ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADN (Ácido desoxirribonucleico)


Enviado por   •  11 de Abril de 2013  •  1.052 Palabras (5 Páginas)  •  402 Visitas

Página 1 de 5

TALLER

RESPONSABLE: Ángel Aguilar Pérez

ASIGNATURA: Naturales

GRADO: 11°C

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA

SINCLEJO-SUCRE

ABRIL/11/2013

TALLER

RESPONSABLE: Ángel Aguilar Pérez

DOCENTE: Eduar Mendoza

ASIGNATURA: Naturales

GRADO: 11°C

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA

SINCLEJO-SUCRE

ABRIL/11/2013

INTRODUCION

En este taller se levara a cabo una investigación a fondo sobre el ADN (Ácido desoxirribonucleico) el cual es una molécula que guarda generación tras generación toda la información genética; y también se hablara sobre los cromosomas, bases nitrogenadas entre otras cosas

ODJETIVOS

1. Captar y comprender más afondo el ADN y de que está compuesto.

2. Saber, entender y comprender que encimas intervienen en la replicación .

3. Explicar porque las bases infieren en nuestro cuerpo.

CONTENIDO

1. ¿Cuántos cromosomas tiene el cuerpo humano?

2. ¿de qué está formado el ADN?

3. ¿Qué es complementariedad de bases?

4. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas?

5. ¿a qué se debe de que la hebra de ADN sea anti paralela?

6. ¿Qué encimas intervienen en la replicación? ¿explique sus funciones?

7. ¿Qué es?

a. Un intron

b. Un exón

c. Traducción en genética

d. Transcripción en genética

CONCLUCION

Después de realizado este taller se puede deducir que todos los temas vistos en este quedaron claro y se logró profundizar un poco más respecto a el ADN y como esta conformado

DESARROLLO DEL TALLER

1. El ser humano tiene 46 cromosomas los cuales forman 23 pares, de los cuales el ultimo está formado por xy (Hombre) xx (Mujer)

2. El ADN tiene sus características como la primera es:

1-Que se pueden separar mediante una técnica llamada electroforéticas por su carga principal.

2-Que cada molécula del ADN está formada por 2 cadenas o se pueden llamar de otra manera como bandas, estas cadenas o bandas llevan un numero de compuestos químicos que se les llamas nucleótidos

El ADN está compuesto de Nucleótidos Y estos están compuestos de:

Una Base Nitrogenada (Adenina, Guanina, Timina y Citocina)

Un Azúcar, (la Desoxirribosa) Y un grupo Fosfato

3. La complementariedad de las Bases Nitrogenadas es la capacidad que poseen las Bases Nitrogenadas en la molécula de los Ácidos Nucleicos de combinarse con su complemento, es decir, las Purinas se complementan con las Pirimidinas, así en la organización de la complementariedad de las bases nitrogenadas en el ADN son la Adenina(A) con la Timina (T), la Citosina(C) con la Guanina (G) unidas por puentes hidrógenos. De esta manera en el ADN las BN se organizan uniéndose las Purinas con las Pirimidinas formando una secuencia de 4 letras (AT-CG) que se repiten a lo largo de la molécula de ADN.

En el ARN la complementariedad de las BN obedece a las que se cumplen en el ADN, con la diferencia que en el ARN no hay Timina sino Uracilo (U), por ende, la complementariedad en el ARN es A-U; CG.

4. Las bases nitrogenadas son compuestos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com