ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA VEJEZ


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  Síntesis  •  787 Palabras (4 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA VEJEZ

(VIEJITOS ACTIVOS Y UNIDOS PARA EL DESMADRE)

La creatividad es fundamental para la cultura y el progreso del hombre , sin ella todavía estaríamos en los tiempos primitivos.

La creatividad o “pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales”(Wikipedia,2013). La creatividad, ocurre en interacción con otras capacidades del cerebro: la inteligencia, y la memoria, procesos mentales entrelazados que generan conocimiento y propician a la explicación (woolfolk,2006,pag.43) .

Según Mauro Rodríguez, "en todas las épocas la creatividad ha sido el motor del desarrollo de los individuos, las organizaciones y las sociedades"(Rodriguez,2002 ,c.p.Garcia Ramirez,2003,pag,94). En la actualidad, por la gran cantidad de cambios acelerados en todos los planos, esta creatividad resulta aún más importante. Lo que funcionó en el pasado puede no ser válido en el presente pues muchos de los productos que hay en el mercado no existían hace diez años, la vida social y laboral ha cambiado y se requieren métodos y sistemas más eficientes para el progreso de la humanidad.

Este fenómeno de cambio afecta a aquellas personas pertenecientes a la tercera edad, pues tristemente esta etapa es caracterizada por cierto deterioro cognitivo que modifica el estilo de vida de los ancianos, y es por este motivo que es mas difícil para quien vive en esta etapa adaptarse a los tiempos contemporáneos que a las demás personas que se encuentran en una etapa de vida mas joven. Es inevitable detener el deterioro biológico del cuerpo humano , las enfermedades físicas y mentales son parte del ciclo de la vida, sin embargo ,mantener una estilo de vida “activo” en la tercera edad puede ayudar a prevenir y a controlar estos problemas biológicos. El envejecimiento produce cambios naturales en los ritmos de vida pero deja espacios propicios para practicar nuevas rutinas y disminuir la ansiedad que implicó el cumplimiento de un sin número de obligaciones en la etapa media de la vida, favoreciendo el desarrollo de la espiritualidad. (Moragas, 2004,pag.132)

Las sociedades modernas han abandonado a sus ancianos, fenómeno que ha obligado al adulto mayor a preocuparse de sí mismo, atender a sus estados de soledad y falta de cariño y se vea motivado por entrar en contacto con lo divino a través del desarrollo de su espiritualidad. La búsqueda de lo divino “transforma la muerte en un cambio, un cambio positivo hacia un estado en el que se podrá disfrutar de condiciones ideales, sin dolor, sin sufrimiento”(Erikson,1968,pag88).

Finalmente es correcto pensar que los sentimientos que genera la espiritualidad permiten que se desarrollen mecanismos psicológicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com