidad de cubrir necesidades de clientes a nivel mundial, diseñando, produciendo y comercializando para clientes con necesidades globales en mente, uniendo sus mercados, sociedades y culturas para lograr un

  • Actividad - La negociación en el contexto internacional

    Actividad - La negociación en el contexto internacional

    Roberto0820Profesional Reporte Nombre: Roberto J. Carrillo I. Matrícula: 2731562 Nombre del curso: Negocios internacionales Nombre del profesor: HECTOR MANUEL FERNANDEZ CUEVAS Módulo: Módulo 2: La negociación en el contexto internacional Actividad: Actividad 4 Fecha: 30/10/15 Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_218744_1%26url%3D Parte 1 1. Responde las preguntas del Cuestionario “Estilos de Manejo y Administración de

  • Actividad - o

    Actividad - o

    BrissiaAlvarezNombre: Brissia Adelita Alvarez Valdez Matrícula: 2745483 Nombre del curso: Ideas para la creación de empresas Nombre del profesor: Alejandro Granados Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 18 de Agosto de 2016 Bibliografía: RECUPERADO DE: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/discussionboard/do/message?action=list_messages&forum_id=_79703_1&nav=discussion_board_entry&conf_id=_61223_1&course_id=_49614_1&message_id=_512244_1#msg__512244_1Id Objetivo: Seleccionar una idea creativa de negocio. Procedimiento: En esta actividad seleccionarás un producto o

  • Actividad - organización y jerarquización.

    Actividad - organización y jerarquización.

    Mr. AlexGamerOnce upon a time was a beautiful girl, she was 17 years old and her name was Elena, she met a guy in internet, his name was Luis. First they began to talk. After some days, she was wanting see him. They decided go to the park. Finally they could

  • ACTIVIDAD - PARADIGMAS Y CONCEPCIONES DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    ACTIVIDAD - PARADIGMAS Y CONCEPCIONES DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    adrisanturtunhttps://michaelcantero.files.wordpress.com/2012/04/ebc2011.jpg DIRECCIÓN PROSPECTIVA ACTIVIDAD 1 - PARADIGMAS Y CONCEPCIONES DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA ADRIANA SANTURTUN NAVARRO 15 DE FEBRERO DE 2017 1. Analiza la propuesta de evolución según las concepciones de la administración estratégica que involucran los siguientes puntos de los paradigmas de T. Kuhn: 1. Ciencia normal: En este proceso

  • Actividad - Proyecto final.

    Actividad - Proyecto final.

    sergiomuniveReporte Nombre: Sergio García Munive Matrícula: 02831427 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: María de las Mercedes Arellano Lopez del Puerto Módulo: 2 Actividad: Proyecto Final Fecha: 03 de noviembre de 2016 Referencias Bateman, T., & Snell, S. (2009). Administración liderazgo y colaboración en un mundo

  • Actividad . Alcance del sistema de calidad

    Actividad . Alcance del sistema de calidad

    lofloresMaestría en Negocios http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Lorenzo Flores Matricula:AL02858221 Nombre del curso: Admón. De la calidad Nombre del profesor: Mariel García Leal Actividad: Actividad 2 Fecha: 28/Ene/2019 Alcance del sistema de calidad El modelo de sistema de gestión de la calidad se aplica bajo los lineamientos establecidos en las normas ISO

  • Actividad . Diferenciar los diferentes tipos de layout y visualizar las ventajas que representan

    Actividad . Diferenciar los diferentes tipos de layout y visualizar las ventajas que representan

    Erick GutierrezReporte Nombre: Erick Rolando Gutierrez Orozco Matrícula: 2805319 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: Hilda Barboza Módulo: 2 Actividad: Actividad 5 Fecha: 30/Octubre/2018 Bibliografía: Vicerrectoría de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. (2018). Mis Cursos. Monterrey. Diseño de Sistemas de Manufactura. https://miscursos.tecmilenio.mx Objetivo: Diferenciar los

