ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 373.201 - 373.275 de 385.854

  • UNIDAD DIDÁCTICA: Economía aplicada a los negocios

    UNIDAD DIDÁCTICA: Economía aplicada a los negocios

    Anabel Stefany Jara Orozco“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” PROGRAMA DE ESTUDIOS: Administración de Empresas UNIDAD DIDÁCTICA: Economía aplicada a los negocios CICLO: III TURNO: Mañana DOCENTE: Jaime Nelson Villanueva Cruz TEMA: La Nueva Economía INTEGRANTES DEL GRUPO N° 01: * Asenjo Perales Aldair * Diaz Castro Yesenia Mayte *

  • Unidad didáctica: Ética en los negocios

    Unidad didáctica: Ética en los negocios

    CARLOS FERNANDO QUINCHO PAREDES“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO Un letrero de color negro Descripción generada automáticamente con confianza baja AA2 UNIDAD DIDÁCTICA: ÉTICA EN LOS NEGOCIOS NOMBRES Y APELLIDOS: * Quincho Paredes Carlos Fernando DOCENTE: CECILIA PINATTE SALVATECCI CICLO: V 2023 ÍNDICE CASO DE APPLE 3

  • Unidad didáctica: Fundamentos de gestión de empresas

    Unidad didáctica: Fundamentos de gestión de empresas

    odioestarsoloC:\Users\jvertiz\Desktop\GESTIÓN ACADÉMICA\LOGO ZEGEL\Logo Zegel ipae 2018-01.png EVALUACIÓN PARCIAL Carrera: Administración de Negocios Semestre: 1 Turno: 10:15 Fecha: 26/10/23 Docente: Lic. Milton Guillermo Alvarado Merino Estudiante: Calla Costa, Adrian Santiago UNIDAD DIDÁCTICA: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS INSTRUCCIONES: * La duración del examen es de 90 minutos * El alumno requiere:

  • Unidad didáctica: Gestión aduanera

    Unidad didáctica: Gestión aduanera

    flavio sebastian alejos riscoUD Gestión aduanera Evidencia 3 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Un hombre sentado frente a una computadora Descripción generada automáticamente con confianza media UNIDAD DIDÁCTICA: GESTIÓN ADUANERA INTEGRANTES DEL GRUPO: CICLO: IV SECCIÓN: TURNO: MAÑANA DOCENTE: JAVIER LITO CONDOR

  • UNIDAD DIDÁCTICA: GESTIÓN LOGÍSTICA APLICADA AL COMERCIO INTERNACIONAL

    UNIDAD DIDÁCTICA: GESTIÓN LOGÍSTICA APLICADA AL COMERCIO INTERNACIONAL

    Jose RamosUNIDAD DIDÁCTICA: GESTIÓN LOGÍSTICA APLICADA AL COMERCIO INTERNACIONAL Lineamientos para la presentación del trabajo final del módulo PRODUCTO A PRESENTAR: Uso de Contenedores. Envase y Embalaje 1. OBJETIVOS La Práctica Calificada del Módulo tiene como objetivo, integrar conocimientos, aptitudes y actitudes adquiridas a lo largo de las secciones, además, desarrollará

  • UNIDAD DIDÀCTICA: LA PIZZERÌA

    UNIDAD DIDÀCTICA: LA PIZZERÌA

    Romina OcamposJARDÍN nº962 LOLA MORA ÁREA: AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL- PRÀCTICAS DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÀCTICA: LA PIZZERÌA SECCIÓN: Primera A y B TURNO: Mañana y tarde DURACIÓN: Mayo (del 01 al 30) FRECUENCIA: 3 veces por semana (martes-miércoles 9:00 a 9:30 hs-jueves y viernes 10:00 a 10:30 hs). DOCENTES: Portillo Natalia

  • Unidad didáctica: Otra vuelta de calesita

    Unidad didáctica: Otra vuelta de calesita

    stargitanaUnidad didáctica: Otra vuelta de calesita Duración 4 semanas Sala: 3 años turno tarde Fundamentación: Las calesitas de Buenos Aires forman parte del valor patrimonial de la ciudad y son emblemas de la identidad porteña. La calesita está representada en un gran abanico de aspectos de la cultura argentina: en

