ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 353.926 - 354.000 de 385.854

  • Tarea 1. Analizar dos modelos de Smartphone

    Tarea 1. Analizar dos modelos de Smartphone

    jmssprz83Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo 1- Tema 1, 2, 3 y 4 Actividad: Tarea 1. Analizar dos modelos de Smartphone Fecha: Bibliografía Hernández, M. (10 de Marzo de 2016). México llega a 68 millones de internautas. Recuperado el 15 de Mayo de 2016, de expansion.mx: http://expansion.mx/tecnologia/2016/03/10/mexico-llega-a-68-millones-de-internautas

  • Tarea 1. Aplicación de los métodos de razonamiento

    lebz1993Tarea 1. Aplicación de los métodos de razonamiento En congruencia con lo que usted analizó en las notas de la unidad, ésta tarea tiene como finalidad apoyar el desarrollo de habilidades de análisis que le servirán para identificar problemáticas relacionadas con los negocios y en donde se utilicen los métodos

  • Tarea 1. Aportación Inicial Al Caso

    torrecittaOBJETIVO Analizar los estados financieros de la empresa Agroquímicos PYC para llegar a la conclusión de si se debe o no adquirir la misma. PROCEDIMIENTO 1) Se resumen los antecedentes principales del problema. 2) Se dan a conocer los personajes principales y se da un breve resumen de su participación

  • Tarea 1. Aportación Inicial Al Caso "Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores".

    weles¿Qué etapas se identifican en el proceso de selección de proveedores? De acuerdo con nuestro caso de estudio: “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”, de la empresa Multinacional Röhrseen, S.A. de C.V., se han identificado las siguientes etapas para la selección de

  • Tarea 1. Aportación inicial al caso . Educar bien o ser rentables

    Tarea 1. Aportación inicial al caso . Educar bien o ser rentables

    Den VargasCaso # 1 ¿Educar bien o ser rentables? Tarea 1. Aportación inicial al caso / Objeto del tema 2. Ética y la toma de decisiones. 1. Analiza la situación y describe los aspectos positivos y negativos de las dos posibles alternativas de solución que tiene la Lic. Martínez. 1. Alternativa

  • Tarea 1. Aportación inicial al caso.

    Tarea 1. Aportación inicial al caso.

    djdaniksMaestría Alumno: Carlos Daniel Salgado Miranda Matrícula: 2804769 Curso: Fundamentos de la Administración Profesora: Isabel Moya Moreno Fecha: 17 de Enero de 2016 APORTACIÓN INICIAL AL CASO Título: ¿Educar bien o ser rentables? Bibliografía: Stephen P. Robbins. (2010). Administración. México: Pearson Educación Russell L. Ackoff. (2002). Capsulas de }ackoff. Administración

  • TAREA 1. BRISA KIM BALAM

    TAREA 1. BRISA KIM BALAM

    brisakim18Organizador Grafico para la construcción de la definición de familia Universidad Interamericana para el Desarrollo Licenciatura en derecho y ciencias jurídicas (segundo cuatrimestre) CRN: 56674 Integrantes: Brisa Kim Balam Rodrigo Reyes Solís Valeria Salmerón Pérez María Ávila Romo Evelin Aguilar Chan Mtro. Manuel Alejandro Euan Victoria LA FAMILIA El objetivo

  • Tarea 1. Componentes de un sistema microinformático

    Tarea 1. Componentes de un sistema microinformático

    Jesús GómezTarea para MME01 COMPONENTES DE UN SISTEMA MICROINFORMATICO. 1.- Haz una breve biografía de Von Neumann, y encuentra el esquema original de su ordenador. Indica predecesores de su idea, y realizadores que posteriormente la utilizaron. (1 punto). BIOGRAFÍA Jonh von Neumann fue un matemático húngaro nacionalizado estadounidense que, ya desde

  • Tarea 1. Conceptos Generales Evaluación de Proyectos.

    Tarea 1. Conceptos Generales Evaluación de Proyectos.