  • Actividad . Ideas de Negocios

    Actividad . Ideas de Negocios

    Katiia SanchezReporte Nombre: Kathia Sarahi Sánchez Delgado Matrícula: 2780409 Nombre del curso: Generación de Modelos de Negocios Nombre del profesor: Cesar Valádez Nares Módulo: Módulo 1 Actividad: Act1 Ideas de Negocios Fecha: 16/08/2019 Objetivo: Identificar necesidades del mercado en actividades de la vida diaria y sus posibles soluciones. Procedimiento: Al realizar

  • ACTIVIDAD . INVESTIGACION DE MERCADOS

    ACTIVIDAD . INVESTIGACION DE MERCADOS

    diego.ruizleACTIVIDAD -I PRESENTADO POR: DIEGO ANDRES RUIZ LEAL CD: D0106193 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) ADMINITRACION DE EMPRESAS INVESTIGACION DE MERCADOS BOGOTA D. C. 2020 Infografía. Abordaje problema de investigación. Si bien es cierto el problema de investigación es el punto de partida de la

  • Actividad . Los procesos logísticos

    Actividad . Los procesos logísticos

    Michel JulianLos procesos logísticos juegan un rol muy importante dentro de las empresas, puesto que si son administrados correctamente pueden traer innumerables benefios. Así mismo, una vez distinguido el concepto de gestión logistica y en que consiste la coordinación de las actividades relacionadas con ella, queda descubrir los beneficios de la

  • Actividad . Mencionar todos los elementos del macroentorno en la lectura indicando a que variable pertenecen y si son favorables o no para la empresa

    Actividad . Mencionar todos los elementos del macroentorno en la lectura indicando a que variable pertenecen y si son favorables o no para la empresa

    Danitzasal191. Mencionar todos los elementos del macroentorno en la lectura indicando a que variable pertenecen y si son favorables o no para la empresa Político - Legal * Que el municipio de facilidades para el pago de arbitrios favorece a la parte financiera de la empresa ya que podrá priorizar

  • Actividad . TI para los Negocios

    Actividad . TI para los Negocios

    N4ncy5trodeC:\Users\Lenovo 310\OneDrive - Universidad Autonoma de Nuevo León\Documentos\LOGO TECMI.png Nombre: Matrícula: ###### Nombre del curso: TI para los negocios Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 22 de noviembre de 2022 Bibliografía: Karen, D. C. (2014). Tecnologías de la información (6th ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://bookshelf.vitalsource.com/books/9781456225445 1. ¿Qué tipo de

  • Actividad .- Retos De México

    BIBIS08Organizador gráfico Actividad 1. Retos de México DESEMPLEO La tasa de desempleo en México se ubicó en el 5,01 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre, un nivel inferior al 5,68 % del mismo mes de 2011, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En

  • Actividad 007 Introducción a la ingeniería-Indicadores

    Actividad 007 Introducción a la ingeniería-Indicadores

    jennyfer_230EJERCICIOS DE EFICIENCIA La “eficiencia” es un indicador de la utilización de los recursos. Se expresa usualmente en porcentaje, y se define como el porcentaje de utilización de los recursos, en otras palabras, se podría decir que: cuanto más cercano a 100%, se es “más eficiente”, cuanto más lejano a

  • Actividad 01 Administracion financiera

    Actividad 01 Administracion financiera

    Jhon Anderson Lesmes OrtizUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Administración financiera Jhon Anderson Lesmes Ortiz. Código: d7304341 Febrero de 2023. Cundinamarca, Bogotá Profesora Luz Adriana Santos ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 01 “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – 2023” 1. Definir ¿Qué es la función financiera y el planeamiento estratégico? La función financiera es la toma de decisiones relacionada con muchos

  • Actividad 01 administracion La empresa y la planeación

    Actividad 01 administracion La empresa y la planeación

    alcojohuhttp://itculiacan.edu.mx/wp-content/uploads/2012/09/logo-unadm.jpg http://www.presidencia.gob.mx/wp-content/uploads/2013/04/FB_COVER_SEP-238x252.png Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM Gestión y Administración de Pymes Administración Activa Docente: Pedro Arturo Chávez Reyes Actividad 01 Unidad 02 La empresa y la planeación Jorge Humberto Álvarez Contreras 2015 * Da tres ejemplos sobre: ¿Cómo se interrelaciona la empresa con la planeación para