  • Unidad didactica: Planificación y organización

    Unidad didactica: Planificación y organización

    jazminruONisakh UNIDAD DIDACTICA: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN. DOCENTE: YOSSELIN CALLO AQUINO. INTEGRANTES: - JAZMIN STHEFANI RAMOS TORRES. - MELANY TATIANA ZAVALA AROCUTIPA. - ROSMERY MAMANI PACOHUANACO. - FABRICIO CUBA CRUZ. CICLO: I CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS ________________ INDICE: I. CAPITULO I IDEA DE NEGOCIO 1.1. Idea de negocio. II. CAPITULO II

  • UNIDAD DIDÁCTICA: TÉCNICAS APLICADAS PARA LA GESTION DE INVENTARIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA: TÉCNICAS APLICADAS PARA LA GESTION DE INVENTARIOS

    AleValPi UNIDAD DIDÁCTICA: TÉCNICAS APLICADAS PARA LA GESTION DE INVENTARIOS INDICADOR DE LOGRO 1: TÉCNICAS GENERALES DE INVENTARIOS Actividad – Sesión 4 Se le solicita que evalúe a una organización, investigue su área de Inventarios y resuelva lo siguiente: 1. ¿Qué sistema utiliza su organización: Push o Pull? Explique En

  • Unidad Direcciones Estratégicas

    HeatwaveESTUDIOS DE MERCADO CUANTITATIVOS Los estudios cuantitativos son el método de sondeo más utilizado, con ellos conocemos de forma directa la opinión de consumidores y ciudadanos. La precisión de este tipo de estudios cuantitativos radica principalmente en la significación de la muestra no necesariamente en el número de encuestas, es

  • UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE JOSE PEDRO MALDNADO DUQUE

    UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE JOSE PEDRO MALDNADO DUQUE

    kevin12isamaUNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE JOSE PEDRO MALDNADO DUQUE ANTEPROYECTO. El presente proyecto realizado se basa específicamente en la investigación de un plato típico ancestral de Perú lo quiero dar a conocer los alimentos ancestrales lo que potencialmente existe en Perú, pues está basada en un profundo estudio de las

  • UNIDAD EL MERCADO EN COMPETENCIA PERFECTA

    UNIDAD EL MERCADO EN COMPETENCIA PERFECTA

    John Elgueta Delgado1. Detección de las necesidades de Capacitación. De acuerdo a los Objetivos de la empresa en estudio, ésta se enfoca en ser una empresa confiable, con un alto estándar en las habilidades y conocimientos de sus trabajadores que permitan mantener una relación estrecha con sus clientes, cuidando velar la seguridad

  • Unidad Estrategica

    kennylizzLA UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIOS ES UNA HERAMIENTA QUE NOS SIRVE PARA SABER EL COMPORTAMIENTO DE NUEsTRO PRODUCTO EN EL MERCADO ATRAVEZ DE UNA INVESTIGACION PARA PODER TOMAR UNA DECION ACERTCA DEL MISMO. EN LA LINEA DE "SABRITA" DE ACUERDO BOSTON CONSULTING GROUP NOS DICE QUE: EL PRODUCTO "PERRO" ES

  • Unidad Estratégica de Negocios

    Unidad Estratégica de Negocios

    Sebastian059512Las unidades estratégicas de negocio buscar que las empresas tenga una relación más directa con los productos o servicios con la finalidad de gestionar y organizar estrategias que ayuden a plantea, promover, producir y vender lo que es el producto o líneas de producto o servicio de forma independiente. Las

  • Unidad Estrategica Integral

    pepegrillo2  ÍNDICE: II ORGANIZACIÓN. 1. NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 2. GIRO DE LA EMPRESA 3. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 4. MISIÓN 5. VISIÓN 6. VALORES 7. OBJETIVO A LARGO PLAZO 8. OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO 9. OBJETIVOS A CORTO PLAZO 10. FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL III BIEN Y/O SERVICIO 1.

  • Unidad geográfica: este producto está dirigido a todas las personas de la ciudad de Mérida, y del interior del estado, que compren en el supermercado Bodega Aurrera

    Unidad geográfica: este producto está dirigido a todas las personas de la ciudad de Mérida, y del interior del estado, que compren en el supermercado Bodega Aurrera

    iyari9418Empresa Aurrera Producto: Plátano http://1.bp.blogspot.com/-Ff0HEypn7l8/UXG0sR_3t6I/AAAAAAAAAC0/wmVIeQN8Qdc/s1600/DSC_2637.JPG Variables geográficas: * Unidad geográfica: este producto está dirigido a todas las personas de la ciudad de Mérida, y del interior del estado, que compren en el supermercado Bodega Aurrera. * Condiciones geográficas: no infieren en la compra de la fruta, es decir el plátano,

  • UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN"

    brissweetUNIDAD I “FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN” • La disciplina administrativa • Conceptualización La administración es una actividad inherente a cualquier grupo social. A partir de esto es posible conceptuar la administración, en forma simple, como: El esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia y

  • Unidad I - Microeconomia

    hecz991. Mencione por lo menos tres sinónimos de “Unidad Productiva Individual”. a. Equipo de trabajo. b. División. c. Área. 2. Cuál es el rol principal de una empresa dentro de una economía de mercado? o dirigir y coordinar los factores de producción. o crear o aumentar la utilidad de los

  • Unidad I Comunicación, Habilidad Fundamental De Venta.

    Jose64211.1 La Comunicación La comunicación hace posible el funcionamiento de las sociedades humanas, y esta consiste en el intercambio de mensajes entre individuos (ideas, sentimientos, pensamientos, etc.). La comunicación implica la transmisión de una determinada información. Es un proceso donde existen diferentes elementos como lo son: • El mensaje: es

  • UNIDAD I ECONOMIA

    UNIDAD I ECONOMIA

    ueboconatunCosto de Oportunidad El objetivo de esta investigación fue calcular el costo total mensual que tiene para un alumno estudiar la carrera de Administración Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, a partir de la identificación y cálculo de los costos de oportunidad en que incurren. El objetivo final de la

  • UNIDAD I EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA AUTOEVALUACION

    UNIDAD I EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA AUTOEVALUACION

    be1be2UNIDAD I EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA AUTOEVALUACION 1. ¿En qué consiste el Sistema de Información de Mercadotecnia? Abarca el personal, equipo y procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las decisiones de marketing 1. ¿Con quién se inicia y

  • UNIDAD I EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL. LAS EMPRESAS COMO SISTEMA

    UNIDAD I EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL. LAS EMPRESAS COMO SISTEMA

    Itzel Yurian CamachoADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD I EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL. LAS EMPRESAS COMO SISTEMA UNIDAD II GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACÓN ESTRATEGICA Un sistema se puede definir según la RAE como un conjunto de reglas o principios sobre una materia, que están racionalmente entrelazados entre sí. Existen infinidad de sistemas,

  • UNIDAD I FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

    UNIDAD I FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

    Oscar Alberto Nava CornejoUNIDAD I FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION UNIDAD I INTRODUCCIÓN La elaboración de un proyecto de inversión generalmente es desarrollada para determinar la factibilidad de una futura unidad productiva. Existen diferentes modelos de clasificación del proceso de inversión que utilizan diversos organismos nacionales e internacionales, al referirse a

  • UNIDAD I GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA

    UNIDAD I GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA

    Diana23150489INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ http://d7377689.u70.websitesource.net/images/Juarez%20Logo%20Juarez%20Tec.jpg Administración Financiera I Nombre del Profesor: Antonio Solís Payan Alumna: Hermosillo Rodríguez Diana Laura (08111295) Ciudad Juárez, Chih. INDICE UNIDAD I GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA 1. Definición……………………………………………….....3 2. Objetivos…………………………………………….........3 3. Función Administrativa Financiera……………………6 4. Formas básicas de organización de una empresa….7 5. La

  • UNIDAD I La Información Contables, Análisis De Los Estados Financieros

    marbelyscastilloLISTA DE CONTENIDO pág. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………… 3 UNIDAD I La Información Contables, Análisis De Los Estados Financieros 1. La Naturaleza de la Información Contable………………………………........................ 4 1.1. Estados Contables o Estados Financieros…………………………….................. 4 1.2. Objetivo de los Estados Contables…………………………………………………. 5 1.2.1. Objetivos Generales………………………………………………………………... 6 1.2.2. Objetivos Cualitativos………………………………………………………………. 7 2. Normalización Contable…………………………………………………………………….. 7

  • Unidad I Marco Conceptual De Las Normas De Información Finacieras.

    pedrouh009Unidad I "Marco Conceptual de las Normas de Información Financiera". a) Postulados Básicos. Los postulados Básicos de la NIF-A2 que identifican y limitan al ente económico y entes financieros son: A. Entidad económica: La entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos,