    Gabriel MaldonadoTarea 1. Conceptos Generales Evaluación de Proyectos. FES Acatlán UNAM Profesor Samuel Rivero Favor de dar respuesta a las siguientes preguntas: 1.- ¿Que es la Planeación y porqué es importante? La planeación es formulación que es redondear la idea o más bien aclarar la idea que tienes y la evaluación

  • Tarea 1. Dirección y estilos de liderazgo

    Tarea 1. Dirección y estilos de liderazgo

    Urielmb1http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo. Nombre del profesor: Módulo: 1. Actividad: Tarea 1 Fecha: 11/10/2021 Bibliografía: 1. Analiza los roles de los líderes mencionados por Taboada (2009) (como lo es el líder promotor, administrador, comunicador o agente de cambio) y describe con cuál

  • Tarea 1. Formula general del capital

    Tarea 1. Formula general del capital

    yulisaquian17Programación especial Teoría Critica Marx Semestre IV Tumaco Edmundo Gómez España Presentado por: YIris Yulisa Quiñones Angulo Código del estudiante: 218083139 Taller 4 1. Formula general del capital El capital es dinero que se valoriza, y la circulación mercantil es el punto de partida del capital, todo capital adopta forma

  • Tarea 1. gestión de la documentación jurídica y empresarial

    Tarea 1. gestión de la documentación jurídica y empresarial

    vicnacramVictoria Nacarino Ramírez Tarea 1 APARTADO 1: Derecho y fuentes del derecho APARTADO 1-1: (Puntuación 0.6) Indica de qué clase de fuente del Derecho se trata en cada caso: * Normas que sirven para interpretar el Derecho, aplicables solo en defecto de ley y costumbre. Fuente Formal. Principios Generales del

  • TAREA 1. INTRODUCCION A LA PRODUCCION

    TAREA 1. INTRODUCCION A LA PRODUCCION

    beere26TAREA 1 La producción como sistema abierto. La producción se puede caracterizar como un sistema abierto, un sistema abierto es un todo unitario organizado por dos o más partes interrelacionadas, que está delimitado por una frontera identificable de su entorno que interactúa e intercambia información y productos para lograr una

  • Tarea 1. Investigación De Mercados

    carlosmario2593Escuela Bancaria y Comercial, Campus Chiapas Investigación de mercados Tarea 1 1. ¿En qué basó Ray Kroc el éxito de MacDonalds? En la investigación de mercado para buscar mejores estrategias para otorgar al consumidor lo que buscaba, por lo que se cuestionó todo lo que engloba el mercado restaurantero como

  • TAREA 1. MICROECONOMÍA

    TAREA 1. MICROECONOMÍA

    Amanda AndagoyaUIDE UIDE TAREA 1. MICROECONOMÍA Amanda Andagoya 17-Agosto-2022 ________________ PARTE 1: * Proporcione 3 ejemplos de escasez en Ecuador Fármacos e insumos. Los fármacos nacionales tienen el 30% de componente nacional y el porcentaje restante es importado. La falta de recursos para el importe del producto restante ha ocasionado una

  • Tarea 1. Proceso para el desarrollo de un PyS. Yogurt vegano con probióticos

    Tarea 1. Proceso para el desarrollo de un PyS. Yogurt vegano con probióticos

    JoherherTarea 1. Proceso para el desarrollo de un PyS Descripción del producto Yogurt vegano con probióticos Yogurt vegano natural es un producto con alto valor nutricional de fácil digestión está elaborado a base de materia prima de origen vegetal altos en proteínas que no contienen colesterol su principal valor agregado

  • Tarea 1. Resumen ejecutivo y mapa conceptual

    Tarea 1. Resumen ejecutivo y mapa conceptual

    Juan Pablo DíazLogo 72 UNIVERSIDAD FIDÉLITAS Vicerrectoría Académica Escuela de Administración de Negocios Curso: AN-470 Estadística inferencial Asignaciones del curso AN-470 Estadística inferencial para optar por el grado de Bachillerato en Administración de Negocios Título: Tarea 1. Resumen ejecutivo y mapa conceptual. Autores: Juan Pablo Diaz Rodriguez Profesor: MBA. Melvin Trejos Brenes

  • Tarea 1. Síntesis “Elementos para realizar una matriz FODA”

    Tarea 1. Síntesis “Elementos para realizar una matriz FODA”

    peposka269ICC TII.pptx PRESENTA José Antonio Ayala Urbina ACTIVIDAD Tarea 1. Síntesis “Elementos para realizar una matriz FODA” MATERIA Diagnóstico de competitividad hotelera PROFESOR Alonso Castro Moreno FECHA DE ENTREGA Lunes 20 de julio del 2020 SINTESIS DE MATRIZ FODA FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS Es una herramienta que nos permite

  • Tarea 1. Teoría de la organización Darylujz Andrade Sánchez

    Tarea 1. Teoría de la organización Darylujz Andrade Sánchez

    daryluz77INSTITUTO UNIVERSITARIO DE IBEROAMERICA MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN Tarea 1 Daryluz Andrade Sánchez Introducción a la teoría general de la administración Capítulo 1 1. CASO MARCELO La tarea básica de la administración es hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz y eficiente.

