ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALUMNOS CON DIFICULTAD


Enviado por   •  20 de Junio de 2013  •  799 Palabras (4 Páginas)  •  536 Visitas

Página 1 de 4

INFORME DE ALUMNOS CON DIFICULTAD

CAPACIDADES COGNITIVAS Y ESTILO DE APRENDIZAJE:

• El estilo de aprendizaje está caracterizado por: una dependencia de las instrucciones y orientaciones del profesor, por necesitar un refuerzo continuado de su actividad.

• El ritmo de trabajo irregular, desordenado, inconstante, necesitado de continuos estímulos.

• Tiende a eludir el trabajo, a no hacerlo ni presentarlo.

• Su actitud ante el trabajo: responde a una escasa motivación, poca continuidad en el esfuerzo.

• La capacidad para mantener la atención y concentración en el trabajo es baja, insuficiente.

• Los hábitos de trabajo se caracterizan por no prestar la suficiente atención en las explicaciones, por no centrarse en el trabajo de clase.

• El trabajo diario se caracteriza por no realizar las tareas y no corregir sus ejercicios.

• El método de trabajo es: poco sistemático, irreflexivo, sin objetivos claros.

• Los trabajos y cuadernos adolecen de orden, sistematización.

• El capacidad de comprensión de instrucciones es media (comprende más tres instrucciones seguidas de cierta complejidad)

• Las tareas largas que exigen reflexión, planificación o comprensión profunda pueden resultarle excesivamente difíciles y, puede por tanto, intentar evitarlas.

• El nivel de frustración ante los fracasos es alta, lo que le lleva a abandonar las tareas o no implicarse en las tareas y situaciones que le provoquen miedo a fracasar.

LA ADAPTACIÓN CURRICULAR SE PROPONEN:

• Lograr que participe al máximo en la dinámica general de trabajo de la clase, aunque eso suponga algunas adaptaciones en actividades y contenidos.

• Lograr que, a pesar de las adaptaciones curriculares significativas que se precisan, pueda sentirse plenamente integrado en su grupo - clase.

• Conseguir que todos los días haga un mínimo de tareas en su cuaderno (desde una simple copia, cuentas, lectura... a ejercicios más complejos) y que esas tareas las realice con un cierto orden, limpieza y corrección.

• Facilitarle un medio de aprendizaje más estructurado y dirigido, adaptado a sus posibilidades de aprendizaje.

• Mejorar el uso diario de su cuaderno de trabajo. (presentación, acabamiento de tareas, corrección de las mismas...)

• Aumentar su interés por aprender, su preocupación y cuidado en el trabajo diario.

• Evitar el incremento de actitudes de retraimiento y abandono de la actividad.

• Aumentar su capacidad para mantener la atención y el esfuerzo en una actividad por un periodo de tiempo mayor al actual.

• Conseguir que tenga una conducta más adaptada al grupo y respetuosa con las normas de la clase.

LISTADO DE PROPUESTAS METODOLÓGICAS GENERALES QUE SE PROPONE

Las propuestas que se consideran más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com