  • Unidad I mercadotecnia I

    Unidad I mercadotecnia I

    elisaul12* Presentación http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg Nombre: José Antonio Apellido: Valdez encarnación Matricula: 14-2340 Asignatura: Mercadotecnia Tema: Generalidades de la mercadotecnia Facilitador: José miguel Valdez Mañón * Introducción Para la realización de este tema fue encuestado el señor Yeison Castillo Medina el cual dio una definición de lo que es el marketing, que

  • Unidad I naturaleza de la administración, ciencia, teoría y práctica

    Unidad I naturaleza de la administración, ciencia, teoría y práctica

    Angel Alberto Galindo SolisINTRODUCCION Los Procesos Administrativos tienen en nuestra vida cotidiana un efecto que en general vivimos todos los días, y la mayoría de las veces ni caemos en cuenta que todo lo que realizamos gira alrededor de actividades que a diario organizamos para poder llevar a cabo nuestros objetivos, pero en

  • UNIDAD I NOCIONES Y CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES

    Osvaldo ContrerasUNIDAD I NOCIONES Y CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES ¿Qué es la Economía? M uchas son las definiciones que se dan de economía según sea el campo de estudio de esta ciencia, algunas van desde muy estrechas a otras que resultan ser demasiado amplias y así se pueden encontrar tantas definiciones como

  • Unidad I Optimización de Flujos de Procesos

    Unidad I Optimización de Flujos de Procesos

    Leslie Morales________________ ÍNDICE 1.1 Concepto y definición de proyecto……………………………………………………………………………2 1.1.1 Ámbito y Definición del proyecto………………………………………………………………………………2 1.1.2 Acotación y Definición Detallada del Proyecto………………………………………………………….2 1.1.3 Bases de la Teoría de las Dimensiones del proyecto y sus Principios…………………………3 1.1.4 La Formación del Proyectista…………………………………………………………………………………….5 1.1.5 Apunte Histórico……………………………………………………………………………………………………….6 1.2 El Proceso Proyectual…………………………………………………………………………………………….…8 1.2.1 La Dimensión Proceso…………………………………………………………………………………………….…8

  • Unidad I Principios De Economía

    laauushLic. en Administración *Desarrollo empresarial Asignatura: Economía Empresarial Catedrático: Saucedo Robles Oscar Por las alumnas: • Laura Patricia Contreras Infante 11130751 • Nayeli Lira Carrillo 11130893 “Principios de Economía” Torreón Coahuila, a 04 de marzo del 2013 • UNIDAD 1 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA • 1.1 DEFINICIÓN, CAMPO, OBJETO Y CLASIFICACIÓN

  • UNIDAD I – LA EMPRESA El humano como miembro de un sistema

    UNIDAD I – LA EMPRESA El humano como miembro de un sistema

    GonzaloooooCONTENIDOS. UNIDAD I – LA EMPRESA El humano como miembro de un sistema. El humano es igual a otros, a algunos otros o ningún otro. Concluimos que sabemos poco sobre la gente, si nos trasladamos a la empresa reconocemos que unas de las calves del éxito en el manejo de

  • Unidad I “La Empresa”

    Unidad I “La Empresa”

    Lina AykRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de contaduría publica Unidad I “La Empresa” Realizado por: Jhon Andrade C.I:28.470.264 Maracaibo, Junio del 2020 Desarrollo Sobre la base del contenido ofrecido en las láminas power point Unidad I “La Empresa”, responda las siguientes interrogantes

  • Unidad I “Legislación Relativa al Comercio Internacional”

    Unidad I “Legislación Relativa al Comercio Internacional”

    Carlos De Santiago Lugohttp://logos-vector.com/images/logo/xxl/1/3/5/135989/UTEQ_4bdea_450x450.png Desarrollo de Negocios Área en mercadotecnia Comercio Internacional Unidad I “Legislación Relativa al Comercio Internacional” DN-42 Silvia Paola Caltzontzi Jiménez José Carlos De Santiago Lugo Adrián Gutiérrez Jiménez Villarreal Martínez Humberto Enrique 17/11/2015 Introducción Se da a conocer en este primera parte del proyecto lo que es una introducción

  • UNIDAD I- COMUNICACIÓN, HABILIDAD FUNDAMENTAL DE LA VENTA

    LORE12341.5 TECNICAS DE ASERTIVIDAD Llevar una conversación madura y respetuosa sin perder el foco en nuestros intereses es complicado pero existen algunas técnicas o trucos que permiten salir de algunas situaciones donde mantener la calma puede ser complicado. Hay que evitar la pasividad y la agresividad. Seguramente reconocerán algunas de

  • UNIDAD I. ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA.

