ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD


Enviado por   •  13 de Octubre de 2016  •  Trabajos  •  2.572 Palabras (11 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 11

ACCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD

MOMENTO 2 PROYECTO INSITU:

FASE 1, PLANEACIÓN GENERAL

INTEGRANTES:

KAROLINA JULIETH VILLAZON LARA

COD: 1065617734

TUTORA:

JOHANA MARITZA VILLACORTE

GRUPO:  

403028_37

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo individual emplearemos los materiales de análisis Rápido participativo o DRP mediante los cuales  conoceremos indagación referente a las diferentes problemáticas que se vienen desenvolviendo en el barrio los mayales del municipio de Valledupar y desde la cual delinearemos la trazo base para ejecutar una propuesta de Intervención psico-social apropiada, con el objetivo de reparar la calidad de vida de dicha comunidad.

1. nombre y ubicación de la comunidad.

La comunidad es cogida   es la comuna tres del barrio los mayales que se encuentra ubicado al sur del municipio de Valledupar

2. instrumentos aplicados:                                        

Entrevistas informales: esta se aplicó pregunta espontanea con ningún tipo  de orden de preguntas solo para verificar  la mayor veracidad y fiabilidad a la Información obtenida.

Triangulación de  datos: se aplica entrevista a diferentes habitantes de esta comunidad para verificar que la problemática que presenta en esta comunidad sea la  misma de todos los  que habitan en esta comunidad.

Trabajo de campo: recolección de datos e información: es el seguimiento y  acompañamiento que se hace a la problemática que presenta esta comunidad.

Cámara fotográfica: se capturo los momentos donde estos instrumentos fueron aplicados para evidencia de este.

Diagnostico Psicosocial, Fortalezas y Debilidades

El análisis inicial se evidenciara nuestro punto de partida para obtener las habilidades de intervención y de esta forma ejecutar uno trabajo lo más completa posible en exploración del remedio y recuperación socio afectivo de la población que ha vivenciado un afectación común.

Fortalezas:

Relaciones productivos sociedades, Beneficio, contribución, participación, valores humanos, comunidad con sentido de unidad, cabida de igualdad, guías absolutamente reconocidos con la comunidad, la posibilidad de  trabajo de reunión de familias en un mismo lugar, lo que facilita la intervención

Debilidades:

  • No consta de una técnica que ofrezca soporte para conseguir el desarrollo individual de      los miembros de la comunidad.
  • Deterioro de la estimulación hacia dinamismos que atenúen  para luchar todos para una causa.
  • Insatisfacción por la falta de eventos para que los jóvenes experimenten actividades que les consienta manejar el espacio libre y generar recursos para  que puedan ayudar a sus padres con algunos gasto.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA

El mal servicio de luz y los altos costa de la facturas desenlazan conflicto de estrés en comunidad, es necesaria construir una comunidad más sana, con más oportunidades de mejor calidad de vida de los habitantes y el desarrollo de una economía sostenible que garantice la permanencia de los moradores de esta comuna hay implementar esta estrategia para la solución de este problema que aqueja a esta comunidad.

3. Descripción del problema situación encontrada y para el abordaje (condiciones actuales que  afectan la salud comunitaria) y posible alternativa de intervención.

Este problema no  solamente se presenta en esta comuna sino también  en los diferente barrios de Valledupar los vallenatos vienen  manifestando la inconformidad del abuso de electricaribe por los sobre costo en la factura, sin embargo  la comunidad del barrio los mayales alza su voz de protesta contra la empresa prestadora de servicio de energía, con el fin de que sus quejas  por el mal servicio sean escuchadas específicamente esta quejan son bajones de luz daños en los electrodoméstico y en la que hemos venimos dando a conocer los altos costo en factura para la solución de dicha situación tratamos que la comunidad  alcé su voz de protesta pacíficamente contra la empresa de energía para solucionar de dicho problemática el cual viene perjudicando el  sector comercial y social de esta comunidad vallenato.

Identificación y descripción de los factores psicosociales que afecta a la comunidad generando un problema y como tal, se debe intervenir.

    Desempleo: lo difícil que es conseguir un empleo ya que no hay empresas en esta región la mayoría de los habitantes son vendedores ambulante o trabajan en centro de la ciudad  no cuentan con un empleo constante que les certifique las prestaciones sociales completas, dando esto como consecuencia que la mayoría de ellos no podría pensar en jubilar algún día.

  Crisis económica: Debido a la falta de empleo y a la difícil condición económica por que esta comunidad es estrato 1 son familia numerosa donde solo Trabajan una o dos persona de cada  familia que no alcanza para sustento diario de esta familia que vive del el sueldo mínimo la mayoría de esta viven arrendadas.

  • Familias numerosas.
  • Hijos no deseados.
  • Conflicto de parejas.
  • familias monoparentales.

3.2. Qué categorías psicosociales servirán para diseñar las actividades (estas derivan de los factores psicosociales).

  • A partir del medio externo, se consigue proporcionar sustento indagando opciones de recurso a la problemática que muestra la comunidad del barrio los mayales, apoyándose en actividades que se consigan desenvolver con ellos, y que  fortifiquen el liderazgo, la armonía en comunidad, cimentar  la paciencia,  creando cambios que  los beneficien  como comunidad.
  • Ejecutar actividades que creen un sentido de pertenencia, defendiendo así las relaciones interpersonales, de cada integrante de la comunidad.
  • Cumplir acciones que organicen un  sentido de calma y que reconozcan mejorar  las recomendaciones dadas  a la comunidad.

4. De qué manera piensan que pueden resolver los objetivos (factibilidad y alcance). Metodología de trabajo o método de intervención psicosocial y por qué ese método.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (534 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com