ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alexitimia


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2011  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  1.228 Visitas

Página 1 de 3

Alexitimia, familia y trastornos alimentarios

Etimológicamente la palabra alexitimia hace referencia a la incapacidad para describir los sentimientos, se caracteriza por: 1) dificultad para identificar y describir sentimientos, 2) dificultad para distinguir los sentimientos de las sensaciones corporales del arousal emocional, 3) pobreza de la vida fantasmática y 4) un estilo cognitivo externamente orientado.

Bruch (1062, 1973, 1982) sugirió que la dificultad para discriminar y expresar sentimientos, así como para diferenciar estados emocionales y sensaciones corporales, constituyen un déficit central en los trastornos alimentarios (TA).

Taylor et al. (1996) afirmaban que en los TA aparece un déficit en el procesamiento cognitivo de la emoción, pero no el estilo cognitivo operatorio. Bourke et al. (1992) afirmaba que la alexitimia en los TA no se deben a la cronicidad ni a la desnutrición sino que es un rasgo de la personalidad.

El origen de la alexitimia ha sido atribuido a causas biológicas psicológicas y sociales, (Espina, 1998) especialmente a estilos de crianza inadecuados (Corcos et al., 1998)

Rossman y Baker (1978) plantean que la alexitimia es el síntoma de una familia que evita el conflicto y las tensiones emocionales y según otros autores, las emociones son bloqueadas en estas familias, para evitar conflictos y mantener un “mito de armonía”

Se utilizo la escala TAS-20 para medir la dificultad para identificar sentimientos, describir sentimientos y pensamiento orientado externamente.

Los objetivos fueron:

a) establecer si la alexitimia está presente en los padres y madres de hijas con anorexia y bulimia nerviosa, comparados entre sí y con un grupo con características sociodemográficas semejantes.

La alexitimia es una característica de las familias con TA, especialmente en las madres.

Las personas con alexitimia no pueden procesar cognitivamente las emociones, lo cual les impide discriminar sus sentimientos, expresaros y orientan su pensamiento hacia el mundo exterior; si los padres padecen este trastorno, las dificultades en la crianza podrían ser el origen de la alexitimia.

En cuanto a la diferencia por grupos de TA destaca el que los padres de las bulímicas y anoréxicas restrictivas puntúan más alto en el TAS-20 que los de anoréxicas bulímicas.

b) relacionar la alexitimia de los padres entre sí y con la de sus hijas.

La alexitimia de las hijas se relaciona positivamente con la de sus padres y madres, al igual que entre los padres, lo cual sugiere que es una característica familiar.

También es una característica de ambos padres en las familias con bulimia nerviosa y de las madres en las tres patologías.

Ficha bibliográfica

Muestra

Estuvo compuesta por 64 mujeres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com