  • Tarea 1.1 Economia Oferta y demanda

    Tarea 1.1 Economia Oferta y demanda

    alexisvb07National University College Recinto Online Tarea 2.2 Oferta y demanda Alexis D. Velázquez Beltrán Micro Economías / ECON 2000 Prof. Evaristo Medina 17 de marzo de 2019 1. El número de consumidores de un producto ha aumentado en esta temporada. Aumenta la demanda, porque los consumidores compraron más de un

  • Tarea 1.1 Pensamiento Estadístico y Tipos de Datos

    Tarea 1.1 Pensamiento Estadístico y Tipos de Datos

    vrojas69National University College División Online Tarea 1.1 Pensamiento Estadístico y Tipos de Datos STAT 2000 Vanessa Rojas Colón Marzo 30 2016 Contenido Sección 1-2 4-Contexto de los datos. Usted reunió una muestra grande de valores. Porqué es importante entender el context de los datos? Entiendo que es de suma importancia

  • Tarea 1.2

    Tarea 1.2

    laamazonaActividad 1.2 - Identificación de mercados Tabla de análisis de situaciones SITUACIÓN ESTRUCTURA DE MERCADO (3 puntos) CARACTERÍSTICA (3 puntos) ACCIÓN GERENCIAL (dos acciones) (6 puntos) El cultivo del maíz ha tenido un crecimiento económico exponencial. Este producto posee una alta demanda, tanto en el mercado local, como en el

  • Tarea 1.2 Conducta Organizacional MBA 5000

    Tarea 1.2 Conducta Organizacional MBA 5000

    Saile Garcia 1.2 Tarea Conducta Organizacional Sailé Zoé Garcia Feliciano-1906330147 National University College- Online Division Programa Graduado de Administración de Empresas Especialidad en Recursos Humanos MBA 5000 7 de julio de 2019 1.2 Tarea Conducta Organizacional Las organizaciones de hoy se ven enfrentadas cada vez más a un mundo que avanza

  • TAREA 1.2. flujos de efectivo s/r

    TAREA 1.2. flujos de efectivo s/r

    SHENDALI RAMIREZ CRUZecutivo y la negativa a poder desarrollar el farmaco, 2. 2.- Durante el año la compañía de llantas Firestone tuvo ventas brutas de 1.2 millones de pesos. El costo de los bienes vendidos de la empresa y sus gastos de venta ascendieron a 450 mil y 225 mil pesos respectivamente.

  • Tarea 1.Etica profesional

    Tarea 1.Etica profesional

    cheveree1Valores en conflicto Ética Moral Responsabilidad Perseverancia Tolerancia Personas afectadas por la decisión Familia El jefe de familia Los prestamistas Razones para realizar la acción Priorización del conflicto Manutención de la familia Pago oportuno de deudas Utiliza una forma de presentar tu análisis de manera ordenada como se te muestra

  • Tarea 10 admi.de equipos de venta

    Tarea 10 admi.de equipos de venta

    raelipameReporte Nombre: Karen Elizabeth Martínez flores Matrícula: 2749541 Nombre del curso: Administración de equipos de ventas Nombre del profesor: José ángel Módulo: 2 Actividad: 10 Fecha: 6 de abril de 2018 Bibliografía: Objetivo: Define las áreas de oportunidad de cada candidato al puesto laboral Procedimiento: Diseña un plan de capacitación

  • Tarea 10 Economía

    gecolungaTítulo: Mercados en la Practica. Introducción: En esta tarea estaremos hablando de un problema que nos están planteando acerca de los controles a los precios de muchos artículos de primera necesidad como lo son pastas para sopa, aceites comestibles, leche tanto fresca como evaporada, tortillas huevos. Después de los setenta