  • Actividad 02 - planeacion y control -Compass Group

    Actividad 02 - planeacion y control -Compass Group

    Cristian EnriquezColombia Ciudad Cali. Febrero, 20 de 2019 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………….…3 2. Historia……………………………………………………………………………………4 3. Misión Visión……………………………………………………………………………. 5 4. Las características de la empresa.…………………………………………………............6 5. El perfil del gerente y las funciones del cargo………………………………………….…7 6. Los factores de éxito de la empresa……………………………………………………….8 7. Las estrategias de competitividad………………………………………...……………9,10 8. Compromiso con la responsabilidad

  • Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point)

    Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point)

    Silvia AracActividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point) MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Nombre del alumno: Silvia Aracely López Vargas Matrícula: 157048 Grupo: I107 Materia: 3. Administración de la producción. Docente: Mtro. Pablo Torres Múgica Número y tema de la actividad: Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point) Ciudad del Carmen, Campeche

  • Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    saravillarruelMateria Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente asesor Juan Manuel Vargas Ramírez Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional Introducción ¿En qué momento de mí día a día en el trabajo hago negociación? ¿Para qué me sirve? Son preguntas ambiguamente realizadas por mis compañeros durante la última sesión

  • Actividad 03.- Preguntas de discusion para el Diseño de redes en la cadena de suministro

    koozhiiActividad 03.- Preguntas de discusion para el Diseño de redes en la cadena de suministro Instrucciones: Paso A. Lea detenidamente el capitulo 5 de Chopra titulado "Diseño de redes en la cadena de suministro (pagina 114)" del libro electrónico de la clase. Paso B. Conteste las siguientes preguntas de discusión

  • Actividad 04 Strategic Acquisitions

    Actividad 04 Strategic Acquisitions

    maumusichJuan Pablo Perezcastro-00228720 07/09/17 Hector Bravo-00226545 Mauricio Musi-00237823 Actividad 04 Escucha detenidamente el video de Strategic Acquisitions que está en el menú de Presentaciones y Multimedia y responde a las siguientes preguntas: 1. En épocas de recesión económica ¿qué es lo que sucede con el mercado de fusiones y adquisiciones

  • Actividad 04. El equipo de trabajo ideal

    Actividad 04. El equipo de trabajo ideal

    Gabriela VillegasPROFESIONAL http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg REPORTE Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Gestión Del Talento Y Cultura Organizacional Nombre del profesor: Gabriel Santiago Aguilar Ramos Módulo: Módulo 01 Actividad: Actividad 04. El equipo de trabajo ideal. Fecha: Septiembre 2017 Bibliografía: French, W. (2006). Desarrollo Organizacional. Ciudad de México: Prentice Hall. Hernández, J. (2011). Desarrollo

  • Actividad 06 Microeconomía

    Actividad 06 Microeconomía

    Luz RocheForo de discusión Actividad 06 Microeconomía Con base en el informe anual integrado 2014 de Grupo Bimbo responde las siguientes preguntas: De acuerdo a los datos relevantes del año, ¿qué consideras que hizo Bimbo de forma asertiva, en términos de su producción, para tener una expansión en 2014? En 2014

  • Actividad 08. Finanzas Corporativas

    Actividad 08. Finanzas Corporativas

    Manuelito PajaresLicenciatura en Psicología Organizacional. Actividad 08. Finanzas Corporativas. Alumno(a): 1. Calcula el monto o valor futuro que adquiere el dinero para cada situación que se plantea en los siguientes problemas. Recuerda que la formula para calcular valor futuro la tienes en el materia sube se supone ya revisaste con anterioridad.

  • ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio

    ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio

    Chriscai1977UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Liderazgo y Trabajo en Equipo CHRISTIAN CAIZA FALCONI TDE 286 – VII–66–2016-C ABRIL 2016 Tarea: ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio Los estudiantes deben leer capítulo 16 (páginas 478-497) del libro Administración (Robbins, S. (2014). Pearson, México, posteriormente debe resolver el caso en base a las siguientes

  • Actividad 1

    Actividad 1

    cobian138 Materia: Comercio y Negocios Electrónicos Maestra: Flor Espinola Zavaleta Alumno: Ana Laura Salazar Castro Erika Cobián Velázquez Alexandro Narro Vázquez Actividad 1 Actividad 1 del proyecto Definición del modelo y parámetros de selección de herramienta Individual Propósito: Seleccionará el producto o servicio para el diseño del modelo B2C, así

