ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 353.851 - 353.925 de 385.854

  • Tarea 1 modelos de calidad

    Tarea 1 modelos de calidad

    Samuel ZúñigaReporte Nombre: Samuel Zúñiga Ramírez Matrícula: 2690824 Nombre del curso: Modelos de calidad Nombre del profesor: Susana Cristina Aguilar Pratt Módulo: I. Modelos de calidad Actividad: tarea 1 Fecha: 18/01/2016 Bibliografía: Evans, J. R. y Lindsay, W. (2008). Administración y control de la calidad (7ª ed.). México: Cengage Learning Editores.

  • TAREA 1 MODULO 1 TECNICAS DE NEGOCIACION

    TAREA 1 MODULO 1 TECNICAS DE NEGOCIACION

    em_espinoza02TAREA MODULO 1 TAREA 1 MODULO 1 TECNICAS DE NEGOCIACION Estudiante: Emily Aileen Espinoza Nuñez Catedrático: Mae. Mario Trejo Asignatura: Técnicas de Negociación No. De cuenta: 201510060052 Fecha: 27/5/17 Modalidad: Virtual UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS (UTH) OBJETIVOS * Dar a conocer en mis propias palabras el significado de negociación personal

  • Tarea 1 Naturaleza de la información financiera

    Tarea 1 Naturaleza de la información financiera

    annelbarriNombre de la materia Información financiera Nombre de la Licenciatura Administración y finanzas Nombre del alumno Annel Barrientos Amancio Matrícula 000027569 Nombre de la Tarea Toma de decisiones Unidad 1 Naturaleza de la información financiera Nombre del Tutor Anaid Darinka Gutiérrez Fecha 13 de septiembre de 2015 TOMA DE DECISIONES

  • TAREA 1 NEGOCIOS INTERNACIONALES

    ESPECIALMUNICASO 1 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN SUDÁFRICA PREGUNTAS. 1. ¿CUÁLES SON LOS COSTOS Y BENEFICIOS PARA SUDÁFRICA DE TENER MÁS INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA? ¿Y DE TENER MENOS? A. COSTOS Y BENEFICIOS DE TENER IED EN SUDÁFRICA: i. COSTOS: Entre los costos más importantes que tiene Sudáfrica para tener inversión extranjera

  • Tarea 1 Negocios Internacionales

    Tarea 1 Negocios Internacionales

    hugo1726Profesional Resumen Nombre: Hugo Adrian Salazar Mares Matrícula: 2753850 Nombre del curso: Modelos de negocios y la cadena de valor Nombre del profesor: ELVA ESTELA OLIVARES VILLARREAL Módulo: 1. Introducción a los modelos de negocios Actividad: Tarea 1 Fecha: 20 de Julio del 2015 1. Describa una situación en la

  • Tarea 1 Nociones preliminares contabilidad

    Tarea 1 Nociones preliminares contabilidad

    122130 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo tratare nociones preliminares de la contabilidad la impresión personal respecto al tema de investigación que tengo es: aprender nuevos conceptos ,nuevos temas que me ayudaran a lo largo de la carrera y posteriormente en mi vida profesional para así poderlos aplicar ,algunos antecedentes de

  • TAREA 1 OARH

    TAREA 1 OARH

    LauradeltesoTarea OARH01 GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HUMANOS Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con la gestión de los recursos humanos: ACTIVIDAD Nº1 La empresa Sonido Rayado tiene que contratar a un Director Financiero con las siguientes características: tiene que tener una carrera universitaria por la rama de Economía; tiene

  • Tarea 1 online Dirección estratégica

    Tarea 1 online Dirección estratégica

    alemelara25Resultado de imagen para uip Dirección Estratégica TAREA ON LINE # 1 Presentado por: NOMBRE CEDULA Alejandra Melara A0-4931-166 12 de Febrero de 2019 ________________ UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA PROGRAMA DE MAESTRÍA Curso: Dirección Estratégica enero 2019 TAREA ON LINE # 1 Para ser recibida por el profesor a más