  • Tarea 10 Economía Para Toma De Decisiones

    ldmaciasProblema Aplicado 1: Remox Corporation es una empresa británica que vende ropa deportiva de alta costura en Estados Unidos. El Congreso está actualmente considerando la imposición de un arancel protectivo a los textiles importados. Remox está considerando la posibilidad de trasladar el 50% de su producción a Estados Unidos para

  • Tarea 10 gestión transportes, inventarios y almacenes

    Tarea 10 gestión transportes, inventarios y almacenes

    gerardo josafathhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte 1. Elige un sistema ERP (como por ejemplo SAP) e investiga cuántos módulos tiene el sistema. Descripción: http://static.commentcamarche.net/www.commentcamarche.net/faq/images/18688-oracle-logo-s-.png forms6i_windows64bits Este sistema de erp incluye con cientos de capacidades entre industriales, por lo cual maneja la planificación de recursos, gestión de relaciones con los clientes, y planificación de cadena

  • Tarea 10 Negociaciones Internacionales

    yarihm93Nombre: Yaritzia del R. Hernández Márquez Matrícula: 2690540 Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Erika Granillo Martínez Módulo: 3 Actividad: Tema 13. Conflicto de negocios y negociaciones conflictivas. Fecha: 20 de Abril del 2015 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ng/ng09001/anexos/CASOTEMA%209.pdf Objetivo: Manejar negociaciones conflictivas y complicadas y sabe construir soluciones para una

  • Tarea 10 PLANEACION Y ORGANIZACION

    amyzamoraObjetivo: Buscar información sobre 3 empresas para ver como llevan las prácticas de control y anisarlas y compararlas. Procedimiento: 1- Leí el problema 2- Investigue sobre las 3 empresas 3- Las compare Problema: 1. Realiza una búsqueda de información sobre las siguientes 3 empresas: a. Syngenta b. Chartered Institute of

  • Tarea 10 Probabilidad

    olakase1234Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Una muestra aleatoria del número de valores negociados durante la primera hora de operaciones en la bolsa mexicana de valores, en 1989, reveló estas cifras redondeadas a decenas: Se pide: a. ¿Cuál será la media muestral del número de valores negociados durante la primera hora

  • Tarea 10 Pronosticos Para La Toma De Decisiones.

    murrrgaNombre: Mauricio Murga Matrícula: 2673644 Nombre del curso: Pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Susana Anchondo Módulo: Análisis de regresión lineal múltiple y series de tiempo Actividad: 9. Conceptos de análisis de regresión lineal multiple. Fecha: 05/11/2013 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/cn/cn09005/anexos/explica9.htm Autor, A. (2011). Blackboard. Explicación del tema 10.

  • Tarea 10. Fijación De Precio Y Administración De Ingresos En Una Cadena De Suministros

    SoniargEjercicios a resolver: 1. Una compañía vende productos perecederos y cuenta con una capacidad para vender 10,000 unidades. El costo de no utilizar esta capacidad en de $15 por unidad, y si llegara a faltar producto, el costo de agotados sería de $9 por unidad. 2. Si el promedio requerido

  • TAREA 10. IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

    zstefiiEs un conjunto de estrategias por las que el mercadólogo hace llegar el bien o servicio a mercados extranjeros y el que va dirigido a una población en específico. Una característica importante de la mercadotecnia internacional, es la investigación del mercado extranjero, para así poder diseñar y desarrollar el producto

  • Tarea 11 Administacion

    angel1104Seguro de Gastos Médicos Mayores: Además del seguro social, que es una prestación de ley, el seguro de gastos médicos mayores complementa la protección que brindan las instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE. Proteger a los sectores de la población que no tienen acceso a estas instituciones, ofrecer

  • Tarea 11 Administracion Del Talento Humano

    ivanglObjetivo: Investiga en Biblioteca Digital y/ o algún sitio confiable de Internet artículos relacionados con los paquetes de compensaciones que tienen los directivos de las empresas más importantes del mundo. Analiza esa información y construye tus propias conclusiones. Procedimiento: Resultados: Artículos relacionados con los paquetes de compensaciones que tienen los

  • Tarea 11 Análisis E Interpretación De Estados Financieros.