    Tony HardenUNIDAD I. ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA. I.- La Recta Numérica Real. En la geometría analítica un concepto fundamental es la representación de todos los números reales mediante puntos en una recta. Los números reales son todos los números positivos, negativos y el cero. Para realizar la representación que se desea,

  • UNIDAD I. FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD

    Azulita21UNIDAD I. FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD La calidad Es el conjunto de características de un producto o servicio, que le confieren la aptitud de satisfacer una necesidad implícita y explícita. Esto significa que la calidad de un producto o servicio, es equivalente al nivel de satisfacción que le ofrece a

  • Unidad I. Funciones y sus aplicaciones Actividad 3. Funciones

    Unidad I. Funciones y sus aplicaciones Actividad 3. Funciones

    Estefania VilchisUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Matemáticas Administrativas Unidad I. Funciones y sus aplicaciones Actividad 3. Funciones Docente: Martha Ferino Valle Alumno: Roberto Vilchis Aramburo Matricula: ES1421004398 Carrera: Gestión y Administración de PyME FUNCIONES Analiza los siguientes problemas y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema visto

  • UNIDAD I. GENERALIDADES DE ADMINISTRACIÓN.

    UNIDAD I. GENERALIDADES DE ADMINISTRACIÓN.

    jairjavierUNIDAD I. GENERALIDADES DE ADMINISTRACIÓN. OBJETIVOS. Al finalizar la unidad el alumno estará en capacidad de: - Relacionar el concepto de administración con el de empresa. - Dada una empresa cualquiera clasificarla. - Identificar los diferentes tipos de localización de una empresa y señalar cuales existen en el municipio. -

  • UNIDAD I. GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD

    UNIDAD I. GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD

    Sophie HrdzUNIDAD I. GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD 1. Antecedentes históricos Las necesidades humanas no han sido las mismas en todas las épocas ni en todas las naciones, ni siquiera en una misma empresa, pues están en constante evolución, de ahí que la contabilidad, en cada una de sus etapas, haya tenido

  • UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION DE COMPRAS

    UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION DE COMPRAS

    Angelica1807https://wenn26.files.wordpress.com/2011/02/esca.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. UNIDAD SANTO TOMAS. LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES. COMPRAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION DE COMPRAS. PROFESOR: Rivero Calderón Mario * García Landeros Amelio * Gómez Cruz Claudia Angélica * Rodríguez Huerta Andrea 4RV7 FECHA DE ENTREGA: 11/ FEBRERO/ 2016

  • UNIDAD I. MODELOS DE PLANEACION FINANCIERA

    UNIDAD I. MODELOS DE PLANEACION FINANCIERA

    Oscar Navarro FloresUNIDAD I. MODELOS DE PLANEACION FINANCIERA Objetivo Particular: Diferenciar los principales modelos de planeación estratégica como sustento teórico para la elaboración del diagnóstico estratégico. INTRODUCCION. El estudio diagnóstico de la empresa, es uno de los soportes fundamentales de la planeación estratégica. En esencia el diagnóstico empresarial es la radiografía dinámica

  • UNIDAD I: CONCEPTO DE PROYECTO

    cfvaldeUNIDAD I: CONCEPTO DE PROYECTO. En la bibliografía atingente al tema, es posible encontrar diferentes definiciones sobre lo que se extiende por Proyecto; Sin embargo, en el marco de este curso parece interesante presentar tres definiciones que tienen el mérito de revelar los aspectos centrales que involucran un proyecto de

  • UNIDAD I: EL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA

    UNIDAD I: EL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA

    cddadsUNIDAD I: EL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA. Evolución Histórica del Derecho Mercantil. Base Constitucional: Artículo 112 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Definición. Características y Fuentes del Derecho Mercantil. Prueba y Orden de Prelación de las Fuentes del Derecho Mercantil. Importancia de la Costumbre Mercantil en el

  • UNIDAD I: Entendiendo A La Organización

    chelymanUNIDAD 1: ENTENDIENDO A LA ORGANIZACION. DIFERENTES SIGNIFICADOS DEL CONCEPTO DE ORGANIZACION. Esta palabra organización procede del griego órganon que puede traducirse como “herramienta o instrumento”. Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados

  • UNIDAD I: FRACCIONES Y TANTO POR CIENTO

    clasesitnUNIDAD I: FRACCIONES Y TANTO POR CIENTO SESIÓN 04: Porcentajes FUENTE: MANUAL DE MATEMATICA I (Pág. 17 y 18) Desarrolla cada ejercicio y problema y preséntalo en forma individual la próxima sesión de clase. 1. Halle: 35% 480 + 25% 120 – 60% 225 2. ¿120, que tanto por ciento

  • UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    SALITOSARAYUNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN MOMENTO 2 CLARA INÉS BOTÍA 100500_378 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “ UNAD CERES SOCHA ” III SEMESTRE SOCHA 2015 UNIDAD I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN MOMENTO 2 CLARA INÉS BOTÍA 100500_378 Trabajo Presentado a la Tutora MARTHA LUCIA ROJAS en el

  • UNIDAD I: Fundamentos De Finanzas

    azuara551.1CONCEPTO DE FINANZAS. El término finanzas proviene del latín «finis» que significa acabar o terminar. Es una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionado con las transacciones y la administración del dinero. Las finanzas estudian múltiples aspectos y elementos

  • Unidad I: Fundamentos de la administración

    Unidad I: Fundamentos de la administración

    hajsaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Introducción a la administración. Unidad I: Fundamentos de la administración. Unidad I: Fundamentos de la administración. 1) Defina la administración según tres autores. Analice y reflexione una de las definiciones citadas. La administración

  • UNIDAD I: GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL

    UNIDAD I: GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL

    Jonathan G. CeguedaINSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO FERNANDA RODRIGUEZ HERNANDEZ ROSA ANA MARTINEZ ANGELES UNIDAD I: GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL CARRERA: CONTADOR PUBLICO ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL 2°SEMESTRE N° DE CONTROL: 15320717 FECHA DE ENTREGA: 12/02/2016 ACAPULCO GRO. INDICE 1.1. Concepto y evolución histórica ………………… 3 1.2. Actos de comercio …………………………………5 1.2.1. Elementos …………………………………………6

  • UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA

    UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA

    Héctor Daniel Aguilar TavaresÍNDICE UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA 2 Objetivo e importancia de la Mercadotecnia 3 Concepto de Mercadotecnia 3 Meta de la Mercadotecnia 3 Otros conceptos 3 UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA 5 Planeación de la Mercadotecnia 6 Organización de la Mercadotecnia 7 Dirección de la Mercadotecnia 8 Control

  • UNIDAD I: La Economía como ciencia y su evolución histórica.

    UNIDAD I: La Economía como ciencia y su evolución histórica.

    Pepetero189MATERIA: ECONOMIA 6to. NATURALES 6to. SOCIALES COLEGIO DON BOSCO UNIDAD I: La Economía como ciencia y su evolución histórica. El término economía proviene del griego οἰκονομία (oikonomia, "la gestión de un hogar, la administración") de οἶκος (oikos, "casa") + νόμος (nomos, "costumbre" o "ley"), por lo tanto, "reglas de la

  • Unidad I: La Pyme y sus necesidades de financiamiento

    Unidad I: La Pyme y sus necesidades de financiamiento

    Diel Leidlogo-unadm-png.png Gestión y Administración de Pymes Consultoría y gestión del financiamiento Unidad I: La Pyme y sus necesidades de financiamiento Presenta: Oscar Ernesto Morales Hernández ES162005080 INTRODUCCIÓN La comunicación es una habilidad trascendental en la vida el ser humano, gracias a ella se puede poner de acuerdo con otros para

  • Unidad I: Negocios Internacionales, Perspectiva, Perspectiva  Perspectiva, Perspectiva General.

    Unidad I: Negocios Internacionales, Perspectiva, Perspectiva  Perspectiva, Perspectiva General.

    anagdiazrASIGNATURA : GESTION SOCIAL CÓDIGO : SOC-315 CARRERA : NEGOCIOS INTERNACIONALES CREDITOS : 03 CUATRIMESTRE : 8V0. PRE-REQUISITO : ADM-120 FECHA DE ELABORACION : MARZO 2008 PRESENTACION: En el transcurso de los primeros años 70 del Siglo XX, la práctica de la gestión en Social era semejante a la de

  • Unidad I: ORGANIZACION DE SISTEMAS

    DALILAMARVELISUNIDAD I. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 1) Origen, antecedentes 2) Definición. 3) Naturaleza de las funciones de la unidad de organización y sistemas. 4) Características de los análisis de Organización y Sistemas 5) Perfil del analista de Organización y Sistemas OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Definir Organización y Sistemas. 2) Identificar las características