  • Tarea 1 Operación De Int Financieros No Bancarios

    manumb21Supuesto 1 La empresa Petrocel, de Tereftalatos Mexicanos no cuenta con un servicio que cubra los gastos que tendrá que pagar por la atención de las tres personas que fueron trasladadas a un hospital (con el cual la empresa no tiene ninguna relación), a causa de la crisis nerviosa que

  • Tarea 1 Operaciones

    morenamia2Tarea 1 La investigación de operaciones y el uso de modelos Individual En congruencia con lo que analizó en las Notas 1. Primera parte, la tarea tiene como finalidad que identifique problemas de negocios en donde se utilicen modelos matemáticos, así como la investigación de operaciones. Instrucciones: Tomando como referencia

  • TAREA 1 ORGANIGRAMA Y PRODUCTIVIDAD

    eddctmrllsTAREA 1: ORGANIGRAMA Y PRODUCTIVIDAD Valor: 5 pts. Nombre: Carné CEI: Fecha: Tutor: Tarea: (3 pts.) -Elabora una propuesta de estructura organizacional, tomando en consideración, las reglas para diagramar. -Identifique según su propuesta el tipo de organigrama por su alcance contenido y presentación. FÁBRICA DE MUEBLES “EL SÚPE R MUEBLE

  • Tarea 1 ORGANIGRAMA Y PRODUCTIVIDAD

    kurbina1Estructura Organizacional Propuesta: El tipo organigrama de La Fabrica El Súper Mueble de Oficina es Vertical ya que la Jerarquía es representada de mayor a menor grado y de arriba hacia abajo, tomando en cuenta la Asesoría Externa. La Fabrica el Super Mueble de Oficina, su objetivo principal es tener

  • TAREA 1 PERSPECTIVAS DEL MERCADO

    hnarciaTARE 1 UNA EMPRESA CON PERSPECTIVA CUANDO CEMEX SURGIÓ, EN 1906, en un pueblito entonces bastante desértico y muy pequeño llamado Hidalgo, en Nuevo León, en el noroeste de México, quizás nadie se imaginaba que llegaría a ser la compañía que es en la actualidad. Era una de las primeras

  • Tarea 1 Planeacion Estrategia

    CesarActividades: 1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe dónde está con respecto al enemigo está, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.” No tiene una planificación o una estrategia lo que lleve así el éxito si arriesga con lo que hace eso lo hace cometer errores

  • Tarea 1 Planeación Estrategica

    vickymolinaaCoaching para la Planificación Estratégica 1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe dónde está con respecto al enemigo está, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.” Con esto Robert B Miller y Stephen E Heiman se referían que una empresa, y en especial quien la dirige,

  • Tarea 1 Planeación Estratégica

    Henry83UNIVERSIDAD GALILEO FISICC – IDEA LICENCIATURA EN INFORMATICA Y ADMON. DE NEGOCIOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA, SABADO 09:00 HORAS CEI ESCUINTLA LIC. GERMAN AUGUSTO OSORIO DE PAZ ORGANIZACIONES QUE APRENDEN ALINEACION DE LA MISION DE LOS NEGOCIOS HENRY MANACÉS GALLARDO PINTO IDE 05149056 ESCUINTLA 18/04/2015 INTRODUCCION Las empresas que aprenden hoy en

  • Tarea 1 planeación estratégica

    Tarea 1 planeación estratégica

    jor3009Tarea 1 1. Nombre del libro a utilizar en este trimestre: Planeación estratégica, fundamentos y aplicaciones Idalberto chiavenato Arao Sapiro, 2da edición. 2. Defina estrategia: Es el curso de acción que la organización elige partiendo de la premisa de una posición futura diferente y que le proporciona la ganancia y

  • TAREA 1 PLANEACION ESTRATEGICA IDEA

    EdySantiagoAS1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe dónde está con respecto al enemigo está, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.” Cuando un líder tiene bajo su responsabilidad a personas que lo seguirán, las decisiones que llegue a tomar van a tener responsabilidad grande sobre el

  • Tarea 1 presupuestos.

    Tarea 1 presupuestos.