    David772Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Análisis e interpretación de estados financieros. Módulo: Técnicas de análisis de estados financieros. Actividad: (Tarea 11) Análisis de productividad. Fecha: 10/04/2013 Bibliografía: Apoyos visuales y Explicaciones del tema Blackboard. Objetivo: Calcular las razones que miden la productividad en las empresas. Procedimiento: Instrucciones: La empresa “Florecitas,

  • Tarea 11 Gestion

    Chente5Nombre: Vicente Emmanuel Emmanuel Zaldivar García. Diego Esaú Hernández Ocampo. Matrícula: 2691796. 2689214. Nombre del curso: Gestión de administración, planeación y ciclo de sistemas de información. Nombre del profesor: Mario Alberto Huerta Ángeles Módulo: 3. Desarrollo e implementación de los sistemas de información. Actividad: Tarea 11. Análisis para el desarrollo

  • Tarea 11: Administracion Y Valuacion De Proyectos BIMBO

    ale406BIMBO Historia: Grupo Bimbo fue fundado en México, en 1945, por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje, José T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco. Bajo el liderazgo de Daniel Servitje, actual Presidente del Consejo de Administración y Director General del Grupo, se ha consolidado como una empresa de panificación

  • Tarea 11: Clasificación de empresas. Módulo #5: Economía de la información

    Tarea 11: Clasificación de empresas. Módulo #5: Economía de la información

    panduqiA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Economía y empresa Dirección de Empresas Nidia Lili Ruiz Zepeda 00294020 Tarea 11: Clasificación de empresas. Módulo #5: Economía de la información. Mtro. José Francisco Pulido Macías 13/05/18 * Nombre de la empresa: COCA-COLA * Giro: FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS * Estructura a la que corresponde: MONOPOLIO Se

  • Tarea 12 Comunicación oral y escrita

    Tarea 12 Comunicación oral y escrita

    Damariis_00Nombre: Romina Lópezreyes Barrón Matrícula: 4499872 Nombre del curso: Comunicación oral y escrita Nombre del profesor: Aileen Acevedo Módulo: 3 Actividad: Tarea 12 Fecha: 2 noviembre, 2019 Bibliografía: Rubén Vázquez (2014) La difícil relación entre derechos de autor e Internet. Forbes. https://www.forbes.com.mx/la-dificil-relacion-entre-derechos-de-autor-e-internet/ Indautor (2017) DERECHPS DE AUTOR. Instituto Nacional Del

  • Tarea 12 Gestión de mercadotecnia digital

    Tarea 12 Gestión de mercadotecnia digital

    Retro Gameplays HDNombre: Gabriel Alejandro Escobedo Diaz Michael Isaías Contreras Cordova Matrícula: 2773552 2860843 Nombre del curso: Gestión de mercadotecnia digital Nombre del profesor: Víctor Ricardo Aguilar Castañeda Módulo: 2 Actividad: Avance de evidencia Fecha: 07/10/20 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/38872/discussion_topics/553932 https://www.facebook.com/theluciusbox/?ref=br_rs https://www.instagram.com/theluciusbox.trc/?hl=es-la Evidencia Avance 1 1.-Construye el brief de la marca, identificando: a. Nombre,

  • Tarea 12 Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas

    Tarea 12 Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas

    Daniel SedglachLimón Muñoz Daniel, Tarea 13 PT. 1 12.26 Datos sobre industria (Tabla 12.7) 1. Estimar modelo de regresión: lnCt= β1 + β2 ln It + β3 ln Lt + β4 ln Ht + β5 ln At + ut El modelo estimado de forma logarítmica nos da una ecuación de regresión:

  • Tarea 12, Aportación Inicial

    patoquintero09Nombre: Luis Pedro Vela Araujo Matrícula: 2674994 Nombre del curso: Derecho Aduanero Nombre del profesor: Jesús Alfredo Lozano Módulo: 1. El comercio exterior de México Actividad: Resumen Ley del comercio exterior Resumen Impuesto general de importación y exportación Fecha: 22 de enero de 2015 Bibliografía: Cámara de Diputados del H.

