ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Еl ciat (centro internacional de agricultura tropical) una solucion al problema arrocero colombiano


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  Informes  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 3

EL CIAT (CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL) UNA SOLUCION AL PROBLEMA ARROCERO COLOMBIANO

OBJETIVO GENERAL

Incentivar a los agricultores colombianos a cambiar el calendario de siembras para la producción arrocera que tienen actualmente para mejorar el rendimiento en la calidad y en la conservación del producto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar capacitaciones con respecto al calendario de producción arrocera para garantizar una plena implementación.

• Demostrar a los productores las mejoras que este cambio de calendario le ocasionaría al sector arrocera.

• Obtener mejores resultados en cuanto a los procesos productivos como son la siembra y la recolección del arroz, garantizando la total recolección de la siembra.

• Garantizar una mayor y mejor producción arrocera atraves de la inversión tecnológica y el cuidado ambiental, para obtener sus mayores beneficios

JUSTIFICACION

El presente trabajo se realiza con el fin de mejorar la producción nacional del arroz basados en datos sobre los cultivos arroceros proporcionados por la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para hacer un análisis y determinar los posibles factores que estaban afectando el rendimiento.

Dichos cultivos necesitan una radiación especial por esto es fundamental el papel que está jugando el cambio climático en nuestro país ya que gracias a esto es necesario cambiar las fechas de siembra y adoptar algunas variedades de arroz que sean menos sensibles al cambio climático y que necesiten menor cantidad de radiación solar; este es sin duda uno de ls procesos más elementales para mejorar la producción en cuanto a rendimiento por cultivo y calidad del producto, con este estudio se ha podido destacar la importancia de manipular los factores externos a nuestro favor.

ALCANCE DE LA INVESTIGACION

• Implantar nuevas técnicas de siembra atraves de procesos técnicos y tecnológicos.

• Mejorar los procesos primitivos que se empleaban a la hora de la siembra, la recolección, el transporte y la producción del arroz en las diferentes procesadoras colombianas.

• Garantizar el desarrollo sostenible de aquellos pequeños y grandes productores dedicados a los diferentes procesos en la producción del arroz.

• Promover esta investigación en toda latino américa, para aprovechar aún más el cambio climático y verlo como una nueva oportunidad antes que una amenaza

TIEMPO DE LA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com