ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Al haber elegido la empresa Coca-Cola, en teoría, su departamento comercial debería relacionarse con el resto dada la magnitud de esta empresa.


Enviado por   •  25 de Abril de 2016  •  Tareas  •  1.658 Palabras (7 Páginas)  •  399 Visitas

Página 1 de 7

Coca-Cola

La empresa elegida para desarrollar este trabajo es la conocida marca de refrescos Coca-Cola. Coca-Cola es una bebida refrescante efervescente, vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en prácticamente todo el mundo. El 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. Es un producto que tiene muchas variables, trece concretamente, como la Coca-Cola cherry, Coca-Cola light y la Coca-Cola zero, aunque no podemos encontrar todas las variantes en cada territorio. The Coca-Cola Company es el número uno a nivel mundial de la producción y comercialización de bebidas sin alcohol. [pic 1]

Relación con otros departamentos de la empresa

Nos referimos a las posibles relaciones de este departamento con el resto de departamentos que componen la empresa es la siguiente

  • Relación con el departamento de producción.
  • Relación con el departamento financiero

Al haber elegido la empresa Coca-Cola, en teoría, su departamento comercial debería relacionarse con el resto dada la magnitud de esta empresa.[pic 2]

[pic 3]

Organigrama

[pic 4]

La Organización

El departamento comercial se debe organizar y puede hacerlo de diferentes maneras:

  • Organización funcional[pic 5]
  • Organización por productos
  • Organización por clientes
  • Organización geográfica

Análisis de mercado

Estudio minucioso de los factores y hechos que rodean el consumo de un bien o servicio. Debemos plantearnos como es el entorno general y especifico que afecta de manera tanto positiva como negativa a esta marca, es decir, debemos tener en cuenta los factores del micro entorno y el macro entorno.

Análisis DAFO

  • Debilidades:
  • Coca-Cola tiene uno de los precios más altos del mercado en cuanto a bebidas gaseosas
  • Es considerada por una parte del mercado como una bebida poco saludable

  • Amenazas:
  • Tiene una fuerte competencia de precios y productos similares
  • Algunos sectores de la salud a nivel internacional consideran que este producto es dañino para salud debido a los altos niveles de azúcar que contiene.
  • Al tener varios dueños en cada sucursal, su imagen puede verse afectada por una mala gestión de alguno de ellos.
  • Fortalezas:
  • Es una marca de reconocida calidad, bien posicionada y preferida por gran parte del mundo.
  • Tiene una fórmula única que la distingue.
  • Tiene muchas sucursales repartidas por todo el mundo por lo que supera a sus competidores.
  • Tiene diferentes tipos de presentaciones (latas, botellas de cristal y botellas de plástico) y tamaños.
  • Oportunidades:
  • Tiene un gran valor de marca lo que hace más fácil el introducir, promocionar y posicionar un nuevo producto.
  • Es una marca representativa a nivel mundial, tiene convenios estratégicos con diferentes industrias del mercado.
  • Cuenta con grandes ingresos a nivel mundial, lo que le permite realizar grandes inversiones en publicidad.

Criterios de segmentación del mercado

  • Segmentación por sexo: el consumo de Coca-Cola no va condicionado por el sexo, por lo tanto, es equitativo.
  • Segmentación por edad: Entre los niños es frecuente el consumo de este producto, entre los jóvenes es casi rutinario lo hacen para acompañar las comidas, cuando salen, para mezclarlo con alcohol...,los adultos la consumen de vez en cuando y entre las personas mayores no es habitual, lo tienen incluso prohibido debido al azúcar que contiene.
  • Segmentación según el nivel de ingresos: esto no influye en el consumo de Coca-Cola. Su precio es asequible.
  • Segmentación por tipos de familia: Este criterio no afecta mucho al consumo del producto, pero, las familias con más hijos consumen más Coca-Cola.
  • Segmentación por lugar de residencia: Existen diversos territorios en los que el consumo de Coca-Cola está más extendido y arraigado como por ejemplo en los Estados Unidos.
  • Segmentación por la fidelidad al producto: Los clientes de Coca-Cola son, normalmente, habituales aunque como pasa con muchos productos, también dispone de ocasionales y potenciales.
  • Segmentación según con la frecuencia de compra: Los compradores de Coca-Cola son impulsivos porque compran de una manera rápida y sin premeditación.

Publicidad

Coca-Cola utiliza diferentes y numerosas campañas diferentes según el país, sus promociones nuevas son constantes. Es frecuente ver en sus anuncios, ya sean por la radio, televisivos, vallas publicitarias… elementos que llamen la atención de las personas, normalmente jóvenes, como por ejemplo la música, los colores llamativos... También es frecuente que la compañía americana de refrescos patrocine o sirva como espónsor en ámbitos deportivos, en conciertos, en las series o películas...

[pic 6]

Los principios de la publicidad son:

  • Sencillez: El anuncio tiene que poder ser entendido por mucha gente con relativa facilidad.
  • Originalidad: Un anuncio tiene que ser capaz de llamar la atención y crear interés. Coca-Cola lo consigue de forma fácil ya que por ejemplo, en sus anuncios de televisión juega con colores llamativos, música y sobre todo mucha creatividad.
  • Repetición: La repetición es clave para un anuncio de publicidad para que el consumidor recuerde constantemente el producto un claro ejemplo es uno de los eslóganes de Coca-Cola: “Siempre Coca-Cola.”
  • Oportunidad: Existen determinados momentos más apropiado para anunciar un producto, por ejemplo cuando se acerca la Navidad Coca-Cola inicia una nueva campaña sólo para esa época del año.
  • Sinceridad: La publicidad no debe engañar.[pic 7]

Los medios de comunicación de masa más utilizados por Coca-Cola son:[pic 8]

  1. Televisión
  2. Radio
  3. La prensa y otras revistas
  4. La publicidad exterior, como vallas publicitarias

La promoción de ventas

Es el conjunto de actividades que hace la empresa para incrementar sus ventas en un intervalo breve de tiempo. La promoción está muy relacionada con la publicidad. Coca-cola utiliza diversos modos de promoción, pero sobre todo se basa en la entrega de regalos.

  • Rebajas del precio
  • Regalos.
  • Ofrecer más cantidad al mismo precio

[pic 9]

Marketing-mix

  • Producto

La Coca Cola tiene una amplia variedad de productos, como la Coca Cola Zero, Coca Cola clásica, Coca Cola Diet, y la podemos encontrar en diferentes envases:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (569 Kb) docx (612 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com