    Marvin De La Fuente1. Explique en sus propios términos que entiendo por un proceso de planeación control de utilidades PCU. 1. Defina cuáles son las fases de un proceso de planeación y control de utilidades y cuáles son las etapas que comprende cada fase. 1. Menciona cuáles son las funciones de la administración

  • Tarea 1 prev. de riesgos iacc

    Tarea 1 prev. de riesgos iacc

    angieZamorano1Texto Descripción generada automáticamente DESARROLLO 1-. * Accidente del trabajo: Según lo aprendido esta semana, un accidente del trabajo es toda lesión corporal sufrida por el trabajador en el desempeño de su trabajo, o como consecuencia de este, es decir, este tipo de accidente se refiere a los daños que

  • Tarea 1 Procesos de dirección de proyectos – Parte 1

    Tarea 1 Procesos de dirección de proyectos – Parte 1

    fzg82Nombre: Alex Matrícula: 020426799 Nombre del curso: Metodología de la investigación Nombre del profesor: Módulo 1. Marco de referencia Actividad: Tarea 1 Procesos de dirección de proyectos – Parte 1 Fecha: 10 de Noviembre de 2016 Bibliografía: Blackboard Learn. Metodología de la investigación. Recuperado el 10 de Noviembre de 2016.

  • Tarea 1 Productividad y Competitividad

    Tarea 1 Productividad y Competitividad

    Nicole PinoTarea 1: Productividad y competitividad 1. Defina lo que es la productividad y la competitividad. (máximo 3 líneas por cada uno). Productividad: Es la relación entre las salidas generadas por un proceso y las entradas (o recursos) requeridas para generar dichas salidas. Es el uso eficiente de los recursos para

  • Tarea 1 Productos Derivados

    EretzvaTarea 1 Contratos de futuros financieros Individual El desarrollo de esta tarea le permitirá aplicar las técnicas de valuación de futuros para diferentes tipos de activos subyacentes. Si lo considera necesario repase sus apuntes, notas y lecturas del libro básico que revisó en esta unidad. Instrucciones: Resuelva lo que se

  • Tarea 1 Pronóstico y métodos para las series de tiempo

    Tarea 1 Pronóstico y métodos para las series de tiempo

    gabrielgabinoTarea 1 Pronóstico y métodos para las series de tiempo Individual Introducción En este momento ya cuenta con los criterios y herramientas para analizar una serie de tiempo al identificar sus patrones de comportamiento. También, ha determinado un método adecuado de pronóstico, que va desde suavizar la serie para identificar

  • Tarea 1 Pronosticos

    victorsalazareObjetivo: El objetivo de esta tarea es identificar un caso real de una empresa que utilice técnicas de pronósticos cualitativas para poder analizarlas e identificar él porque de este método. Procedimiento: • Realiza una investigación en revistas, periódicos, o algún medio electrónico confiable, sobre un caso real en el que

  • Tarea 1 Pronosticos

    Objetivo: Que los alumnos pongan en práctica todo lo aprendido durante los diferentes temas del módulo, para que tengan una mayor capacidad de retención a largo plazo sobre cómo resolver este tipo de problemas Procedimiento: 1.- Abrir blackboard 2.- Investigar lo que se nos pide 3.- Plantear resultados 4.- Escribir

  • Tarea 1 Pronosticos para la toma de decisiones

    Tarea 1 Pronosticos para la toma de decisiones

    sanndyr123Profesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: PRONOSTICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Nombre del profesor: ARNOLDO VARGAS Módulo: MODULO 1-INTRODUCION A LOS PRONOSTICOS Actividad: TAREA EVALUABLE 1 Fecha: 13 DE ENERO 2017 Bibliografía: Objetivo: Esta actividad es para cerrar el primer modulo y poner en practica los conocimientos adquiridos.

