ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alicia A Traves Del Espejo


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  2.123 Palabras (9 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 9

FECHA: 19 de Octubre de 2013

NOMBRE DE LA INSTITUCION: Universidad

Uniminuto

CARRERA: Psicología

MATERIA: Comunicación Escrita Y

Procesos de Lectores

NOMBRE DEL AUTOR: Carolina González Cabrera

ID: 368767

TEMA: Entrega Final de Ensayo de Alicia

A través del Espejo

ALICIA ATRAVES DEL ESPEJO

En Alicia a través del espejos se desarrolla en contexto donde existen varios acontecimientos que van ocurriendo en una temática histórica basada en el sueño vivido por una niña llamada Alicia la cual es transportada a otro mundo de fantasía donde suceden diversas situaciones que lleva a que Alicia actué y tome decisiones trascendentales en su vida para así protegerla de que en algún momento la puedan matar o le den jaque mate.

Alicia se ve involucrada en un juego de mesa llamado ajedrez en la que las fichas del tablero son los diferentes personajes del libro como son: Alicia, la reina roja, la reina blanca, el rey rojo Tweeddledum y tweedledee, Humpty Dumpty etc. Alicia inicia siendo peón su propósito es llegar a hacer reina, las cuales se deben mover estratégicamente para mantenersen con vida todo el tiempo mientras se vive una partida loca de ajedrez.

Alicia nunca se imaginó que el reflejo de un espejo la llevara a trasportarse a un mundo desconoció llevo de criaturas totalmente diferente a ella y mucho menos poder traspasar este espejo.

Enunciado del problema:

En este libro se refleja la percepción de un sueño y la imaginación de un niño u/o adolecente, hasta donde un sueño lo puede llevar a arriesgar algo o alguien.

En Alicia se evidencia un sueño profundo reflejado a través de un espejo donde una niña al encontrar un raro libro escrito al revés empieza a disfrutar del mismo cual la lleva a soñar y a imaginar situaciones complejas como arriesgar su vida en un juego de ajedrez, por llegar a hacer reina y derrotar a sus enemigos como lo cita el autor Carrol en su obra hecha en (1872 y publicado el 2011) “… pero eso puede ser solo un engaño para hacernos creer que también ellos tienen un fuego encendido ahí. Bueno, en todo caso, sus libros se parecen a los nuestros, pero tiene las palabras escritas al revés: y eso lo sé porque una vez levanté uno de los nuestros al espejo y entonces los del otro cuarto me mostraron uno de los suyos”. (pág. 98).

Porque Alicia tiene la facilidad de soñar e imaginar situaciones de aventura?

Porque en los niños y los adolescentes la fantasía no es más que un simple sueño como lo interpreta el Psicólogo Víctor Montoya en su artículo en internet (sincronía invierno 2001; Titulada El poder de la fantasía y la literatura infantil) “Es una facultad mental para imaginarse cosas inexistentes y proceso mediante el cual se reproducen con imágenes los objetos del entorno. La fantasía, que debe ser defendida a toda costa, constituye el grado superior de la imaginación capaz de dar forma sensible a las ideas y de alterar la realidad, de hacer que los animales hablen, las alfombras vuelven y las cosas aparezcan y desaparezcan como por arte de magia.”

Que puede haber detrás de un espejo?

Una persona puede encontrar un reflejo a través de un espejo una imagen como símbolo de una figura de su cuerpo humano, puede llevarlo a encontrarse consigo mismo en saber en realidad ¿Quién soy Yo? Como persona, puede encontrarse con belleza o lo contrario con imágenes totalmente diferentes distorsionadas como en caso de trastornos alimenticios, puede encontrar el reflejo de su familia o de otra persona, lo puede llevar a hacer niño o adulto.

Como lo explica el Psicólogo Peruano Hana Sztarkman en su artículo en internet (Terapia del Espejo): (“El espejo mental es una de las visualizaciones que nos ayuda a resolver cualquier problema que podamos tener, para ello debemos visualizar dos espejos.

Esta visualización se utiliza en el Método Silva de Control Mental para visualizar la solución de cualquier problema que nos planteemos: desde adelgazar hasta mejorar nuestro estado de salud. Para utilizar correctamente esta visualización, necesitaremos proyectar dos espejos en nuestra mente: uno de marco azul oscuro, en el que veremos reflejado el "problema". Cuando tengamos esa imagen mental, proyectaremos un espejo de marco blanco, a la izquierda del primero, en el que veremos la imagen que simbolice la solución del problema. Si lo que planteamos es perder peso, en este segundo espejo proyectaremos la imagen que deseamos tener. Si lo que queremos es tener una mejor relación con otra persona, nos veremos con esa persona en la actitud que deseamos”.)

Que lleva a Alicia a entrar en el mundo de las maravillas a través de un espejo?

La curiosidad, el deseo de investigar de encontrar algo inexplicable, La curiosidad es una actitud ante las cosas nuevas, desconocidas o poco usuales. Si la motivación se centra sobre todo en la posibilidad de que los niños y adolescentes se vean movidos a prestar atención, la curiosidad describe cómo prestan esa atención. Es un modo de mirar la realidad descubriendo lo sorprendente y generando preguntas sobre ello y deseando saber más. La motivación depende mucho del objeto que la despierta, pero la curiosidad inicialmente está más ligada a una disposición del ánimo, al grado de receptividad hacia lo que percibimos y cómo esto nos engancha en el momento inicial de aprendizaje.

Podemos identificar dos momentos en la actitud inicial de curiosidad de los alumnos:

• Encuentran lo inusual, sienten una cierta atracción hacia lo que no conocemos, lo que les dispone mejor para tener experiencias valiosas de aprendizaje y les sitúa en un estado de alerta, de mayor atención hacia lo que les rodea.

• Se provocan preguntas, exploran espontáneamente y desean saber más sobre aquello que tenemos delante, lo que les ayuda a no dar la primera impresión como definitiva y a seguir buscando y procesar la información con mayor profundidad.

Como lo describe el autor: Carroll “Al decir esto, miro con cierta timidez a la verdadera Reina, pero su compañera sólo sonrió amablemente y dijo:

- Pues eso es fácil de arreglar. Si quieres, puedes ser el peón de la Reina Blanca, porque su pequeña, Lirio, es demasiado niña para jugar; ya sabes que has de empezar a jugar desde la segunda casilla; cuando llegues a la octava te convertirás en una Reina… - pero precisamente en este momento, sin saber muy bien cómo, empezaron a correr desaladas).”

(pag. 110)

Quien es Alicia en la vida real?

Alicia es una niña de 7 años muy imaginativa que solía inventarse situaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com