ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUTOESTIMA


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  2.918 Palabras (12 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 12

LOS SEIS PILARES DE

LA AUTOESTIMA

NATHANIEL BRANDEN

LA AUTOESTIMA ES LA DISPOSICIÓN A CONSIDERARSE COMPETENTE FRENTE A LOS DESAFÍOS BÁSICOS DE LA VIDA Y SENTIRSE MERECEDOR DE LA FELICIDAD. TENER UNA ALTA AUTOESTIMA ES SENTIRSE CONFIADAMENTE APTO PARA LA VIDA, ES DECIR, COMPETENTE Y MERECEDOR; TENER UNA BAJA AUTOESTIMA ES SENTIRSE INAPROPIADO PARA LA VIDA

ES LA CONFIANZA EN NUESTRA CAPACIDAD DE APRENDER, DE TOMAR DECISIONES Y HACER ELECCIONES ADECUADAS, Y DE AFRONTAR EL CAMBIO.

LA AUTOESTIMA TIENE DOS COMPONENTES RELACIONADOS ENTRE SÍ:

1.- LA SENSACIÓN DE CONFIANZA FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA VIDA: LA EFICACIA PERSONAL.

2.- LA SENSACIÓN DE CONSIDERARSE MERECEDOR DE LA FELICIDAD: EL RESPETO A UNO MISMO.

LA EFICACIA PERSONAL

SIGNIFICA CONFIANZA EN EL FUNCIONAMIENTO DE MI MENTE, EN MI CAPACIDAD PARA PENSAR Y ENTENDER, PARA APRENDER A ELEGIR Y TOMAR DECISIONES: CONFIANZA EN MI CAPACIDAD PARA ENTENDER LOS HECHOS DE LA REALIDAD QUE ENTRAN EN EL ÁMBITO DE MIS INTERESES Y NECESIDADES; EN CREER Y CONFIAR EN MÍ MISMO.

EL RESPETO A UNO MISMO

SIGNIFICA REAFIRMARME EN MI VALÍA PERSONAL; ES UNA ACTITUD POSITIVA HACIA EL DERECHO DE VIVIR Y DE SER FELIZ; EL SENTIRME AGUSTO CON MIS PENSAMIENTOS, MIS DESEOS, MIS NECESIDADES; EL SENTIMIENTO DE QUE LA ALEGRÍA Y LA SATISFACCIÓN SON DERECHOS INNATOS NATURALES.

LA AUTOESTIMA SE MANIFIESTA EN NOSOTROS Y EN LOS DEMÁS DE MANERA SENCILLA Y DIRECTA, LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NOS LO DEMUESTRA:

  LA AUTOESTIMA SE PROYECTA EN EL PLACER QUE UNO TIENE DE ESTAR VIVO A TRAVÉS DE UN ROSTRO, UN ADEMÁN, EN EL MODO DE HABLAR Y DE MOVERSE.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA EN LA TRANQUILIDAD CON LA QUE SE HABLA DE LOS LOGROS O DE LOS DEFECTOS DE FORMA DIRECTA Y HONESTA, PUÉS UNO ESTÁ EN AMABLE RELACIÓN CON LOS HECHOS.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA EN EL GUSTO QUE LA PERSONA EXPERIMENTA EN DAR Y RECIBIR CUMPLIDOS, EN LAS EXPRESIONES DE AFECTO Y APRECIO.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA EN ESTAR ABIERTA A LA CRÍTICA Y EN EL ALIVIO AL RECONOCER LOS ERRORES, PORQUE LA AUTOESTIMA NO ESTÁ LIGADA A LA IMAGEN DE SER PERFECTOS .

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA CUANDO LAS PALABRAS Y LOS MOVIMIENTOS DE UNA PERSONA SE CARACTERIZAN POR LA TRANQUILIDAD Y LA ESPONTANEIDAD, QUE REFLEJAN EL HECHO DE QUE LA PERSONA NO ESTÁ EN GUERRA CONSIGO MISMA.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA EN SÍ MISMA EN LA ARMONÍA EXISTENTE ENTRE LO QUE UNO DICE Y HACE Y EN LA FORMA DE MOSTRARSE, EXPRESARSE Y DE MOVERSE.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA EN SÍ MISMA EN LA ACTITUD DE MOSTRAR CURIOSIDAD Y DE ESTAR ABIERTO A LAS NUEVAS IDEAS, A LAS NUEVAS EXPERIENCIAS, A LAS NUEVAS POSIBILIDADES DE VIDA.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA EN EL HECHO DE QUE LOS SENTIMIENTOS DE ANSIEDAD O INSEGURIDAD, SI APARECEN, CON PROBABILIDAD SE PRESTARÁN MENOS A LA INTIMIDACIÓN O AL AGOBIO, PUES ACEPTARLOS, MANEJARLOS Y ELEVARSE POR ENCIMA RARA VEZ RESULTA EXCESIVAMENTE DIFÍCIL.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA EN LA CAPACIDAD DE DISFRUTAR DE LOS ASPECTOS ALEGRES DE LA VIDA, DE UNO MISMO, DE LOS DEMÁS.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA EN LA FLEXIBILIDAD PERSONAL AL RESPONDER A SITUACIONES Y DESAFÍOS, YA QUE SE CONFÍA EN UNO MISMO Y NO SE VE LA VIDA COMO MALDICIÓN O FRACASO.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA EN EL BIENESTAR PROPIO AL MOSTRAR UN COMPORTAMIENTO FIRME CONSIGO MISMA Y CON LOS DEMÁS.