  • UNIDAD I: PROCESO DE NEGOCIACIÓN

    UNIDAD I: PROCESO DE NEGOCIACIÓN

    javier CofreForma Descripción generada automáticamente UNIDAD I: PROCESO DE NEGOCIACIÓN. EVALUACIÓN SUMATIVA N° 1 Aprendizaje Esperado: Planifica negociaciones estratégicas basadas en la resolución de conflictos, considerando el contexto donde está inserta la persona u organización, y la situación actual del entorno. Criterios de Evaluación: 1.1.1.- Diagnostica la situación actual, recolectando información

  • UNIDAD II (DIAGNOSTICO Y PROPUESTA) Analisis costo beneficio

    UNIDAD II (DIAGNOSTICO Y PROPUESTA) Analisis costo beneficio

    leonardo favioUNIDAD II (DIAGNOSTICO Y PROPUESTA) Fase grupal PRESENTADO POR: JUAN CARLOS ALBA SOTO ANGELO JOSE GARCÍA LEONARDO FAVIO MOLINA GARCIA 212014_139 TUTORA MARCELA ALEJANDRA PRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL LA JAGUA DE IBIRICO, CÉSAR OCTUBRE 20 DE 2015 INTRODUCCION La vida, la

  • Unidad II - Analisis E Interpretación De Analisis Financieros

    EldemoniomeroUnidad 2 - Análisis e interpretación de estados financieros. 2.1 Concepto de análisis e interpretación de estados financieros. El análisis financiero es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite entender y comprender el comportamiento del pasado financiero de una entidad y conocer su capacidad

  • UNIDAD II ACTIVIDAD 3. Organismos Internacionales

    UNIDAD II ACTIVIDAD 3. Organismos Internacionales

    gasa7410________________ C:\Users\paolo.asuncion\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\2USNFJQ8\MPj04285650000[1].jpg UNIDAD II ACTIVIDAD 3. Organismos Internacionales I. En base a las lecturas de la sesión, conteste las siguientes preguntas (Valor 5 puntos): El modelo liberal que pregona el BM, el FMI, y la OMC, se basa en la aceptación del libre comercio, de permitir un intercambio

  • UNIDAD II APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

    alejopereaUNIDAD II APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Los seres humanos desde que nacemos estamos aprendiendo, algunas veces lo hacemos de manera consiente y otras de manera inconsciente, es decir no siempre t enemos pleno conocimiento de lo que queremos aprender, entre otras cosas, est e aprendizaje se

  • UNIDAD II DATOS EXTERNOS (INTELIGENCIA DE MERCADOTECNIA)

    UNIDAD II DATOS EXTERNOS (INTELIGENCIA DE MERCADOTECNIA)

    Mirii MoralesUNIDAD II DATOS EXTERNOS (INTELIGENCIA DE MERCADOTECNIA) Evidencia I 1. Investigar en una empresa local cuál es la información de los socios comerciales de la empresa, como es su servicio de suscripción de datos, que organismos gubernamentales intervienen, tipo de información que proveen, quienes son los proveedores de datos privados,

  • UNIDAD II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

    UNIDAD II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

    Pepe2323UNIDAD II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Segunda parte ACTIVO El activo son los bienes y derechos propiedad del negocio; se divide en circulante, fijo y diferido. El activo se clasifica atendiendo a su mayor o menor grado de disponibilidad; es decir la mayor o menor facilidad que se tiene para

  • UNIDAD II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

    UNIDAD II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

    Pepe2323UNIDAD II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Segunda parte ACTIVO El activo son los bienes y derechos propiedad del negocio; se divide en circulante, fijo y diferido. El activo se clasifica atendiendo a su mayor o menor grado de disponibilidad; es decir la mayor o menor facilidad que se tiene para

  • UNIDAD II FINANZAS PUBLICA Y LOS IMPUESTOS

    UNIDAD II FINANZAS PUBLICA Y LOS IMPUESTOS

    Karlady VirguezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo (Caricuao) Cátedra: Finanzas e Impuestos Sección: B 2022-I UNIDAD III LAS FINANZAS PRIVADAS Y LOS IMPUESTOS Facilitador (a): Antelma Armas Participante: Karlady A.Virguez P. C.I. V- 25.625.136 Caracas, 04 de Junio de