  • Tarea 13 De Modelación Para La Toma De Decisiones

    poussinObjetivos: Aplicar la notación Kendall y saber distinguir entre cada caso de los modelos de servidores Procedimiento: Resultados: 1 Siguiendo los criterios de Kendall, establece la notación para los siguientes casos: a Distribución markoviana, tiempo de servicio constante, 5 servidores en paralelo, con servicio en orden aleatorio, 15 clientes en

  • Tarea 14 comunicacion

    Tarea 14 comunicacion

    Mafer231199Nombre: Cesar Oropeza Hernández Sergio Arturo Díaz Baeza María Fernanda Hernández Murphy Luis David Fernando Lope Sánchez Darwin Baltazar Biraghi Mellado Matrícula: 2773163 2771687 2826696 2736797 2768176 Nombre del curso: Comunicación oral y escrita Nombre del profesor: Gabriela Domínguez Cárdenas Módulo: 3 Comunicación estratégica del mensaje oral Actividad: 14 Fecha:

  • Tarea 1: Análisis cualitativo de diferentes empresas

    koala1945Tarea 1 Análisis cualitativo de diferentes empresas El objetivo de esta tarea es que usted identifique los factores del entorno inmediato y mediato que influyen en desiciones financieras de la empresa, destacando aquellas innerentes al sector al que pertenece la empresa en estudio. Instrucciones: Revise la información que se presenta

  • Tarea 1: Aportación inicial al caso La Chica Maquila

    Tarea 1: Aportación inicial al caso La Chica Maquila

    carmenglozTarea 1: Aportación inicial al caso La Chica Maquila a) De acuerdo al caso podemos encontrar los principios de economía en la situación de Fortunata y poder analizar las decisiones que fue tomando. La escasez la tuvo presente en su tierra, “El Edén” ya que en la década de los

  • TAREA 1: APORTACIÓN INICIAL AL CASO: FABRICACIÓN DE PELONETES EN HERSHEY’S

    TAREA 1: APORTACIÓN INICIAL AL CASO: FABRICACIÓN DE PELONETES EN HERSHEY’S

    magf1711MARIELA AMAID GONZÁLEZ FERNÁNDEZ AL02818866 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES MAESTRO: SARA ALICIA PEDRAZA BALDERAS TAREA 1: APORTACIÓN INICIAL AL CASO: FABRICACIÓN DE PELONETES EN HERSHEY’S Mi opinión del caso en general es que me dará la oportunidad de analizar de manera práctica los temas a desarrollar durante la materia de

  • Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores

    Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores

    eddgarauri82Alumno: Carlos Manuel Galán López Matrícula: AL02782222 Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Profesor: Juan José Medina Ortiz Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores 17 de julio de 2015 1. Definición del problema. El ingeniero Alejandro Díaz,

  • Tarea 1: Business Model Canvas de propuestas

    Tarea 1: Business Model Canvas de propuestas

    Bruno171819UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Emprendimiento de negocios sostenibles:Formulación (AD204) SECCIÓN: AX93 Tarea 1: Business Model Canvas de propuestas PROFESOR: Barrientos Padilla, Oscar Jesús N° Apellidos y Nombres Código 1 Alcazar Alvarez, Mario Alonso U201311604 2 Cabanillas Albuquerque, Claudia U201010998 3 Flores Pinado, Marcya U201424006 4

  • Tarea 1: Comprensión de la Gestión Logística

    Tarea 1: Comprensión de la Gestión Logística

    JOHN EDWARD BENJUMEA BENJUMEAUnidad 1 – Tarea 1: Comprensión de la Gestión Logística Germán Andrés Ricardo John Edward Benjumea José Luis Reyes Nury Andrea Realpe Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, ECBTI; Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD 212029 – Logística y Cadenas de Suministro Grupo: 84 Ingeniería Industrial Mario Alberto

  • Tarea 1: Conceptos básicos de contabilidad

    Tarea 1: Conceptos básicos de contabilidad

    Gpez0905logo1 Nombre de la Materia Maestría Direccion de Empresas Nombre del Alumno (a) 00337030 Guadalupe Zeferino Vargas Nombre de la Tarea Módulo 1: Tarea 1: Conceptos básicos de contabilidad Nombre del Profesor (a) Laura Avila Fecha 19/11/17 ________________ INTRODUCCION La contabilidad como tecnica que se utiliza para el registro de