  LA AUTOESTIMA SE EXPRESA A SÍ MISMA EN UNA CAPACIDAD DE PRESERVAR LA CALIDAD DE EQUILIBRIO Y DE LA DIGNIDAD EN SITUACIONES DE ESTRÉS.

  FÍSICAMENTE EN LA PERSONA CON AUTOESTIMA PODEMOS OBSERVAR, UNOS OJOS QUE ESTAN ALERTA, BRILLANTES Y LLENOS DE VIDA, UN ROSTRO QUE ESTA RELAJADO Y TIENDE A EXHIBIR UN COLOR NATURAL Y UNA BUENA TERSURA EN LA PIEL, UNA MANDÍBULA RELAJADA, HOMBROS RELAJADOS Y RECTOS, MANOS RELAJADAS Y SUELTAS, LOS BRAZOS CUELGAN DE FORMA FÁCIL Y NATURAL, UNA POSTURA CARENTE DE TENSIÓN, RECTA Y EQUILIBRADA; EL PASO TIENDE A SER DECIDIDO, SIN SER AGRESIVO Y RECARGADO.

LA AUTOESTIMA ES, POR TANTO, EL RAZONAMIENTO DE QUE SOY APROPIADO PARA LA VIDA, SOY COMPETENTE Y TENGO VALÍA; ES ESTAR CONSCIENTE Y CONFIADO EN MI MISMO.

LA FALSA AUTOESTIMA

ALGUNAS VECES VEMOS A PERSONAS QUE DISFRUTAN DE UN ÉXITO MUNDANO, SON AMPLIAMENTE ESTIMADAS, O TIENEN UNA EXPERIENCIA PÚBLICA DE SEGURIDAD Y NO OBSTANTE ESTÁN PROFUNDAMENTE INSATISFECHAS, ANSIOSAS O DEPRIMIDAS. PUEDEN PROYECTAR LA APARIENCIA DE SER EFICACES Y RESPETADAS, PERO NADA HAY DE ESO, EN REALIDAD.

LA FALSA AUTOESTIMA ES LA ILUSIÓN DE TENER UNA EFICACIA Y DIGNIDAD FUERA DE LA REALIDAD, ES UNA PROTECCIÓN PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD Y PROPORCIONARNOS UN SENTIDO FALSO DE SEGURIDAD PARA ALIVIAR NUESTRAS NECESIDADES DE UNA AUTÉNTICA AUTOESTIMA.

LOS SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA

1.- LA PRÁCTICA DE VIVIR CONSCIENTEMENTE

VIVIR DE MANERA CONSCIENTE SIGNIFICA INTENTAR SER CONSCIENTE DE TODO LO QUE TIENE QUE VER CON NUESTRAS ACCIONES, PROPÓSITOS, VALORES Y METAS, AL MÁXIMO DE NUESTRAS CAPACIDADES, SEAN CUALES SEAN Y COMPORTARNOS DE ACUERDO CON LO QUE VEMOS Y CONOCEMOS. VIVIR DE MANERA CONSCIENTE SIGNIFICA MÁS QUE EL MERO VER Y CONOCER; SIGNIFICA ACTUAR SOBRE LO QUE VEMOS Y CONOCEMOS. EL VIVIR DE MANERA CONSCIENTE ES VIVIR SIENDO RESPONSABLE HACIA LA REALIDAD, NO ES NECESARIO QUE NOS TENGA QUE GUSTAR LO QUE VEMOS, PERO RECONOCEMOS QUE LO QUE EXISTE, EXISTE, Y LO QUE NO EXISTE, NO EXISTE. LOS DESEOS O TEMORES, O NEGACIONES NO MODIFICAN LOS HECHOS.

SI NO APORTAMOS UN ADECUADO NIVEL DE CONCIENCIA A NUESTRAS ACTIVIDADES, SI NO VIVIMOS DE MANERA CONSCIENTE EL PRECIO INEVITABLE ES UN MERMADO SENTIDO DE EFICACIA PERSONAL Y DE RESPETO A UNO MISMO. NUESTRA MENTE ES NUESTRO INSTRUMENTO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA, SI SE TRAICIONA ÉSTA, SE RESIENTE LA AUTOESTIMA. LA FORMA MÁS SIMPLE DE ESTA TRAICIÓN ES LA EVASIÓN DE LOS HECHOS QUE NOS CAUSAN PERPLEJIDAD, DUDA, INDECISIÓN, POR EJEMPLO:

“SE QUE NO ESTOY TRABAJANDO LO MEJOR QUE PUEDO, PERO NO QUIERO PENSAR SOBRE ELLO"

“SE QUE MI FORMA DE COMER ESTÁ ARRUINANDO MI SALUD, PERO...."

“SÉ QUE MIS HIJOS SUFREN POR RECIBIR TAN POCO DE MÍ, Y SÉ QUE LES CAUSO DAÑO Y RESENTIMIENTO, PERO ALGÚN DÍA, DE ALGÚN MODO, CAMBIARÉ....."

SÉ QUE MIS ARCHIVOS NO ESTÁN BIEN ORGNIZADOS, PERO PARA LO QUE ME PAGAN, Y PARA LO QUE RECIBO DE ESTÍMULOS......"

“SÉ QUE ALGÚN DÍA TENGO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com