  • Tarea 1 Prospectiva Empresaria

    Tarea 1 La metodología para el estudio empresarial 1. Investigue y enliste ejemplos de productos o servicios que están en el mercado y que hayan sufrido modificaciones o mejoras. A lo largo de la historia tanto los seres humanos como las empresas hemos tenido cambios significativos, los cuales son recordados

  • Tarea 1 Proyecto de comercio exterior

    Tarea 1 Proyecto de comercio exterior

    Sofia JofreTarea 1 Proyecto de comercio exterior 1. ¿ que considera usted que motivo a Disney a construir parques en el extranjero y cuales podrían ser las ventajas y desventajas desde el punto de vista de Walt Disney Company? R: considero que lo que buscaba Disney al construir parques en el

  • Tarea 1 Proyecto Integrador De Administracion De Tecnologias De Informacion

    Alexis_10Objetivo: • Conocer y analizar los distintos tipos de auditoria. • Conocer las certificaciones PMI y para qué sirve cada una. • Conocer los principales conceptos de la administración de proyectos. Procedimiento: • Investigar en Blackboard y en la biblioteca digital las preguntas que se me dieron de tarea. •

  • TAREA 1 PUBLICIDAD 1

    TAREA 1 PUBLICIDAD 1

    ayranbiIntroducción El marketing: Es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que lo ponen en práctica. Por tanto en este informe estaremos tratando puntos muy importantes de esta unidad como

  • TAREA 1 Qué se entiende por título de crédito?

    TAREA 1 Qué se entiende por título de crédito?

    nelohernandezCuestionario 1.-Qué se entiende por título de crédito? Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna”, En otras palabras, son documentos que otorgan a su poseedor los derechos sobre una obligación de pago. 2.-Qué semejanza hay entre moneda y título de crédito? Se ha

  • Tarea 1 Qué tipo de anualidades produce un monto mayor; una vencida o una anticipada

    pecasbarcaTarea 1 En las mismas condiciones. ¿Qué tipo de anualidades produce un monto mayor; una vencida o una anticipada? ¿Por qué? Las anualidades anticipadas producen un monto mayor en virtud de que los depósitos son desde el principio del primer periodo, lo cual produce más intereses que las anualidades vencidas,

  • Tarea 1 Recuperación De Desastres Y Administración De Riesgos

    gilberto9121Módulo: Módulo 1. Plan de continuidad de negocios Actividad: Tema 1. Los desastres y sus consecuencias en las operaciones del negocio Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A.: Que Publishing. Objetivo: Demostrar la importancia de contar con un BCP bien estructurado, así como los pros

  • Tarea 1 Reingenieria De Servicios

    luismasbObjetivo: • Saber definir que es una estrategia de servicios • Identificar los factores que construyen una estrategia de servicio Procedimiento: 1) Entré a la plataforma tecnológica blackboard para consultar las instrucciones de la tarea. 2) Ingresé los datos correspondientes en la rúbrica. 3) Establecí los objetivos. 4) Planteé los

  • Tarea 1 rr hh

    Tarea 1 rr hh

    almu84Almudena Alcántara Cayero OACV. TAREA 5.1 1. La empresa DDD, SA ha recibido, el día 15 de Agosto de 2013, en efectivo, 3.450 euros correspondientes a la deuda pendiente de un cliente. Luis, uno de los socios de la empresa, y como justificante de pago, ha cumplimentado el recibo número

  • Tarea 1 Seis Sigma

    80401894Objetivo: En este tema hablaremos sobre las etapas de la metodología de DMAIC en que consisten cada una de ellas y que funciones tienen. Procedimiento: Leer el tema de improvement needs to meet rising demand for galvanized coils y encontrar los 5 puntos de DMAIC 1) Definir 2) Medir 3)

  • Tarea 1 Seis Sigma

    sanndyr123Objetivo: Realizar una plan estratégico real enfocado a una cafetería, el cual nos ayude a la resolución de problemas reales y por lo tanto a obtener mejoras para el éxito de este establecimiento. Procedimiento: -Estudie el contenido del modulo 1 -Investigue fuentes alternas para enriquecer la actividad -Desarrolle la actividad

  • Tarea 1 Semana 4 Planeacion Estrategica

    GeorgeDLRTarea 1 Semana 4 Actividades: 1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe a donde esta con respecto al enemigo esta, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte” - Esto quiere decir que si no sabemos en donde estamos y hacia donde nos dirigimos nuestra empresa o

  • Tarea 1 Si todas las compañías tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas, ¿la gente en general tendería a estar en mejores o peores condiciones?

