ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acompañante Terapuetico


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  1.192 Palabras (5 Páginas)  •  2.517 Visitas

Página 1 de 5

1) ¿Qué se entiende por atención primaria de salud mental? (Ley 25.421).

La atención primaria son programas específicos de salud mental en la comunidad, estos programas se encuentran comprendidos en programas de salud en general, que se desarrolla en un equipo de salud. Se realizan programas que promueven la participación, autonomía, sustitución de lazos de dependencia, desarrollo y creatividad de las personas.

También se crean espacios alternativos para la capacitación laboral y el establecimiento de lazos sociales.

2) ¿A que se refiere el autor cuando dice: “lo social es un lugar que no existe”?

Describa brevemente la ideología psiquiatrizante. (Texto: lo social es un lugar que no existe: -L. Dozza de Mendonga).

El autor se refiere cuando menciona “lo social es un lugar que no existe” a que a partir de la función del acompañante terapéutico que supone buscar una reinserción social del paciente, y justamente para el autor la forma de pensar lo social como algo fuera del psiquiátrico o de su hogar esta equivocada debido que tanto hospital como la familia son instituciones sociales y desde este panorama la palabra reinserción no tiene sentido porque esta significa que en algún momento el paciente dejo de estar en inserto en la sociedad y precisamente el autor explica que el paciente este donde este nunca deja de estar inserto en lo social.

El problema es que el paciente solo puede insertarse como el enfermo de la familia o el loco del barrio, por ejemplo, esto quiere decir que esta inserto en lo “social psiquiatrizante”.

Por eso el autor propone que el labor del acompañante terapéutico no sea una reinserción social si no “nuevas inserciones”.

Para redondear la idea del autor podemos decir que lo social es un lugar que no existe ya que lo social no tiene que ver con lugares o espacios físicos.

La ideología psiquiatrizante es lo que contiene nuestra mirada hacia el paciente. Esta ideología es querer aplacar lo que quiere lograr el profesional, por ejemplo, por encima de lo que necesita y hace bien al paciente.

En gran medida esta ideología rige en el hospital psiquiátrico, pero también podemos encontrarla en el ambiente familiar, en el ámbito comunitario y también el acompañante terapéutico, puesto que a pesar de estar en la comunidad y tener un discurso que apunta a lo social, sus intervenciones pueden apuntar hacia la dirección contraria.

3) Explicar que significa: “Hacia una Inscripción Institucional y Académica del acompañante terapéutico” (Texto: 2º congreso).

El primer congreso con el lema: “hacia una articulación entre la clínica y la teoría” fue el punto de partida para propuestas de avanzar en una articulación entre la clínica y la teoría del acompañante terapéutico, debido lo esencial que es incluir en la formación de los terapeutas un conocimiento al menos introductoria de herramientas clínicas que resultan imprescindibles para el avance de numerosos tratamientos, poder brindar una legitimación académica para los futuros acompañantes terapéuticos.

Este segundo congreso plantea un nuevo eje central: Hacia una Inscripción Institucional y Académica del acompañante terapéutico. Tratando de dar un paso esencial hacia la jerarquización del trabajo de los acompañantes terapéuticos y la optimización de la eficacia clínica de este recurso; sumando la necesidad de que esta prestación deje de ser un artículo de lujo para unos pocos pacientes y lograr que sea un recurso disponible para todos aquellos tratamientos que así lo requieran.

Los acompañantes terapéuticos necesitan un reconocimiento académico formal y legitimo, para que sea posible que los acompañantes puedan trabajar en hospitales y recibir una compensación económica por su trabajo, para que también todas las personas que necesiten recurrir a un acompañante terapéutico puedan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com