ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adquisición Del Lenguaje


Enviado por   •  30 de Abril de 2014  •  938 Palabras (4 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la adquisición del lenguaje?

La adquisición del lenguaje se da a través de varias etapas que van desde el vientre materno, la infancia, adolescencia e incluso más adelante. Se ha descubierto que la adquisición del lenguaje inicia desde que el feto se encuentra en el útero de la madre, anteriormente se pensaba que iniciaba alrededor de los 12 meses cuando el niño produce sus primeras palabras, sin embargo actualmente se sabe que este proceso inicia incluso desde antes del nacimiento. Alrededor de las 20 semanas de gestación, el feto ya ha desarrollado gran parte del sistema auditivo que le permite procesar parte de los sonidos de la madre como por ejemplo los latidos de su corazón, mismos que son entre otros, la primera estimulación auditiva que recibe.

Desde el sexto mes en adelante, el feto va procesando los sonidos lingüísticos más familiares como son la voz de la madre y la lengua que ella hable, así como la entonación que utiliza.

Por lo tanto, al nacer el bebé, ya está preparado para atender las voces que escucha, en especial la de su madre, esto es muy importante para el proceso del desarrollo del lenguaje.

En los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios en los que se han desarrollado técnicas de investigación que permiten conocer las etapas más precoces del aprendizaje del lenguaje, lo que ha permitido conocer la importancia del diálogo no lingüístico precoz entre madre e hijo.

Se han descubierto las capacidades de segmentación del habla que tiene el bebé, se dice que se da cuenta, antes de lo que se pensaba, que las palabras se refieren a objetos, personas, lugares y acciones. Se sabe que antes de los 2 años, los niños ya pueden comprender que el orden de las palabras trasmite información importante sobre su significado.

A los 5 años la mayoría de los niños ya hablan con cierta facilidad y fluidez, sin embargo la adquisición del lenguaje aún no se ha completado ya que siguen adquiriendo conocimientos de gramática, nuevos significados lingüísticos durante los siguientes años, en la adolescencia e incluso en la adultez ya que hay cambios a los cuales hay que adaptarse, como por ejemplo los nuevos términos que se utilizan o bien aquellos que entran en desuso.

El campo de la Psicolingüística combina la psicología que se ocupa de los procesos de comprensión, producción y recuerdo del lenguaje y la lingüística que analiza la estructura del lenguaje.La psicolingüística evolutiva se ocupa de cómo adquieren los niños progresivamente estos dos aspectos del lenguaje.

Existen diversas teorías en cuanto al modo en que se adquiere el lenguaje y que se refieren a si tiene que ver con la naturaleza y la herencia biológica o a la educación y el mundo que experimentamos. Las teorías básicamente se enfocan a la importancia que otorgan a cada una o bien en cuál es su papel fundamental, la naturaleza o la educación.

Las teorías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com