ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACION BANCARIA


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  3.710 Palabras (15 Páginas)  •  703 Visitas

Página 1 de 15

INSTITUTO DE FORMACION BANCARIA

PROGRAMA

ADMINISTRACION BANCARIA

Proyecto para la implementación del servicio de “ACADEMIA DE MARINERA NORTEÑA”

FARROÑAY RELUZ, Marco Antonio

CESPEDES CRUZ, Cristhian Pool

ACUÑA LOPEZ, Gianpier

REBAZA FLORES, Magali

2013

DEDICATORIAS

A Dios:

Por permitirme llegar a este momento tan especial en mi vida. Por los triunfos y los momentos difíciles que me han enseñado a valorarlos cada día más.

A mi maestro:

Gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que me transmitió en el desarrollo de mi formación profesional y por haber guiado el desarrollo de este trabajo y llegar a la culminación del mismo.

A mis amigos:

Que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y que hasta ahora seguimos siendo amigos familiares y al Instituto de Formación Bancaria que me dieron la oportunidad de formar parte de ellos.

INDICE

I. Capítulo I: IDEA DEL NEGOCIO

1.1. Identificación del PROYECTO DE NEGOCIO MYPE IFB……….

1.2. Sustentación de la idea de negocio………………………………….

1.3. Generación de valor…………………………………………………..

1.4. Contribución a la economía del país……………………………………

II. CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO

2.1 Definición del público objetivo..............................................................................

2.2 Definición del mercado a estudiar…....................................................................

2.3 Generación de los objetivos del estudio de mercado..........................................

2.3.1. Objetivo General……………………………………………………………….

2.3.2. Objetivos Específico……………………………………………………………

2.4 Entrevista a expertos relacionados con el giro de negocio seleccionado...........

2.5 Análisis y conclusiones de las entrevistas….........................................................

2.6. Encuesta a demandantes del mercado…………………………………………

2.6.1. Calculo del mercado potencial.

2.62. Encuesta a realizar en el mercado.

2.7. Análisis y conclusiones de la encuesta…………………………………………

2.7.1. Análisis de los resultados de la encuesta………………………………………

2.7.2. Análisis del perfil del consumidor……………………………………………..

2.8. Observación directa del mercado objetivo……………………………………

2.8.1. Estimación del mercado objetivo………………………………………………

2.8.2. Análisis de la competencia directa e indirecta…………………………………

2.8.2.1. Competencia directa…………………………………………………………

2.8.2.2. Competencia indirecta……………………………………………………….

2.8.3. Análisis de los proveedores……………………………………………………

2.9. Conclusiones del estudio de mercado…………………………………………

III. CAPITULO III: ORGANIZACIÓN, TECNOLOGÍA E IMPLEMENTACIÓN

3.1. Organización del negocio……………………………………………………….

3.1.1. Descripción……………………………………………………………..

3.1.2. Nombre…………………………………………………………………

3.1.2.1. Nombre de la Empresa……………………………………………….

3.1.2.2. Nombre comercial y logotipo………………………………………..

3.1.3. Propósito……………………………………………………………….

3.1.4. Tipo de sociedad (razón social, régimen tributario, código CIIU)……

3.1.5. Estructura orgánica descriptiva………………………………………..

3.1.5.1. Organigrama…………………………………………………………

3.1.5.2. Descripción de puestos y funciones…………………………………

3.1.6. Micro Localización…………………………………………………….

3.2. Tecnología………………………………………………………………

3.2.1. Descripción del producto y/o servicio…………………………………

3.2.2. Requerimientos………………………………………………………..

3.2.2.1. Maquinarias, equipos, muebles y herramientas……………………..

3.2.2.2. Instalaciones y/o terrenos……………………………………………

3.2.2.3. Materia prima e insumos…………………………………………….

3.2.2.4. Mano de obra directa y gastos indirectos de fabricación……………

3.2.2.5. Gastos administrativos y de venta…………………………………..

3.2.3. Flujograma del proceso productivo y de ventas del producto y/o servicio.

3.2.3.1. Diagrama de flujo de producción…………………………………..

3.2.3.2. Diagrama de flujo de venta…………………………………………

3.3. Implementación………………………………………………………..

3.3.1. Calendarización de actividades para la puesta en marcha del negocio..

IV. CAPITULO IV: ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO

4.1. Cuadro de inversión inicial……………………………………………..

4.1.1. Inversión Fija Tangible…………………………………………………

4.1.2. Inversión Fija Intangible……………………………………………….

4.1.3. Capital de Trabajo………………………………………………………

4.1.4. Inversión Total…………………………………………………………

4.2. Cuadros y gráficos de la proyección de la demanda…………………

4.3. Cuadros de presupuestos de ingresos y egresos………………………

4.4. Cuadro de estructura de costos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com