ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmo “Relación tóxica”


Enviado por   •  5 de Julio de 2023  •  Trabajos  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

        


ALGORITMO “RELACIÓNTÓXICA”

Este algoritmo cuenta con algunos errores los cuales pudimos identificar gracias al análisis detallado de este mismo, como por ejemplo:

  • Algunos cuadros verdes que no están organizado para imprimir el algoritmo
  • Algunos errores gramaticales en algunos de los recuadros
  • Recuadros extras sin información
  • Algunas comparaciones tienen un mayor o menor valor de los que debería tener asignados para el buen funcionamiento de este mismo
  • En algunos acumuladores había comillas que no debían estar ahí
  • Algunas comillas de texto mal ubicadas
  • Cuadros extras que se puede omitir
  • Algunos cuadros de salir para imprimir el resultado se encontraban erróneas y fue necesario corregirlas para el buen funcionamiento del algoritmo

DESARROLLO.

Este algoritmo puede ser mejor detallado, analizando cada elemento para encontrar la variedad de errores los cuales podemos solucionar o corregir para poder diferenciar las distintas órdenes de impresión de algunos instrucciones.

Por lo tanto, podemos ahorrarnos algunos pasos y hacer más corto el algoritmo obteniendo los mimos resultados.

PRUEBAS DE ESCRITORIO Y CORRECCIONES

ERRORES.

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8]

DE ACUERDO CON LAS PRIMERAS PRUEBAS DE ESCRITORIO SE LOGRO DETECTAR QUE AL AGREGAR LAS DISTINTAS VARIABLES DE RESPUESTAS NO DA LOS RESULTADOS ESPERADOS, LO CUAL NOS INDICA QUE SE DEBEN HACER CORRECCIONES EN ALGUNOS DE LOS ACUMULADORES Y SUS SUMATORIAS, PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO, EJEMPLO:

[pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

POSIBLE SOLUCIÓN.

PARA ESTOS CASOS CORREGIREMOS YA SEA EN EL DIAGRAMA DE FLUJO O EN EL PSEUDOCODIGO LAS SUMATORIAS EN LOS ACUMULADORES O INCREMENTOS, PARA PODER OBSERVAR LAS RESPUESTAS CORRECTAS A CORDE A LAS VARIABLES (SI-NO) QUE SEAN CONTESTADAS.

EJEMPLO

[pic 14][pic 15]

A CONTINUACIÓN SE MUESTRA EL CAMBIO EN EL ACUMULADOR Y LA QUE DEBÍA SER LA RESPUESTA CORRECTA.

[pic 16][pic 17]

CONCLUSION.

Una vez revisado a detalle el algoritmo se pudo identificar que éste cuenta con diversos errores que no nos permitirá obtener los resultados correctos, por lo tanto fue necesario realizar algunas correcciones en diversos acumuladores, incrementos y cuadros de texto innecesarios, todo con dicho fin de obtener el correcto funcionamiento del algoritmo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (836 Kb) docx (889 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com