ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  2.456 Palabras (10 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 10

Definición de liderazgo

Liderazgo es el resultado de alguien que ejerce influencia sobre alguien en particular o bien un grupode cualquier organización ejerciendo la persuasión para el logro de objetivos generando confianza en la organización, elaborando la credibilidad en ambos sentidos y con esto se tomaran actitudespositivas para el logro de las metas propuestas.

Dónde se forman los líderes

Los líderes se forman en todos los lugares que hay más de una persona y en general en cualquier aspecto de la vida.

Existen líderes que desde su infancia ya los son y lo obtienen de manera natural. Pero también se puede formar un líder dándole las herramientas adecuadas, podemos encontrar líderes en todos los ámbitos de la vida que van desde líderes religiosos espirituales, políticos, en el trabajo, sindicales, en la milicia.

La formación de los líderes normalmente se da en base a un tiempo de dedicación a lo que realizan, aunque existan casos que aun sin tener alguna experiencia logran desarrollar tal liderazgo e influencia en otras personas que los convierten en personas lideres aun sin saberlo. Lo que creo firmemente es que cualquier persona podemos ser líderes y no hablo de el Ámbito laboral si no en lo familiar y es de los puntos importantes para lograr fincar valores, actitudes, aptitudes, fortalezas a nuestros hijos para que ellos a su vez lo trasmitan.

Que es un líder formador de líderes

Aquella persona que está dirigida a preparar a un equipo de trabajo en base a conocimiento y experiencias y que ha comprendido el verdadero propósito y Significado de su presencia en la vida con objetivos claros y un Camino definido, con una capacidad de liderazgo.

Sin liderazgo este mundo sería realmente diferente, no hubiéramos alcanzado lo alcanzable.

En estos tiempos de crisis de economía, ambientales y sobre todo de valores precisamente el liderazgo tiene una función primordial para dirigir y auto corregir el camino esto en cualquier ámbito de la vida.

De entrada deberemos tener clara la misión y visión, objetivos y metas propuestas ya que cuando no contemos con un rumbo, llegaremos a un lugar pero tal vez no era el que buscábamos, aunque le echemos las ganas del mundo.

Los líderes deberán ser ejemplos de virtudes y poder convencer e influir para la realización de cualquier meta y objetivo, así como de hacer propia y de todos la misión y visión de lo buscado.

Mitos sobre liderazgo

El error de pensar que la dirección es lo mismo que el liderazgo.

El empresario exitoso, no es necesariamente un líder, debido a que el hecho de que su producto sea innovador y exitoso no lo hace líder, ya que las personas simplemente compran su producto pero no así genera el empresario una acción para que tenga una influencia sobre el mismo.

El mito del conocimiento, en donde el coeficiente intelectual no se equipara necesariamente con el liderazgo.

El mito del puesto, donde vemos que un puesto no hace a un líder, si no el líder hace el puesto.

El mito del pionero, no necesariamente quien arranca un proyecto lo hace ser líder, será líder cuando intencionalmente haga que las personas lo sigan y sea su guía, esto en busca de una visión propia del líder.

Concepto y construcción de liderazgo

Liderazgo, Influencia, Persuasión, Confianza, Credibilidad, Actitud.

Formando con esto una definición clara de lo que es el liderazgo, teniendo por ejemplo:

El liderazgo se genera cuando una persona de una manera intencional influencia sobre otras personas y con persuasión para el logro de visión y metas, dando confianza y credibilidad, asi tomar actitudes comunes para cumplimiento de objetivos.

Niveles de liderazgo

Posición, donde su influencia no irá más allá de los límites de su descripción de empleo. En esta posición si no se hace nada para aumentar el nivel de liderazgo o influencia, la gente únicamente hará lo referente a la descripción de su trabajo.

Permiso, Las personas lo seguirán mas allá de su rango de autoridad, este nivel permite que su trabajo sea más agradable. Por lo tanto cuando esto suceda se estará listo para avanzar al tercer nivel.

Producción, es donde las personas perciben el éxitos y ellos aprecian al líder y lo que hace, y los problemas se resuelven con poco esfuerzo debido al ímpetu generado.

Desarrollo de personas, es por el compromiso para desarrollar a los líderes y asegurar un crecimiento continuo en la organización y en la gente. Ya que el líder los valora y así lo siguen por lo que ha hecho por ellos.

Personalidad, la gente lo sigue por lo que el líder es y lo que representa, este paso está reservado para los lideres que han dedicado sus vidas aldesarrollo de personas y organizaciones.

La clave del liderazgo

Existen dos cosas que son las más difíciles de lograr que la gente haga que son pensar y hacer, la disciplina para establecer prioridades y la capacidad para trabajar en dirección a una meta establecida, son esenciales para el éxito de un líder, de hecho son la clave del liderazgo.

Rasgos y potencialidades de los líderes eficaces:

1.- dinamismo

2.- deseo de dirigir

3.- honestidad e integridad.

4.- confianza en sí mismo

5.- inteligencia

6.- conocimientos pertinentes para el trabajo

7.- extraversión.

Cuatro estilos de liderazgo específicos:

1.- liderazgo basado en la información

2.- liderazgo basado en ventas

3.- liderazgo basado en participación

4.- liderazgo basado en la delegación.

Habilidades laborales de un líder del tercer milenio

1.- habilidad para diseñar una visión competitiva y de vanguardia que asegure el éxito futuro.

2.- habilidad para traducir la visión en planes, metas y objetivos.

Definición de liderazgo

Liderazgo es el resultado de alguien que ejerce influencia sobre alguien en particular o bien un grupode cualquier organización ejerciendo la persuasión para el logro de objetivos generando confianza en la organización, elaborando la credibilidad en ambos sentidos y con esto se tomaran actitudespositivas para el logro de las metas propuestas.

Dónde se forman los líderes

Los líderes se forman en todos los lugares que hay más de una persona y en general en cualquier aspecto de la vida.

Existen líderes que desde su infancia ya los son y lo obtienen de manera natural. Pero también se puede formar un líder dándole las herramientas adecuadas, podemos encontrar líderes en todos los ámbitos de la vida que van desde líderes religiosos espirituales, políticos, en el trabajo, sindicales, en la milicia.

La formación de los líderes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com