ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGRADECIMIENTOS


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  2.889 Palabras (12 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 12

DEDICATORIA

Primero y ante todo la dedicatoria seria a nuestros padres quienes nos apoyaron en todo el transcurso de la carrera y que a pesar de nuestros tropiezos estuvieron allí firmemente pues no alcanzaríamos el pagarles la paciencia que nos tuvieron, gracias a ellos seguimos en esto.

En segunda a los maestros que estuvieron con todos nosotros pues en el transcurso del semestre también soportaron nuestra dura etapa que es la adolescencia y quienes a pesar de que tal vez para ellos fuimos una vil decepción como grupo ahí estuvieron dispuestos a enseñarnos y a cumplir su deber como maestros que es el de enseñar a sus alumnos lo conocimientos necesarios a ellos se dedican todas estas palabras a cada uno de ellos padres, madres, hermanos, tíos y a los maestros.

Por interesante labor durante esta etapa de nuestra vida.

Mamá te AMO

AGRADECIMIENTOS

Como siempre debemos una gratitud inmensa a nuestros padres es decir a nuestra maravillosa familia, por todo su apoyo y su amor inigualable quien estuvo allí incondicionalmente quienes crearon lo que ahora somos quienes siempre quisieron mantener la esperanza viva en que podíamos superarnos en esta nuestra etapa; allí ante todo estuvieron con nosotros.

A nuestros magníficos amigos, con su incomparable amistad que estuvo en la buenas y en las malas que demostraron paciencia durante todo este tiempo quienes nos sacaron miles de sonrisas, lágrimas y sobre todo porque nos quieren más de lo que merecemos muchas gracias a ellos.

Nuestros mentores; nuestros maestros a ellos que impartieron la materia de inglés, matemáticas, lectura, bilogía, física, química, valores un agradecimiento especial a nuestros maestros de especialidad desde segundo semestre hasta este gracias a todos ellos al Mtro. Rubén Valdez Avendaño quien nos impartió su materia y nos enseñó en nuestros dos últimos semestres gracias por su tolerancia y su valioso tiempo.

Y asi mucha gracias a todos pues para todos ellos este agradecimiento por ser nuestro último año en esa institución.

TABLA DE CONTENIDO

PORTADA 1

CALIFICACIONES 2

PORTADA INTERNA 3

DEDICATORIA 4

AGRADECIMIENTOS 5

TABLADE CONTENIDO 6

INTRODUCCION 7

DESARROLLO

1. TEMA 1: DESCRIPCION DE UNA RED DE COMPUTO

2. TEMA 2: DIFERENCIAR LOS COMPONENTES

3. TEMA 3: ESTABLECER LAS VENTAJASY APLICACIONES DE UNA RED

4. TEMA 4: EXAMINAR NUEVAS TECNOLOGIAS

5. TEMA 5: PROPONERLOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

6. TEMA 6: IDENTIFICAR LAS ORGANIZACIONES DE LA ESTANDARIZACION

7. TEMA 7: UTILIZAR LA ESTRUCTURA Y CONFIGURACION

8. TEMA 8: SELECCIONAR TEGNOLOGIAS Y SISTEMA DE CONMUTACION Y ENRUTAMIENTO

9. TEMA 9: VALORAR EL AMBIENTE FISICO

10. TEMA 10: DESCRIBIR LAS ARQUITECTURA DE LA RED

11. TEMA 11: DESCRIBIR EL MODELO OSI

12. TEMA 12: UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS PARA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE UNA RED 8-61

8

15

17

19

24

28

29

34

42

47

51

56

CONCLUCION 62

BIBLIOGRAFIA 63

GLOSARIO 64

INTRODUCCION

Para poder empezar en este manual te describiré lo que es una red y bien para poder realizar y entender el manual de usuario.

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.

1. DESCRIPCION DE UNA RED DE COMPUTO.

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

Historia

El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.

Componentes básicos de la red

Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com