  • UNIDAD II HABILIDAD DE VENTAS

    UNIDAD II 2.1 TÉCNICA Para que el vendedor pueda contar o relatar la "historia" del producto que ofrece (ya sea durante una entrevista de ventas, una llamada telefónica, un correo electrónico o mediante una página web), necesita conocer y utilizar adecuadamente un conjunto de técnicas de venta que le permitan

  • Unidad II habilidades directivas II Manejo de Conflictos y negociación

    Unidad II habilidades directivas II Manejo de Conflictos y negociación

    Alejandro RodriguézInstituto Tecnológico de Pachuca http://www.itpachuca.edu.mx/Imagenes/logoitp.png CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL HABILIDADES DIRECTIVAS II UNIDAD II: Manejo de Conflictos y negociación PUNTOS CLAVE Daniel Alejandro Rodríguez Pérez 18/03/16 En esta unidad se vio que un conflicto surge cuando una persona quiere emprender dos o más actividades que no son

  • UNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL

    brenhurtadoUNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías

  • Unidad II matematica Financiera

    Unidad II matematica Financiera

    Jormi MolinaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo de Educación Avanzada y Pregrado Coro Facilitador: Ing. Víctor Beltrán Curso: Matemática Financiera Nombre: Jormi José Molina Romero C.I: 28.388.813 Taller Práctico: 1.- Plantee un ejercicio para cada situación planteada: 1. Interés

  • UNIDAD II MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    UNIDAD II MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    LuisarynMATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS EJERCICIOS DE PRÁCTICA Y EVALUACIÓN UNIDAD I ECUACIONES Y SISTEMAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.- Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado. 2.- En los siguientes ejercicios, resuelva las ecuaciones de primer grado que se indican: 3.- En los siguientes ejercicios, determine el valor de la incógnita que

  • UNIDAD II PRESUPUESTO PÚBLICO

    marton1972El estado moderno necesita mecanismos eficaces que le indiquen la forma de tomar decisiones para la óptima utilización de los recursos reales y financieros para poder alcanzar los objetivos generales del desarrollo, donde la improvisación sea sustituida por decisiones reales. Además el grado de participación alcanzado por el estado en

  • UNIDAD II PRONÓSTICOS DE LA DEMANDA

    Rocio_PechUNIDAD II PRONÓSTICOS DE LA DEMANDA 2.1 Importancia Estratégica del Pronóstico. Aspectos básicos del pronóstico de la demanda del mercado. Un elemento fundamental de una buena planeación de la comercialización consiste en pronosticar con la mayor exactitud la demanda de un producto. El pronóstico de la demanda es estimar las

  • Unidad II TEMARIO DE LA UNIDAD 2

    Unidad II TEMARIO DE LA UNIDAD 2

    giovannaJHUnidad II TEMARIO DE LA UNIDAD 2 2.1 Conceptos básicos de la investigación. 2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes). 2.3 Tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico, entre otros). 2.4 Conocimiento del proceso de investigación (planteamiento

  • Unidad II Toma de decisiones

    Unidad II Toma de decisiones

    Alemtt26Instituto Tecnológico de Zacatecas Licenciatura en Administración Taller de Seminario I Tema: Toma de decisiones Arellano Juárez Valeria De Loera Hernández Yolanda Medina Martínez Alexis Margarita 6° “C” Zacatecas. Zac 18 de febrero de 2016 Introducción Cuando se habla de comercio exterior, lo primero que se nos viene a la

  • Unidad II – Actividad Financiera

    Unidad II – Actividad Financiera

    Willian DieselFinanzas – Resumen Unidad II – Actividad Financiera Concepto. Acción que el estado desarrolla a los efectos de procurarse los medios necesarios que requieren los gastos públicos, para atender las necesidades colectivas. Actividad financiera del estado y los sistemas políticos. Estado antiguo: Sus finanzas fueron parasitarias. Estado feudal: el tributo

  • UNIDAD II “PRONÓSTICOS DE LA DEMANDA”

    UNIDAD II “PRONÓSTICOS DE LA DEMANDA”

    AnaGalavizUNIDAD II “PRONÓSTICOS DE LA DEMANDA” 2.1 Importancia estratégica del pronóstico. 2.2 Características de la demanda. 2.3 Métodos cualitativos. 2.3.1 Consulta a la fuerza de venta. 2.3.2 Jurado de opinión ejecutiva. 2.3.3 Método Delphi. 2.3.4 Investigación de mercado. 2.3.5 Analogía de ciclos de vida. 2.4 Métodos cuantitativos. 2.4.1 Series de