  • Actividad 1

    Actividad 1

    perezanimasEvelyn Michelle Animas Pérez 2700901 Effective Lectures Seminar Nora Karina Valdez Castro August/20th/2015 1. Think about a trending topic that you consider yourself to be an expert on: sports, fashion, news, technology, etc. TV Shows 2. Select a topic that you feel comfortable talking about. Game of Thrones 1. Provide

  • Actividad 1

    Actividad 1

    hecotProfesional Práctica de Ejercicios Nombre: Hector Jacob Cohen Tornel Matrícula: 2657805 Nombre del curso: Estadística I Nombre del profesor: PALOMA CASTRO OSUNA Módulo 2: Distribuciones de probabilidad Actividad 2: Muestreo aleatorio Fecha: 28/09/2015 Bibliografía: Anderson, D, Sweeney, D., Williams, T. (2004). Estadística para administración y economía (8ª Ed.). México: Thompson.

  • ACTIVIDAD 1 "APLICACIÓN Y CALCULO DE INTERES SIMPLE"

    mannedACTIVIDAD Y NÚMERO: ACTIVIDAD 1 “APLICACIÓN Y CALCULO DE INTERES SIMPLE” EJERCICIOS ¿Qué tanto (I), interés produce un capital (C), de $20,000.00 en un año 7 meses (t), al 24% anual (i)? I =? C= 20000 i= 24% ANUAL = 0.24 T= 1 AÑO X 360 DIAS =360 DIAS 7

  • Actividad 1 "Moderación para la toma de decisiones"

    Actividad 1 "Moderación para la toma de decisiones"

    migue arenasReporte Nombre: Hugo Zuriel Rodríguez Esquivel Arturo Mayret Dávila Miguel Angel Arenas García Karla Margarita López Sotomayor Matrícula: 2694941 2718245 2687521 2673219 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Erick Geraldo Torres Módulo: 1 Actividad: 1 Introducción a la programación lineal. Fecha: jueves, 12 de

  • Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L

    Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L

    perehi79TAREA1.1 Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L 1.-Qué producir: Ordenadores y material informático. 2.-Cómo producir: Comprando y vendiendo ordenadores y material informático 3.-Para quién producir: Tanto particulares como empresas 4.-Sector de actividad: Terciario 5.-Forma jurídica: Sociedad 6.-Tamaño: Microempresa 7.-Según actividad: Comercial 8.- Fuentes de financiación propia y ajena de cada empresa:

  • Actividad 1 (Análisis de Estados Financieros)

    Actividad 1 (Análisis de Estados Financieros)

    Charlotte_10Actividad 1 de Analisis de Estados Financieros Reporte Objetivo de la actividad: Analizar estados financieros de una empresa real. Descripción de la actividad: Obtener estados financieros de una empresa pública (empresa que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores). Requerimientos para la actividad: Identificar la información que genera los estados

  • ACTIVIDAD 1 (PLAN DE VENTAS BASICO)

    ACTIVIDAD 1 (PLAN DE VENTAS BASICO)

    oscarcito136UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO ALUMNO: OSCAR JAVIER AJIZ REYES MATERIA: DIRECCION DE VENTAS TRABAJO: ACTIVIDAD 1 (PLAN DE VENTAS BASICO) ENTREGA: 29/07/2018 DESARROLLO Lo principal es pensar que es lo que siempre necesitan las personas, por ejemplo, algo cotidiano que siempre necesitan las personas es “comida” es unos de

  • Actividad 1 (vendedor-comprador)

    Actividad 1 (vendedor-comprador)

    Jhoiner BaldirisYOINER MARTIN BALDIRIS CASTRO - GESTION ADMINISTRATIVA - FICHA 2067037 Actividad 1 (vendedor-comprador) ¿Necesidad que podemos identificar como vendedor y comprador? Pues la necesidad como vendedor es llegar al cliente sin importar cuanto este defectuoso el caballo pues ser amable con el comprador y asumir las consecuencias de esta venta.