    Tarea 1 Si todas las compañías tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas, ¿la gente en general tendería a estar en mejores o peores condiciones?

    giurpeTAREA N°1 1. Si todas las compañías tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas, ¿la gente en general tendería a estar en mejores o peores condiciones? Al maximizar utilidades la gente estaría en peores condiciones, porque fracasa para la empresa, ya que ignora varias razones (1): Oportunidad

  • Tarea 1 SISTEMA DE CONTROL DE PLANILLAS

    rotmonikTIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. Hacer un análisis del organigrama y proponga que tipos de sistemas de información, permitirían elevar la productividad de la fábrica de muebles. FORMAL: porque obedecen y siguen la autoridad de la cadena de mando. DIRECCIÓN DE FLUJO DESCENDENTE: porque el Gerente General se comunica

  • Tarea 1 SISTEMA DE CONTROL DE PLANILLAS

    feelixxAplicación y beneficios de la automatización de proceso administrativo nos ayuda a ver como se llevan a cabo las actividades que se debe hacer dentro de una organización o empresa. Nos ayuda a tener una buena estructura dentro de la empresa, esto conlleva a tener que se debe estar aplicando

  • Tarea 1 Sistema Financiero Mexicano

    Tarea 1 Sistema Financiero Mexicano

    barrongilAlumno: Eder Alfredo Barrón Gil ID: 00252618 Materia: Entorno Económico de México Profesor(a): Laura Cremades Granja Maestría: Administración de Negocios Primer Cuatrimestre Enero – Abril 2017 Tarea 1 Sistema Financiero Mexicano Parte 1 Instrucciones: Con tus propias palabras, en máximo dos cuartillas, explicar las principales 5 facultades que tienen, y

  • Tarea 1 Sistemas de planeación

    Tarea 1 Sistemas de planeación

    Dave_rosProfesional Ensayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Sistemas de planeación Nombre del profesor: Módulo: 1. Introducción a la planeación Actividad: Jerarquías de la planeación Fecha: Bibliografía: Título: Definicon de planeacion y sus diferentes tipos. Introducción: La planeación es una estrategia que por su significado nos tenemos que referir a ella

  • Tarea 1 sistemas de trafico y transporte

    Tarea 1 sistemas de trafico y transporte

    vvillalpando1Objetivo: Identificar los 3 principales contextos (económico, político y social) de Estados Unidos, para así conocer como se caracteriza cada uno y cuales son las ventajas y desventajas de los transportes en el ámbito de comercio internacional. Procedimiento: • Ingresar a Blackboard • Identificar la tarea • Investigar en Internet

  • Tarea 1 Taller de planeación

    Tarea 1 Taller de planeación

    abigidiot ¿Qué es para tí la Administración? Es la planificación u organización de cosas para un cierto propósito, sirve para coordinar eficazmente eventos  ¿Es la Administración una Ciencia o un Arte? La administración utiliza un conocimiento fundamental organizado -la ciencia- y lo aplica de acuerdo a la realidad para

  • Tarea 1 Tecnica de la negociación

    Tarea 1 Tecnica de la negociación

    Mariana.30Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Mariana Ortiz González 2867191 Nombre: Mariana Ortiz González Matrícula: 2867191 Nombre del curso: Técnicas de Negociación y Manejo de Conflictos. Nombre del profesor Adrián Alonso Rodríguez Muñoz Módulo 1: Conceptos fundamentales y planeación de la negociación Tarea 1: Proceso de la negociación Fecha:

  • Tarea 1 tecnicas de venta y negociacion Decathlon

    Tarea 1 tecnicas de venta y negociacion Decathlon

    VirginiaydavidTAREA 1 FACTORES REPRESENTATIVOS DEL MACROENTORNO Demográficos * Países occidentales experimentan alteraciones sustanciales en la estructurales de su población. * Tasa de natalidad disminuyen * Esperanza de vida aumenta * Hay inversión en la pirámide de edad. * Aumento de población de inmigrantes. Económicos * Evolución de la renta, tipo

  • Tarea 1 Tecnologías de la comunicación aplicadas en los negocios Tecmilenio

    Tarea 1 Tecnologías de la comunicación aplicadas en los negocios Tecmilenio

    AnthonyWafflesTarea 1Tecnologías de información para los negociosAnthon Valerio Vargas 1. ¿Qué es una red de comunicación?, ¿cuáles son sus tipos? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio

  • Tarea 1 trabajo del director de proyecto

    Tarea 1. 1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre las fases del proceso de administración de proyectos. Con base en la información que hayas encontrado, completa la siguiente tabla: Fases ¿En qué debe enfocarse el trabajo del director de proyecto? • ¿Qué debe cuidar? • ¿Qué

  • Tarea 1 transformar para impactar

    Tarea 1 transformar para impactar

    maclaghttps://lh6.googleusercontent.com/8KlbGpmZszKuGZ2dUH4IqoituOF0EEarwwRnYC6d17n6Qak8eORkgTIvBnEio9MpGDCcdFYzT3UsBD-eiS7z9XM7yY4Kg-HGLukhwHboYoT675zvo9rRD4BJ03pba299KGKPh1s TRANSFORMAR PARA IMPACTAR UNIDAD 1: Modelos de Innovación ACTIVIDAD 1: Innovación Disruptiva. Docente: SAÚL CHAVEZ TORRES Alumno: GERARDO MACÍAS LAGUNAS Durango, Dgo. A 25 De Enero de 2021. ________________ Transformar para Impactar Unidad 1. Modelos de Innovación Actividad 1. Innovación Disruptiva Problema: La venta de autos nuevos, la incursión

  • TAREA 1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INVENTARIOS PERPETUOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INVENTARIOS PERPETUOS.

    Egroj_ZitroTAREA 1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INVENTARIOS PERPETUOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INVENTARIOS PERPETUOS. Ventajas: A) Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final, sin necesidad de practicar inventarios físicos. B) No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final de mercancías, puesto que

  • TAREA 1 VERSIÓN 1 SOCIEDAD MORAGA – FLORES PARTE I

    TAREA 1 VERSIÓN 1 SOCIEDAD MORAGA – FLORES PARTE I

    Pablo MirandaTAREA 1 VERSIÓN 1 SOCIEDAD MORAGA – FLORES PARTE I El Sr. Juan Flores tiene el proyecto y la capacidad técnica para instalar una pequeña fábrica de cerámicas muy especiales. El Sr. Flores tiene un empleo seguro y su renta neta (después de impuesto) es de $300.000 al mes. La

  • Tarea 1 Wiki Contexto Socioeconomico

    sirtellisAranceles: Un arancel es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes. Es uno de los impuestos más sencillos de recaudar,

  • Tarea 1 Y 2 De Empresa 2

    walterzacariasTarea 1 Capitulo 14 1. Explicar la diferencia entre un empresario y un gerente.  El empresario es aquella persona que de forma individual o colegiada, fija los objetivos y toman las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asumen

  • TAREA 1 Y 2 DE EVALUANET CURSO AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1

    misheljerezTarea No. 2 Ejercicio 3 - Se propone la forma de comunicación Oral y Escrito ya que con esto el mensaje llega con más rapidez a los departamentos y se rectifica de manera escrita para que no exista ninguna distorsión en el mensaje a la hora de pasarlo hacia las

  • TAREA 1 _ FINANZAS CORPORATIVAS

    TAREA 1 _ FINANZAS CORPORATIVAS

    Jose Simon Vera Salvatierra6.1 P 7.1 Punto 7.1 Acciones autorizadas y acciones disponibles el acta constitutiva deAspin Corporation autoriza la emisión de 2 millones de acciones comunes.Actualmente, existen 1.400.000 acciones en circulación, en tanto que 100.000acciones se mantienen como acciones de tesorería. La empresa desea recaudar$48 millones para una expansión de planta. Las

  • Tarea 1 ¿Cuál es el costo de esta distribución?

    Tarea 1 ¿Cuál es el costo de esta distribución?

    IgnacioMorenoTUn taller de trabajo en Missouri tiene cuatro departamentos de maquinado (M), inmersión en un baño químico (I), acabado (A) y revestido (R) asignados a cuatro aéreas de trabajo. La administradora de operaciones, Mary Marrs, ha recopilado los siguientes datos acerca de cómo está distribuido este taller de trabajo en

  • Tarea 1 ¿Cualquiera puede ser un gerente competente?

