ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADICCIONES


Enviado por   •  7 de Junio de 2015  •  1.195 Palabras (5 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 5

CAPITULO 1 “EN ANHELO DEL HOMBRE”

En este capitulo, la autora nos habla de que los seres humanos fuimos creados para amar y así ser felices. Habla de que la intimidad se logra a través de un proceso que empieza en “el darse cuenta”. Y que para saber quienes somos es necesario ser conscientes de nuestros sentidos.

Según la psicóloga Anne Wilson Schaef, la relación intima tiene las siguientes características:

1. Conocemos y somos conocidos por el otro.

2. Compartimos experiencias de vida.

3. Hablamos con libertad de todo; no analizamos.

4. Es divertida y alegre. Compartimos errores y bromas.

5. No es necesariamente romántica y sexual.

6. No esta condicionada por el tiempo y el espacio. Uno de los dos puede irse cuando deba hacerlo sin romper la intimidad.

7. Intercambiamos información abiertamente.

8. Es un regalo de dios.

Después de reconocer como son nuestras relaciones y de ver lo ideal que seria de relacionarnos sanamente, podemos tomar la decisión de caminar hacia la curación de las heridas del pasado para vivir en el presente, libres de todo los que nos evita la intimidad con nosotros mismos, con nuestros hermanos y con dios.

CAPITULO 2 “ADICCIONES”

La adicción es un estado de compulsión, obsesión y preocupación que esclaviza la voluntad y el deseo de la persona. Adicción es cualquier proceso ante el cual somos impotentes. Nos controla, nos obliga a decir, hacer y pensar cosas que no van de acuerdo con nuestros valores personales y nos condice progresivamente a ser mas compulsivos y obsesivos (WILSON A.).

Características:

• Tolerancia.

• Síntomas de abstención.

• Engaño de si mismo.

• Perdida de la fuerza de voluntad.

• Distorsión de la atención.

Facetas de la adicción:

• Negación.

• Auto engaño.

• Distorsión.

• Deshonestidad.

• Vivir a la defensiva.

• Desesperanza.

• Basarse en promesas.

• Basarse en expectativas.

• Pensamiento dualista.

• Ilusión de ser lógicos y racionales.

• Referencia externa.

• Invalidación.

• Control.

• Olvido.

• Confusión.

• Perfeccionismo.

• Centrarse en si mismos.

CAPITULO 3 “DIFERENTES CLASES DE ADICCIONES”

EL doctor G. May divide las adicciones en atractivas y aversivas. El deseo, el apego tiene dos aspectos: el atractivo y el repulsivo; y ambos pueden convertirse en adicción.

Aunque algunas adicciones aparenten no ser graves e incluso, puedan parecer buenas, es importante recordar que lo que las caracteriza como adicción es la falta de libertad, la compulsibidad, la esclavitud, y estos rasgos nunca son buenos.

ADICCIONES

INGESTIVAS:

• Alcohol y drogas:

o Inhaladas.

o Ingeridas.

o Inyectadas.

o Fumadas.

• Cafeína.

• Tabaco.

• Alimentación.

• Chocolate.

• Azúcar.

• Fármacos.

DE PROCESO:

• Emocionales:

o Enojo.

o Alegría.

o Culpa.

o Vergüenza.

o Tristeza.

o Caos.

o Sufrimiento.

o Catarsis.

• Relaciones:

o Codependencia

• Mentales:

o Pensamientos obsesivos.

o Obsesión por describir detalles.

o Pensamiento negativo.

o Preocupación.

o Exageración.

• Comportamiento:

o Robo.

o Compras.

o Trabajo.

o Mentira.

o Perfeccionismo.

o Sexo

o Romance.

o Ejercicio.

o Televisión.

o Juego.

o Crimen.

o Acumular dinero.

o Activismo.

o Religiosidad.

o Computadoras.

o Etc.

CAPITULO 4 “EL PROCESO ADICTIVO”

Se puede encontrar las raíces del proceso adictivo principalmente en le vació que hay en el interior del ser humano; vació que no ha sido llenado en la infancia; muchas veces no han sido satisfechas ni siquiera sus necesidades básicas. Además de las carencias físicas tiene otra serie de carencias afectivas que impiden el desarrollo normal desde la infancia y hacen de sus identidad una distorsión o que no exista.

Otra de las raíces del proceso adictivo es vivir en una familia disfuncional que ocasiona que desde niños se generen confusiones a través del juego de roles para adaptarse a la disfunción familiar, dude de sus percepciones, guarde secretos, etc., que implica no vivir relaciones familiares sanas. El proceso adictivo tiene dos fases, la primera denomina “raíces” que contiene a las heridas y carencias, emociones reprimidas, resentimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com