  • Actividad 1 - 6 Sigma

    Actividad 1 - 6 Sigma

    Rubio1993portada-blanca Reporte Nombre: Juan Antonio Martínez Domínguez. Matrícula: 2730378 Nombre del curso: Dibujo Computarizado. Nombre del profesor: José de Jesús Hernán Garay. Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 23/03/19 Bibliografía: Mader, D. (2014). Guía del participante para Yellow Belt de Sigma Pro. USA: Sigma Pro Inc. ISBN 1-931473-05-6 Objetivo: Identificar

  • Actividad 1 - Actividad 3 Planeacion Estrategica

    valejuli2003Act. 1 - Revisión de presaberes respuestas 6/6 Question 1 Puntos: 1 Planeación Estratégica es: Seleccione una respuesta. a. Elimina el riesgo en la toma de decisiones b. Pronosticar las metas y objetivos futuros c. Es la simple aplicación de técnicas cuantitativas d. Proceso de establecer objetivos y escoger el

  • Actividad 1 - Administracion de Capital Humano

    Actividad 1 - Administracion de Capital Humano

    DMR64Actividad 1-Introducción al Capital Humano y la Cultura Organizacional Docente: Alejandra Camargo Piña Administración del Capital Humano Integrantes: Alexa Hinojosa Rábago Demetrio Mondragón Rodríguez Luis Fernando Arrieta Linares Fecha de entrega: 22/02/2018 * Realiza un documento en el formato que determine tu docente/asesor, titulado Capital humano y cultura organizacional; para

  • ACTIVIDAD 1 - ADMINISTRACION DE OPERACIONES

    ACTIVIDAD 1 - ADMINISTRACION DE OPERACIONES

    Andrea RoxetteNombre: David Eugenio Rivera Santisteban Juan Sergio Caballero Duarte Sonia Guadalupe Martínez Zamora Matrícula: AL04513217 AL04413027 AL02887573 Nombre del curso: Administración de Operaciones Nombre del profesor: Salvador Cárdenas Escamilla Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 1 Fecha: 13 de Octubre 2018 Bibliografía: * ATOX. (2017). CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS ABC. 17 OCT,

  • Actividad 1 - administración. Glosario. Cuadro comparativo

    Actividad 1 - administración. Glosario. Cuadro comparativo

    José Omar Puga TorresUNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL Inicio | Universidad Virtual CNCI M10 ADMINISTRACIÓN I ACTIVIDAD 1 Maestra: Gabriela Esparza Chávez Alumno: José Omar Puga Torres Matrícula: CTM100077 Montemorelos, Nuevo León a 06 de octubre del 2023 Introducción La administración es una disciplina que abarca muchas áreas. En su concepto más básico, se trata

  • Actividad 1 - Aspectos juridicos de la empresa

    Actividad 1 - Aspectos juridicos de la empresa

    MariMonse123Actividad 1 “Aspectos Jurídicos de la Empresa” https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000693841978/7568823f36c8782ce921dd9b2f4229a4_400x400.png Principios de Derecho. Lic. González Zapata Araceli NRC: 3044 Periodo: 201748 Fecha de Entrega: 06 de Agosto del 2017 * Introducción: La complejidad de las actividades públicas y privadas que se desarrollan en las organizaciones ha hecho necesario el estudio integral de

  • Actividad 1 - BIKOR, SA DE CV, ¿Es rentable la diversificación?

    Actividad 1 - BIKOR, SA DE CV, ¿Es rentable la diversificación?

    673049Maestría Reporte Nombre: Jazmín Graciela Parra Alvarado Matrícula: al02911112 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Cintya González Paredes Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 25 de Febrero de 2019 Bibliografía: Ramírez Padilla David Noel. (2008). Contabilidad Administrativa. Recuperado de https://www.freelibros.me/tag/david-noel-ramirez-padilla Hernández Celis Domingo. (2011, junio 14). El

  • Actividad 1 - Como identificó Smith los problemas existentes

    santaara871 - Cuáles fueron los problemas fundamentales a los cuales se enfrentó John Smith según la lectura cuando empezó su trabajo en la compañía? • John Smith tenía que lograr que la compañía fuera más rentable. • Tenía relaciones laborales muy tensas • Había baja productividad en las plantas. 2