    Tarea 1 ¿Cualquiera puede ser un gerente competente?

    Noe RojasNombre de la materia Competencias gerenciales Nombre de la Licenciatura Ingeniería industrial Nombre del alumno Noe Alejandro Rojas Gutierrez Matrícula 010577333 Nombre de la Tarea ¿Cualquiera puede ser un gerente competente? Unidad Semana 1 Nombre del Tutor Imelda Silverio Iturbide Fecha 08/09/2020 ¿Cualquiera puede ser un gerente competente? * La

  • TAREA 1 – ADMINISTRACION FINANCIERA

    TAREA 1 – ADMINISTRACION FINANCIERA

    shanaTAREA 1 – ADMINISTRACION FINANCIERA ALUMNA: MILY MILAGRITOS PEREZ GARCIA 1. Explique si usted tuviera una empresa, ¿cómo aplicaría cada una de las funciones financieras?​ Si tuviera una empresa aplicaria las funciones financiera planificando objetivos teniendo en cuenta el entorno en la que se encuentra mi empresa, asimismo debo buscar

  • TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    José CoTAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL INVESTIGUE: * TOME COMO EJEMPLO UNA EMPRESA CON LA QUE ESTÉ FAMILIARIZADO, ¿PUEDE ENCONTRAR ALGUNAS DE LAS DEFICIENCIAS QUE POR LO COMÚN OCURREN EN LAS ESTRUCTURAS DE LA ORGANIZACIÓN? EJEMPLO: EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ELECTRODOMESTICOS. En esta empresa que

  • TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    dpardo96TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL APELLIDOS: ____________________NOMBRES: ___________________________ CARNÉ: __________ CEI: ____________________FECHA: ___________________ TUTOR: __________________________________ NOTA: _____________________ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como

  • TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN Y ESTRATÉGIA

    TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN Y ESTRATÉGIA

    pm45TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN Y ESTRATÉGIA APELLIDOS: Aguirre Marroquín NOMBRES: Paola Isabel CARNÉ: 15001758 CEI: Poptún FECHA: 27-01-2018 TUTOR: Lic. Carlos Abigail González González NOTA: __________________________ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que

  • Tarea 1 – Informe de gestión de compras

    Tarea 1 – Informe de gestión de compras

    Heder Duvan Garcia PantojaUnidad 1 - Tarea 1 – Informe de gestión de compras. Presentado por: Heder Duván García Pantoja Cristian Camilo Velandia Rivera Julián David Vega Trilleras Daniela Cristina Riveros Sanabria Grupo: 212050_90 Presentado a: Saul Olivos Aaron Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Gestión de compras e inventarios Ingeniería Industrial

  • Tarea 1 – Introducción a la Estrategia

    Tarea 1 – Introducción a la Estrategia

    Ilusión LiberonaIlusión Liberona R. Tarea 1 – Introducción a la Estrategia Una empresa con el propósito de crear una ventana competitiva que genere grandes retornos financieros sostenibles debe responder a dos preguntas esenciales, dónde y cómo se debe competir, y es la estrategia la encargada de responder dichas preguntas. Desarrollar una

  • Tarea 1 – Simulación de caso Relaciones Publicas en una institución bancaria

    Tarea 1 – Simulación de caso Relaciones Publicas en una institución bancaria

    jvillanueva1Universidad Ana G. Méndez Recinto de Bayamón Programa Ahora Tarea 1 – Simulación de caso Relaciones Publicas en una institución bancaria Profesor Rafael L. Reyes Almodovar MARK 405 Janet Villanueva S00992393 Simulacion #1 Usted solicitó un puesto de Relaciones Públicas en una institución bancaria fundada hace más de 50 años.

  • Tarea 1 “Economía de la empresa”

    Tarea 1 “Economía de la empresa”

    Andres CamposEduardo Andrés Lemus Campos – A01336752 Jacqueline Belderrain Molina A01169273 Tarea 1 “Economía de la empresa” 1. Es bastante simple ya que si escojo a Will Farrell y a Conan O’brien solo la podre contratar para que cada uno de una conferencia ya que no tengo los suficientes recursos para;

  • TAREA 1 “¿CUALQUIERA PUEDE SER UN GERENTE COMPETENTE?”

