ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADOLFO HITLER. SIGMUND FREUD


Enviado por   •  14 de Agosto de 2017  •  Biografías  •  1.375 Palabras (6 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 6

ADOLFO HITLER

El 20 de Abril de 1889, nació uno de los hombres más brillantes y peligrosos en la historia del mundo: ADOLFO HITLER.

La personalidad de Adolfo Hitler es tan cuestionada como sus actos y es por eso que muchos psicólogos que han hecho el intento de explorar su “psique” exponen varias teorías sobre este personaje, teorías tan distintas que faltarían páginas para poder explicarlas todas.

La mayoría de estas teorías son contradictorias y carecen de comprobación histórica, pero la base de las investigaciones ha sido su familia, la relación con sus padres, su juventud, etc.

Comenzare hablando acerca de la infancia de Hitler, ya que con ellos podría estar la base de la formación de su personalidad.

La infancia de Hitler es bastante oscura ya que su padre lo tenía sometido, porque era un hombre sumamente estricto y frecuentemente lo amenazaba con la castración, amenazas que su madre permitía.

El padre de Hitler era una persona ambiciosa, por lo que dedicaba mucho tiempo a las relaciones con sus superiores, además de ser aficionado por la bebida. Otro de los pasatiempos de Alois era la apicultura, por lo que no compartía mucho con su familia, ya que solía pasar muchas horas cuidando a sus abejas. Todo esto nos indica que la relación de Hitler y su padre no eran buena, por lo que hacía de su madre el objeto de su afecto, dándole toda su atención y amor a ella.

Muchas de sus conductas muestran deseos incestuosos, además de que vio en Alemania el acogimiento de su amor hacia su madre. El amor materno excesivo dio a Hitler sentimientos de dominación e inteligencia, por lo que su ego se había desarrollado en niveles inquietantes.

En 1895, ingresó a la primaria de Fischlham y resultó ser un alumno ejemplar, era un niño con excelentes calificaciones pues era muy inteligente y dócil.

Fue en esa misma época que comenzó a leer libros acerca de lucha franco-prusiana y guerras y es así como descubrió su pasión hacia ellas.

Pero la presión de su padre siguió  jugando un papel muy importante en su vida y en su templanza de carácter ya que lo forzaba a dedicarse a la vida de funcionario, mientras que Adolfo quería ser pintor, todo ese mandato tuvo fin el día en que su padre murió en 1902.

Sus fracasos académicos fueron continuos y nunca termino el bachillerato, se cambió varias veces de ciudad, pero fue su estancia en Viena donde fue el detonante de su personalidad ya que se enfrentó a una realidad que no podía evitar, fue aquí donde su antisemitismo e ideas políticas y raciales acrecentaron.

Tuvo que poner pies en la tierra y afrontar la realidad el día que se enteró que su mamá estaba enferma de cáncer de mama y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de emergencia.

Este es un momento importante en el desarrollo de personalidad de Hitler, ya que debido a su complejo de Edipo, veía en el doctor a un enemigo a quien odiaba, pues su labor le obligaba a tocar el pecho de su madre.

Una vez a lado de su madre demostró ser un hijo ejemplar, la acompaño durante toda su enfermedad, pero sus cuidados y esfuerzos fueron inútiles, la muerte alcanzo a su madre un 21 de Diciembre y desde aquel día desarrolló un odio hacia las navidades y la nieve.

Un factor importante que se debe considerar acerca de la muerte de la madre es que a Hitler le causo un descontrol total de su vida, provocando una crisis de identidad que al parecer nunca supero.

En 1914, comienza la primera guerra mundial y Hitler fue aceptado en el regimiento bávaro.

 Hitler fue un militar habilidoso, ya que después de que el ejército alemán fue destruido por el enemigo, fue propuesto para recibir uno de los más altos honores a los que un militar puede aspirar: La cruz de Hierro.

La guerra fue forjando su personalidad, el joven tímido se convirtió en un hombre decidido y de sangre fría.  

Adolfo llegó al poder de manera muy inteligente pues poco a poco fue deshaciéndose de todas las amenazas, había cumplido su sueño de ser el hombre más importante de la historia de Alemania.

Ya con todo el poder en las manos, Hitler se encargó de comunicar al pueblo que todos los judíos estaban en contra de Alemania, y fue así como comenzó la exclusión hacia ellos.

SIGMUND FREUD.

El hijo, ya de pequeño, empieza a desarrollar una particular ternura por la madre, a quien considera como su bien propio y a sentir al padre como un rival que le disputa esa posesión exclusiva; y de igual modo, la hija pequeña ve en la madre a una persona que le estorba su vínculo de ternura con el padre y ocupa un lugar que ella muy bien podría llenar” (Freud, 1910).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (97 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com