  • Actividad 1 - Contabilidad y costos Tecmilenio

    Actividad 1 - Contabilidad y costos Tecmilenio

    MarcelaGReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Módulo 1: Principios de contabilidad financiera Actividad 1. La información contable. Fecha: 23 de agosto de 2015 Bibliografía: EDUCACONTA. USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA. (2015). Recuperado el 23 de agosto de 2015 de: http://www.educaconta.com/2011/04/usuarios-de-la-informacion-financiera.html ENCICLOPEDIA DE TAREAS. Diferencias

  • Actividad 1 - Diferencias Culturales y Negocios Cultura y Negocios

    Actividad 1 - Diferencias Culturales y Negocios Cultura y Negocios

    Felipe NunezActividad 1 - Diferencias Culturales y Negocios Cultura y Negocios Prof. Emilio Esquinca Felipe Núñez ________________ Diferencias culturales y negocios Instrucciones: lee la siguiente situación y realiza lo que se te indica. Recuerda que tu docente/asesor podrá incluir otras preguntas o puntos de análisis: Eres el dueño de una empresa

  • ACTIVIDAD 1 - Direccion Estrategica

    ACTIVIDAD 1 - Direccion Estrategica

    momo1296Maestría Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Carlos Lozano Sepúlveda Módulo: 1. Preparación de la Estrategia Actividad: 1. Análisis del caso Fecha: 21 de febrero de 2019 Bibliografía: Julio Castro. (2016). 7 buenas prácticas para que tu proceso de producción sea más efectivo. 21 de

  • Actividad 1 - Economia

    Actividad 1 - Economia

    Bonnifacia11. Es un indicador numérico de la preferencia de un consumidor por algún bien en comparación con otro. La utilidad. 1. Es la noción de que cada unidad adicional de producto genera una menor utilidad al consumidor. Utilidad marginal decreciente. 1. Así se le llama al límite que tienen los

  • Actividad 1 - Estrategias de comercialización

    Actividad 1 - Estrategias de comercialización

    chevalierobscure________________ 1. Identify a Company in the service sector that applies discount policies on its business policies ona regular basis. 1. LIVERPOOL 2. Identify the operations function of this business and how its discount policies affect the operating costs for the rest of the year. * 20% en monedero electrónico

  • Actividad 1 - Ética profesional y ciudadanía

    Actividad 1 - Ética profesional y ciudadanía

    A1B3RT08492Nombre: Juan Alberto Tapia Ruedas Matrícula: T2901559 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía Nombre del profesor: Víctor Hugo Millán Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 31/05/2021 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (31/05/2021). Modulo 1. 31/05/2021, de Universidad TecMilenio Sitio web: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/61304/pages/mi-curso?module_item_id=235212 Actividad 1. ¡Qué poca conciencia! Preparación para la actividad colaborativa

  • Actividad 1 - Fundamentos y Administración de compras

    Actividad 1 - Fundamentos y Administración de compras

    Will WilliamsResumen Nombre: Williams Orlando Garza Sepúlveda. Matricula.- 2723641 Nombre del curso: Fundamentos y administración de compras. Nombre del profesor: Mónica Rocío Aranda Gracia Módulo: Módulo 1.- Las compras en la empresa moderna. Actividad: Actividad 1.- Siglo XXI, ¿de regreso al trueque por alimentos? Fecha: 13 de Agosto del 2015 Bibliografía:

  • Actividad 1 - Gestión almacén

    Actividad 1 - Gestión almacén

    dulzura80ACTIVIDAD 1 1. Confecciones ENJOY quiere conocer el stock mensual necesario según los siguientes datos: * La demanda media es de 40 uds/día y la actividad de la empresa es de 20 días al mes. * La confección se pasa al almacén de productos terminados al final de la semana

  • Actividad 1 - Identificando las estructuras

    Actividad 1 - Identificando las estructuras

    LurdesGhNOMBRE DE LA EMPRESA I Actividad 1 - Identificando las estructuras Presenta: Nombre del estudiante Nombre del estudiante Nombre del estudiante Docente: Alexander Márquez Lizeth Katherine Bohórquez Gómez Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Psicología Organizacional Bogotá, 2023 Tabla de contenido Introducción 3 Actividad 1 - Identificando