    TAREA 1 “¿CUALQUIERA PUEDE SER UN GERENTE COMPETENTE?”

    Benjamin Morales________________ TAREA 1 “¿CUALQUIERA PUEDE SER UN GERENTE COMPETENTE?” Introducción Es una pregunta dura, estoy seguro que si la lee un gerente de la vieja escuela… seguro responderá no cualquiera puede ser un gerente competente, sin embargo no hay que ser sino también parecer, hoy en día muchos gerentes carecen

  • Tarea 1, administración de empresas

    Tarea 1, administración de empresas

    Alex Randolfo Davila EscobarUNIVERSIDAD GALILEO LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: ADMINISTRACION 1 CEI: SANTA MARIA TUTOR: LIC. RODOLFO HERNANDEZ TAREA # 1 Mayra Esperanza Gutierrez Escobar CARNET: 18008522 Entrega: Semana #2 Índice Introducción 2 PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD, DE EFICIENCIA Y EFICACIA 3 CUANTIFICAR CUANTO PIERDE UNA EMPRESA CON LOS PROBLEMAS

  • Tarea 1, Administración de la producción

    P4SHIT4Administración de la Operación Administración de la Producción Marcela Núñez Rodríguez Instituto IACC 17 de Abril 2017 Desarrollo Pet House es una empresa que está comenzado con el rubro de elaboración de alimentos para mascotas. Políticas * Los productos elaborados en Pet House, deberán satisfacer todas las necesidades de nuestros

  • Tarea 1, gestion economica y financiera de la empresa

    Tarea 1, gestion economica y financiera de la empresa

    AMG86ACTIVIDAD 1.- Para el buen funcionamiento de una empresa es muy importante contar con una buena organización y los elementos adecuados. Lee el siguiente texto sobre la creación de una empresa y contesta a las siguientes preguntas: A) Señala los cambios que se han ido produciendo en la organización de

  • Tarea 1, Introduccion a la Contabilidad IACC

    Tarea 1, Introduccion a la Contabilidad IACC

    yunny.castilloIntroducción a la contabilidad Yunny Castillo Rebolledo Introducción a la Contabilidad Instituto IACC 14/06/2021 ________________ Desarrollo 1.- La principal función de la contabilidad es la medición y el registro de hechos económicos para registrar, informar y controlar los datos dentro de la unidad financiera. Los objetivos son, en resumen, crear

  • Tarea 1- Métodos para probar la validez de argumentos

    Tarea 1- Métodos para probar la validez de argumentos

    cucuta2022Tarea 1- Métodos para probar la validez de argumentos Daniel Sarmiento Peñaranda C.C. 1.090.499.492 Tutor: Roger Ricardo Negrete Grupo: 200611_1121 Universidad Nacional Abierta y Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Gestión Deportiva Cucuta, Norte de Santander 2022 Introducción En el presente trabajo nos ayuda aplicar

  • Tarea 1-Canales Distribución-Tecmi

    Tarea 1-Canales Distribución-Tecmi

    gazapiainCD Continuation page header graphic GERARDO ABEL ZAPIAIN GUAJARDO LMP | 2745156 Tarea 1 CD Header graphics CLASE Canales de Distribución Objetivo Entender la diferencia entre estrategias multicanales y omnicanales. GERARDO ABEL ZAPIAIN GUAJARDO LMP | 2745156 Tarea 1 Actividad Pasos a seguir 1. Busca información en fuentes confiables, como

  • Tarea 1. Agregados Macroeconómicos Y Utilización De Instrumentos De Política Económica De México

    VIZZUETTSARABIAUTILIDAD DEL ESTUDIO DE LA MACROECONOMIA PARA RESOLVER O ENFRENTAR LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ECONOMICO DE MEXICO. De acuerdo al concepto de macroeconomía y conociendo sus objetivos principales podemos decir que: En estos tiempos es sumamente importante estudiar, conocer y estar al tanto día con día con la macroeconomía de nuestro