  • Tarea 1: Efectos en el dictamen de los hechos posteriores

    MaztaxTarea 1 Efectos en el dictamen de los hechos posteriores De acuerdo con lo revisado en la lectura del libro básico, realice la siguiente tarea. Instrucciones: Considere los siguientes hechos, que tuvieron lugar durante la auditoría, a fin de que indique su efecto en el dictamen y si será necesario

  • Tarea 1: Elasticidades. La elasticidad cruzada de la demanda

    Tarea 1: Elasticidades. La elasticidad cruzada de la demanda

    josesanluisTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO. http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_imagen/logo_tesoem_1.jpg MATERIA: Economía empresarial. Licenciatura: Gastronomía Grupo: 5G21 Turno: vespertino Profesor: Oscar García Cela. Alumno: José María Periañez San Luis. Tarea 1: Elasticidades. La elasticidad cruzada de la demanda Es un coeficiente que nos da la información si dos bienes

  • TAREA 1: FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION

    TAREA 1: FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION

    marifer.rangel59logo-universidad-latinoamericana.png MGT330-591201755 TAREA 1: FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION 19/10/2016 INTRODUCCION: Para poder entender este tema que es muy importante no solo para los que estudiamos administración si no que deberían de conocer todos, ya que administramos tiempo, dinero, actividades y esto viene desde muchos años atrás, tenemos que entender que

  • Tarea 1: La importancia y la planificación de la auditoría y consultoría de gestión

    Rodo12Se pide desarrollar lo siguiente: 1. Selecciona una empresa que cotice en la Bolsa. 2. Realiza una descripción de la empresa. 3. Describe a detalle aquellas actividades de la organización que permiten generar una ventaja competitiva (la cadena de valor de la empresa). 4. Obtén noticias relevantes sobre la empresa

  • Tarea 1: organigrama y productivida

    Tareas Evaluanet Tarea No. 1 ------------------------------------- B. Identifique según su propuesta el tipo de organigrama por su alcance, contenido y presentación  Por su alcance es General porque se muestra la estructura general de la organización llegando a ciertos niveles de detalle.-  Por contenido: integrales porque se muestra sus

  • Tarea 1: Planeación, escritura y producción

    Tarea 1: Planeación, escritura y producción

    oscarbellomazaTarea 1: Planeación, escritura y producción. Por Oscar David Bello Maza Cód:1129572860 Everlin Consuelo Correa cod: Geber Andres Villareal cod: Nombre del curso 50017A_471 Grupo 4 Tutora Yenny Milena Cortez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CCAV Cartagena Escuela ECEDU 01/ 04/2018 Introducción La producción textual y a su

  • Tarea 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso

    Tarea 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso

    dianar1Tarea 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso. Presentado por: Patricia Ferrin, Cód. Tutor Juan Carlos Jiménez Díaz Curso: 112001_406 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicología Tumaco – Febrero /2018 Tabla de Contenido. 1. Introducción.

  • Tarea 1: Sistema de Coordenadas y la recta

    Tarea 1: Sistema de Coordenadas y la recta

    pelupelu123456Tarea 1: Sistema de Coordenadas y la recta PROFESOR: Tatiana Raquel Fernandez Leon ALUMNA: Vanessa Campos Henriquez ASIGNATURA: Matemática II Unidad 1: Geometría analítica INSTRUCCIONES Desarrolla 8 ejercicios y aplica el primer contenido; sistema de coordenadas y la recta y el segundo contenido; lugar geométrico: la parábola. Ejercicio 1 Demuestra

  • Tarea 1: ¿Por qué las marcas pueden fracasar?

    Tarea 1: ¿Por qué las marcas pueden fracasar?

    GusmbTarea 1: ¿Por qué las marcas pueden fracasar? Introducción Para una marca el poder llamar la atención de los consumidores es un desafío grande pero también es indispensable para el éxito de la misma. Muchas empresas están enfocadas en el diseño y la creación del producto, sin embargo dejan de

  • Tarea 1_ Aportación Inicial Al Caso

    isragoogleAnalizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica si fue o no el más adecuado; posteriormente, compáralo desde un punto de vista económico con los efectos positivos y negativos tendrá esta decisión. La Ley Federal del Trabajo Mexicana en su titulo 1ero, Artículo 3o: “No

  • Tarea 2

    ridelpDe acuerdo al artículo 36 de la ley aduanera el pedimento en los casos de las mercancías sujetas a regulaciones y restricciones no arancelarias; se deberá acompañar de: La firma electrónica que demuestre el descargo total o parcial de esas regulaciones o restricciones Según el artículo 38, ¿cómo debe efectuarse

  • Tarea 2

    erikvilla0071.- Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo que queremos. Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es

  • Tarea 2

    facgtzNombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Tarea: Fecha: Bibliografía: Recuperado (2015) por internet: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_4587850_1&displayName=Mercadotecnia&course_id=_183410_1&navItem=content&href=http%3A%2F%2Fbbsistema.tecmilenio.edu.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fmt%2Fmt13151%2Feje%2Findex.htm • Horngren, C., Stratton, W. y Sundem, G. (2006).Contabilidad administrativa (13ª ed.). México: Pearson Educación. • Ramírez, D. (2013). Contabilidad administrativa (7ª ed.). México: McGraw-Hill. Objetivo: Analizar el uso de la información contable

  • Tarea 2

    Tarea 2

    natasha_guardado UNIVERSIDAD TECMILENIO, ECONOMÍA Tarea #2 I. Define brevemente: Enlista los determinantes que, además del precio, influyen en los consumidores para determinar qué quieren comprar. ¿Un cambio en las preferencias de los consumidores lleva a un movimiento a lo largo de la curva de demanda o a un movimiento de

  • Tarea 2

    Tarea 2

    rhuertahidalgoConsidero que lo asegura Linda Gratton “ La lealtad está muerta, fallecida… etc“ es hablar muy al extremo, si bien hoy en día las nuevas generaciones en su mayoría no vienen mentalizadas para mantenerse en un trabajo de por vida, eso no significa necesariamente que el empleado no sea leal

  • Tarea 2

    Tarea 2

    LitolimonProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Juan Enrique Espinoza Calderón Matrícula: 2743821 Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: CARLOS GERARDO LOPEZ ROCHA Módulo: 1 Tarea: 3 Fecha: 29/08/14 Bibliografía: Blackboard Lee el siguiente caso y responde a las preguntas que se plantean al final del mismo. 1. Identifica las actividades

  • Tarea 2 - Apropiar los conceptos de los fundamentos económicos

    Tarea 2 - Apropiar los conceptos de los fundamentos económicos

    Maria CamilaTarea 2 - Apropiar los conceptos de los fundamentos económicos María Camila Galvis Fernández Cod. 1004801218 Grupo 112001_192 Tunja Mayo, 2019 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Fundamentos en Gestión Integral TABLA DE CONTENIDOS: * Introducción..................................................................................................3 * Objetivos: General y específicos...................................................................4

  • Tarea 2 - Comercio Digital

    Tarea 2 - Comercio Digital

    mpalomod22TEMA 2 – COMERCIO DIGITAL ACTIVIDAD 1 La tarea que se propone consiste en detallar de forma crítica cuáles son los descubrimientos más importantes en la historia de la humanidad, indicando a tu juicio que puesto ocupa Internet, justificando tu respuesta. Es necesario que realices un comentario personal y crítico

  • Tarea 2 - Gestión de recursos humanos

    Tarea 2 - Gestión de recursos humanos

    Maria Fernanda GR1.- ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la gestión de recursos en cuanto a las barreras de la convivencia entre el personal y el personal contratado con discapacidad? Los retos a los que se enfrenta la gestión de recursos humanos en relación a las barreras de convivencia

  • Tarea 2 - Herramientas y técnicas de control de calidad y mejora continúa

    Tarea 2 - Herramientas y técnicas de control de calidad y mejora continúa

    JtowwersTarea 2 - Herramientas y técnicas de control de calidad y mejora continúa INTRODUCCION En la actualidad la mayoria de empresas han adoptado herramientas y tecnicas de control de calidad y mejora continua que aplican en el dia a dia, sin duda estas herramientas y tecnicas tienen como objetivo el

  • TAREA 2 - INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    TAREA 2 - INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    BetoSpikeImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente GESTIÓN DE LAS OPERACIONES TAREA 2 - INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Denny Carolina Rozo Arley Franco Carlos Bolívar Betancourt Jose Alexander Sarmiento Edilberto Riapira Gaitán 79888600 Tutor: Julio Cesar Gonzalez Curso: 212028_27 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI